La conformaci n

9
La conformación Del Lenguaje Marcelo teuber

Transcript of La conformaci n

Page 1: La conformaci n

La conformación

Del

Lenguaje

Marcelo teuber

3 medio.

Page 2: La conformaci n

Índice1. Introducción…………………………………………………………. 02

2. Desarrollo………………………………………………………………03

3. Conclusión……………………………………………………………..04

Page 3: La conformaci n

Origen y conformación del lenguaje

I.-introducción:

Como primer punto hay que saber lo que es el lenguaje, el lenguaje deriva del provenzal “lenguatge” que es un de conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente, como una manera de expresarse.

Muchas preguntas se han hecho en torno al origen mismo, donde el desarrollo y la explicación del lenguaje tienen una indiscutible relación con las teorías que se baza la ciencia lingüística moderna.

Considerando que muchos idiomas han sufrido cambios en su historia es que podremos abordar el origen del idioma español hasta la actualidad.

En los orígenes de la península ibérica fue un territorio en dónde estaba habitado por muchas diversidades de pueblos que aportaron al idioma como los iberos o los celtas conformándose haci con estos 2 pueblos, el pueblo celtibero

Page 4: La conformaci n

Después aparecieron los fenicios que lograron fundar muchas ciudades costeras, aproximadamente en el 700 A.C llegarían los griegos luego de 200 años mas comienza un ataque por parte de los cartaginenses con el fin de que el imperio romano quedara en ruinas .

II.- DESARROLLO DEL TEMA:

Debido a el poder absoluto que tenia roma e influencias, el idioma oficial era el latín pero se empezó a conformar otra especie de idioma algo hací como un derivado que se denomino” EL LATIN VULGAR” dónde era generalmente utilizado por los colonizadores, soldados y la mayoría del pueblo,

Y gracias a la creación de esta se puedo dar origen a las lenguas “neolatinas” y románicas como el castellano, italiano, portugués, catalán, etc...

Haci fue donde las invasiones visigodas provocaron un quiebre y el caos del gran imperio romano en el siglo V.

Ante la ocupación musulmana a los visigodos surgieron 3 núcleos

El Reino Asturiano, el núcleo navarro que era aliado con los francos, musulmanes y asturianos y como final al núcleo franco descendiente de las campañas de Carlo magno.

Después de largos conflictos ideológicos de los musulmanes contra los pueblos cristianos como castilla, Aragón, navarra y Portugal, logrando expulsar a los musulmanes de la península ibérica

Page 5: La conformaci n

Fue de esta forma que el idioma árabe introdujo importantes modificaciones lingüísticas, introduciendo importantes términos y conceptos en el idioma español, siendo la lengua que mas influyo en nuestro idioma.

Tiempo después en la región central de la península denominada Castilla, se le decía por que esa zona era de castillos, comenzó a hablarse el castellano, dónde esta provincia comenzaría a ganar preponderancia y poder por sobre el resto de la península, gracias a ello ocurrió la unión en matrimonio de Isabel de castilla y Fernando de Aragón.

Esto provoca la unificación de la nación de España dónde se consolido con la conquista de granada por los reyes católicos, y dónde con su financiamiento Cristóbal colon descubrió a américa, y en donde no solo el español fue idioma oficial dentro de los territorios , si n o que también lo seria por los nuevos territorios conquistados en américa .

Page 6: La conformaci n

EL COLOR VERDE REPRESENTA EL AREA DE EXPANSION DEL LATIN Y SUS DIFERENTES DERIVADOS COMO EL PORTUGES Y EL ESPAÑOL EN DONDE SE

VE QUE OCUPA TODA SUDAMERICA Y PARTE DE LA REGION IBERICA.

Page 7: La conformaci n

Conclusión

Llegando a una conclusión se verifica la forma en la cual surgió y evoluciono el idioma a lo largo de los años el español, como tener en cuenta los procesos de colonización en nuestro continente y las influencias que ejerció el para que sea nuestro idioma oficial de dónde la mayoría son descendientes.

Un 6.0