JORNADA-PEDAGOGICA-29-09-15.docx

12
JORNADA PEDAGOGICA DEL DÍA Martes 29 de Setiembre del 2015 I. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE “nos respetamos cuando….” II. APRENDIZAJE ESPERADO ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR PERSONAL SOCIAL AFIRMA SU IDENTIDAD . Se valora a sí mismo. Manifiesta su agrado o desagrado ante palabras, gestos o actitudes que percibe o recibe. III. DESARROLLO DE LA JORNADA

Transcript of JORNADA-PEDAGOGICA-29-09-15.docx

Page 1: JORNADA-PEDAGOGICA-29-09-15.docx

JORNADA PEDAGOGICA DEL DÍA

Martes 29 de Setiembre del 2015

I. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE “nos respetamos cuando….”

II. APRENDIZAJE ESPERADO

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR

PERSONAL SOCIAL AFIRMA SU IDENTIDAD . Se valora a sí mismo.

Manifiesta su agrado o desagrado ante palabras, gestos o actitudes que percibe o recibe.

III. DESARROLLO DE LA JORNADA

MOMENTOS O SECUENCIA DIDÁCTICA /

Page 2: JORNADA-PEDAGOGICA-29-09-15.docx

ACTIVIDADES MOMENTOS ESTRATEGIAS MATERIALES TIEMPO

RECIBIMIENTO Recepción de los niños. Juegos tranquilos.

Sectores del aula 8:00 a 8:20

ACTIVIDADES PERMANENTES

Saludo, Control de asistencia, calendario, Control del tiempo, Oración Lectura de normas del aula. Palabras mágicas

Carteles Plumones Tarjetas

numéricas.

8:20 a 8:35

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE DEL PROYECTO

INICIO

DESARROLLO

CIERRE

La docente motiva con una historia “sobre la niña que no quería respetar a los demás”

Luego la docente realiza las preguntas referida a la historia. ¿de qué trato la historia? ¿Cómo se comportaba la niña? ¿Por qué?

¿será correcto como trataba la niña a su amigo? ¿será importante respetar a los demás?, etc

La docente dialoga con los niños acerca de lo que sucede en el aula cuando no se respetan a los demás. Luego, acuerdan las normas para convivir mejor, tanto dentro del aula, como cuando juegan.

Cada grupo propone una norma, (cuidar que no sean muchas normas si no las necesarias para que puedan cumplirlas) y elaboran el cartel de normas del aula. La docente les lee y preguntan si todos están de acuerdo, recodándolos que todos deben cumplirlas.

Se entrega a los niños la ficha de trabajo número 9 pág. 41, la docente les invita a observarlas con detenimiento, a describirla. Luego la docente les pide que identifiquen las imágenes en la que se respeten las normas y que peguen ahí un autoadhesivo de carita alegre (adhesivos en pág. 255). En las imágenes donde no se respetan las normas, los niños colocan una carita triste. Para terminar dibujan y colocan en el espacio en blanco, una de las normas que cada niño cumple en su casa.

Colocan su trabajo en el espacio elegido para ese fin. Dialoga sobre las normas que cumplen en la casa, y las que cumplirán en el aula y en el patio del jardín o programa.

Pregunta ¿Qué hicimos? ¿Cómo lo hicimos? ¿Cómo se sintieron? ¿Cómo debemos de tratar a nuestros compañeros?

Títeres Hoja de

aplicación Plumones Cartulinas Papeles de

colores

8:35 a 9:35

Page 3: JORNADA-PEDAGOGICA-29-09-15.docx

Actividades de Rutina: aseo, refrigerio, juego al aire libre.

Acompañamos el lavado de manos con agua limpia antes y después de comer. Agradecemos a Dios por los alimentos. Damos algunas recomendaciones sobre los buenos hábitos alimenticios. Ordenamos y limpiamos. Salimos al patio a jugar libremente.

Agua Jabón, toallas Sector de aseo Tachos Alimentos Patio

9:35 a 10:15

TALLER DE PSICOMOTRICIDAD

ASAMBLEA

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

VERBALIZACION

La docente informa a los niños (as) que hoy realizaremos nuestra psicomotricidad rodando en la colchoneta

Nos sentamos con los niños y niñas en semicírculo Les damos las indicaciones antes de desarrollar la actividad La maestra realiza la demostración para que los niños y niñas puedan ejecutarlo De forma individual y en orden realizamos el rodamiento las veces que sea

necesario. Luego descansamos nos echamos en los petates y realizamos ejercicios de

relajación Posteriormente nos aseamos y comentamos sobre lo realizado

Colchón petates 10:15 a 11:00

MOMENTO LITERARIO:PLAN LECTOR

La docente reúne en asamblea a los niños y niñas. Luego da a conocer las normas que debemos de respetar La docente presenta un cuento. La docente lee en voz alta y clara Al finalizar la docente realiza preguntas sobre el cuento.

