Juegos de guerra en los negocios

17
juegos de guerra EN EL MUNDO DE los negocios resumen segunda parte Barrie G. James

Transcript of Juegos de guerra en los negocios

Page 1: Juegos de guerra en los negocios

juegos de guerraEN EL MUNDO DElos negocios

resumen segunda parte

Barrie G. James

Page 2: Juegos de guerra en los negocios

contraofensivaRespuesta a un ataque con el fin de arrebatar la iniciativa del rival. El concepto de “marca de batalla” es utilizado con frecuencia como contraofensiva de producto o estrategia de contraataque. Estrate-gias encaminadas a hacer crecer la audiencia mediante con-traofensivas publicitarias. Contraofensivas de producción: mejorami-ento de fábricas o líneas de producción a menor costo y con mayor efectividad. Contraofensivas financieras encaminadas en la adqui-sición de compañías que complementen el negocio o lo haga más rentable. Contraofensivas de alianza para ganar terreno perdido por las acciones de los competidores. La integración de dos o varias de estas acciones llevan a la Contraofensiva combinada. Tener en cuenta el Sentido de oportunidad y los recursos para mantener el contraataque para una contraofensiva satisfactoria.

juegos de guerraEN EL MUNDO DElos negocios

Page 3: Juegos de guerra en los negocios

retirada estratégicaEn momentos de dificultades, falta de sostenibilidad, o en condi-ciones sociales, políticas, económicas o tecnológicas adversas, las empresas pueden verse forzadas a tomar este tipo de decisiones. En caso de fracaso de un producto, cuando no se puede competir contra precios, calidad u otros factores del adversario. Cuando la presión social obliga a una empresa o marca a retirarse del mer-cado. En casos de superioridad tecnológica por parte de la compe-tencia o carencias tecnológicas propias. En caso de presiones políti-cas. Se debe aprender que ninguna defensa bajo culalquier ataque es invulnerable. Las estrategias defensivas pueden resultar altamente efectivas, pero sin dejarse llevar a la confianza excesiva que puede traducirse en una trampa para los incautos.

juegos de guerraEN EL MUNDO DElos negocios

Page 4: Juegos de guerra en los negocios

las alianzasEl objetivo principal de las alianzas es el de unir fuerzas para arrollar al oponente o persuadir enemigos potenciales para que no se inicie un conflicto. Dependen de la capacidad de sus miembros de mantener fidelidad a la alianza y se pueden debilitar por los intereses cambi-antes de los aliados. En los negocios las alianzas buscan intereses como la conservación del equilibrio en el mercado, control de las esferas de influencia y protección de intereses corporativos.

Las alianzas como estratregias de preservación de estatus de poder en el mercado, controlar esferas de influencia, disuadir competi-dores, atacar o defender posiciones en el mercado.

Se pueden presentar inconvenientes en comunicaciones, responsa-bilidades, demora en toma de decisiones.

juegos de guerraEN EL MUNDO DElos negocios

Page 5: Juegos de guerra en los negocios

estrategias básicas de alianza• Licencias: Conceder derechos.• Acuerdos de comercialización: Asumir gestión de ventas o servicios.• Riesgos compartidos: Constitución de filiales.• Franquicias: Asistencia en la gestión de una marca.• Cesión de marca: Producto bajo el nombre de otra marca.• Comprador - Vendedor: Nivel de éxito para ambas partes.• Consorcios: Coste de competir elevado.• Normas comunes.• Alianzas de investigación: Para financiar investigaciones costosas.• Tecnología - Acceso al mercado: Complemento tecnológico y busca de mercados nuevops en otros países.

juegos de guerraEN EL MUNDO DElos negocios

Page 6: Juegos de guerra en los negocios

apoyos en el combate

juegos de guerraEN EL MUNDO DElos negocios

• Armamento

• Inteligencia

• Organización y Mando

• Comunicaciones

• Logística

Page 7: Juegos de guerra en los negocios

armamentoSe emplea para obtener ventajas tácticas en el campo de batalla como para conducir estratégicamente las acciones de guerra. El ar-mamento es indospensable en la lucha empresarial; las cuatro armas principales son:

• Tecnológicas: Desarrollo de alternativas a productos nuevos, beneficios más altos, ventajas en la producción.• Productivas: Calidad, cantidad y costos.• Financieras: Utilizadas tácticamente para asegurar ventajas a corto plazo y estratégicamente para debilitar competidores a través del tiempo.• Marketing: Técnicas de segmentación.

juegos de guerraEN EL MUNDO DElos negocios

Page 8: Juegos de guerra en los negocios

inteligencia

• Inteligencia competitiva: Recolección e interpretación sobre activi dades de competidores conociendo fortalezas y debilidades.

• Inteligencia de mercado: Seguimiento a las tendencias para identi-ficar problemas y oportunidades a futuro.

• Inteligencia ambiental: Identificar tendencias ambientales, cam-bios sociales, políticos, económicos y tecnológicos que pueden im-pactar el negocio.

juegos de guerraEN EL MUNDO DElos negocios

Page 9: Juegos de guerra en los negocios

organización y mando - liderazgo• Organización como líena de mando, grandes capacidades admin-istrativas y organizativas para reunir, maniobrar y suministrar a grandes cantidades de empleados.

