JURÍDICO - cjdf.gob.mx:93

5
INFORMACIÓN PERSONAL CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: JORGE MARTÍNEZ ARREGUÍN TELÉFONO:: CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] FECHA DE NACIMIENTO: 23 de abril de 1973 FORMACIÓN ACADÉMICA DOCTORADO EN DERECHO PENAL Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas Cédula 9277921 MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL PENAL Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas Y Criminológicas Cédula 7570334, 2008-2009 ESPECIALIDAD EN JUICIOS ORALES Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas Y Criminológicas Cédula 7605037, 2009 ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN MATERIA PENAL Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal Cédula 7130492, 2004 MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES CON ESPECIALIDAD EN CIENCIAS JURÍDICO PENALES Universidad Nacional Autónoma de México Campus Aragón. 1998-1999 PERITO EN CRIMINALÍSTICA Instituto de desarrollo jurídico a.c. LICENCIATURA EN DERECHO, egresado de la Universidad del Tepeyac incorporada a la Universidad Nacional Autónoma de México 1991-1996 Otros Estudios 1 DIPLOMADO SUPERIOR SOBRE ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y APLICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS Y PERSPECTIVA DE GÉNERO, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO MÉXICO), modalidad virtual de 240 horas (1 de septiembre de 2011 al 31 de mayo de 2012).

Transcript of JURÍDICO - cjdf.gob.mx:93

Page 1: JURÍDICO - cjdf.gob.mx:93

INFORMACIÓN PERSONAL CURRÍCULUM VITAE

NOMBRE: JORGE MARTÍNEZ ARREGUÍN TELÉFONO:: CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] FECHA DE NACIMIENTO: 23 de abril de 1973

FORMACIÓN ACADÉMICA

DOCTORADO EN DERECHO PENAL Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas Cédula 9277921

MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL PENAL Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas Y Criminológicas Cédula 7570334, 2008-2009

ESPECIALIDAD EN JUICIOS ORALES Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas Y Criminológicas Cédula 7605037, 2009

ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN MATERIA PENAL Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal Cédula 7130492, 2004

MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES CON ESPECIALIDAD EN CIENCIAS JURÍDICO PENALES Universidad Nacional Autónoma de México Campus Aragón. 1998-1999

PERITO EN CRIMINALÍSTICA Instituto de desarrollo jurídico a.c.

LICENCIATURA EN DERECHO, egresado de la Universidad del Tepeyac incorporada a la Universidad Nacional Autónoma de México 1991-1996

Otros Estudios

1 DIPLOMADO SUPERIOR SOBRE ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Y APLICACIÓN DE LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS Y PERSPECTIVA DE GÉNERO, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO MÉXICO), modalidad virtual de 240 horas (1 de septiembre de 2011 al 31 de mayo de 2012).

cpuc316
Cuadro de texto
Eliminado: teléfono 10 dígitos FUNDAMENTO LEGAL: Artículo 169 Y 186 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, en virtud de que contiene datos personales en su categoría de identificativos y electrónicos. los cuales fueron otorgados para un fin especifico y este Consejo de la Judicatura no cuenta con el consentimiento del titular de los datos para hacerlos públicos.
Page 2: JURÍDICO - cjdf.gob.mx:93

2 CURSO DE FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO, consejo de la judicatura y Tribunal superior de Justicia del Distrito Federal, en coordinación con la Fundación Konrad Adenauer Stiftung y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

3 TALLER BINACIONAL SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN COLOMBIA Y SU INFLUENCIA EN MÉXICO, Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas y Cruz Raad asesores consultores. Bogotá, Colombia (20 a 27 de junio de 2010)

4 TALLER INTRODUCCIÓN AL SISTEMA ACUSATORIO Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (marzo 2010)

5 CICLO DE CONFERENCIAS DE ACTUALIZACIÓN JUDICIAL EN MATERIA PENAL Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (octubre —noviembre 2009)

6 MESAS REDONDAS DE JUICIOS ORALES, MODELOS APLICADOS DEL SISTEMA PENAL ACUSATORIO, el caso Colombia. Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (agosto 2009)

7 CURSO DE TÉCNICAS DE ENTREVISTA E INTERROGATORIO, impartido por el Instituto Nacional de Ciencias Penales a través del Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (octubre 2008)

8 CICLO DE CONFERENCIAS "LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES EN MATERIA DE JUSTICIA PENAL Y SEGURIDAD PÚBLICA. Representación del gobierno de Tlaxcala en el Distrito Federal (marzo-abril 2008)

9 CURSO DE ACTUALIZACIÓN CON TEMÁTICA ESPECIALIZADA EN JUICIOS ORALES, impartido por el Instituto Nacional de Ciencias Penales de la Procuraduría General de la República (octubre, noviembre y diciembre de 2007).

10 CURSO DE CERTIFICACIÓN EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES, impartido por la Escuela Judicial del Poder Judicial de la Federación (1er Semestre de 2007).