Cuento11:00 a 11:15

JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES

PLANIFICACIÓN

ORGANIZACIÓN

EJECUCIÓN

ORDEN

SOCIALIZACIÓN

Los niños y niñas se sientan en la alfombra, y la maestra describe los sectores existentes en el aula recordándoles que en cada sector deben estar 5 a 6 niños o niñas y da la lectura a las reglas del juego. Compartir los materiales. Dejar los objetos en su lugar y en orden. No pelear ni hacerse daño entre compañeros. Iniciar y terminar el juego en el sector elegido.

Los niños y niñas deciden ¿Qué jugar? ¿Con quién jugar?¿Cómo jugar? Luego van ubicándose en el sector que eligieron jugar.

Los niños juegan libremente, la docente observa sin alterar la dinámica del juego y en algunas oportunidades se involucra en el juego.

A través de una canción la docente avisa a los niños que es hora de guardar los materiales usados y ordenan los sectores.

Los niños en forma espontánea cuentan a que jugaron, como se sintieron y

Material de los sectores

Papel bond Lápiz Colores

11:15a

12:00

Page 4: JORNADA-PEDAGOGICA-29-09-15.docx

REPRESENTACIÓNquienes jugaron.

La docente indica a los niños que se ubiquen en sus asientos de acuerdo sector que jugaron y les motiva a dibujar y colorear lo que hicieron.

Publican sus trabajos.

Actividades de Salida Se preparan para la salida. Entonan una canción de salida. Despedida.

Canción 12:00a

12:15

IV. BIBLIOGRAFIA

Diseño Curricular Nacional.Propuesta Pedagógica de Educación Inicial.Guía de Orientaciones Técnicas para la Aplicación de la Propuesta Pedagógica.Orientaciones Metodológicas para el uso de los Cuadernos de Trabajo.Guía para la Aplicación de la Hora del Juego Libre en los Sectores.Guía de Evaluación de Educación Inicial.Fascículos de rutas de aprendizaje.

----------------------------------------------- --- -------------------------------------------------------- Vº Bº DEL DIRECTOR PROFESORA DE AULA

Page 5: JORNADA-PEDAGOGICA-29-09-15.docx

AREA MATEMATICA

Comunica y representa ideas matemáticas.

Agrupa objetos con un solo criterio y expresa la acción realizada.

A B C A B C1 ARTEAGA ESQUIVEL JHAIR J.

2 AVALOS IDROGO JEFERSON

3 AVALOS FERNANDEZ HARLY E.

4 BUSTAMANTE VASQUEZ CARLOS A.

5 CABRERA LÓPES JHOANA JULIET

6 CABRERA VELASCO LEIDY BRIGITH

7 CIEZA SALDAÑA AUBER NEYLI

8 DELGADO GUAMURO JOSE EDWIN

9 GONZALES GONZALES KEVIN

10 GUAMURO PEREZ LETTY

11 HURTADO BURGA NEYMA

12 LLANOS ROSILLO DAMARIS M.

13 MARTINEZ CHAVEZ WILMER

14 MARTINEZ CIEZA AUBER LEYLIN

15 MUNDACA MULATILLO YOIMER

16 ORDOÑEZ RIVERA JHOJANI

17 PAISIG RAMIREZ KELYTA YAMILETH

18 PEREZ CIEZA LIZETH

19 RUBIO PEDRAZA JHORDAN DAVID

20 SANCHEZ HERNANDEZ KELYTHA L.

21 SILVA RAMOS NOEMY

22 TARRILLO MEDINA ANYELI

23 VASQUEZ INGA OLENKA XIOMARA

24 VILLEGAS HERRERA GEISER

25 EVALUACIÓN DIARIADía Viernes 04 de Setiembre del 2015

CAPACIDADES E INDICADORES

NOMBRES

Page 6: JORNADA-PEDAGOGICA-29-09-15.docx
Page 7: JORNADA-PEDAGOGICA-29-09-15.docx
Page 8: JORNADA-PEDAGOGICA-29-09-15.docx
Page 9: JORNADA-PEDAGOGICA-29-09-15.docx
Page 10: JORNADA-PEDAGOGICA-29-09-15.docx
Page 11: JORNADA-PEDAGOGICA-29-09-15.docx