jugos_nutritivos

6
 Área de alimentos y nutrición ASPEC 1  "E st e ve ra no p r ue b elo s Jugos d e frut a s de b a ja s calo r í a s, r i ca s e n vi t a m i na s  y m ineral e s " Como parte de la campaña para el consumo de frutas y verduras, ASPEC les brinda estos consejos para la elaboración de jugos de frutas consideradas bajas en calorías. Las frutas poseen ciertas propiedades terapéuticas teniendo una relación inversa con el riesgo de padecer el cáncer, enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades no transmisibles. ¿POR QUÉ CONSUMIR FRUTAS DE BAJAS CALORÍAS EN ESTE VERANO? El componente mayoritario de las frutas es el agua, pero el tumbo, la carambola, la fresa, la piña y el camu camu respecto a otras frutas, aportan m enos cantidad de azúcares (fructuosa) y por tanto aporta menos cantidad de calorías. Hidratar correctamente el organismo no se reduce exclusivamente a beber agua. Hay otras formas de aportar al cuerpo la cantidad de líquido que necesita cada día. Una de las más sanas es comer de forma regular frutas de temporada, ya que contienen un elevado porcentaje de agua en su composición. Además de calmar la sed de forma apetitosa y contribuir a mantener la piel  bien nutrida e hidra tada, con el consumo de estos frutos obtenemos nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Las frutas presentan un bajo aporte energético y resultan muy adecuadas para las épocas de calor, en las que nuestro cuerpo no necesita tantas calorías, como en las estaciones más frías (época de invierno), para mantener la temperatura corporal. Las frutas frescas son alimentos que pueden ser utilizadas ya sea tanto como plato principal,  postres o como colaciones entre las comidas principales. Las virtudes de las mismas se caracterizan por su contenido en vitaminas en general son ricas en vitamina "A" y "C", estas últimas sobre todo en las frutas cítricas. También contienen Vitamina B1, B2 y Niacina, pero en  pequeñas canti dades. En cuanto a los minerales, presentan un contenido importante de Potasio, sus valores oscilan entre 200 y 300 mg por cada 100 gr. de frutas frescas. EL TUMBO: Beneficios: Evita los cálculos renales Evita los malestares urinarios Evita los dolores estomacales. Posee un alto contenido de fibra Posee un alto contenido de vitamina C

Transcript of jugos_nutritivos

Page 1: jugos_nutritivos

5/7/2018 jugos_nutritivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/jugosnutritivos 1/6

 

 

Área de alimentos y nutriciónASPEC

1

 

"E st e verano pruebe los Jugos de f rut as de bajas calorías, r icas en vi t aminas y mineral es" 

Como parte de la campaña para el consumo de frutas y verduras, ASPEC les brinda estosconsejos para la elaboración de jugos de frutas consideradas bajas en calorías. Las frutas poseenciertas propiedades terapéuticas teniendo una relación inversa con el riesgo de padecer elcáncer, enfermedades cardiovasculares y otras enfermedades no transmisibles.

¿POR QUÉ CONSUMIR FRUTAS DE BAJAS CALORÍAS EN ESTE VERANO?

El componente mayoritario de las frutas es el agua, pero el tumbo, la carambola, la fresa, la piñay el camu camu respecto a otras frutas, aportan menos cantidad de azúcares (fructuosa) y portanto aporta menos cantidad de calorías.

Hidratar correctamente el organismo no se reduce exclusivamente a beber agua. Hay otrasformas de aportar al cuerpo la cantidad de líquido que necesita cada día. Una de las más sanases comer de forma regular frutas de temporada, ya que contienen un elevado porcentaje de aguaen su composición. Además de calmar la sed de forma apetitosa y contribuir a mantener la pielbien nutrida e hidratada, con el consumo de estos frutos obtenemos nutrientes esenciales para elcorrecto funcionamiento de nuestro organismo. Las frutas presentan un bajo aporte energético yresultan muy adecuadas para las épocas de calor, en las que nuestro cuerpo no necesita tantascalorías, como en las estaciones más frías (época de invierno), para mantener la temperaturacorporal.

Las frutas frescas son alimentos que pueden ser utilizadas ya sea tanto como plato principal,postres o como colaciones entre las comidas principales. Las virtudes de las mismas secaracterizan por su contenido en vitaminas en general son ricas en vitamina "A" y "C", estasúltimas sobre todo en las frutas cítricas. También contienen Vitamina B1, B2 y Niacina, pero enpequeñas cantidades. En cuanto a los minerales, presentan un contenido importante de Potasio,sus valores oscilan entre 200 y 300 mg por cada 100 gr. de frutas frescas.

