Julio 2013| nº 12 · El Superior General, el Hermano Jesús Etayo, hizo un llama-miento a la...

11
Avda. Eduardo Dato 42 - 1º planta Tfnos: 95 493 38 70 - 95 493 93 00 Julio 2013| nº 12 [email protected] www.sanjuandedios-oh.es www.sjd.es

Transcript of Julio 2013| nº 12 · El Superior General, el Hermano Jesús Etayo, hizo un llama-miento a la...

Page 1: Julio 2013| nº 12 · El Superior General, el Hermano Jesús Etayo, hizo un llama-miento a la renovación constante de la institución para seguir siendo una referencia de hospitalidad.

Avda. Eduardo Dato 42 - 1º plantaTfnos: 95 493 38 70 - 95 493 93 00

Julio 2013| nº 12

comunicacion.sanjuandedios@sjd.eswww.sanjuandedios-oh.eswww.sjd.es

Page 2: Julio 2013| nº 12 · El Superior General, el Hermano Jesús Etayo, hizo un llama-miento a la renovación constante de la institución para seguir siendo una referencia de hospitalidad.

CURIA PROVINCIAL

Mariano Luján recibe la Carta de Hermandad

El Superior Provincial, el Hermano Julián Sánchez Bravo, entregó al apare-jador granadino Mariano Luján la Carta de Herman-dad de la Orden San Juan de Dios, la máxima distin-ción que recibe un seglar dentro de la institución. El acto se celebró en la capilla de la Casa de los Pisa-Ar-chivo Museo San Juan de Dios. Acompañado de toda su familia, Luján, que lleva casi 50 años vinculado a esta casa, se emocionó al recibir este reconocimiento “a su lealtad, confianza y disponibilidad”, destacó el Provincial. Solo dos granadinos cuentan con esta distinción, María Angustias Garach, la primera en recibirla también estuvo en el acto.

Reunión de directores asistenciales y pedagógicos para unificar protocolos

Directores asistenciales y di-rectores pedagógicos de la Pro-vincia Bética se reunieron los pasados 12 y13 de junio para poner en común protocolos y procedimientos entre los distin-tos centros y las distintas áreas de intervención. El objetivo era poner de manifiesto el potencial de generación de conocimiento de la Provincia para mejorar la coordinación, puesta en común y estandarización de protocolos y procedimientos.

El Superior General clausura la visita canónica

El Superior General, el Hermano Jesús Etayo, hizo un llama-miento a la renovación constante de la institución para seguir siendo una referencia de hospitalidad. Etayo manifestó que “es un compro-miso de los Hermanos mantener e inculcar entre los colaboradores la vocación de hospitalidad y la misión de la Iglesia samaritana ins-pirados por San Juan de Dios y su santa locura”. El Superior Gene-ral hizo estas declaraciones en su discurso de clausura de la Visita Canónica, un recorrido realizado por el consejero general Benigno Ramos a lo largo de dos meses por todos los centros de la Provincia Bética para evaluar la misión de evangelización a través del carisma.

La Orden gestiona un centro discapacidad en La Palma

El Consejo Provincial aprobó la gestión del Centro de discapacidad de Triana, en la Isla de La Palma. Este centro se suma a otros dos que la Provincia Bética atiende en Canarias desde hace décadas y que gozan de un importante reconocimiento social: El hospital San Juan de Dios de Tenerife, que cuenta con un área de atención psicopedagógica y Ciudad San Juan de Dios de Las Palmas, íntegramente dedicado a las personas con discapacidad intelectual.

Page 3: Julio 2013| nº 12 · El Superior General, el Hermano Jesús Etayo, hizo un llama-miento a la renovación constante de la institución para seguir siendo una referencia de hospitalidad.

