jornadas14_Diaria03

download jornadas14_Diaria03

of 40

Transcript of jornadas14_Diaria03

  • 2 Newsline Report Diarias

    diaria 032014

  • Newsline Report Diarias 3

  • 4 Newsline Report Diarias

    diaria 032014

    diaria 032014

    CONFERENCIA SCTESALN ATLNTICO B HILTON BUENOS AIRES

    09.30 a 09.45 hs.: Desayuno de bienvenida para asistentes

    09.45 a 10.00 hs: Bienvenida del presidente de ATVC, Walter Burzaco, y bienvenida de la SCTE,

    Steven Harris, Director Senior, educacin e ingeniera tecnologa avanzada de redes

    10.00 a 11.00 hs: Indoor Wi Fi

    Cmo ofrecer WiFi de calidad. Uso de herramientas. Procedimientos y soluciones

    a los problemas que se presentan.

    Disertante: Rodrigo Plaza - IP Sales Engineering Manager - Arris

    11.00 a 11.30 hs: Redes WiFi Comunitarias

    Requerimientos y desafos de la Comunidad WiFi

    Disertante: Steven Harris, Director Senior, Educacin e Ingeniera

    Tecnologa Avanzada de Redes - SCTE

    11.30 a 12.00 Horas: Cyber Seguridad

    La cyberseguridad est creciendo. Las redes estn bajo ataque, se roban las claves y

    las tarjetas de crdito, se libra una batalla constante contra el delito mientras se

    mantienen las redes en funcionamiento. Panorama de lo que las empresas de cable

    necesitan hacer para defenderse de los cyber ataques.

    Disertante: Susan Joseph, Principal Security Architect - Cablelabs

    12.00 a 13.00 hs: Lunch (nicamente para los asistentes a las conferencias)

    13.00 a 13.30 hs: Desplegando DOCSIS 3.0

    Despliegue, el impacto del IPV6 y cmo preparar la Red para DOCSIS 3.0

    Disertante: Steven Harris, Director Senior, Educacin e Ingeniera

    Tecnologa Avanzada de Redes - SCTE

    13.30 a 14.00 hs: DOCSIS 3.1 impacto en la capacidad de las redes

    Preparacin de las Redes, PNM aplicado a las Redes DOCSIS 3.1

    Disertante: Daniel Howard, SVP Engineering and CTO SCTE

    14.00 a 15.00 hs: Arquitecturas avanzadas

    FTTH : costos, capacidad comparativa a DOCSIS 3.0/3.1. No ms coaxil? El futuro es

    FTTH? GPON, RFoG.

    Disertante: Daniel Howard, SVP Engineering and CTO SCTE

    16.00 hs: Entrega de certificados

    Agenda de ActividadesJornadas Internacionales 2014

    Viernes 19ACREDITACIONES: 8 A 18 HS.EXPOSICIN COMERCIAL: 11 A 18 HS.CONFERENCIA SCTE: 9.30 A 16 HS.DA DEL CABLE Y LA EDUCACIN: 10 A 15.15 HS.

  • Newsline Report Diarias 5

  • 6 Newsline Report Diarias

    diaria 032014

    Durante el medioda delsegundo da de JornadasInternacionales 2014, serealiz el acto que las dejformalmente inauguradas, quereuni a una nutrida asisten-cial, entre quienes estabanGerardo Millman y MarceloStubrin, miembros del directo-rio del AFSCA y Jorge Tellerman,miembro del Instituto Culturalde la Provincia de BuenosAires, entre otros.Walter Burzaco, presidente deATVC, cont que hace 50 aoscomenzaba, en disversaslocalidades del pas, estaindustria que hoy brindatrabajo a ms de 20 milfamilias en forma directa y, unacantidad similar, en forma

    Jornadas Internacionales 2014

    50 aos construyendo futuro

    EL ACTO ESTUVO ENCABEZADO POR LOSPRESIDENTES DE ATVC Y CAPPSA, WALTERBURZACO Y SERGIO VEIGA, JUNTO CONMAURICIO MACRI, JEFE DE GOBIERNO DELA CIUDAD DE BUENOS AIRES. TAMBINASISTIERON AUTORIDADES DEL AFSCA,NACIONALES, PROVINCIALES YMUNICIPALES.

    indirecta. La decisin decomunicar a localidades dondeel Estado no llegaba forj encinco dcadas unas 600 sealeslocales, espacios para ms demil productoras independientes.Sostuvo el titular de ATVC quesiempre corrieron el horizonte,nunca estuvieron satisfechos,por eso incorporaron la bandaancha por cable modem, siendolos principales proveedores deeste servicio en el interior delinterior, un servicio que tieneuna repercusin social,econmica y educativa concre-ta.Estudios avalados por laUNESCO y por la UIT establecenque por cada 10% de creci-miento de banda anchasignifica un aumento del 0,2%del Producto Bruto Interno delas naciones en desarrollo. Lasmismas investigacionesestablecen que por las externali-dades, por empleo de mano deobra, por creacin de infraes-tructura y dems, cada puntode banda ancha significa 3%de aumento del ingreso percapita. Estas cifras realzannuestro camino y reflejan losresultados que pueden lograrsecon el compromiso y la voluntad

    de una industria de serviciosque ao tras ao invierte conconciencia social aun encondiciones, cuando menos,inciertas, aadi.Sin embargo, Burzaco explicque la industria sigue siendoobjeto de turbulencias, deinequidades y de un sinfn deobstculos. La absurda eintencional asimetra de queexistan empresas con licencianica a nivel nacional para lastelecomunicaciones mientrasnosotros nos vemos limitados aun mbito local permite que seconstruya un cerco al desarrollode ms fuentes de trabajo y seestrangula a empresasnacionales con una largahistoria de compromiso,sentenci.Se refiri a las telefnicas nocomo competencia desigual sinode una proteccin a quienes yafueron premiados aun antes decomenzar a prestar servicios conuna garantizada exclusividad dediez aos, que en los hechos,sigue hasta el da de hoy.Asimismo el marco actual paralos medios, construido con eldiscurso de finalizacin delmonopolio, ampliacin de voces,fomento a la industria nacional,

    El momento delcorte de cinta

  • Newsline Report Diarias 7

  • 8 Newsline Report Diarias

    diaria 032014

    Burzaco indic que se coronaa una empresa satelital decapitales 100% extranjeroscomo la nica licencia de videoa nivel nacional. Y ademssostuvo que este DTH est enproceso de ser adquirida porAT&T uno de los mayoresoperadores del mundo y esprestadora satelital es ademssocia de las telefnicas locales

    en el triple play.Por su parte, Sergio Veiga,titular de CAPPSA, quien hizoreferencia a los 50 aos de latelevisin por cable enArgentina, pas que hizopunta en Latinoamrica con elnegocio de la TV paga ydespus de muchos aos yesfuerzos, alcanzar a ser elmercado de mayor penetracin

    Walter Burzaco, Mauricio Macri y Sergio Veiga

    de la regin. Pero indic quelos cableros no estaban solossino acompaados de losprogramadores, que invirtierony crecieron para ofrecer unabanico de posibilidades antela demanda de los usuariospor ms entretenimiento.Esto es un ejemplo de lacomplementacin de capaci-dades de los principales

    actores de actores de laindustria atrs de un objetivocomn solo puede traeraparejado grandes logros,sostuvo Veiga. Sin embargo,recalc que ante la aparicinde plataformas alternativasOTT, que no forman parte dela industria de la TV paga,necesitan de las autorida-des para que haya reglasclaras de juego y equitativas,con planos regulatorios,normativos y de control de lapiratera. El sector confirma elespritu emprendedor con unsistema de comunicacin porcable que integra hasta lospueblos ms lejanos del pas,y agreg conocimiento culturay contenidos a muchosciudadanos, seal MauricioMacri, Jefe de Gobierno de laCiudad de Buenos Aires. Peropara esto, sostuvo que sedeben brindar seguridadjurdica que brinden seguri-dad y las reglas de juego sesostengan en el tiempo ypuedan competir en esto quese llama la convergencia.

