Juanluisyepezt6

7
AUTOR : JUAN LUIS YÉPEZ C.L.17.228.138 LESIONES DE LAS MANOS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA

Transcript of Juanluisyepezt6

Page 1: Juanluisyepezt6

A U T O R :J U A N L U I S Y É P E Z C . L . 1 7 . 2 2 8 . 1 3 8

LESIONES DE LAS MANOS

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAVICERRECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE INGENIERIA

Page 2: Juanluisyepezt6

La mano es la porción del cuerpo que se lesiona con mayor frecuencia. El 40% de las lesiones de la mano son

producidas en accidentes industriales

 Las lesiones de la mano adquieren gran importancia, por ser una región anatómica de excepcional valor, por su utilización en casi todas las profesiones u ocupaciones

Se sospecha una lesión por la palidez, frialdad y ausencia de pulsos en la extremidad, y la lesión venosa por la cianosis distal y congestión venosa.

LESIONES

Tipo de Accidente Número de Accidentes

Pisadas sobre, choques contra, golpes por objetos

1.344

Atrapado por o entre objetos 769

Caída de personas

Page 3: Juanluisyepezt6

LESIONES COMUNES EN LAS MANOS

Analicemos los tipos más comunes de lesiones de las manos y lo que usted puede hacer para evitarlas.

Lesiones traumáticas:

Lesiones Por contacto:

Lesión por movimiento repetitivo

Page 4: Juanluisyepezt6

• PRIMEROS AUXILIOS para Hemorragia (sangrado):• Coloque una compresa de gasa o un paño limpio sobre la herida.• Haga presión con los dedos sobre la zona que está sangrando.• Esto se llama presión directa y es la mejor manera de detener el sangrado.• PRIMEROS AUXILIOS para Torcedura de la Mano :• Para el dolor o la hinchazón, utilice una compresa fría o hielo envuelto en

un paño húmedo. Aplíquelo sobre la zona dolorida durante 20 minutos.• Envuelva la zona con un vendaje elástico.• PRIMEROS AUXILIOS para una Posible Fractura o Dislocación en la Mano:• Ponga una férula dura en la mano o en la muñeca para inmovilizarlas.

Puede usar una tablilla o bien una revista o periódico doblados.• Ate tiras de tejido alrededor de la mano/muñeca para inmovilizar la férula.• Una alternativa al método anterior es utilizar una férula blanda.

Método PAS ( Proteger, Alertar y Socorrer)

Primeros Auxilios

Page 5: Juanluisyepezt6

• Proteja sus manos del contacto directo con el jabón, detergentes, polvos limpiadores, y otras sustancias químicas irritantes, usando guantes de PVC resistentes al agua.

• Los guantes no pueden ser forrados. Se debe tener la suficiente cantidad de guantes como para que el interior se seque entre cada vez que los usa.

• Si no va a trabajar con agua (en el jardín, etc.), use guantes de tela o cuero; no ensucie sus manos, ensucie los guantes. Tenga varios pares en distintas zonas de la casa.

• Al lavarse las manos no usar agua fría• Los anillos frecuentemente empeoran su dermatitis al concentrar irritantes debajo de ellos.

• Con tiempo frío y/o mucho viento, use guantes. Previenen el resecamiento y la formación de escamas.

• Use sólo lo prescripto. NO use otras cremas, lociones, ya que pueden irritarle.

• Proteja sus manos por lo menos por 4 meses luego de curadas. Lleva tiempo a la piel recuperarse y si no se es cuidadoso, la dermatitis puede repetirse.

LO QUE NO DEBE HACERSE Y SEÑALAR LOS RIESGOS A CUBRIR 

Page 6: Juanluisyepezt6

• Los guantes son el tipo más común de protección personal. Estos proporcionan protección a dedos, manos y algunas veces a muñecas y antebrazos. Es una buena idea adquirir el hábito se usar guantes protectores.

• Los guantes no deben usarse cerca de equipos o partes de maquinaria en movimiento. El guante puede ser atrapado y llevar los dedos o mano dentro de la maquinaria.

EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

Page 7: Juanluisyepezt6

   EN VENEZUELA, HAN REPORTADO QUE LAS LESIONES POR ACCIDENTES DE TRABAJO SE UBICAN PRINCIPALMENTE EN EL MIEMBRO SUPERIOR, CON

MAYOR AFECTACIÓN DE LA MANO . IGUALES RESULTADOS SON SEÑALADOS POR OTROS ESTUDIOS