MADRID

25 aniversario del Centro de Formación Profesional de Ciempozuelos

La Comunidad de Madrid declarará Ciempozuelos “Villa Hospitalaria”

La Comunidad de Madrid declarará el municipio de Ciempozuelos Villa Hospita-laria como reconocimiento a su centenaria historia en el ámbito de la atención integral de enfermedades y personas con problemas de salud mental. El anun-cio fue realizado por el consejero de Presidencia y Justicia, Salvador Victoria, que realizó una visita al centro San Juan de Dios de Ciempozuelos acompañado de la Alcaldesa de la localidad, Mari Ángeles Herrera.

Jornadas de la Salud de Aranjuez

La VIII Semana de la Salud que se ce-lebró en junio en el municipio madrileño de Aranjuez contó con la participación de profesionales de San Juan de Dios. Este evento está dirigido a todos los ciudadanos y pretenden ser un punto de encuentro de educación para la salud, información sobre la prevención de enfermedades y cuestio-nes relacionadas con el ámbito sanitario. Ana Povés, psicóloga clínica del Centro de Ciempozuelos, ofreció una charla sobre los beneficios de la convivencia con animales, como responsable del programa Terapia Asistida con Animales de Compañía. El psiquiatra Diego Urgelés, coordinador de la Clínica Nuestra Señora de la Paz de Ma-drid, impartió una charla denominada El consumo de Drogas como desencadenante de enfermedades mentales.

Actores de Ciempozuelos, en el Festival de Teatro de Aranjuez

Un grupo de personas con discapacidad intelectual del Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos participó en el Festival de Artes Es-cénicas de Aranjuez. Los actores pusieron así el broche de oro a una formación teatral que vienen desarrollando en el centro durante meses y que les ha reportado importantes beneficios terapéuticos.

La Escuela recupera una antigua ambulancia

La Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios ha adquirido y recuperado una antigua ambulancia que pertenecía al Centro San Juan de Dios, antiguo Hospital Psiquiátrico San José. El vehículo, marca Seat 1500, data de los años 60 y ha precisado una restauración para recuperar su estado origi-nal. La ambulancia será destinada a enrique-cer el fondo del Museo de Ciencias de la Salud, que cumple este año su décimo aniversario.

Page 4: Julio 2013| nº 12 · El Superior General, el Hermano Jesús Etayo, hizo un llama-miento a la renovación constante de la institución para seguir siendo una referencia de hospitalidad.

JeRez De LA FRONteRA

El hospital organiza distintos actos para festejar San Juan Grande

San Juan Grande, patrón de la diócesis de Asidionia-Jerez, celebrará mañana su salida procesional, la primera con la nueva imagen del santo. Lo hará desde el Hospital que lleva su nombre, de la Orden San Juan de Dios. Aunque fue el lunes, 3 de junio, la festividad que recuerda su canonización en 1996, la procesión se ha pospuesto al sábado para facilitar que los fieles puedan acudir a esta cita.

Un centenar de desempleados de Jerez de la Frontera han comenzado dos cursos for-mativos que les especializarán en formación sanitaria. Los cursos han sido impulsados por la Obra Social del Hospital San Juan Gran-de con la colaboración de la empresa espe-

cializada Áliad. El objetivo es dotarles de la cualificación necesaria para facilitar su rein-serción en el mercado laboral. Las funciones asistenciales en las que se especializarán son Auxiliares de Enfermería y Celadores en ins-tituciones sanitarias

La localidad estrena la nueva talla de su patrón

Jerez de la Frontera estrenó el pasado mes de junio la imagen de su patrón: San Juan Grande, quien da nombre al Hospital de la Or-den San Juan de Dios en la localidad. La nueva talla salió en procesión con motivo de la celebración de su festividad, el 3 de junio. Los autores de la nueva figura son los imagine-ros gaditanos Ana Rey y Ángel Pantoja.

Antes de la salida, la imagen fue bendecida en el transcurso de una ceremonia que tuvo lugar en el Santuario de San Juan Grande, presidida por monse-ñor Mazuelos, obispo de la Diócesis Asidonia-Jerez.