    JORNADA 2014 EN IMGENES

    Christian Vanzini, Alejandro Kember, GustavoLpez, Damian Frezza y Mara Florencia

    Geoghegan de AMC Networks

    Jorge Schwartz de TVCablede Ecuador

    Gonzalo Hita de Cablevisin

    Gustavo Ale, Vernica Martnez y Santiago LpezDarlic de Enlace

    Israel Cervantes y Luis Arellanode Mara Visin

    Claudio Baglietto y Pablo Vargas de Gol TV,rodean a Patricia Colina

  • Newsline Report Diarias 9

  • 10 Newsline Report Diarias

    diaria 032014

    Martn Azpiroz y Ariel Droyeski de Bold MSS Mauro Arikawa y Gabriel Hahmann de IrdetoMatas y Mara Pa Favelukes rodean

    a Gabriel Traiman y Antonio Chiodi de Multiradio

    Michelle Wasermann de Endemol yAlejandro Parra de Noujao Media Consulting Miriam Salvatierra y Alexa Chavarria de Aliento Vision

    Modelaje de trajes originales de la serieIsabel de TVE

    JORNADA 2014 EN IMGENES

    Los ejecutivos Carlos Martnez yEdgar Spielmann encabezaron lapresentacin de FOX+ y FOX+Play, una nueva propuesta queredefine con trazos nicos elconcepto Premium y el entreteni-miento multiplataforma en

    Amrica Latina.FOX+ y FOX+ Play conformanuna experiencia de entreteni-miento nica en la regin quecombina TV, TVVOD y BBVOD atravs de de siete canalesPremium, cinco canales HD y

    una plataforma onlineautenticada con la mayorvariedad de gneros disponi-bles en Latinoamrica.Sin duda, FOX+ es unapropuesta revolucionaria en elmercado, estamos redefiniendoel concepto de canales premuimen la regin, llevndolo a unnivel superior donde ofrecemos elmejor contenido antes que nadieal que es adems posibleacceder en cualquier momento ylugar, declar Carlos Martnez.La experiencia de canalesPremium incluye FOX1 conestrenos de pelculas y seriesexclusivas antes que encualquier otro lugar; FOXAction 24 horas de adrenalinapura, accin, crimen, suspensoy eventos deportivos en vivo;FOX Family con los mejoresfilms en espaol para disfrutaen familia; Fox Movies con el

    FOX International Channels Latin America

    Lanza FOX+ y FOX+ PlayDESDE EL 3 DE NOVIEMBRE PRXIMO LA COMPAA OFRECER EL NUEVO PORTFOLIODE CANALES PREMIUM Y EXPERIENCIA DE TV EVERYWHRE.

    glamour de las pelculas mstaquilleras de hollywood y lasestrellas ms destacadas; FOXCinema con una gran seleccindel mejor cine latino y europeo;FOX Classic con los nuevosclsicos, filmes premiados y deculto; y tambin ltimo canalFOX Comedy, dedicado 100%a la comedia.FOX Play+ completa laexperiencia dando accesomensualmente a ms de 1000filmes, 150 estrenos por mes yanualmente a ms de 400eventos deportivos en vivo yexclusiva, y ms de 1000eventos no exclusivos en vivo yVOD. Todo el contenido delportfolio de FIC Latin Americaen cualquier momento y lugarpara disfrutar en todo tipo dedispositivos: SmartTVs, PCs,tablets, consolas de juego, STBy smartphones.

    Diego Reck, Carlos Martnez, Juan Sola y Edgar Spielmann.

  • Newsline Report Diarias 11

  • 12 Newsline Report Diarias

    diaria 032014

    JORNADA 2014 EN IMGENES

    Marcelo Bresca, Fernando Muiz y DanielPicazzo Alamo de Televisa Networks rodean

    a Eduardo Stigol de InterLeonardo Pintos de BBCLeandro Bozzi y Adrin Oberto de Boiero

    Marta Abad Vitoria de TVEMara Riva y Pompeyo Pino de France 24Mariano Kon de A+E Networks y Gustavo Tonelli

    de Stingray

    La fiesta de FOX

    International Channels

    Latin America

  • Newsline Report Diarias 13

  • 14 Newsline Report Diarias

    diaria 032014

    En el marco de la conferenciaacadmica Turner y una Expe-riencia de vanguardia: La TV entodas partes, Romn Guasch,Director de Desarrollo de Nego-cios de la compaa en Latino-amrica, anunci el lanzamien-to de Cartoon Network GO paraoctubre de este ao.Esta nueva aplicacin es resul-tado de un cambio de paradig-ma que se plante Turner paraconseguir la televisin Everywhe-re de mejor calidad. La evolu-cin de la industria est cam-

    Turner en Jornadas Internacionales

    Nuevas plataformas mviles comoresultado a un cambio de paradigma

    PRESENT LA NUEVA APLICACIN CARTOON NETWORK GO. ADEMS DIO A CONOCER ELFUTURO LANZAMIENTO DE TNT Y SPACE GO MOBILE.

    biando la manera de ver los con-tenidos. Es por esto que tenemosque proponer algo diferente paracumplir con los pedidos de lagente, asegura Guasch. De estamanera, la compaa logra launificacin de la integracin delmundo lineal y no lineal, comoparte del nuevo paradigma.Ahora, todos los jugadores van aestar ofreciendo contenido On-Demand a los usuarios cundo ydnde quieran, confirma el Di-rector de Desarrollo de Negociosde Turner. Para llevar a cabo la

    Roman Guasch y Noelia Chalfoun.

    creacin de estas nuevas plata-formas, la compaa sigui unplan que constaba de distintospasos. El primer objetivo a cum-plir era tratar de comprendercmo funcionan los nuevos mo-delos de negocio, es decir cmose maneja el cundo y el cmo ala hora de decidir sobre dar a co-nocer cada contenido.

    Otro punto a analizar era la in-tegracin de las ofertas, tantolineales como no lineales, y eldesarrollo en base a tres pila-res fundamentales: el Lives-treaming desde mltiples dis-positivos, donde Turner es pio-nero, el catch-up series y la ex-periencia del usuario en la in-terface. Este ltimo punto loconsideran como una partemuy importante para ofrecer lamejor plataforma con el mejorservicio.Adems, consideran fundamen-tal el desarrollo de una platafor-ma que integre los mejores con-tenidos de cada canal. Para lle-var a cabo estas ideas, la compa-a traz su roadmap ajustado alas necesidades de cada canal y

    sus respectivas audiencias. Gra-cias a este modo de planificacin,se confirmaron los lanzamientosde TNT y Space GO Mobile paradiciembre, que incluirn la capa-cidad de livestreaming.En cuanto a Cartoon Network GO,Noelia Chalfoun, Gerente de Tec-nologas de Medios Digitales deTurner Latin Amrica, destacque en la aplicacin se va a po-der encontrar lo ms fresco delcanal, esto significa que va a es-tar todo lo que el canal de dibu-jos animados est emitiendo eneste momento.

    La aplicacin va a estar dispo-nible para computadoras y dis-positivos mviles IOS y Android.En ambas plataformas se po-drn ver juegos y videos del ca-nal, sin embargo, en los disposi-tivos mviles va a haber una ca-racterstica diferente que lespermitir a los usuarios visitarlos contenidos, el livestreamingy los juegos al mismo tiempo.Cartoon Network GO primero vaa estar disponible en dispositi-vos IOS y recin para mediadosde noviembre para Android.

    Rafael Val de Newsline Report junto a LeticiaRamrez y Jos Garca Herrera de Canitec

    Pablo Zehle. Marcel Vinay, Laura Zaratey Ral Mendoza de AZ Ricardo Solari de CAPER y Walter Burzaco de ATVC

    JORNADA 2014 EN IMGENES

  • Newsline Report Diarias 15

  • 16 Newsline Report Diarias

    diaria 032014

    Gustavo Grossman, Vicepresi-dente Corporativo de HBO dio aconocer el estreno de UniversalStudio como el plato fuerte dela temporada del canal,logrando la oferta de pelculasms robusta del mercado.En Hotel Faena, HBO informque con la incorporacin deUniversal, la compaa tendrel 60 por ciento de los estrenosen Estados Unidos, para sucanal Premium. Sumado anuestro contenido propio, estosignifica una oferta indiscutibley el mejor balance en nuestraprogramacin, asegurGrossman.Con 26 aos en el mercado,HBO generar un cambioradical con el estreno de lapelcula Los Juegos delHambre en Cinemax, elsbado 20 de septiembre.Sumado a esto, anunciaronel lanzamiento de la nuevapelcula de Disney, StarWars en la que HBO va aser la primera ventanaPremium en 2016.Estos contenidos tambin sevan a poder encontrar en lasplataformas no lineales de lacompaa, como HBO GO y HBOOn-Demand, donde conviven, demanera exclusiva, las seriesms importantes, como Gamesof Thrones que tiene uncontrato infinito para sertransmitida por la compaa.Es una inversin a largo plazo,pero estamos seguros de que vaa ser un xito, confirm elVicepresidente.Adems presentaron el nuevolook and feel de Cinemax conestrenos y programacin, entrelas que se destaca la yanombrada Los Juegos delHambre y El Artista. En este

