La conciliación posicion 12

2
LA CONCILIACION Al estudiar los diferentes métodos alternativos de solución nos hemos podido dar cuenta que el método de conciliación es un método que ofrece las mejores opciones de solución a los conflictos. El artículo 64 de la ley 448 de 1998, define la conciliación como el método a través del cual dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de sus conflictos, con la ayuda de un tercero neutral y calificado denominado conciliador. La conciliación puede ser de dos formas, la extrajudicial y la judicial, según la ley 640 de 2001. La conciliación judicial es la que se realiza dentro de un proceso y la conciliación extrajudicial es la que se realiza antes o por fuera del proceso. Elementos de la conciliación: Instrumento de autocomposición porque radica en la voluntad concertada de las partes. Constituye una actividad preventiva en la medida en que busca la solución del conflicto antes de acudir a la vía procesal o durante el proceso. No tiene carácter eminentemente judicial porque el conciliador, autoridad administrativa o judicial o particular no intervienen para imponerle a las partes la solución del conflicto. El ámbito de la conciliación se extiende a todos aquellos conflictos que sean susceptibles de ser transigibles, conciliables y desistibles. Cuenta con unas características que son de gran importancia como son: Solemne Bilateral

Transcript of La conciliación posicion 12

Page 1: La conciliación  posicion 12

LA CONCILIACION

Al estudiar los diferentes métodos alternativos de solución nos hemos podido dar cuenta que el método de conciliación es un método que ofrece las mejores opciones de solución a los conflictos. El artículo 64 de la ley 448 de 1998, define la conciliación como el método a través del cual dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de sus conflictos, con la ayuda de un tercero neutral y calificado denominado conciliador.

La conciliación puede ser de dos formas, la extrajudicial y la judicial, según la ley 640 de 2001.

La conciliación judicial es la que se realiza dentro de un proceso y la conciliación extrajudicial es la que se realiza antes o por fuera del proceso.

Elementos de la conciliación:

Instrumento de autocomposición porque radica en la voluntad concertada de las partes.

Constituye una actividad preventiva en la medida en que busca la solución del conflicto antes de acudir a la vía procesal o durante el proceso.

No tiene carácter eminentemente judicial porque el conciliador, autoridad administrativa o judicial o particular no intervienen para imponerle a las partes la solución del conflicto.

El ámbito de la conciliación se extiende a todos aquellos conflictos que sean susceptibles de ser transigibles, conciliables y desistibles.

Cuenta con unas características que son de gran importancia como son:

Solemne Bilateral Onerosa Conmutativa

Principios de la conciliación:

Confidencial Gratuidad Celeridad Eficacia Economía procesal imparcialidad