San Juan Grande forma en atención sanitaria a 100 desempleados

Page 5: Julio 2013| nº 12 · El Superior General, el Hermano Jesús Etayo, hizo un llama-miento a la renovación constante de la institución para seguir siendo una referencia de hospitalidad.

CÓRDOBA

Todos Sumamos, un vídeo para explicar la Atención Temprana

Madres y padres de pequeños con riesgo de discapacidad intelectual han pro-tagonizado un vídeo con el que pretenden compartir sus experiencias con otras familias que afrontan esta difícil situación. Estas familias acuden semanalmente a la Unidad de Atención Temprana del Hospital San Juan de Dios de Córdoba, un ser-vicio concertado con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía que coordina distintas actuaciones con el fin de prevenir, detectar e intervenir sobre cualquier alteración en el desarrollo o riesgo de padecerla.

Personal concienciado con el medio ambiente

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba ha puesto en marcha una

campaña sobre consumo responsable de recursos naturales, reciclado, contaminación ambiental y uso de energía renovables. Se trata de unos paneles con información gráfica y escrita sobre la necesidad de que seamos todos los que nos impliquemos en esta cuestión.

Las jornadas Cuídate abordan los problemas de columna

Los problemas de columna representan un importante impacto

social: el 50% de la población los padece y generan una media de 20 días de baja laboral al año por trabajador en activo en España. Son datos aportados por el director médico del Hospital San Juan de Dios de Córdoba, José María de la Lama, en el inicio de las Jornadas Cuídate, dedicadas a las patologías de la espalda. El acto, organiza-do por este centro, registró lleno total.

Page 6: Julio 2013| nº 12 · El Superior General, el Hermano Jesús Etayo, hizo un llama-miento a la renovación constante de la institución para seguir siendo una referencia de hospitalidad.

SeVILLA

Los mayores de Sagasta visitan la exposición Santas de Zurbarán

Un grupo de usuarios de la Residencia San Juan de Dios de Sagasta visitó la exposición “Santas de Zurbarán: devoción y Persuasión”, que exhibe el Espacio Santa Clara y que ya ha sido visitado por más de 5.000 personas. Acompañados por varios voluntarios y algunos fami-liares, los visitantes disfrutaron una jornada enmarcada en un progra-ma de salidas que pretende promover la actividad cultural y social de los mayores.

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe ha sido premiado en las últimas semanas en distintos congresos y reuniones de socieda-des científicas a nivel nacional. Un estudio realizado por profesionales de enfermería del área quirúrgica sobre la aplicación de las tec-nologías de la información en la educación sanitaria, ha recibido el premio a la mejor co-municación en el XXXI Congreso Asociación Española de Artroscopia celebrado en San Se-bastián.

Precisamente esta utilización de las tec-nologías en el área de los cuidados, le valió al centro un nuevo premio en las 29ª Jornadas Nacionales de Enfermería en Traumatología y Cirugía Ortopédica que tuvieron lugar en San-tiago de Compostela. La gestión y resolución analítica del servicio de Laboratorio le ha vali-do, también, el reconocimiento de la Sociedad Española de Dirección y Gestión de Laborato-rios Clínicos que acaba de otorgarle el primer premio en su XVI Reunión Nacional.

Concluye la formación a 30 expertos en Dirección de Residencias

Un total de 30 alumnos finalizaron el curso que les acreditará como Expertos Universitarios en Dirección de Residencias y Servicios de atención al Mayor, una especialidad novedosa dentro del programa do-cente de San Juan de Dios con grandes perspectivas profesionales. El objetivo de este curso es dotar de competencias de gestión de servicios de atención al mayor, capacitar profesionalmente a los alumnos para administrar los recursos que se ponen a disposición de los mayores, un sector de la población que está creciendo significativamente y que requiere de expertos que promuevan el respeto, la dignidad y los derechos así como un liderazgo profesional

La Coral de Sant Joan de Déu canta a la solidaridad

La Coral del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona conmovió a todos los asistentes a un concierto celebrado el sábado en la Iglesia de la Calle Misericordia. La actuación, organiza-da por el área de Desarrollo Solidario, era un acto de reconocimiento y agradecimiento a los bienhechores de la Orden por su esfuerzo para ayudar a paliar la pobreza y la exclusión

Ellos fueron también protagonistas de este evento que congregó a 170 espectadores en el templo.