    Desayuno de HBO en Jornadas Internacionales

    Anunci sus novedadespara el perodo 2015-2016

    PRESENT LAINCORPORACINDE UNIVERSALSTUDIOS A SUPORTFOLIO, ELLANZAMIENTO DELNUEVO LOOK ANDFEEL DE CINEMAX YSU PROGRAMACINPARA LOSPRXIMOS MESES.

    canal se podrn encontrar laslibreras combinadas deWarner, Sony y Universal. Elavance que realizar lacompaa es el estreno enCinemax de las pelculasexclusivas de HBO, seis mesesdespus de su emisin, dejandode lado a TNT como principal

    retransmisor del producto.La nueva imagen de Cinemaxapunta a un amplio target depersonas entre 18 y 49 aos,que hace lo transformar en uncanal ms competitivo ydinmico, generndole a lacompaa mayor rating y por lotanto un aumento en lainversin publicitaria.En cuanto a las produccionesoriginales en Latinoamrica,con 40 horas de produccinanual en Brasil, Mxico yMiami, el 5 de octubre serealizar el estreno de Sr.vila 2, junto con la presenta-cin de El Hipnotizador,Magnfica 70 y Dios Inc..Para Grossman el mix deprogramacin unido alcontenido propio de HBO, haceque nuestra competencia notenga forma, manera omaquillaje de ofrecer unproducto similar.

    Karen Alamo, Joel Barredasy Gustavo Grossman

    Para que el cliente tenga uncontenido de calidad, tenemosque asegurarle una movilidadde contenido y es por eso quetambin impulsaremos CinemaxGO, seala Grossman. Estanueva plataforma de HBOacompaar al clsico linealque ya cuenta con 40 millonesde suscriptores que podrndisfrutar de pelculas, series ycoberturas de festivales de cine,exclusivas de HBO.Con el estreno en simultneode sus series originales, hoypor hoy, la plataforma HBOGO es infinitamente superiora las dems aseguraGrossman que con ms de1.600 horas de programacindentro de la compaa sediferencia y da valor encomparacin a la competen-cia que hace ruido y muerepor tener Games of Thronesen sus plataformas.

  • Newsline Report Diarias 17

  • 18 Newsline Report Diarias

    diaria 032014

    Las cifras muestran que el porta-folio de canales de DLA/USH su-per los ratings ms altos en suhistoria, durante el segundo tri-mestre del ao, con un crecimien-to de su audiencia del 18%, enhorario estelar entre personas de25-54 aos. Despus de anunciarlos ratings de mayor audiencia ensu historia para el 2013 y luegoen el primer trimestre del 2014,hoy superan esos records en elsegundo trimestre de este ao.El continuo crecimiento de nues-tros ratings a lo largo de este aoy medio reafirma que estamos enel camino correcto y que identifi-camos las preferencias de nues-tros seguidores en cada merca-do, pudiendo satisfacer las mis-mas a travs de programacin decalidad nica, afirm CarolinaLightcap, Head of Content delportafolio de 11 seales de DLA/USH.El canal insignia de DLA/USH,Discovery Channel, contina cre-ciendo sus ratings a nivel panre-gional entre el pblico masculinode 25-54 aos, esta vez en un 6%versus mismo trimestre del aoanterior; manteniendo as su li-derazgo en el gnero factual y enmercados clave tales como Bra-sil, Mxico, Argentina y Colombiaentre personas y hombres de 25-

    54 aos. En Brasil, el canal in-crement sus ratings de audien-cia en un 63% con respecto alao anterior y contina posicio-nndose entre las 10 principalesseales de TV Paga por tercer tri-mestre consecutivo entre adultosde 25-54 aos. En Mxico, la pro-gramacin del canal hizo crecersus resultados de audiencia en

    Discovery Networks Latin America / U.S. Hispanic (DLA/USH)

    Supera los ratings ms altosde su historia

    EN EL SEGUNDOTRIMESTRE DEESTE AO HAULTRAPASADO SUSPROPIAS MARCASRECORD,OBTENIDAS EN2013 Y DURANTE ELPRIMER TRIMESTREDE ESTE AO,SEGN DATOS DEIBOPE.

    un 9% respecto al ao anterior,en horario estelar y entre su p-blico masculino de 25-54 aos,mantenindose en la tercera po-sicin entre todas las seales deTV Paga durante el segundo tri-mestre del 2014.Tambin en Argentina, la sealincrement sus resultados de au-diencia en un 16% respecto al aoanterior, en horario estelar y en-tre su pblico masculino de 25 a54 aos. El canal de estilo de vida de mu-jeres, Discovery Home & Health,contina obteniendo crecimientosde audiencia impresionantes,esta vez de un 43% con respectoal ao anterior a nivel panregio-nal durante el horario estelar,manteniendo su liderazgo comola seal de estilo de vida #1 entremujeres de 18-49 aos a nivelpanregional y en todos los merca-dos que reportan ratings en Am-rica Latina y que incluyen a Ar-gentina, Brasil, Mxico, Colombia,Argentina, Chile y Per y CentroAmrica.Discovery Kids contina como laprincipal seal para nios en

    edad preescolar a nivel panregio-nal entre nios de 4-11 aos,manteniendo tambin su lideraz-go como la seal de TV Paga #1entre mujeres de 25-49 aos deedad, por cuarto trimestre conse-cutivo. En Brasil, el canal man-tiene su liderazgo como #1 entretodas las seales de TV Paga enel total de individuos.Por ltimo, Investigation Disco-very obtuvo un crecimiento de30% a nivel panregional y de ms

    de un 30% en mercados clavestales como Mxico, Brasil y Co-lombia entre adultos de 25 a 54aos. Mientras, Animal Planetexperiment un crecimiento enratings panregional de un +33%versus el mismo perodo del aoanterior, habiendo duplicado surating en Brasil y obtenido creci-mientos de dos dgitos en merca-dos claves como Mxico y Colom-bia entre adultos de 25 a 54 aos.

    REGIONALIZA SUPROGRAMACIN

    Segn Lightcap, estos resultadosde rating se deben al proceso deregionalizacin, ya que desde lacpula de la compaa se cree que

    deben cubrir todos los territoriosy tener mucha presencia local,que se concretaron con la expan-sin de los equipos y oficinas enBrasil, Mxico y Argentina, entreotros. Con estos equipos se char-la sobre el xito local sobre la con-sistencia panregional, ya que altener marcas suficientementeamplias permitir pequeos ajus-tes a nivel local. Sabemos que tra-bajando las grillas, la programa-cin y marketing para cada pas

    se consiguen mejores resultados,dejando de lado las grillas pan-regionales por la complejidad ysofisticacin de los mercados lo-cales que requiere de una arte-sana local mucho ms precisa,seal la Responsable del Conte-nido de DLA / USH.As se adecua la programacingracias a tener una gran libreracon ms de 11 mil horas y unainversin de ms de US$ 1.300millones por ao en produccinoriginal a nivel mundial o global,que genera una renovacin cons-tante de contenidos para que conlos mismos ingredientes se puedahacer una receta meramente localcomo para que funcione mejor encada territorio, explica Lightcap.

  • Newsline Report Diarias 19

  • 20 Newsline Report Diarias

    diaria 032014

    CULES SON LOSPUNTOS DESTACADOSDE LA NUEVA IMAGEN DEVENUS?Presentamos la renovacin totalde la marca Venus, el primer ca-nal de entretenimiento para adul-tos en Latinoamrica y referenteindiscutido en su gnero. El cam-bio se ve reflejado no solo en unnuevo logo y paquete grfico, sinotambin en la calidad de la ima-gen de la seal, ya que realiza-mos una migracin tecnolgicapara que todos los contenidossean 100% digital. Con respectoa los contenidos, el nuevo Venustiene una estructura de progra-macin renovada que est carac-terizada por ser 100% accin,traducidos en el nuevo slogan dela marca: Venus te enciende yapoyados en la presentacin demayor variedad de contenidos queincluyen todas las categoras delhardcore. Como una novedad im-portante en materia de progra-macin podemos destacar el ci-clo Los recomendados de Espe-ranza Gmez, donde la nuevaimagen de la marca Venus, lafamosa porno star colombianaEsperanza Gmez, presenta tan-to sus mejores participaciones enpelculas como tambin una se-leccin personal de sus filmspreferidos. Con 1000 ttulos di-ferentes por ao y ms de 25 es-trenos por mes, Venus se conso-lida como el catlogo ms gran-de del mundo adulto.