EL TUMBO:

Beneficios:

• Evita los cálculos renales• Evita los malestares urinarios• Evita los dolores estomacales.• Posee un alto contenido de fibra• Posee un alto contenido de vitamina C

Page 2: jugos_nutritivos

5/7/2018 jugos_nutritivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/jugosnutritivos 2/6

 

 

Área de alimentos y nutriciónASPEC

2

JUGO DE TUMBO

IngredientesPara 1 persona2 tumbos1 vaso de agua fría hervidaazúcar rubia al gusto (*)

PreparaciónPelamos los tumbos y les sacamos las pepas. Colocamos lapulpa de fruta en la licuadora, junto con el agua y el azúcarrubia o la miel de abeja, y licuamos. No es un jugo espeso,sino ligero.

Pero si usted prefiere utilizar el fruto con toda su cáscarapuede ser otra opción, recordemos que se encuentra unaparte de la fibra en la cáscara.

(*) Opcional

Valor nutritivo del tumbo:En 100 gramos de parte comestible:

Calorías (kcal) Carbohidratos (g)Minerales (g)Vitamina A (UI) Proteína (g)Fibra (g)Tiamina (g)Riboflavina (mg)Niacina (mg)Ácido Ascórbico (mg)Calcio (mg)Fósforo (mg)Hierro (mg)

25.06.324.41700.06.00.30.00.032.570 4200.4

El CAMU CAMU:

Beneficios:

• Poderoso agente antioxidante.• La vitamina C incrementa la absorción de hierro a nivel gástrico, por lo cual debe

consumirse juntos (Vitamina C + hierro) para evitar y tratar la anemia.• Sintetiza el colágeno para el mantenimiento de cartílagos, ligamentos, huesos,

tendones, dientes y vasos sanguíneos.• Estimula el sistema inmunológico.• Es antialérgico.• Es útil en la prevención y tratamiento del resfrío y la gripe.• Previene y trata el escorbuto.• Participa en la cicatrización de heridas y detención de hemorragias

• Contribuye a mantener la belleza de la piel, eliminando arrugas y manchas el rostro yayudando a recuperar la elasticidad.

Page 3: jugos_nutritivos

5/7/2018 jugos_nutritivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/jugosnutritivos 3/6

 

 

Área de alimentos y nutriciónASPEC

3

JUGO DE CAMU CAMU

Ingredientes1/2 kilo de camu camuUn litro de agua hervidaAzúcar rubia (*)

PreparaciónMezcla el camu camu con la mitad del agua,luego lo estrujas y lo cuelas en un tazón. Conel resto del agua vuelves a estrujarnuevamente el camu camu.Le agregas azúcar rubia al gusto y hielo.(*) Opcional

Valor nutritivo:En 100 gramos de parte comestible:

Calorías (kcal)Proteínas (g)Grasas (g)Carbohidratos (g)Fibra (g)Calcio (mg)Fósforo (mg)Hierro (mg)Retinol (mcg)Tiamina (mcg)Riboflamina (mcg)

Niacina (mcg)Ac. Ascórbico (mcg)

240.50.15.90.428150.500.010.04

0.612780

LA CARAMBOLA

Beneficios:• Recomendado para personas que sufren de anemia y estreñimiento.

Contiene provitamina A o beta caroteno se transforma en vitamina A en nuestroorganismo, esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, loshuesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.

Interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece laabsorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones.• Tiene la función de ser antioxidante.

Page 4: jugos_nutritivos

5/7/2018 jugos_nutritivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/jugosnutritivos 4/6

 

 

Área de alimentos y nutriciónASPEC

4

JUGO DE CARAMBOLA

IngredientesPara 4 personas4 carambolas1 litro de agua hervidaAzúcar rubia (*)hielo 

PreparaciónLicuamos las carambolas, lavadas y cortadasen trozos, junto con el agua. Luego, una vezque esté todo bien licuado, lo colamos yañadimos azúcar rubia al gusto. Servimos conhielo.(*) Opcional 

Valor nutritivo:En 100 gramos de parte comestible:

Calorías (kcal)Proteínas (g)Grasas (g)Carbohidratos (g)Fibra (g)Calcio (mg)Fósforo (mg)Hierro (mg)Tiamina (mcg)

Niacina (mcg)Ac. Ascórbico (mg)Posee 17 aminoácidos entre ellos la lisina

36380.0898551020.03

0.344026

LA FRESA:

Beneficios:• Una de ellas en particular es la de ayudar en la eliminación del ácido úrico.• Mejora el funcionamiento del hígado, vesícula y riñón.• Actúan sobre el intestino facilitando problemas de estreñimientos y hemorroides.•

Actúa como depuradora y desintoxicante del organismo además de refrescante, tónica,mineralizante.• Ayuda a prevenir los estados gripales, envejecimiento de la piel, debilidad muscular.