El Aljarafe, distinguido con varios reconocimientos y premios nacionales

Page 7: Julio 2013| nº 12 · El Superior General, el Hermano Jesús Etayo, hizo un llama-miento a la renovación constante de la institución para seguir siendo una referencia de hospitalidad.

GRANADA

La Basílica de San Juan de Dios en Grana-da ha iniciado ya las obras de restauración que culminarán el próximo mes de septiembre. El templo, catalogado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento, se someterá a una serie de obras fundamentales para su in-

tegridad. La intervención tiene como objetivo restaurar la solería del interior, que presenta piezas en mal estado y eliminar los problemas de humedad procedentes del subsuelo, que afectan tanto al interior como al exterior del Templo

Granada debate sobre música, danza y teatro, aliados de la logopedia

El canto, la danza o el teatro pueden convertirse en buenos aliados para la rehabilitación logopédica. Al menos eso es lo que defiende Aitor Zenarruzabeitia, maestro en educación musical y pedagogía terapéutica. Su experiencia en la aplicación de la musicoterapia y la psicopedagogía le ha servido para desarrollar una metodología basada en la aplicación de técnicas respiratorias, vocales y somato-expresivas con el objetivo de mejorar el lenguaje oral y la lectura.

Comienzan las obras de restauración de la Basílica San Juan de Dios

Sinfonendo ofrece su último concierto de la temporada en San Rafael

El Conservatorio de Música

Ángel Barrios de Granada ofreció su último y emotivo concierto en el Hospital San Rafael. Desde el pasado mes de marzo varios com-ponentes del mismo han llevado la música hasta el centro a través de un proyecto solidario llamado “Sin-fonendo”. La intención ha sido ame-nizar las veladas de los pacientes. La iniciativa culminó con la repre-sentación de una decena de piezas musicales clásicas por parte de 70 componentes en la terraza del hospital, en un escenario único frente a la cúpula de la Basílica de San Juan de Dios.

Una de cada tres personas con epilepsia sufre depresión

La epilepsia provoca un impacto emocional más difícil de controlar que la propia enferme-dad. Esa es una de las conclusiones de un grupo de expertos que se reunieron ayer en el hospi-tal San Rafael de Granada con motivo del Día Mundial de la Epilepsia. Los especialistas re-chazan ideas popularizadas como que no pueden conducir, jugar con consolas o beber café.

El Hospital San Rafael atiende al pequeño número 1.000 de Atención Temprana

El Servicio de Atención Temprana del Hospital San Rafael de Granada ha recibido al niño número 1.000 desde que inició su actividad. El pequeño se integra así a un grupo que recibe una respuesta adaptada a sus especiales ne-cesidades, debido a que corren riesgo de discapacidad. Un equipo de profesionales de distintas disciplinas: psicólogos, logopedas, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales y fisioterapeutas trabajan para detectar e intervenir sobre cualquier alteración en el desarrollo de los pequeños.

Page 8: Julio 2013| nº 12 · El Superior General, el Hermano Jesús Etayo, hizo un llama-miento a la renovación constante de la institución para seguir siendo una referencia de hospitalidad.