    Esteban Borras, VP de Ventas de Claxson

    Venus festeja sus 20 aoscon la renovacin total de su imagenEL PRIMER CANAL DE ENTRETENIMIENTOPARA ADULTOS EN LATINOAMRICA NO SOLOCAMBIA SU PAQUETE GRFICO SINO SUCALIDAD A 100% DIGITAL, QUE MARCAN UNAEVOLUCIN DE UN CANAL A UNA MARCAMULTIPLATAFORMA.

    EN QU PUNTOS SEBASA LA RENOVACINDE LA WEBVENUSGO.COM?La estrategia de la compaa estcentrada en brindar siempre nue-vas opciones a los clientes. Poreso, especficamente en el casode la renovacin de Venus, pre-sentamos una amplia variedad desoportes en los cuales los usua-rios podrn encontrar los nuevoscontenidos. La nueva webvenusgo.com est totalmente re-novada en lo que respecta tantoa su imagen visual como a loscontenidos que ofrece. Venusgoahora no solo es totalmente inte-ractiva sino que adems es mu-cho ms completa en cuanto almaterial que ofrece. La renovadaweb brinda a los visitantes con-tenidos exclusivos y adems ofre-ce un video de estreno por da, elcual es un valor agregado paralos navegantes ya que ningn otrositio web ofrece este nivel de pro-duccin de forma gratuita.

    QU PAPEL JUEGA EN EL

    MERCADO LOS PRODUC-TOS HOT GO Y EL VOD?Ahora Claxson cuenta con su sis-tema propietario de procesamien-to de VOD, con la posibilidad depresentar un paquete de conte-nidos bajo demanda gratuito parasuscriptores del HOT PACK. Losoperadores cuentan hoy con laoferta para adultos ms fuertedel mercado, comercializandopaquetes con hasta 5 de nues-tros canales, al que se le sumas7 marcas de VOD que entregan100 ttulos de estreno al mes. Porsu parte, HOT GO es la nica pla-taforma que rene tantas mar-cas de primer nivel de entreteni-miento adulto, ofreciendo varie-dad y gran cantidad estrenosmensuales, al estar respaldadapor una estructura como la deClaxson. Durante 2014, estare-mos integrando a nuevos opera-dores y hacindole nuevas incor-poraciones y upgrades a la plata-forma para seguir mejorando laexperiencia de los usuarios.

    QU EVOLUCIN TUVOVENUS EN ESTOS 20AOS DE VIDA?Cuando en 1994 se prendi Venuscomo seal de TV, enseguida seconvirti en un cono del entrete-nimiento para adultos ya que fueel primer canal de este tipo en La-tinoamrica y cambi la manerade consumir estos contenidos: delvideo club a la comodidad del ho-

    gar. En ese momento, cambiamosun paradigma. Hoy despus de 20aos, seguimos siendo lderes in-discutidos y referentes acercandolos contenidos a travs de un aba-nico de soportes tecnolgicos don-de y cuando quieran. Siempre man-tuvimos una comunicacin cerca-na con los seguidores, con cam-paas de marketing y publicidadrecordadas y premiadas. Por lotanto, desde hace ya 20 aos quesabemos escuchar a nuestro p-blico al ser Venus el primer canalde entretenimiento para adultoslanzado en la regin y el nico ca-nal de su tipo que ofrece las pel-culas con subttulos en espaol yque cuenta con paquete grfico ypromocional on air. A su vez, Ve-nus realiza toda su produccin enLatinoamrica y la distribuye des-de all hacia el resto de la reginIberoamericana. Adems, Venusen los ltimos aos ha logradodesarrollarse como una marcamultiplataforma, que es justa-mente lo que estamos afianzandoen esta nueva etapa, llegando asu audiencia a travs de cualquierpantalla (TV, computadora y m-vil). Es gracias a estas caracters-ticas que la seal Venus logra ubi-carse da a da como la seal #1en Iberoamrica.

  • Newsline Report Diarias 21

  • 22 Newsline Report Diarias

    diaria 032014

    CULES SON LASNOVEDADESDE CARTOON NETWORK,TANTO EN LA NUEVAIMAGEN COMO EN ELPRXIMO LANZAMIENTODE TRES SEALES HD?La nueva identidad visual de Car-toon Network tiene que ver conuna evolucin del look que ya te-namos. Visualmente inaugurauna nueva era y refleja la sensi-bilidad de nuestra nueva genera-cin de shows, con colores vibran-tes y divertidos. La nocin de unCartoon Network renovado esmucho ms que un cambio vi-sual: el look nos ayuda a trans-mitir el mensaje de que estamosen continua evolucin y en con-tacto con lo que nuestra audien-cia quiere. An en momentos enlos que estamos disfrutando deun gran liderazgo y excelentes re-sultados en toda la regin, no nosquedamos quietos, ofrecemos unCartoon Network renovado, conms personajes, ms diversin,para disfrutar a travs de ml-tiples plataformas. Este ao es-trenamos tres nuevas comediasoriginales de Cartoon NetworkStudios: To Grandpa, StevenUniverse y recientemente, Cla-rence. Otra de las novedadespara el resto del ao es el lanza-miento de tres nuevas sealesHD en espaol, que se suman ala ya existente en portugus, quepermitirn experimentar nues-tros contenidos como nunca an-tes se han visto.

    QU CARACTERSTICASTENDR LA PLATAFORMACARTOON NETWORKSGO!?La renovacin del canal incluye ellanzamiento de Cartoon NetworkGO!, la propuesta de TV Everywhe-

    Pablo Zuccarino, Vicepresidente y Gerente de Cartoon Network

    Renovacin totalde Cartoon Network

    COMO PARTE DE SU

    IDENTIDAD, EL CANAL

    INFANTIL ENTIENDE

    QUE LA AUDIENCIA

    APRECIA LA

    INNOVACIN Y

    EVOLUCIN

    CONSTANTE PARA

    OFRECER SIEMPRE

    UNA PROPUESTA

    FRESCA. PARA ESTO

    TAMBIN LANZARON

    LA CARTOON

    NETWORK GO! Y

    TIENE PROYECTADO

    AADIR TRES

    NUEVAS SEALES HD.

    re de la seal, que har que loscontenidos del canal estn dispo-nibles an en ms lugares. El ser-vicio de Cartoon Network GO!permite al usuario disfrutar dela programacin del canal en vivo,acceder a contenidos de video yjugar videojuegos donde sea que

    estn, en sus plataformas digitalo mvil. En su versin para table-tas, la aplicacin presentar unapantalla dual que permite jugarvideojuegos y ver contenidos si-multneamente, cambiando lamodalidad a pantalla completacon slo modificar la orientacin

    del dispositivo. Disponible paraiOs y Android, la aplicacin tam-bin permitir a los usuarios ac-ceder a video on demand, catch-up, premieres, pelculas y episo-dios de series favoritas como Horade Aventura, La Naranja Molesta,Ben 10 Fuerza Aliengena, Ben 10:Omniverse, Gumball, Numb Chuc-ks, Power Rangers Megaforce, Unshow ms, Steven Universe, TheLegends of Chima, To Grandpa yClarence. Cartoon Network GO!est diseado para un pblicoinquieto, que ahora podr teneracceso a los contenidos del canalan en ms lugares.

    CMO REACCIONA LAAUDIENCIA DE LATINO-AMRICA ANTE LOSDIFERENTES HBITOS DECONSUMO Y CULESFUERON LOS PRIMEROSRESULTADOS DE CARTO-ON NETWORK?El mercado est en constante evo-lucin y a lo largo de los ms de 20aos de Cartoon Network en la re-

    gin, el consumo de medios fuevariando y el volumen de la ofertaha crecido sustancialmente. Lapersonalidad de Cartoon Networktiene que ver con lo inesperado,con la innovacin, con el mante-nerse siempre en movimiento parapoder sorprender continuamente ala audiencia con una propuestarenovada. Es as, que hemos sabi-do adaptarnos gilmente a loscambios, a las nuevas platafor-mas y desde muy temprano enten-dimos que debamos convertirnuestra oferta en una experienciade entretenimiento multiplatafor-ma, con muy buenos resultados enla regin. Los momentos que loschicos pasan comunicndose connuestros personajes fueron varian-do y la experiencia fue desplegn-dose en ms plataformas. No ve-mos esto como un efecto de cani-balizar la experiencia sino como unefecto de amplificar la experien-cia. Algo importante a destacar esque en Cartoon Network, cada vezque incorporamos un nuevo puntode contacto no estamos dejandouno anterior, estamos incremen-tando y haciendo ms inteligentey ms rica la experiencia de entre-tenimiento.

