LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

18
LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA Paola Castro - M° Fernanda Flórez Patricia Peraza - Viviana Wilches

description

LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA. Paola Castro - M° Fernanda Flórez Patricia Peraza - Viviana Wilches Juan José Cubillos. QUE ES UNA ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

Page 1: LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD

PSICOSOMÁTICA

Paola Castro - M° Fernanda FlórezPatricia Peraza - Viviana Wilches

Juan José Cubillos

Page 2: LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

QUE ES UNA ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

En términos generales, se entiende que una persona sufre somatizaciones cuando presenta uno o más síntomas físicos y tras un examen médico, estos síntomas no pueden ser explicados por una enfermedad médica. Además, pese a que la persona pueda padecer una enfermedad, tales síntomas y sus consecuencias son excesivos en comparación con lo que cabría esperar. Todo ello causa a la persona que sufre estas molestias un gran malestar en distintos ámbitos de su vida.

• Actualmente se utiliza la denominación de "psicosomático" para poder expresar la relación existente entre el cuerpo y la psique.

• PSICOSOMATICO: factores psicológicos con influencias sobre la enfermedad.

Page 3: LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

DEFINICIÓN DE PSICOSOMÁTICO

Es la relación entre cuerpo y mente. La acción de uno de ellos afecta al otro, así hay muchas enfermedades que se encuadran como psicosomáticas ya que son debidas a un "dolor" de la psique que se refleja en el cuerpo dando lugar a un dolor físico.

 La Escuela de Chicago, establece siete enfermedades psicosomáticas:

• hipertensión arterial• úlcera péptica• neurodermatitis• colitis ulcerosa• tirotoxicosis• artritis reumatoide• asma bronquial

Page 4: LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

PERFIL DEL PSICOSOMÁTICO

• El psicosomático utiliza frases: "soy ulceroso", "soy asmático", él es la enfermedad y como no puede expresar una ambivalencia afectiva, la expresa en el cuerpo.

• Clásicamente se ha descrito al psicosomático como un

sujeto con grandes ambiciones y poca capacidad de trabajo.

• El enfermo psicosomático es aquel que evita el trabajo psíquico, y el trabajo del lenguaje.

• El Psicosomático conversa mudo con "su úlcera", el hipertenso no pudo expresar una rabia contenida, el obeso tiene miedo al hambre, el alérgico desea no disfrutar.

Page 5: LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

¿Por qué se somatiza?

• Incapacidad para verbalizar adecuadamente emociones y afectos es determinante en la génesis o la mantención de la enfermedad crónica.

alexitimia (carencia de palabras para el afecto)

• Los ejemplo clínicos y experimentales, de disociaciones entre el estado psicológico y el corporal parecen refutar la opinión de que a cada estado corporal corresponde unívocamente un estado psicológico .

• La mayor parte del llamado “problema mente-cuerpo” consiste en la tendencia a las explicaciones esenciales, que no son sino reedificaciones de procesos por los cuales no sólo nos constituimos nosotros también la realidad externa.

• Se llama somatización a la presentación corporal de trastornos que no se objetivan en la función ni en la estructura del cuerpo.

Page 6: LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

¿QUE ES LA ARTRITIS?• La artritis es la inflamación de las

articulaciones. La lesión inicial y principal la constituye la inflamación de la membrana que recubre la cavidad articular o membrana sinovial. Esta membrana aumenta de tamaño y produce más líquido del normal (lo que ocasiona la hinchazón de la articulación). La inflamación puede extenderse hacia el cartílago hialino provocando su destrucción así como afectación del hueso (lo que se traduce en alteraciones radiológicas) y además puede alcanzar a los tendones vecinos y a las bolsas articulares

Page 7: LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

ARTRITIS REUMATOIDE

Es una enfermedad inflamatoria crónica de etiología desconocida. Afecta al 1% de la población, siendo más frecuente en las mujeres (4:1) (45). El hallazgo principal es una sinovitis inflamatoria persistente que tiende a destruir el cartílago articular, produciendo deformidades articulares. Clínicamente se manifiesta por dolor y rigidez de múltiples articulaciones con tendencia a la afectación simétrica, principalmente en las pequeñas articulaciones de las manos y los pies. Además de esto se produce una afectación multisistémica que afecta a órganos como: piel, vasos, riñones, pulmones, corazón, pericardio, SNC, etc. Evoluciona en forma de brotes, siendo su curso impredecible, desde un cuadro inflamatorio controlable con antiinflamatorios, hasta producir la invalidez en pocos años

Page 8: LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

RELACION ENTRE LO PSICOSOMATICO Y LA ARTRTIS

El cuadro que presentan las personas con artritis va a estar determinado por la parte del cuerpo con la cual se exprese el síntoma, en el caso de la artritis es:

• Aparato locomotor: dolores lumbares, defectos en la postura, artritis reumatoide.

Page 9: LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA APARICION DE UNA ENFERMEDAD PSICOSOMATICA: ARTRITIS

Cuando se está en una situación estresante en

forma continúa y no termina de resolverla

adecuadamente por lo que se está en estado de tensión permanente.

