La communion con dios

20

Click here to load reader

description

Cuidar las relaciones con las personas a nuestro alrededor para que no afecte nuestra comunion con Dios.

Transcript of La communion con dios

Page 1: La communion con dios

¡BIENVENIDOS!

Hora de Entrenamiento Familiar

Iglesia de Dios Restauración

Page 2: La communion con dios

Las Relaciones con las personas afectan nuestracomunión con Dios

La comunión con Dios

Page 3: La communion con dios

Introducción:El principal mandamiento que econtramos en la Biblia es amar al Señor con todo nuestro corazón, alma, mente y fuerzas. Y el sengundo de los grandes mandamientos es amar a nuestro prójimocomo a nosotros mismos. Las relaciones cumplen un papel vital en el reino de Dios. Como cristianos, nuestra prioridad es conocer a Jesús, y esta relación debe afectar a cada aspecto de nuestra vida, incluyendo nuestra relación con los demás. Nos constituye en una familia de creyentes, nos da poder para amar y perdonar, y nosprepara para trabajar unidos para difundir a los propósitos de Dios.

Page 4: La communion con dios

1 Juan 1:1-4

• 1 Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida

• 2 (porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó);

• 3 lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo.

• 4 Estas cosas os escribimos, para que vuestro gozo sea cumplido.

La comunión con Dios y con los demás

Page 5: La communion con dios

• El “Verbo de Vida” es Jesús, en Juan 1:14 leemos “aquel Verbofue hecho carne y habitó entre nosotros”. A esteacontecimiento le llamamos la Encarnación. Juan vió a Cristo, lo tocó, escuchó sus enseñanzas y fué uno de sus amigos máscercanos. Esta comunión con Jesús, cambió la vida de Juan para siempre. Juan quería comunicar a sus lectores lo que el había experimentado con Jesús. Su interacción con el Salvador había sido genuina y personal; cambió su vida. Juan quería tener una sana comunión Cristiana con sus lectores y también quería que ellos experimentaran una relación con Cristo que les transformara la vida.

La comunión con Dios y con los demás

Page 6: La communion con dios

La comunión con Dios y con los demás

¡El Gozo de

conocer a

Cristo!

Juan 15:11

Estas cosas os he

hablado, para que

mi gozo esté en

vosotros, y vuestro

gozo sea cumplido.

Juan 16:22

También vosotros ahora

tenéis tristeza; pero os

volveré a ver, y se gozará

vuestro corazón, y nadie

os quitará vuestro gozo.

Juan 17:13

Pero ahora voy a ti; y hablo esto

en el mundo, para que tengan mi

gozo cumplido en sí mismos.

Page 7: La communion con dios

Cuando la gente responda favorablemente al mensaje, tendremostambién la bendición de ganar hermanos y hermanas en Cristo.

Salmos 133:1 dice: ¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía!

La comunión con Dios y con los demás

Page 8: La communion con dios

1 Juan 1:5-6

• 5 Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en él.

• 6 Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad;

¡Viva conforme la verdad!

Page 9: La communion con dios

• Cuando aceptamos a Cristo como Salvador, morimos a los viejos hábitos. Nacemos de Nuevo a una vibrante relacióncon el Dios viviente. El Espíritu Santo nos eleva a la intimidady la amistad con Jesús. Él es ahora quien gobierna nuestrocorazón, dirige nuestros pasos e ilumina nuestra vida con la resplandeciente luz de su verdad. Él es quien nos rescata de la destrucción, nos libera del pecado y nos guía a la vida eterna.

• Puesto que Dios es luz, no podemos acercarnos a Él sin abandonar primero las tinieblas. Afirmar que tenemoscomunión con Dios mientras permanecemos en las sombrasde nuetros viejos hábitos de pecado es HIPOCRECIA y se engaña a sí mismo.

¡Viva conforme la verdad!

Page 10: La communion con dios

1 Juan 1:7-10

• 7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.

• 8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.

• 9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.

• 10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.

Las condiciones para que haya comunión

Page 11: La communion con dios

• Andar en luz significa asumir una nueva identidad. Ya no pertenecemosal mundo, ahora nos hemos convertido en participes del reino eterno de Cristo. Pero Dios no quiere que experimentemos esa relación en aislamiento. Al contrario: al entregarnos a Dios también debemos abrirnuestro corazón unos a otros. Una comunión de gente IMPERFECTA unida por lazos especiales y purificada por el sacrificio perfecto que esla sangre de Jesús.