    AL SER GENERADORESDE SUS PROPIOS CON-TENIDOS CULES HANSIDO LAS MODIFICACIO-NES EN LA PROGRAMA-CIN A PARTIR DE LOSCAMBIOS GENERACIO-NALES EN LAS AUDIEN-CIAS Y LA EVOLUCINTECNOLGICA?La tecnologa es una oportuni-dad para conectarnos de mane-ras diferentes con la audiencia.Hoy en da, la tecnologa avanzamuy rpido y se van dando cam-bios constantes en la relacin de

  • Newsline Report Diarias 23

  • 24 Newsline Report Diarias

    diaria 032014

    la audiencia con los medios. No-sotros somos agnsticos encuanto a plataformas y estamoscontinuamente adaptndonos alas nuevas tecnologas, para po-der ofrecerle a nuestra audien-cia la mejor experiencia de en-tretenimiento. Nuestro foco cons-tante es brindar los mejoresshows y personajes, para que laaudiencia encuentre el humor yla diversin, donde sea que est.La tecnologa nos facilita llegara nuestra audiencia a travs demltiples plataformas y ampli-ficar la experiencia.

    ESTN REALIZANDOPRODUCCIONES ENLATINOAMRICA, COMOLIVE ACTION, PARAIDENTIFICARSE MSCON LA AUDIENCIAREGIONAL Y COMPLE-MENTAR SU OFERTA DEANIMADOS?La idea de incorporar nuevos g-neros - live action es un ejemplo parte de la idea de que Carto-on Network se mantenga siem-pre despierto, adaptable y enten-diendo lo que quieren los niosde la regin, entregando, connuestra personalidad, una ofertaque cubra esa demanda. Tenemosshows de live action como LaCQ que han funcionado muybien. En cada mercado, es fun-damental conocer bien a nuestraaudiencia y estar en sintona con

    sus gustos y necesidades. Nos es-forzamos en detectar nuevas ten-dencias y nos focalizamos en agre-gar ese componente local a nues-tra programacin. De esta formageneramos contenidos relevantesque nos permiten mantener unarelacin fluida con nuestra au-diencia. Todos los meses, tenemosque darles a los chicos una bue-na razn para elegir el canal.

    DNDE EST LA CLAVEPARA DOMINAR ELNEGOCIO TELEVISIVOINFANTOJUVENIL?En Cartoon Network, nos esfor-zamos por brindar una oferta ro-busta de contenidos originalesde gran calidad, los mejoresshows y personajes a travs demltiples plataformas. Tambincontamos con una personalidadnica, basada en la innovacin,el arriesgarse y sorprender a laaudiencia, y una oferta de hu-mor que se distingue claramen-te de otras propuestas. Otrocomponente clave del xito de laseal es la relacin que tenemoscon los nios, la forma en quelos conocemos y los entendemosy cmo nos comunicamos conellos para entregar una experien-cia que nos hace lderes. Ade-ms, como parte de nuestra iden-tidad y como se refleja en esteCartoon Network renovado, en-tendemos que la audiencia apre-cia la innovacin y el constante

    movimiento. Es necesario evolu-cionar constantemente paraofrecer siempre una propuestafresca, que sorprenda y capturela atencin de la audiencia.

    CULES SON LOSPROYECTOS FUTUROSDEL CANAL?Como parte de este Cartoon Net-work renovado, la cadena pre-para an ms novedades parael resto del ao. Dentro de ellas,se incluye el lanzamiento de lastres nuevas seales HD en espa-ol, que se suman a la ya exis-tente en portugus y CartoonNetwork GO!, la propuesta de TVEverywhere de la seal, que harque los contenidos del canal es-tn disponibles an en ms lu-gares. Ambas propuestas nosdan la posibilidad de ratificarnuestra personalidad, nuestraconexin con el humor, para se-guir entregando los mejores con-tenidos en ms puntos decontacto y con ms versa-tilidad. Estamos apos-tando a estos proyectos,para ser an ms com-petitivos y an ms re-levantes para la au-diencia.Como parte de nues-tras acciones fuerade la pantalla, enoctubre llega unanueva edicinde CarreraCartoon, lacarrera so-

    lidaria del canal que se enmarcadentro del programa de respon-sabilidad social del canal, Movi-miento Cartoon, en la que nios yadultos corren enlazados,Por supuesto, en lo que respec-ta a la pantalla tendremos nue-vos episodios de los shows quehemos estrenado este ao: Cla-rence, Tio Grandpa, Steven Uni-verse, as como de los exitososclsicos que aman los chicos,como Hora De Aventura, Un ShowMs, El Increble Mundo DeGumball y Ben 10 Omniverse.Tambin nuestra oferta digitalseguir amplindose con nue-vos juegos y entretenimiento,para que los chicos puedan dis-

    frutar e interactuarcon nuestros per-

    sonajes en mslugares y en todomomento.

  • Newsline Report Diarias 25

  • 26 Newsline Report Diarias

    diaria 032014

    El primer canal de deportes deArgentina cumple 20 aosofreciendo la mejor programacindeportiva y acompaando a losprotagonistas nacionales alrededordel mundo en los principaleseventos internacionales.Con un 90% de programacin envivo y 25 ciclos que se ocupandel deporte y su periferia, TyCSports es el canal deportivo demayor audiencia del pas, algo

    que recientemente fue reafirma-do por el rcord histrico derating que logr durante el mesde junio, al obtener el promediomensual ms alto de la historiade la TV Paga.Pero ese pico de audiencia tieneuna trayectoria que se inici el3 de septiembre de 1994,cuando se puso al aire la

    primera transmisin del canal.Desde entonces, toda la vida deldeporte nacional e internacionalnutre el camino de TyC Sportsen una identificacin perma-nente con el pblico a partir decompartir la misma pasin.La variedad de formatos,estilos, conductores y conteni-dos de los programas quetransitaron por la pantalla delcanal en estas dos dcadashabla de una propuesta deprogramacin heterognea que

    TyC Sports

    20 aos del mejor deporte

    EL CANAL LDER DEDEPORTES DE AR-GENTINA CUMPLISUS PRIMERAS DOSDCADAS DE VIDAA PURA PASIN.

    incluye transmisin de eventosen vivo junto a segmentosinformativos, de anlisis,entretenimiento, humor yperfiles socioculturales.Programas actuales como Pasoa Paso, Lbero y Estudio Ftboljunto a otros clsicos como Orsaia la Medianoche, Mar de Fondo,Fuera de Juego, El Aguante,Magazine for fai y Ftbol x 2,entre otros, mantienen suvigencia en la memoriatelevisiva gracias a la originali-dad y al estilo propio que dejuna huella en la TV argentina.