MÁLAGA

Un grupo de usuarios con discapacidad intelectual del Centro Asistencial de Málaga disfrutaron de unos días de vacaciones en el hotel Best Alcázar, en La Herra-dura, muy cerca de la costa granadina. La experiencia fue tremendamente positiva ya que se trataba de com-partir espacios con otros clientes de todo perfil, clientes

que, por cierto, dieron ejemplo de normalización e inte-gración compartiendo con ellos muchos instantes pro-pios de las vacaciones veraniegas. Además de disfrutar de los “lujos” que proporciona la estancia en un hotel, como el bufet o el spa, entre las actividades favoritas del grupo destacaron el juego de bolos o la música. Una de

las usuarias, con buenas dotes para el flamenco, fue in-cluso aclamada por los clientes para cantar en público. El equipo de profesionales del Centro Asistencial que les acompañó, coordinado por Petri Morente, destaca la buena convivencia del grupo y la experiencia positiva de integrarles en espacios normalizados.

Vacaciones cinco estrellas

La coordinadora del Centro de Acogida forma a voluntarios

Araceli López Rúa, trabajadora Social en el Centro de Acogida de Málaga, fue la encarga-da de ofrecer el curso de formación sobre ex-clusión social a los voluntarios de los Servicios Sociales de Sevilla, una apuesta del área de De-sarrollo Solidario para promover y potenciar las habilidades de los colaboradores.El objeti-vo de este tipo de cursos es adaptar la asisten-cia al cambio de perfil del excluido social, así como las necesidades subyacentes de los usua-rios, que van mucho más allá de la atención puntual de comida y techo. López Rúa explicó

que las personas sin red social se encuentran ante una doble problemática: la primera viene determinada por situaciones externas (desem-pleo, falta de formación, etc) y la segunda de la capacidad individual de tomar decisiones propias y responsabilidades. En este sentido señaló que “hay que atender las necesidades sentidas, pero fundamentalmente las reales”. El pasado año el centro atendió cerca de 800 personas a través de distintos programas: alo-jamiento nocturno, rehabilitación, piso de re-inserción y pisos de autonomía.

Page 9: Julio 2013| nº 12 · El Superior General, el Hermano Jesús Etayo, hizo un llama-miento a la renovación constante de la institución para seguir siendo una referencia de hospitalidad.

SANtA CRUz De teNeRIFe

Consultas gratuitas contra el cáncer de piel

El hospital partició en el “Día del Euromelanoma”, una jor-nada dedicada a concienciar sobre el cáncer de piel en la que participaron 30 países europeos con motivo del Día Mundial contra la enfermedad. Se trata de un proyecto de sensibilización ambicioso que implica a miles de profesionales de todo el conti-nente en un Screening simultáneo con el objetivo de detectar e identificar síntomas que permitan la rápida intervención con el objetivo de reducir sus efectos

El Hospital lidera las intervenciones con alta tecnología diagnóstica

El hospital ha realizado más de 500 in-tervenciones con alta tecnología diagnóstica, (hemodinámica, radiología intervencionista y resonancias magnéticas). El uso de estos equipamientos, que se basan en el diagnós-tico por imagen ha permitido reducir el nú-mero de cirugías en el centro, lo que bene-ficia directamente al paciente, que ya no se ve abocado a la cirugía, reduce al mínimo su

estancia en el hospital y acorta el tiempo de recuperación.

El centro organizó unas jornadas denomi-nadas “Innovación tecnológica y aplicaciones clínicas en diagnóstico por la imagen”, a las que acudieron más de 50 profesionales de la medicina que se apoyan en el diagnóstico por la imagen para el tratamiento del paciente como cardiólogos, uólogos o traumatólogos.

La Casa de la Labor, un proyecto de inclusión

Un grupo de 12 personas con discapacidad intelec-tual, residentes en el centro Psicopedagógico de San Juan de Dios de Tenerife, participa en el proyecto edu-cativo Casa de la Labor que tiene como objetivo adqui-rir las habilidades necesarias para fomentar su autono-mía y trasladarse a un piso tutelado.