• No tenemos que vivir en el mismo vecindario, ni estar de acuerdo con estilos de musica para reunirnos y adorar a Dios, ni tampoco ser del mismo pais, ni tener la misma cultura, con el hecho de creer en Jesucristo basta y sobra para tener la comunión de Dios entre nosotros. Hemos nacido de nuevo en la familia de Dios!

Las condiciones para que haya comunión

Page 12: La communion con dios

Jesucristo oró por sus hermanos y amigos de esta forma:

“Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos,para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.

La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.”

“Jesús ora por sus discipulos” Juan 17:20-23

Las condiciones para que haya comunión

Page 13: La communion con dios

• Jesús hizo esta poderosa oración, no solo por sus discipulos, si no portodo aquel que escuche y preste atención a sus enseñanzas.

• Esto no significa que los cristianos estamos libres de problemas en nuestra realción con los demás. Hemos pecado, y somos personas fragiles y vulnerables a las tentaciones del pecado. Pero como escribióPablo en la epistola a los Romanos:

• 23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,

• 24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,

• Debemos mantener la gracia par alcanzar la Gloria de Dios!

Las condiciones para que haya comunión

Page 14: La communion con dios

1 Juan 2:1-2

• 1 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.

• 2 Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.

Alejarse del pecado

El pecado de la discusión o de una mala relación entre cristianos

trae consigo el sentimiento de culpa y por ende la separación de

Dios.

Page 15: La communion con dios

Jesús nos libera de la carga del pecado, una relación apegada a las enseñanzasde Él nos conlleva a una buena relaciónentre su cuerpo o sea los demásmiembros de la iglesia. Hay quienescreen que la gracia es una licencia para pecar. Nada podría estar más lejos de la verdad, el meditar sobre el gran don quenos dejó, su amor hacia los demás (y el gran precio que pagó por ello) nos debemover a obedecerle, servirle, y adorarlede todo corazón.

Alejarse del pecado

Page 16: La communion con dios

3 Juan 1:5-8

• 5 Amado, fielmente te conduces cuando prestas algún servicio a los hermanos, especialmente a los desconocidos,

• 6 los cuales han dado ante la iglesia testimonio de tu amor; y harás bien en encaminarlos como es digno de su servicio a Dios, para que continúen su viaje.

• 7 Porque ellos salieron por amor del nombre de El, sin aceptar nada de los gentiles.

• 8 Nosotros, pues, debemos acoger a tales personas, para que cooperemos con la verdad.

Sea hospitalario

Page 17: La communion con dios

• Juan elogió a Gayo por su hospitalidad y sus sacrificios para sostener a los misioneros, diciendo que su esfuerzo permitía quela iglesia “cooperara con la verdad”. Cada uno de nosotros tieneun papel vital en la propagación de la verdad y el cumplimieneto de la Gran Comisión, pero dependemos uno del otro. Cuando la Iglesia, guiada por el Espíritu Santo, reúne sus dones, talentos, recursos y experiencias, puede alcanzar grandes cosas para y de Dios.

• Dios reune a los creyentes con un propósito en común, vivir en armonía y ser instrumentos, sin ningun inconveniente entre suiglesia, de propagar su mensaje para salvación y vida eterna.

Sea hospitalario

Page 18: La communion con dios

3 Juan 9-11

• 9 Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe.

• 10 Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia.

• 11 Amado, no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; pero el que hace lo malo, no ha visto a Dios.

Evite la falsedad

Page 19: La communion con dios

• Juan también se refiere a otro lider de la iglesia que en nada se asemejaba a Gayo. Este era Diótrefes, un personaje centrado en simismo y conflictivo. Juan revela las verdaderas intenciones quetenía aquel lider para obrar mal. Aunque ha escuchado la verdad se niega a obedecer el mandamiento de Dios.

• Esto se ve reflejado a lo largo de la historia de la Iglesia, y tambiénen la actualidad, lamentablemente estos falsos creyentes y lideresestan en la iglesia por su propio provecho, buscan poder, prestigio, popularidad y en el peor de los casos alejan del camino a muchoscreyentes con su falso testimonio y son los peores representantesde la verdadera Iglesia Cristiana.

El bueno y el malo

Page 20: La communion con dios

• El Reino de Dios sufre cuando su pueblo esta dividido por diferencias y malos habitos personales. Necesitamos acercarnos más a nuestros hermanos que sufren y traerlos de vuelta al redil. De igual manera, cuando somos nosotros los que sufrmos, es bueno que busquemos elconsuelo de Jesús y en sus legítimos descípulos.

• Juan escribe:

La verdad los hará libres