    A su vez, conductores de la tallade Gonzalo Bonadeo, AlejandroFabbri, Roberto Pettinato,Alejandro Fantino, MatasMartin, Martn Souto y DiegoKorol, y humoristas como AnitaMartnez, Luis Rubio, MarceloDe Bellis, Mex Urtizberea, DanielAroz y Miguel ngel Rodriguez,han forjado estilos e inmortali-zado personajes que trascendie-ron en la TV argentina.Adems, con el nacimiento deTyC Sports el pblico argentino

    pudo empezar a disfrutarcoberturas de los principaleseventos deportivos nacionales einternacionales con conductoresespecializados, enviados en lasdistintas sedes e imgenesexclusivas. Si Atlanta 96 fue laprimera trasmisin integral deun Juego Olmpico que dedicparte de la programacin envivo a mostrar las competenciasy a realizar el seguimiento delos deportistas nacionales, elMundial de ftbol de Brasil fuela panacea del fantico contoda la programacin dedicadaa la Copa del Mundo con latransmisin de todos lospartidos y 20 horas en vivodesde Ro de Janeiro.Entre Atlanta 96 y Brasil 14,TyC Sports cubri de maneraintegral cinco Mundiales deFtbol, cinco Juegos Olmpicos ycuatro Juegos Panamericanos. Latransmisin de esos grandes

    eventos internacionales, ms lostorneos regionales y las ligasnacionales permitieron que sea lapantalla de TyC Sports la quepresent en sociedad a la mayorade los deportistas argentinosantes de su consagracin.El nacimiento y el crecimiento deTyC Sports se fue dando a la pardel desarrollo de un mercadoincipiente y de la consagracinde los deportistas argentinos. Laapuesta por un canal dedeportes fue algo pionero y

    facilit que tanto el estilo de laseal como la demanda delpblico se fueran moldeandosimultneamente con la pasincomo denominador comn.Ese vnculo con el pblicosiempre se mantuvo fuerte y hoyse muestra ms vigente quenunca a partir de una grilla deprogramas atractiva conprogramas como Sportia,Estudio Ftbol, Planeta Gol,Indirecto, Lbero, TiempoExtra, Domingol y Paso a Paso,y de un plantel de figurasimportantes que marcanagenda como Gonzalo Bonadeo,Alejandro Fabbri, Martn Souto,Ariel Rodrguez, Horacio Paganiy Marcelo Palacios, entre otros.Y la propuesta de programacintiene su resultado exitoso en losnmeros del rating quereafirman que TyC Sports es el

    canal lder del segmentodeportivo, con un promedio de1.21 en el perodo enero-julio enla franja de 12 a 24 horas delunes a domingo. Adems, conese promedio se ubica en latercera posicin del rankinggeneral de seales. Esaidentidad con la audiencia, essin dudas, el principal logro deestas dos dcadas.

  • Newsline Report Diarias 27

  • 28 Newsline Report Diarias

    diaria 032014

    Luego de atravesar una etapa detransicin, la empresa PCTVapunta a consolidar su posicinen la industria con el respaldoque le brindan su extensa tra-yectoria y el reconocimiento ob-tenido tanto por parte del pbli-co como de los profesionales delsector. Abocado de lleno a susfunciones, el recientemente de-signado director general JorgeAlejandro Tanaka Orozco sepropone recuperar la esencia, ycontinuar dndole a todos sussocios y afiliados el acceso a unaprogramacin de calidad, a losmejores costos posibles, ade-ms de buscar servicios alter-nativos. Contamos con produc-tos muy atractivos para la ventade publicidad, con diversos me-canismos que pueden abrir mer-cado para los anunciantes; yvamos a continuar con la mismavisin del negocio, lo que nospermitir afianzarnos en la in-dustria como uno de los jugado-res ms importantes.El ejecutivo reconoce que otra delas metas de PCTV es reforzar sus

    Jorge Alejandro Tanaka Orozco, Director General de Productora y Comercializadora de Televisin (PCTV)

    Nueva etapa para consolidarsu posicin en el mercado

    EL DIRECTIVO, QUEASUMI SUSFUNCIONES EN LADIRECCIN GENERALEL 1 DE JULIOPASADO, NOSPLATICA ACERCA DELOS OBJETIVOS QUESE PLANTEA LACOMPAA PARA ELCORTO Y MEDIANOPLAZO.

    alianzas para ofrecer servicios deproduccin, ya que cuenta conuna infraestructura de primernivel a fin de cumplir esas fun-ciones y con gente que sabe ha-cer televisin de forma eficiente.Vamos a recuperar la mismamodalidad que implementamosanteriormente con los canalesque se distribuyen en Mxico, estoes concretar asociaciones paraproducir. Queremos retomar esaforma de trabajo, y apostamosfuerte a ello, explica.Por otra parte, en lo que respectaa publicidad la estrategia actualse orienta a los compradores tra-dicionales que se ven en los me-dios, pero para llegar a ellos -acla-ra- simplemente debemos comu-nicarles de forma clara todos losbeneficios que pueden obtener atravs de una empresa como lanuestra, resaltando aquello que

    nos diferencia de los otros mediosde comunicacin. Por ese moti-vo, seala: Debemos ser msagresivos en nuestro speech deventas, con el propsito de hacervaler nuestras herramientas depromocin y de comunicacin paralas distintas marcas.

    CANALES PROPIOS,BASTIONES DE LACOMPAA

    PCTV tiene tres canales de pelcu-las de produccin propia, suma-mente reconocidos en el mercadomexicano de la televisin paga.

    Ellos son Platino, Cine Mexicanoy Pnico. En todos los casos elobjetivo es buscar estrategiaspara que la firma se vuelva msactiva en materia de contenidos;para ello se planea estableceralianzas y vnculos con otras com-paas a fin de convertirse en unplayer de envergadura, no slo enel modelo de comprador sino de-sarrollando ms alternativas paramonetizar los canales.Como punto de partida, se apun-ta a enfocar la estrategia en elnombre de cada uno de los ca-nales, para identificarlos cla-ramente. Adems, junto a unaplanificacin puntual del con-tenido en cada caso, el objetivoes re posicionarlos fuertemen-te. En este sentido, una accindestacada ser implementarbarras temticas semanales,haciendo mucha promocin alrespecto.Otro bastin importante dentro dela oferta de PCTV es su canal dedeportes, TVC Deportes, al que elejecutivo reconoce como un canal

    de gran relevancia sobre todo por-que se distingue del resto debidoa su contenido editorial. Al res-pecto, sostuvo: Vamos a reforzarla parte editorial de los canales, yen este caso seguiremos con con-tenido diferenciado que normal-mente no tienen los canales tra-dicionales de deportes. En estesentido, por ejemplo, el canaltransmiti la Copa de las Nacio-nes en la que participaron junto aMxico otras selecciones Sub-15;y tambin el Mundial de BeisbolSub-15 en exclusiva.Por su parte, TVC, el canal insig-nia de Productora y Comerciali-zadora de Televisin, tambin seva a renovar y el director de la com-paa promete varias sorpresas enel corto tiempo. Vamos a imple-mentar un esquema programti-co novedoso con contenido muydinmico y variado durante el da,en una nueva frmula de progra-macin, al tiempo que indic queaun no hay fecha concreta paraeste relanzamiento, oportunamen-te se irn dando a conocer todas

    Jorge Alejandro Tanaka Orozco

  • Newsline Report Diarias 29

  • 30 Newsline Report Diarias

    diaria 032014

    las novedades del canal. Y se es-tima que el nuevo esquema se im-plementar para octubre, ya queahora est en la etapa de los ajus-tes necesarios para poder imple-mentar los cambios.

    NUEVOS DESAFOS,DE CARA AL FUTURO

    En esta etapa, buscamos quecada canal tenga su espacio.Pueden complementarse entre s,pero de ningn modo son suple-mentarios. Cada uno de ellos tie-ne relevancia, y suma para queen conjunto el sistema de cablecuente con un valor importantecon los cinco canales que tene-mos actualmente, indica el Di-rector General de PCTV. Y agregaque en todos estamos plantean-do cosas nuevas. En el canal dedeportes ms que nada tenemosque reforzar lo que creemos quefunciona bien. Por su parte, a TVCs lo vamos a renovar totalmen-te. Y en los canales de pelculassimplemente tenemos que haceralgunos ajustes finos, adecuan-do ciertas cosas pero no de con-

    tenido; sino ms bien relaciona-das con un enfoque estratgicovisual que hace a la experienciadel televidenteEn este escenario, Pnico sobre-sale especialmente porque es uncanal de pelculas, pero de nicho.Est pensado para el pblico alque le atrae el terror, las pelcu-las de suspenso y todo lo que serelaciona con el miedo y el horror.El mercado al que va dirigidoest perfectamente segmentado,y el contenido es sumamente uni-

    forme y consistente con el gustodel pblico. Por medio de Pni-co, la empresa cuenta con canalun muy diferenciado, especiali-zado, que le aporta un valor es-pecial a la barra programticade los cable operadores.Para finalizar, Tanaka Orozco serefiere a las expectativas de lacompaa con la vista puesta en2015, dejando inclusive la puertaabierta a una posible expansininternacional: De cara al prxi-mo ao, nos vemos como una em-

    presa muy fuerte, slida y exitosa.Protagonista de la industria, ysiendo un actor importante de vin-culacin tanto con los sistemasindependientes como con los gran-des operadores. Somos una em-presa que tiene certeza en lo quevendr y que sostiene vnculos im-portantes con los principales pro-gramadores de Mxico. Miramoshacia delante y vemos un futuromuy prometedor, con la idea deseguir creciendo en Mxico y don-de se pueda.

