La Cohesion Textual Ejercicios

5
LA COHESIÓN TEXTUAL: EJERCICIOS I.- Repase los tipos de cohesión textual: 1. CONECTORES: Elementos de relación entre lo que se dijo y lo que se va a decir “Las raíces profundas de los árboles pueden buscar reservas subterráneas de agua. POR LO TANTO, los árboles dependen en menor grado de la regularidad de las lluvias que otros vegetales”. [Consecuencia] 2. REFERENCIA: Elementos cuya interpretación requiere de otro elemento del texto. Los obreros pidieron un aumento a su jefe. Ellos estaban muy molestos”. [Anáfora: lo referido va antes] “Escuchen esto : ¡Juan se casa![Catáfora: lo referido va después] 3. ELIPSIS: Omisión de una parte del texto, que sólo puede recuperarse por lo que precede. “¿Dónde está el carro?.- (...) En la cochera”. 4. COMPARACIONES: En una comparación, uno de los elementos presupone la existencia del otro. “Esta clase es peor” (La otra tampoco es buena) 5. RELACIONES LÉXICAS:

description

la cohesion

Transcript of La Cohesion Textual Ejercicios

Page 1: La Cohesion Textual Ejercicios

LA COHESIÓN TEXTUAL: EJERCICIOS

I.- Repase los tipos de cohesión textual:

1. CONECTORES:

Elementos de relación entre lo que se dijo y lo que se va a decir

“Las raíces profundas de los árboles pueden buscar reservas subterráneas de agua. POR LO TANTO, los árboles dependen en menor grado de la regularidad de las lluvias que otros vegetales”. [Consecuencia]

2. REFERENCIA:

Elementos cuya interpretación requiere de otro elemento del texto.

“Los obreros pidieron un aumento a su jefe. Ellos estaban muy molestos”. [Anáfora: lo referido va antes]

“Escuchen esto: ¡Juan se casa!” [Catáfora: lo referido va después]

3. ELIPSIS:

Omisión de una parte del texto, que sólo puede recuperarse por lo que precede.

“¿Dónde está el carro?.- (...) En la cochera”.

4. COMPARACIONES:

En una comparación, uno de los elementos presupone la existencia del otro.“Esta clase es peor” (La otra tampoco es buena)

5. RELACIONES LÉXICAS:

HIPERONIMOS/HIPONIMOS

“Le gustan mucho las flores, especialmente los tulipanes”. [Hiperónimo] [Hipónimo]

NOMINALIZACIÓN

“Ha sido reconocida.....Este reconocimiento...”

PARASINONIMOS

“Esta firma...,la sociedad ..., la empresa”

Page 2: La Cohesion Textual Ejercicios

AFINIDAD SEMÁNTICA

Homogeneidad del vocabulario impuesto por el tema, formando una red de relaciones léxicas compatibles:

“Pablo se echó a la sombra de un manzano. El cielo estaba claro y no se veía una nube. Un aroma de flores venía del prado vecino. Sólo se escuchaba el murmullo de un riachuelo”

COLOCACIÓN

Atracción de dos palabras, al punto de tener una probabilidad de asociación muy grande:

Resolver un problemaConcertar una citaPurgar una condena

6. REPETICIONES___________________________________________________________________

II Lea el texto “El gobierno Colombiano y las FARC acuerdan reanudar diálogo”. Luego indique el tipo de cohesión que se da en los siguientes ejemplos:

1. Anáfora- Catáfora – Repetición - Parasinónimo – Antónimo- Hiperónimo/hipónimo – Nominalización – Deixis

El referente Lo referido Tipo de cohesiónVocero de la agrupación insurgente (línea 12)

El jefe guerrillero Raúl Reyes. (L. 11)

Buenas noticias (sobre el título)

El Gobierno….diálogo. (Título)

La agrupación rebelde (L. 47)

Las FARC (L. 15)

Acuerdan (Título) El acuerdo (L. 15)Un acuerdo (L. 5) Iniciar negociaciones de paz

sin la previa constitución de una comisión internacional de verificación. (Líneas 7-10)

La víspera (L. 16) (En relación al tiempo de la enunciación)

En ese lugar (L.17) En la zona sur del país (L. 14)Insurgente (L. 12) Guerrillero (L. 27)El líder de las FARC (Líneas 63-64)

Manuel Marulanda (“Tirofijo”)(L. 64)

La comisión (L. 66) La comisión de verificación (L. 39)

Page 3: La Cohesion Textual Ejercicios

El compromiso (L. 20) Instalar los diálogos cuanto antes (Líneas 25-26)

Negociaciones (L. 23) Diálogos (L. 26)Las negociaciones (L. 29) Negociaciones de paz (Líneas

7-8)Las FARC (L. 15) Las FARC (L. 34)La próxima semana (L. 30) (En relación al tiempo de la

enunciación)Insurgente (L.12) Rebelde (L. 48)Se había comprometido (L. 65)

Cumpliera la palabra empeñada (L. 67-68)

No se hace necesaria (L. 23)

No es procedente (L. 24)

El gobierno (L. 41) El presidente (L. 45)Continuidad (Hacía cuatro meses (L. 62) (En relación al tiempo de la

enunciación)

2. Colocación – Afinidad semántica – Conector – Elipsis – Comparación –

Ese obstáculo quedó superado (L. 50)Esta es la mejor noticia (L. 56)Guerrilla- guerrillero- insurgente- negociaciones de paz- desmilitarización- rebelde- [instalar los diálogos cuanto antes] Sin embargo (L. 27) [no precisó la fecha]Acuerdan reanudar diálogo. (X) Se entablará…Negociaciones de paz (L. 52)Propiamente dichas (L. 53)Palabra empeñada

Soluciones:Anáfora/catáfora/anáfora/nominalización/catáfora/deixis/anáfora/parasinónimo/catáfora/anáfora/catáfora/ parasinónimo/ anáfora/ repetición/ deixis/parasinónimo/ parasinónimo/parasinónimo/hiperónimo-hipónimo/deixis/Colocación/comparación/afinidad Colocación/ comparación/ afinidad semántica/ conector/ elipsis/colocación/colocación/colocación.

Page 4: La Cohesion Textual Ejercicios

igp