La iniciativa pretende trabajar en la adquisición de las destrezas prácticas y emocionales para favorecer su máximo grado de independencia. Estos objetivos se pretenden conseguir a través de una serie de talleres

dentro de un mismo espacio: una casona en Villa Oro-pesa (Tacoronte), donde cada miércoles, a lo largo de 4 horas, realizan actividades propias de la convivencia: desde cuidar su propia higiene hasta la limpieza del ho-

gar, pasando por la elaboración de recetas saludables para alimentarse. También cultivan y cuidan plantas y hortalizas y se ocupan del cuidado de los animales en una pequeña granja.

Page 10: Julio 2013| nº 12 · El Superior General, el Hermano Jesús Etayo, hizo un llama-miento a la renovación constante de la institución para seguir siendo una referencia de hospitalidad.

LAS PALMAS De GRAN CANARIA

Finaliza el taller de golf con excelentes resultados

Un grupo de 8 chicos de Ciu-dad San Juan de Dios de Las Pal-mas dio ayer su última clase de golf de la temporada. Se trata de una actividad complementaria a la Escuela Especial a la que han asistido una vez por semana durante el periodo escolar y que les ha reporta muchos beneficios.La iniciativa se ha llevado a cabo con la colaboración de la Fundación Deporte y Desafío (Sergio García), y pretende favorecer la autonomía e inserción social de los chicos que han participado.

Ciudad San Juan de Dios Las Palmas contará entre el 16 y el 18 de mayo con un Stand en la Feria Gran Canaria Accesi-ble, que organiza el Cabildo insular. El objetivo es dar a cono-cer proyectos y trabajos que contribuyan a romper barreras y a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. San Juan de Dios mostrará a través de distintas actividades, talleres e información audiovisual los proyectos con alumnos menores y adultos con el objetivo de que implicarles en su propio desarrollo. En el stand también están presentes profe-sionales del Centro Psicopedagógico de Tenerife mostrando, paralelamente la atención a las personas desde los valores de la Orden Hospitalaria.

Entre las actividades previstas está una representación del equipo multiprofesional que ofrecerá una charla titulada Mo-delo de Intervención en Atención Temprana, como ejemplo de innovación y trabajo interdisciplinar del centro.

Muestra su trabajo en discapacidad en una Feria insular

El musical La Bella y la Bestia despide el curso

Con la llegada del verano finalizó el curso escolar para los alum-nos de Ciudad San Juan de Dios Las Palmas. Como cada año, esta alegre efeméride se celebrará con un evento de lo más ilusionante; en esta ocasión, con la escenificación de la obra musical La Bella y la Bestia protagonizada por los usuarios del Centro de Día y alum-nos del Centro Escolar

Page 11: Julio 2013| nº 12 · El Superior General, el Hermano Jesús Etayo, hizo un llama-miento a la renovación constante de la institución para seguir siendo una referencia de hospitalidad.

BADAJOz

El Consejero General visita el Ayuntamiento de Almendralejo

El Hermano Benigno Ramos, Consejero de la Curia Ge-neral, visitó el Ayuntamiento de Almendralejo en el marco de la visita Canónica que realiza por todos los centros de la Provincia Bética. El alcalde de la localidad, José García Lobato, y la delegada de Empleo, Eva Pérez, destacaron la labor de San Juan de Dios en el Municipio, que desde 2010 gestiona la Fundación San Juan de Dios Extremadura.

San Juan de Dios gestionará un Economato

San Juan de Dios gestionará en un plazo breve el primer economato de Al-mendralejo, un centro destinado a dar cobertura de alimentos a las familias con necesidad del municipio. El dispositivo estará coordinado por la Orden, el Ayun-tamiento y Cajalmendralejo, tal y como hicieron público representantes de estas instituciones el pasado mes de junio.

Esta iniciativa responde a la necesidad de prestar apoyo al creciente número de personas en riesgo de exclusión social de la zona. Inicialmente se pretende llegar a 70 familias para la compra de productos de primera necesidad, aunque se la intención es ampliar esta ayuda a medida que se puedan ir incrementando las aportaciones económicas a través de la obra social.

La sede física del Economato estaría localizada en la Fundación San Juan de Dios de Extremadura.