    Jorge Alejadro Tanaka, Enrique Yamuni y Julio Di Bella de PCTV

  • Newsline Report Diarias 31

  • 32 Newsline Report Diarias

    diaria 032014

    Eutelsat Communicationsanunci el nombramiento deAymeric Genty como DirectorGeneral de AlternaTV, unafilial de Eutelsat Americasbasada en Miami.El distribuidor de canaleshispanos a los hogaresconectados a las principalesplataformas de cable e IP enEstados Unidos, AlternaTVahora aprovechar la extensaexperiencia en transmisintelevisiva de Eutelsat paraampliar su alcance.Bajo el estandarte de EutelsatAmericas, el ejecutivo tendrla misin de llevar aAlternaTV a extender suplataforma de distribucinms all de los canaleshispanos para llevar mscanales internacionales tantoal mercado estadounidensecomo al latinoamericano.Adems, distribuir porprimera vez sus canales enotros territorios como Europa,frica y Asia. La compaa

    AlternaTV

    Aymeric Gentyencabeza lacompaa

    LA PLATAFORMA DEDISTRIBUCIN DEEUTELSATAMERICASPROCURA EXTEN-DERSE PARA LLEVARMS CANALES IN-TERNACIONALESTANTO AL MERCADOESTADOUNIDENSECOMO AL LATINO-AMERICANO.

    firm recientemente uncontrato para distribuir TraceSports Stars, el primer canalglobal de entretenimientodedicado a las celebridadesdel mundo del deporte, aalgunas de las principalesplataformas de TV de paga enLatinoamrica.Aymeric se sum a AlternaTVel 1 de septiembre desdeEutelsat en Pars donde eraVicepresidente de Ventas para

    Francia y los mercadosfrancoparlantes desde 2008.Antes de Eutelsat, fue Directorde Distribucin y Marketing enFrance 24 de 2005 a 2007,Director para Asia-Pacfico enEurosport de 2001 a 2004 ytuvo varios cargos gerencialesen el Grupo TF! De 1994 a2001, incluyendo el de Directorde TF1 Consulting.

    Aymeric Genty.

    Con cobertura en esta ciudad de la Costa Atlntica bonaerense yzonas de influencia, el IPTV de Telpin apuntar a ganar suscripto-res entre los 40 mil habitantes permanentes de Pinamar, aunqueincluira paquetes prepagos para seducir a los cerca de 160 milpersonas que llegan en los meses de verano.El presidente de Telpin, Daro Oliver, seala que el objetivo esaprovechar las oportunidades de complementar televisin conlos servicios de telefona y banda ancha, y destac que el espritude la Ley de Servicios de Comunicacin Audiovisual, que habilit alas cooperativas a sumar TV paga a su portafolio, es favorecer queel mercado sea ms competitivo, donde todos los operadorespuedan dar todos los servicios.En este marco lanza Telpin TV Smart, un servicio para el que laentidad ha venido invirtiendo fuertemente para desarrollo de in-fraestructura desde que AFSCA le otorg la licencia habilitante enseptiembre de 2013.Nuestra ventaja es que comprendemos el problema particular denuestro mercado: Pinamar tiene 40 mil habitantes permanentes y200 mil durante el mes de enero. En el caso de la TV paga, hatenido gran xito el enfoque prepago de DirecTV, porque quienestienen casas de veraneo no quieren pagar un abono de TV durantetodo el ao, opcin que le quit a Cablevisin su posicin domi-nante en el mercado pinamarense, porque no desarroll un pro-ducto para ese tipo de usuario, dijo Oliver.La distribucin de los canales de esta nueva operadora de TV pagaest a cargo de la Cooperativa de Provisin y Comercializa-cin de Servicios Comunitarios de Radiodifusin (Colsecor) -entidad creada para proveer contenidos a las cooperativas quebrindan TV por Cable-, la cual ofrece 117 seales, 27 en altadefinicin (casi todos estos canales forman parte de las grillas delas cooperativas).Telpin fue autorizada por la Autoridad Federal de Servicios deComunicacin Audiovisual (AFSCA) para ser cableoperador en abrilde 2013, luego de haber comenzado con los trmites para obtenerla licencia en el ao 2011.

    Telpin

    Lanza serviciode IPTVLA COOPERATIVA TELEFNICA DE PINAMAR

    INGRESA AL MERCADO DE T V PAGA EN

    ARGENTINA BAJO LA MARCA TELPIN TV SMART.

    El intendente de Pinamar, PedroElizalde, junto a Daro Oliver

    en el lanzamiento de Telpin TV

  • Newsline Report Diarias 33

  • 34 Newsline Report Diarias

    diaria 032014

    Ao XXI Revista Diaria #319 de septiembre de 2014

    Editores DirectoresRafael ValMara Pa Pazzaglini

    RedaccinAldo BianchiPablo Garcia

    Departamento ComercialRafael AboyJavier Fiorellino

    DiagramacinAgencia ADNOWwww.adnow.com.ar

    ImprentaGrfica [email protected]

    Redaccin

    .:: Argentina ::.Moreno 769 piso 5C.P. C1091AAO CABATelefax: (54-11) 4115-7610

    .:: Mxico ::.Marsella 17 Oficina 1Col. Juarez, Del. CuauhtemocC.P.: 06600 - Mxico DFTel: (5255) 5535-2888Telefax: (5255) 5535-2811

    [email protected]

    Newsline Report Sures una publicacin mensual deAvant Garde Ediciones S.A.Newsline Report esmarca registrada. Registrode la propiedad intelectualN 214.136.

    Impresa en Argentina.

    staff

    Los premios a la TV por Cablenacieron con el objetivo depluralizar la cultura, lacomunicacin y la integracinregional, que los convirti en losms federales de la televisinargentina. Una muestra depluralismo, compromiso,participacin ciudadana,produccin nacional, historia,presente y futuro.Este ao la TV por Cable cumple50 aos y se vern reflejados eneste reconocimiento que otorgala ATVC y que, ao a ao,apuntan a consolidar y promo-ver las producciones desde elinterior del pas, convirtindoseen un reflejo del inters de lascomunidades de mostrar susproductos, que afianzan el lazode la televisin por cable con

    22 edicin de Premios ATVC

    Record de participantes

    EN LOS PREMIOS A LA TV POR CABLE SE INSCRIBIERON MS DE 516PROGRAMAS, QUE REPRESENTAN AL 70% DE LAS PROVINCIAS DEARGENTINA JUNTO A PRODUCCIONES DE URUGUAY Y PARAGUAY.

    sus lugares de origen.Para esta nueva edicin seinscribieron ms de 516programas, un nuevo record departicipantes al igual que enlas ltimas ediciones, querepresentan al 70% de lasprovincias de Argentina junto aproducciones de Uruguay yParaguay. La seleccin de losganadores se realiza porcategoras que se clasificansobre la base de cantidad dehabitantes de las localidades delos respectivos canales de cable,que a su vez se dividen en docegneros: Asuntos Agropecuarios,Documental, PeriodsticoInformativo (Noticiero),Periodstico de Opinin,Educativo, Deportivo, IntersGeneral, Musical, Infantil,

    Cultural, Ficcin y Promocional.Adems, se realizarn premiacio-nes referidas a la trayectoria o laactualidad de la industria, sindejar de lado el Gran Premio delJurado que es uno de los galardo-nes ms esperados de esta gala.Eliseo lvarez ser el presidentedel jurado de Premios ATVC2014, y estar acompaado porHugo E. Grimaldi, AlejandroFabbri, Antonio Tarrag Ros,Alfredo Leuco, Federico Guerra,Silvia Hopenhayn, Luis Cuelle,Aldana Duhalde, Roberto Vaccay Carlos Acosta.A partir del mircoles 3 deseptiembre se encontrar lalista completa de inscriptos enla web de la AsociacinArgentina de Televisin porCable (www.atvc.org.ar).