• Modelos de liderazgo y organizativos.

• El impacto de las técnicas americanas de gestión en el mundo em-presarial ha ejercido una gran influencia en la manera de operar de las empresas.

• Diferenciar entre dirigir (saber qué hacer) y liderazgo (Hacerlo).

• Jerarquías de la Organización y patrones de conducta como siste-mas de valores, costumbres y actitudes.

juegos de guerraEN EL MUNDO DElos negocios

Page 10: Juegos de guerra en los negocios

comunicación

• Ayuda indispensable para una satisfactoria contienda entre em-presas, permitiendo respuestas rápidas en cambios de condiciones.

• El crecimiento de tamaño de las empresas y la globalización obliga a las empresas a considerar la comunicación como elemento esen-cial.

juegos de guerraEN EL MUNDO DElos negocios

Page 11: Juegos de guerra en los negocios

logística• Materias primas, producción, distribución, apoyo a servicios.

• Adecuado suministro de materias primas, capacidad productiva, apoyo a la distribución para competir de manera efectiva en el mer-cado.

• La adecuada distribución de un producto o servicio constituye un elemento esencial en la lucha por el mercado.

• Algunas empresas le deben a la logística su principal característica.

• Necesidad de la logística para llevar el producto hasta el mercado y para desplegar las fuerzas de venta y servicio.

juegos de guerraEN EL MUNDO DElos negocios

Page 12: Juegos de guerra en los negocios

realidades del combateLas empresas y ejércitos fracasan en el combate porque de foema invariable pasan por alto muchas reglas fundamentales que se han en sayado con anterioridad.

• Prepararse para pelear la última guerra en lugar de prepararse para la siguiente.

• Concentrarse en luchar por el objetivo en lugar de luchar contra el enemigo.

• Subestimar la magnitud de la tarea y sobreestimar las propias ca-pacidades.

• Confiar en el tamaño y en los recursos más que en la velocidad y movilidad para ganar batallas.

juegos de guerraEN EL MUNDO DElos negocios

Page 13: Juegos de guerra en los negocios

realidades del combate• No estar preparado para el combate.

• Seguir estrategias tradicionales en lugar de las nuevas y creativas.

• Escoger al enemigo equivocado en el momento inoportuno, en un lugar inconveniente.

• Las situaciones estáticas conducen invariblemente a descuidar la eficiencia en el combate.

• Discontinuidad en el combate.

• Incapacidad para reconocer una derrota.

juegos de guerraEN EL MUNDO DElos negocios

Page 14: Juegos de guerra en los negocios

enfoques de fórmulaTanto ejércitos como empresas han adoptado ampliamente el en-foque de la fórmula para la estrategia como medio para ganar en el combate. Las empresas han puesto su confianza en f´rmulas sofistica-das a fin de ganar batallas.

Boston Consulting Group:

• Liderazgo en costes globales en el sector mediante una agresiva utilización de la eficiencia.• Reducción de costes a través de experiencias a medida que los trabajadores se van haciendo más expertos, la maquinaria más efi-ciente y se realizan mejoras en el sistema de producción.• Fuerte control de los gastos y de las inversiones de capital.

juegos de guerraEN EL MUNDO DElos negocios

Page 15: Juegos de guerra en los negocios

juegos de simulaciónLa teoría de los juegos y el método de estudios de caso desarrollados en la Escuela de Administración de Negocios de Harvard han sido utili-zados oara simular situaciones de combate del mercado. Los planes soficiticados, los modelos y la simulación presentan inconvenientes im-portantes ya que existen brechas muy reales entre la teoría y la prác-tica.

El éxito de un plan depende enteramente de la respuesta actual y no de la supocisión. Ninguna simulación puede procurar el realismo del ruido, calor, humo y desorientación que acompañan al conflicto, tanto en campo de batalla como en el mercado.

Las estrategias ganadoras no surgen de fórmulas, modelos ni simula-ción, se requieren habilidades empresariales, siendo esencial la experi-encia. Para vencer se requiere una estrategia sensata, útil y aplicable.

juegos de guerraEN EL MUNDO DElos negocios

Page 16: Juegos de guerra en los negocios

combate: la esencia del conflicto• Combatientes arriesgados, la lucha por la participación y el liderazgo es más intensa.

• La tecnología avanza tan rápidamente que las empresas se en-cuentran continuamente con nuevos competidores atraídos por las oportunidades de crecimiento y ganancias así como con el despla-zamiento de productos por tecnología superior.

• Los competidores se encuentran más armados que nunca, y por la saturación de mercados se vuelven globales y expansionistas.

• La curva de línea del producto se ha acortado, en longitud y tiempo, por cambios en la demanda y efectos de tecnología barata. Bajones inevitables en los márgenes de beneficio.

juegos de guerraEN EL MUNDO DElos negocios

Page 17: Juegos de guerra en los negocios

giovanni beltrán mejíaesp. en comunicación corporativa

politécnico grancolombianobogotá, septiembre de 2013