LA AGENDA DIGITAL Y LA TELESALUD

6

Click here to load reader

Transcript of LA AGENDA DIGITAL Y LA TELESALUD

Page 1: LA AGENDA DIGITAL Y LA TELESALUD

RELACIÓN ENTRE

LA AGENDA

DIGITAL 2.0 Y LA

TELESALUD

Page 2: LA AGENDA DIGITAL Y LA TELESALUD

• Para comenzar es necesario hace un breve análisissobre lo de Agenda Digital como concepto

podemos entender, para profundizar debemos

decir que no es una función netamente nacional

sino que ésta nace de la ¨TERCERA CONFERENCIA

MINISTERIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA

INFORMACIÓN¨ llevada a cabo del 21 al 23 de

noviembre de 2010 en Lima- Perú.

Page 3: LA AGENDA DIGITAL Y LA TELESALUD

• La agenda digital peruana 2.0 constituye una

importante contribución política para el

cumplimiento de los objetivos de desarrollo

señalados del milenio para el Perú y habiendo

identificado claramente que las tecnologías de la

información y la comunicación. (TIC) no son un fin

en sí mismas, sino no un instrumento en la

búsqueda de un desarrollo humano más equitativo

y sostenible que haga posible un mayor

crecimiento económico.

Page 4: LA AGENDA DIGITAL Y LA TELESALUD

• La agenda digital peruana 2.0 constituye una

importante contribución política para el

cumplimiento de los objetivos de desarrollo

señalados del milenio para el Perú y habiendo

identificado claramente que las tecnologías de la

información y la comunicación. (TIC) no son un fin

en sí mismas, sino no un instrumento en la

búsqueda de un desarrollo humano más

equitativo y sostenible que haga posible un mayor

crecimiento económico.

Page 5: LA AGENDA DIGITAL Y LA TELESALUD

• Otro punto relevante es que la Agenda Digital, hablade la Sociedad de Información, que viene a ser unaforma de desarrollo económico y social en el que la

adquisición, almacenamiento, procesamiento,

evaluación, transmisión, distribución y diseminación de

la información con vistas a la creación de

conocimiento y a la satisfacción de las necesidadesde las personas y de las organizaciones

Page 6: LA AGENDA DIGITAL Y LA TELESALUD

• La relación que existe entre ambas la agenda 2.0

ayuda impulsar programas de alfabetización

informacional que nos ayuda a superar la brecha

existente. Educando a la sociedad para que puedan

ser capaces de utilizar las TIC, lo cual ayuda adesarrollar aplicaciones y contenidos, en la educación

en diferentes niveles y modalidades, es así como la

gente al estar más informada y tener conocimiento del

uso de la tecnología puede acceder a este tipo de

atención médica llamada TELESALUD , vía internet u

otro medio de tecnología, sin necesidad de movilizarse

a lugares lejanos para ser atendido y en tiempo menos

corto y gastos reducidos.