Siendo una fruta rica en hierro es muy bueno su consumo para combatir la anemiasiendo además estimulante del apetito.

• Ayuda a tonificar y a revitalizar la piel.

Page 5: jugos_nutritivos

5/7/2018 jugos_nutritivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/jugosnutritivos 5/6

 

 

Área de alimentos y nutriciónASPEC

5

JUGO DE FRESAS

IngredientesPara 4 personas400 gramos de fresas

1 litro de aguaazúcar rubia al gusto (*)hielo

PreparaciónLavamos bien las fresas y les quitamos sustallos. Licuamos las fresas junto con el agua yagregamos azúcar rubia al gusto. Servimos enun vaso grande con cubos de hielo.(*) Opcional

Valor nutritivo:

En 100 gramos de parte comestible:

CaloríasProteínas (g)Grasas (g)Carbohidratos (g)Fibra (g)Calcio (mg)Fósforo (mg)Hierro (mg)Vit. A (mcg)Tiamina (g)

Riboflamina (mg)Niacina (mg)Ac. Ascórbico reduc. (mg)

320.80.56.91.5428270.8300.03

0.070.360

LA PIÑA

Beneficios:• Las enzimas que contiene esta fruta activan el metabolismo, facilitando la digestión y

son considerados antiinflamatorias.• Tiene excelentes efectos diuréticos y previene infecciones digestivas.

• Las vitaminas que contiene son útiles para la tiroides y las células nerviosas.• Su aporte de minerales favorecen la actividad de las hormonas sexuales y ayudan a

generar enzimas.• Ayuda a regularizar la menstruación, trastornos renales, hepáticos y biliares, parásitos

intestinales e insuficiencia de jugos pancreáticos.

Page 6: jugos_nutritivos

5/7/2018 jugos_nutritivos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/jugosnutritivos 6/6

 

 

Área de alimentos y nutriciónASPEC

6

JUGO DE PIÑA

Ingredientes:Para 1 persona1/4 piña entera1 vaso de agua fríaazúcar rubia al gusto (*)

Preparación:Pelamos la piña, la partimos a lo ancho en rodajasy le quitamos la parte central en forma de disco deunos tres centímetros de diámetro. Licuamos lafruta con agua fría y azúcar rubia al gusto.Pasamos por el colador para obtener sólo el jugo.Si se desea darle cuerpo al jugo, se le agregan unascucharadas del extracto que quedó en el colador yse revuelve. Servimos en vaso grande.

(*)Opcional

Valor nutritivo:En 100 gramos de parte comestible:

CaloríasProteínas (g)Grasas (g)Carbohidratos (g)Fibra (g)Calcio (mg)Fósforo (mg)

Hierro (mg)Vit. A (mcg)Tiamina (g)Riboflamina (mg)Niacina (mg)Ac. Ascórbico (mg)

230.60.15.601814

1.200.020.040.415

Fuentes:• http://www.esqna.com/comer/3676-esqna.html• http://www.alimentacion-

sana.com.ar/informaciones/novedades/frutas%20engordan.htm• http://www.minag.gob.pe/agricola/pro_fru_tumbo.shtml• http://www.inia.gob.pe/boletin/bcit/boletin0004/cultivo_nac_andenes_tumbo.htm• http://www.saboresdelperu.com/bebidas/jugo_tumbo.htm• http://www.minag.gob.pe/noticias_agraria.shtml?x=59415• http://www.gastronomiaperu.com/recetas.de.cocina/cocina.peruana/detalles/2213.php• www.ecuadorexporta.org/productos_down/ficha_de_camu_-_camu_en_peru500.pdf • http://frutas.consumer.es/documentos/tropicales/carambola/intro.php• www.icta.gob.gt/fpdf/recom_/frut_ls/CARAMBOLADULCEGUATE.pdf • http://www.solovegetales.com/verarticulo.asp?idarticulo=40• http://www.fastfruit.estimulaciontemprana.org/productos.htm• http://www.esmas.com/mujer/saludable/dietas/401143.html