  • Newsline Report Diarias 35

  • 36 Newsline Report Diarias

    diaria 032014

    VCAST Ultra, la nueva solucin de Verima-trix, ofrece a los operadores un acercamientode seguridad rentable para el servicio multi-red, con la flexibilidad y escalabilidad nece-saria para alcanzar sus prximas metas paracrecer. Este sistema, ahora se podr utilizaren servicios Premium UHD y para redes hbri-das avanzadas.El mercado ha establecido que las solucionesde seguridad inalmbricas, basadas en el soft-ware y las tecnologas representan el nuevostate-of-the-art para operadores de televisinpaga. El VCAS Ultra permitir acceder a unaclara ventaja de este descubrimiento, mien-tras se prepara para brindar un nuevo servi-cio Premium de envo para contenido UHD/4K.VCAS Ultra facultar totalmente operadoresde video de prxima generacin, proporcio-nando agilidad y eficiencia sin igual dentrode la infraestructura de televisin de pago,incluyendo perfiles de seguridad de conteni-do mejorado para MovieLabs con servicios re-querido con Ultra Alta Definicin (UHD), in-cluyendo multi-red de tecnologa totalmenteintegrada de VideoMark, as como soportepara TrustZone.Ofrece configuraciones flexibles, fsicas o vir-tuales para dar soporte a sistemas integradosen la nube, con servidor y modos de implemen-tacin virtuales o mixtos. Adems, de una basecada vez mayor de socios con integracionesbasados en la nube.La nueva solucin acompaa la evolucin delformato streaming con soporte para HTTP LiveStreaming (HLS) y MPEG-DASH, que soportamulti-formato, multi-DRM, HEVC y multi-trackde audio con armonizada seguridad y enfoqueestndar de red hbrida como HbbTV.VCAS Ultra tambin contar con soporte ex-tendido para los nuevos modelos de distribu-cin y opciones de integracin, incluyendo ven-ta al por mayor / al por menor, multi-tenant, yvirtualizados; adems de ofertas en la nube,incluidos la entrega para servicios over-the-top (OTT). En adicin, la solucin activar unrango flexible de modelos comerciales, inclu-

    Lanzamiento de Verimatrix

    VCAST UltraLA NUEVA GENERACIN DEL VIDEO CONTENT AUTHORITYSYSTEM (VCAST), PODR SER UTILIZADO EN SERVICIOSPREMIUM UHD Y EN REDES HBRIDAS AVANZADAS.

    yendo los basados en suscripcin y distribu-cin de gran despliegue, con el ltimo soportede licencias de gestin centralizada.La nueva generacin VCAS Ultra ha sido dise-ada en funcin de implementaciones escala-bles, preconfiguradas para las arquitecturaspredominantes hoy en da: sistemas hbridosbroadcast, IPTV y configuraciones de red paraOTT. Ser compatible con versiones anteriorescon las actuales generaciones de la platafor-ma VCAS, con el objetivo de facilitar el caminohacia las actualizaciones sin que tengan quemediar inconvenientes.La introduccin de servicios UHD, combina-dos con redes de servicio ms permisivas IP ehbridas, llevarn a los operadores a repensarsu estrategia de seguridad a la hora de opti-mizar la rentabilidad de la seguridad mien-tras se reducen los costos operativos sostie-ne Petr Peterka, CTO de Verimatrix.VCAS Ultra ofrece un nmero de solucionesespecficas a cada tipo de red construida enuna plataforma comn con extensiones modu-lares para cada segmento de mercado. Peter-ka asegura que una sola autoridad de segu-ridad es implementada en mltiples redes ydispositivos, soportando mltiples formatos devideo y DRM, mientras proporciona una ges-tin de derechos de contenido armonizada atravs de distintas redes.

    Petr Peterka, CTO de Verimatrix

  • Newsline Report Diarias 37

  • 38 Newsline Report Diarias

    diaria 032014

    El nmero de hogares que estnviendo televisin y vdeos en l-nea (a travs de redes de bandaancha fijas y en 51 pases) al-canzar los 706,53 millones en2020, contra los 196,90 millo-nes que haba en 2010 y los374,43 millones esperados para2014, segn un estudio de Digi-tal TV Research.Asia Pacfico sumar 231 mi-llones ms de hogares con tele-visin OTT entre 2013 y 2020 - oel 61% de las adiciones mun-diales durante el mismo pero-do, de acuerdo con el informeGlobal Online TV & Video House-hold Forecasts. China obtendr140 millones, llevando su totala 206 millones en 2020 - o ms

    Con televisin del mundo

    El OTT llegar a casi la mitad

    de los hogares en 2020

    SEGN UN ESTUDIO

    DE DIGITAL TV

    RESEARCH, EL 47,6%

    DE LOS HOGARES

    CON TELEVISIN

    DEL MUNDO VERN

    TELEVISIN Y VDEO

    EN LNEA. EL

    NMERO SER DE

    706,53 MILLONES EN

    2020, CONTRA LOS

    196,90 MILLONES

    QUE HABA EN 2010.

    que Europa en su conjunto. Chi-na superar a los Estados Uni-dos en 2014 y se quedar con elprimer lugar.En 2020, el 47,6% de los hogarescon televisin del mundo verntelevisin y vdeo en lnea, contrael 15,4% del 2010. Corea del Sur(79,8%) tendr la mayor propor-cin por pas para el ao 2020,con India (21,9%) en el otro ex-tremo de la escala.Digital TV Research pronostica199 millones de abonados a SVODpara 2020, contra los 21 millo-nes que haba en 2010 y un esti-mado de 83 millones para finesde 2014. La participacin en eltotal de Amrica del Norte se re-ducir del 80% en 2010, al 57%

    Universal Channel realizar di-ferentes iniciativas para celebrarcon sus audiencias y habr espe-ciales de programacin, incluyen-do maratones de episodios y unagran seleccin de pelculas.

    Universal Channel

    Celebra 10 aos en LatinoamricaEL CANAL INSIGNIA

    DE UNIVERSAL

    NETWORKS

    INTERNATIONAL,

    CELEBRA EN

    SEPTIEMBRE UNA

    DCADA AL AIRE EN

    LA REGIN, PRIMERA

    REGIN DEL MUNDO

    EN LA QUE LA SEAL

    ALCANZA ESTE HITO.

    Desde hace una dcada lleva-mos historias que despiertanemociones y entretienen a los te-lespectadores latinoamericanosde todas las edades, dijo Klau-dia Bermdez, vicepresidentesenior y gerente general de Uni-versal Networks International,Latinoamrica. Nuestro enfo-que es celebrar a los personajesen las pantallas y hogares de La-tinoamrica y el mundo. Estamosmuy agradecidos con nuestrostelevidentes por su lealtad du-rante todo este tiempo y les ase-guramos que continuaremos tra-yndoles contenido de calidadcon personajes que los cautiva-rn, aadi.Entre las iniciativas por los 10aoo se encuentra el estreno ex-clusivo de Kung Fu Panda. Asi-mismo, los fans podrn visitar

    la cuenta oficial de Facebookpara seleccionar sus episodiosfavoritos de Grimm, House y Laley y el orden: UVE hasta tresdas antes de su transmisin.Tambin podrn participar en elconcurso Quin es el persona-je?, en el que debern descu-brir al personaje misterioso y lue-go proponer cul sera el perso-naje ideal para una serie de Uni-versal Channel. El ganador serpremiado con un viaje para dospersonas a Universal StudiosHollywood en Los ngeles, Cali-fornia (Estados Unidos).Universal Channel llega a 82millones de televidentes en 103pases, se emite en 16 idiomas yest disponible en todos los con-tinentes del mundo. Su debut enLatinoamrica fue el 1 de sep-tiembre de 2004 y actualmente,

    en 2014 y 34% en 2020 - lo querevela cunto crecer el sectorfuera de los Estados Unidos. Sinembargo, USA contribuir con 62millones del total de 2020, conJapn como segundo en el ran-king a cierta distancia (20 mi-llones).En 2020, el 13,4% de los hogarescon televisin del mundo se sus-cribirn a paquetes SVOD, con-tra el 1,6% en 2010 y un estima-do de 6.1% a finales de 2014. Laproporcin en 2020 variar de un49,6% en los Estados Unidos y48,5% en Suecia hasta el 2,0%en la India y Vietnam. Diez pasestendrn penetracin de SVOD dems un tercio de los hogares contelevisin en 2020.

    su programacin incluye nuevosepisodios de las reconocidas se-ries Bates Motel y La Ley y el Or-den: UVE. En los prximos mesesse lanzarn nuevas temporadasde Grimm, Chicago P.D., Chica-go Fire, Elementary y el estrenomundial de The Librarians.

    Klaudia Bermudez

  • Newsline Report Diarias 39

  • 40 Newsline Report Diarias

    diaria 032014