Cuando no se expresa adecuadamente alguna de estas emociones vitales: Tristeza - Rabia – Afecto –

Miedo - Alegría

Cuando no se cultivan hábitos saludables: Alimentación sana -

actividad física.

Cuando no se comparte ni se establecen relaciones

profundas con las personas.

Cuando no se sabe cómo relajarse ni descargar adecuadamente las tensiones diarias.

Cuando se cree que “se es una víctima de las

dificultades” y se cree que poco se puede hacer para

resolverlas.

Page 10: LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

• Artritis Reumatoide: La enfermedad puede ser precedida por un estrés existencial importante, sobre todo la muerte de un ser querido. Empeora con el estrés crónico, la ira o la depresión.

Page 11: LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

RECOMENDACIONES PARA PERSONAS EN LAS QUE LA ARTRITIS TIENE RELACION CON LOS

PSICOSOMATICO

Mantener a los pacientes tan activos como sea posible

para minimizar las deformidades articulares.

Tratar la depresión con antidepresivos o psicoestimulantes.

Tratar el espasmo y la tensión muscular con benzodiacepinas.

Page 12: LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PSICOSOMATIZACION DE LA ARTRITIS

Cognitivos Psicofisiológicos Afectivos

Conductuales Emotivos Psicosociales

Motivacionales Relacionales

Page 13: LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMATICA

• La Artritis Reumatoide (AR) ha sido considerada como un prototipo de enfermedad psicosomática. Se ha postulado que el estrés psicológico y distintos factores ambientales, están implicados en el agravamiento de la enfermedad reumatoidea. En la síntesis del tejido conectivo están implicadas numerosas hormonas (GH, Hormona tiroidea, andrógenos, estrógenos, corticoides, etc.) en cuya regulación influyen factores emocionales. Por otro lado, el estrés y las emociones también influyen en el sistema inmunológico.

Page 14: LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMATICA

• Dado el curso crónico de la enfermedad estas personas desarrollan un alto nivel de neuroticismo. Así mismo debido al dolor y a la limitación que produce, se desarrolla en ellos un sentimiento de desesperanza, baja autoestima y ciertos mecanismos de ajuste, que en unos casos permite la adaptación a la enfermedad, y en otros por el contrario, facilitan la aparición de alteraciones psicopatológicas, como trastornos de ansiedad y trastornos depresivos.

•  

Page 15: LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMATICA

• El tratamiento es fundamentalmente médico y rehabilitador. Desde el punto de vista psicológico, es importante que el enfermo posea una buena información de su enfermedad, para que adopte una buena disposición para el tratamiento. El hallazgo y tratamiento adecuado de los trastornos psicopatológicos acompañantes mejoran el pronóstico de la enfermedad.

Page 16: LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

TECNICAS PSICOLOGICA

Las técnicas psicológicas utilizadas en el tratamiento de personas con artritis como enfermedad psicosomáticas son:

• La Psicofisiologíía como clíínica e investigación• La Relajación• La Meditación Trascendental• La Coherencia Cardiaca• El Bio-feed-back• La Sofrologíía y la Hipnosis• Las Técnicas de Afrontamiento del estrés• El Desarrollo de habilidades sociales• El aprendizaje de Resolución de problemas

Page 17: LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

CUANDO SE DEBE CONSIDERAR UNA ENFERMEDAD COMO PSICOSOMATICA

se deben cumplir las siguientes tres condiciones: • 1.Existencia de una alteración fisiológica constatable

en concomitancia con una alteración psicológica demostrable.

• 2.Que tal sintomatología constatada adquiera sentido a la luz de la estructura de personalidad, los conflictos psíquicos medulares o la historia vital del sujeto (más que ser un hecho meramente fisiológico).

• 3.Que tales alteraciones sobrevengan bajo condiciones estresantes, tanto determinadas intrapsíquicamente como por circunstancias vitales reales.

Page 18: LA ARTRITIS COMO ENFERMEDAD PSICOSOMÁTICA

BIBLIOGRAFIA

• http://www.semp.org.es/attachments/030_psicoterapia_patologias_cronicas_Alvarez.pdf

• http://www.hospitalameijeiras.sld.cu/hha/mpm/documentos/PSIQUIATRIA/GP/MANEJO%20DE%20LOS%20TRASTORNOS%20PSICOSOMATICOS.pdf

• http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:pW5cmZ_cK9gJ:www.lasalud.com/pacientes/artritis.htm+aspectos+psicosomaticos+de+la+artritis&cd=8&hl=es&ct=clnk&source=www.google.com

• http://www.tress.com.mx/esp/Portals/0/Documentos%20varios/Bolet%C3%ADn%20mensual/Noviembre/Enfermedades%20psicosom.pdf

• http://books.google.com/books?hl=es&lr=&id=uL7J6Fw6S3kC&oi=fnd&pg=PA14&dq=trastornos+psicosomaticos:+artritis&ots=nf_5aECNlc&sig=TSxOQfHoDhN-H-MheBU7wKl80Yg#v=onepage&q=trastornos%20psicosomaticos%3A%20artritis&f=false