11 CURSO DE JUZGADOS DE EXCELENCIA, impartido por el Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y excelencia en consultoría. (mayo de 2007)

12 CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PROCESAL PENAL, impartido por el Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. (agosto de 2006)

13 SEMINARIO DE DERECHO PROCESAL PENAL impartido por el Instituto de Investigaciones jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. (mayo a junio de 2006)

Page 3: JURÍDICO - cjdf.gob.mx:93

14 CURSO DE ANALISIS DEL NUEVO CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL, impartido por el Instituto de Estudios Judiciales del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y el Tecnológico de Monterrey

EXPERIENCIA LABORAL

ENERO DE 2015 A

JUEZ 38° DEL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO DEL LA FECHA

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

ENERO DE 2006 A ENERO DE 2015

SEPTIEMBRE DE 2004

A DICIEMBRE DE 2005

SEPTIEMBRE DE 1999

A AGOSTO DE 2004

ENERO DE 1998 A AGOSTO DE

1999

MAYO DE 1996 A DICIEMBRE DE

1997

JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL (JUZGADO 40° PENAL)

SECRETARIO PROYECTISTA DE SALA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL (SALA 1a DE LO PENAL.

SECRETARIO DE ACUERDOS DE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA (JUZGADO 34° PENAL).

SECRETARIO ACTUARIO DE JUZGADO DE PAZ (JUZGADO 19° DE PAZ PENAL).

DICTAMINADOR PROFESIONISTA DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA EN DELINCUENCIA ORGANIZADA DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

EXPERIENCIA DOCENTE

EN EL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES Y CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLÓGICAS 1.- Audiencia Inicial 2.- Audiencia Intermedia 3.- Juicio

Page 4: JURÍDICO - cjdf.gob.mx:93

EN EL INSTITUTO DE ESTUDIOS JUDICIALES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL: 1.- Curso "fe Pública" dirigido a secretarios actuarios del poder judicial del fuero común 2.- Curso "fe Pública" dirigido a secretarios de acuerdos de juzgado del poder judicial del fuero común 3.- Curso "actuaciones relativas al cargo de Juez", dirigido a aspirantes a jueces penales en el Distrito Federal 4.- Actualmente expositor de la materia "Código Penal para el Distrito Federal" y "proceso Penal" en el curso de aspirantes al cargo de Juez penal en el Distrito Federal.

EN EL INSTITUTO DE DESARROLLO JURÍDICO A.C. Expositor en los diplomados: 1.- Práctica de derecho procesal penal 2.- Dogmática penal 3.- Perito en criminalística y perito en hechos de tránsito 4.- Dogmática jurídico penal y teoría del delito 5.- Perfiles delincuenciales y criminológicos 6.- Práctica forense de procesal penal oral 7.- El nuevo sistema penal constitucional y justicia especializada para adolescentes 8.- Los juicios orales en materia penal.

EN LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Y LA UNIVERSIDAD AMERICANA DE ACAPULCO Expositor del Diplomado "Ampliación y profundización de Conocimientos con Opción a la Titulación en Derecho Procesal Penal"

EN LA UNIVERSIDAD INSURGENTES Y LA UNIVERSIDAD DEL TEPEYAC Profesor de la materia: AMPARO l

EN EL INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESPECIALIDADES DE CHIAPAS, CAMPUS TUXTLA GUTIÉRREZ Y TAPACHULA: Expositor de la materia "Garantías individuales del indiciado, la víctima y ofendido" en la Maestría en ciencias penales

EN EL INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL COLEGIO HOLANDÉS Expositor de la materia "Garantías individuales del indiciado, la víctima y ofendido" en el diplomado de actualización jurídica en materia penal.

CERTIFICACIÓN NACIONAL:

Como docente por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal dependiente de la Secretaría de Gobernación

PUBLICACIONES:

Page 5: JURÍDICO - cjdf.gob.mx:93

Revista: juris dictio. Tema: "Violación de garantías por prisión preventiva ante la comprobación de una excusa absolutoria". Revista jurídica y pericial. Órgano de difusión del Instituto Nacional de Desarrollo jurídico.

Revista del Consejo de coordinación para la implementación del sistema de justicia penal "Suspensión de Derechos Políticos frente a la cláusula de interpretación conforme de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos"

INTERVENCIÓN EN PROGRAMAS RADIOFÓNICOS:

Programa "Primera emisión", 98.5 Frecuencia Modulada. Entrevista con el teme: oralidad en justicia penal.

Programa "va derecho" Radio UNAM 860 amplitud modulada. Entrevista con el tema: La mediación en el centro de justicia alternativa del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.

Programa: "Conoce tus derechos" ABC radio 760 amplitud modulada. Entrevista con el tem "El derecho de las víctimas y ofendidos"

Programa: "Conoce tus derechos" ABC radio 760 amplitud modulada. Entrevista con el temá. "La suspensión de derechos políticos"

Programa "A contra luz" www.mexxico.tv7. Entrevista con el tema: "perspectiva de género"

INTERVENCIÓN EN PROGRAMAS TELEVISIVOS: Televisión educativa, canal "aprende" Entrevista con el tema "prisión domiciliaria y reclusión por monitoreo"