La competencia profesional

7
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA UNIDAD ACAD È MICA DE PEDAGOG Í A, PSICOLOG Í A Y EDUCACI Ó N FACULTAD DE EDUCACI Ó N INICIAL ASIGNATURA: ÉTICA PROFESIONAL AUTORA: ANDREA PINGUIL MAYRA VÁZQUEZ KAREN VILLA CATEDRATICA: DRA. MARÍA ESTELA MOLINA CURSO: 4TO AÑO LECTIVO: 2012-2013

description

la competencia humana

Transcript of La competencia profesional

Page 1: La competencia profesional

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

UNIDAD ACADÈMICA DE PEDAGOGÍA, PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN

FACULTAD DE EDUCACIÓN INICIAL

ASIGNATURA: ÉTICA PROFESIONAL

AUTORA: ANDREA PINGUILMAYRA VÁZQUEZ

KAREN VILLA

CATEDRATICA: DRA. MARÍA ESTELA MOLINA

CURSO: 4TO

AÑO LECTIVO: 2012-2013

Page 2: La competencia profesional

LA PROFESION

Es una capacidad cualificada, requerida por el bien común, con peculiares posibilidades sociales y económicas.

Humanidad Independencia Competencia

Sentido de servicio con que debe ser concebida y vivida

la profesión.

Facultad que tiene el profesional de cumplir con su labor, en beneficio de la

comunidad.

Es competente cuando puede exhibir un título

universitario que certifica la idoneidad para

desempeñar un trabajo.

Page 3: La competencia profesional

DIGNIDAD DE LA

PROFESION

INVARIABLE VARIABLE

INTRÍNSECAEXTRÍNSECA

OPINIÓN PÚBLICALEGISLACIÓN

COMUN

PRESTACIÓN DE SERVICIOS

PRESTACIÓN DE BIENES

Presencia efectiva y de excelencia de los servicios

que los profesionales

le brindan.

Jerarquía espiritual y eficiente de

cada persona.

Contrato

Deber-derecho

Secreto profesional

Libertad

sindical

Juzgar la mala

actuación

Page 4: La competencia profesional

LA COMPETENCIA PROFESIONAL

 

La lectura: las revistas debe ser de un contenido científico relacionado con la profesión.

METODO: se utiliza para mantenerse actualizado.

 

ESFUERZO: trabajo intelectual fundamentalmente un estudio disciplinado y abnegado.

 

TRABAJO: implica un trabajo eficiente, honesto, permanente cotidiano, puntual etc. mayor satisfacción de las expectativas del cliente.

 

REQUISITOS QUE PERMITEN UNA BUENA

COMPETENCIA PROFESIONAL

 

C) LA COMPETENCIA

profesional y las condiciones físicas

de un individuo

 

B) LA CONEXION que tiene entre la competencia intelectual con la competencia moral de profesional.

 

A) ETIMOLOGIA - competencia cum petere (aptitud o suficiencia para ejercer con excelencia una determinada actividad en una área específica, dentro de un contexto determinado)

El recogimiento: la libertad espiritual es

indispensable para pensar, crear, y vivir con plenitud

de conciencia pedagógica y moral

El orden: el profesional debe disponer de un ordenador donde deberá llevar toda su información de su trabajo como su agenda y demás novedades.

 

El tiempo disponible: debe planificar sus actividades para dejar un tiempo para la lectura y la investigación de su profesión.

Page 5: La competencia profesional

LA COMPETENCIA INTELECTUAL

CONSIDERADA COMO LA POSESIÓN PERFECTA Y COMPLEJA DEL CONOCIMIENTO.

LA EDUCACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, COMO LA EDUCACIÓN HUMANÍSTICA, DEBEN POSEER UNA DOSIS SUFICIENTE DE VALOR INFORMATIVO Y LO MÁS IMPORTANTE, PONERLAS EN PRÁCTICA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD.

FACTORES QUE DETERMINAN LA COMPETENCIA INTELECTUAL

FACTORES EXTERNOS FACTORES INTERNOS

FACTORES DE FORMACION:

LOS MAESTROS LOS LIBROS LOS AMIGOS QUE

CONSTITUYEN EL AMBIENTE UNIVERSITARIO

FACTORES DE FORMACION:

LIBROS Y REVISTAS PROFESIONALES O UNIVERSITARIAS DE SERIA SOLVENCIA Y EL INTERNET

LOS CONGRESOS GENERALIZADOS, SEMINARIOS, TALLERES, CONFERENCIAS. ETC

ESTA CONSTITUIDO POR LA INTELINGENCIA.

ES DIGNO DE DESTACAR QUE LA CIENCIA FÁCILMENTE INDUCE AL ALUMNO A VERDADEROS SENTIMIENTOS DE MODERACIÓN Y HUMILDAD, ESPECIALMENTE CUANDO LA DOCENCIA ESTA CONFIADA A CIENTÍFICOS AUTÉNTICOS.

Page 6: La competencia profesional

LA COMPETENCIA TÉCNICA Y HUMANÍSTICA

 

LA COMPETENCIA TÉCNICA

LA COMPETENCIA HUMANÍSTICA

 Hace relación a la idoneidad intelectual del

profesional.

Comprende:

Es la ciencia que debe poseer el profesional.

a. El conocimiento teórico- sistemático de las

ciencias respectivas

b. aplicación práctica de esos conocimientos a

caso concretos

El arte o experiencias, en la aplicación de esos

conocimientos.

Hace relación al conocimiento de otras áreas

del quehacer humano:

Saber histórico

Saber filosófico

Prepara a la mente y al ánimo de los jóvenes para la

experiencia estética, que es esencial para el

equilibrio cultural y espiritual.

Page 7: La competencia profesional

La Competencia Moral

Toda actitud profesional debe estar ligada a los

principios morales, y que toda conducta este

dirigida al bien

El bien que realiza el profesional no tiene

como realidad ni como medida a la persona del

profesional.

La eficiencia técnica, sin virtud se convierte en un

virus destructivo de la sociedad.

La existencia de la virtud se manifiesta por una

doble sensibilidad.

En la vida especulativa

Se da por una espontanea y virulenta

repulsión.

En la vida social

La urgente necesidad de reivindicar el prestigio

profesional y de la profesión entre las clases

populares y humildes.

Descubrir el hecho y el derecho.

El bien común y la dignidad profesional