La conquista de méxico

7
Antecedentes de la conquista Fuentes Aspectos formales o conjeturas de carácter popular de la argumentación Expresen su opinión sobre conservar la información oficial, así como el manejo que le dan los diferentes artistas o escritores al mismo proceso histórico. Conclusiones Secundarias Se realizaron tres expediciones previas a la conquista, entre 1517 y 1519., dando autorización del Rey Fernando el Católico. Los autores manejan información privilegiada, rescatada de documentos que heredaron los diversos personajes que participaron en la construcción de estos hechos y Gracias a la gran riqueza de oro y otro materiales preciosos, es que los españoles de dieron a la tarea de organizar varias expediciones al territorio de Mesoamérica, con el fin de comercializar el oro, pero a su vez, poblar estos Texto analizad o “Conquista y colonización de Yucatán, 1517-1550” “La conquista de México”, "Crónica de la Nueva España" “Breve historia de los Aztecas” La conquista, descubrimientos de un

Transcript of La conquista de méxico

Page 1: La conquista de méxico

Antecedentes de la conquista 

Fuentes

Aspectos formales o

conjeturas de carácter popular

de la argumentación

Expresen su opinión sobre conservar la información oficial, así como el

manejo que le dan los

diferentes artistas o

escritores al mismo proceso

histórico.

Conclusiones

  Secundarias   • Se realizaron tres

expediciones previas a la conquista, entre 1517 y 1519., dando autorización del Rey Fernando el Católico.

• Los Mexicas se apoderaban de los territorios vecinos , teniendo a su poder a las culturas que se encontraban en esos territorios

Los autores manejan información privilegiada, rescatada de documentos que heredaron los diversos personajes que participaron en la construcción de estos hechos y desde hay un punto de partida para que estos autores puedan describir el suceso. En todas sus explicaciones manejan la importancia de preservar la historia como algo único y significativo para saber cuál ha sido nuestro pasado. 

 Gracias a la gran riqueza de oro y otro materiales preciosos, es que los españoles de dieron a la tarea de organizar varias expediciones al territorio de Mesoamérica, con el fin de comercializar el oro, pero a su vez, poblar estos territorios y poder gobernarlos.Se enfrentaba una disputa por los territorios que poco a poco la cultura mexica se iba apoderando, dejando acorraladas a las poblaciones vecinas, por lo que dichas poblaciones, como acto de defensa de sus territorios, se aliaron con los nuevos visitantes para poder enfrentar a los mexicas, junto con su gobernante Moctezuma Xocoyotzin.

Texto analizado

•  “Conquista y colonización de Yucatán, 1517-1550”

• “La conquista de México”,

• "Crónica de la Nueva España"

• “Breve historia de los Aztecas”

Película o novela

analizada

La conquista, descubrimientos de un nuevo mundo. Por Mario Beuchot Puente, Javier Cacho Vázquez, Pilar Máynez Vidal  

Page 2: La conquista de méxico

Durante la conquista

Cortés promete liberar a Totonacas

Sin embargo

En Tizapancingo un grupo de mexicas

comenzó a organizarse para someter a pueblos

totonacas que dejaron de pagar tributo

• del tributo a los Mexicas• a cambio de una alianza

militar

•conspiraba contra ellos al delatarlos con los recaudadores

•Los totonacas aportaron mil trescientos guerreros a la empresa de Cortés

Page 3: La conquista de méxico

Cortés avanza a Tenochtitlan, en el

camino entra a Cholula (ciudad aliada con los Mexicas) y da

lugar a la Matanza de Cholula

El 2 de septiembre de

 1519 los Otomíes

prepararon una

emboscada a cortés

Mientras tanto, a Cortés se le

ordenó regresar a España, por lo que recurrió a quemar sus

barcos

Page 4: La conquista de méxico

Entró el 8 de noviembre de 1519.

Durante los siguientes días el conquistador pidió

al tlahtoani que abandonase a sus dioses y

que prohibiese los sacrificios humanos. También averiguó los

lugares de donde procedía el oro.

Diego Velazquez designó a Pánfilo de

Narváez como capitán con órdenes secretas

para arrestar o matar a Cortés. Ante la

expectativa, Cortés salió de Tenochtitlan

marchando con parte de su ejército hacia la costa.

Durante la ausencia de Cortés, en Tenochtitlan se

debía celebrar la ceremonia en honor del dios Huitzilopochtli. Los

mexicas pidieron permiso al capitán Pedro de

Alvarado, quien otorgó el permiso , pero en realidad era una trampa y comenzó

una matanza.

Page 5: La conquista de méxico

El pueblo indignado no reconoció a su Tlatoani y por su

captura ocurrió su muerte.

Se cerco el palacio y Cortés huyó,

comenzó campañas militares , logrando el sitio el cuál duró

tres meses.

Finalizando con la toma de la plaza de

Tlatelolco dónde murieron algunos

de los últimos señores y jefes

mexicas

Page 6: La conquista de méxico

El 13 de agosto de 1521,Cuauhtémoc

salió de Tenochtitlan

Mientras la ciudad caía en manos

de los españoles

Cuando Cuauhtémoc

estuvo en presencia de

Cortés, señaló el puñal que el conquistador

llevaba al cinto y le pidió que

lo matara

Page 7: La conquista de méxico

Fuentes Aspectos formales o conjeturas de carácter

popular de la argumentación

Expresen su opinión sobre conservar la

información oficial, así como el manejo que le

dan los diferentes artistas o escritores al

mismo proceso histórico.

Conclusiones

Primarias Secundarias -Organizó su investigación en «lo divino, lo humano y lo natural» de Nueva España y abordó estos temas en orden.

-Bernal escribió su Historia, su largo memorial y sus recuerdos de conquistador, escritos y corregidos pacientemente a lo largo de treinta años

-Los documentos realizados por personajes reales que vivieron aquellos sucesos de esa época son confiables y sus trabajos se encuentran aún. Esta información debe ser conservada para poder ser leída y comprendida en futuras generaciones. Cada uno escribe desde la perspectiva que pudo tener mientras escribía y vivía.

-Estos documentos fueron obras realizadas durante sus épocas, por las cuales yo considero que son documentos verídicos ya que se escribieron por personajes los cuales vivieron y documentaron lo que vivieron. Cada una de las fuentes analizadas existe en alguna librería, por lo tanto si existen las fuentes primarias, pero como no obtuvimos acceso a una librería donde se encontrara tuvimos que leerlo a través de internet.

Texto analizado

‘’Historia general de las cosas de Nueva España’’ y ‘’ Historia verdadera de la conquista de la nueva España’’.

Película o novela

analizada