La Cuarta Mujer

10
Carolina Navarrete. Agosto de 2012 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE ESCUELA DE INGENIERÍA IMI 3800 - Seminario de Innovadores Distinguidos La cuarta mujer Highlights: 1. Dava Newman es la mujer de los siglos que vienen, es la cuarta mujer. 2. La cuarta mujer ha superado el dolor femenino de la ciencia. 3. A diferencia de la Tercera Mujer de Lipovetsky, la cuarta mujer lidera el mundo. 4. El ambiente y la universidad como entes liberadores del potencial humano. 5. Los nueve principios de Dava, la Cuarta Mujer Resumen: Dava Newman representa el intelecto femenino potenciado, aceptado y venerado de nuestra época postmodernista. Ella representa la punta de lanza de una nueva clase de mujeres que comenzarán a gobernar el mundo. Es la Cuarta Mujer, una mujer liberada, capaz de inventarse a sí misma, de desarrollar creativamente su identidad y de liderar y guiar los grandes cambios que ha de enfrentar nuestra humanidad en los siglos venideros. La Cuarta Mujer ha superado el histórico dolor femenino de la ciencia y es capaz de crear un nuevo conocimiento apoyado por hombres y mujeres. En este sentido, el intelecto de la Cuarta Mujer es aceptado y valorado socialmente en los círculos de poder, lo que le permitirá acceder a la primera línea de la toma de decisiones, al verdadero poder que le permitirá cambiar a la humanidad.

Transcript of La Cuarta Mujer

Page 1: La Cuarta Mujer

Carolina  Navarrete.    Agosto  de  2012  

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

ESCUELA DE INGENIERÍA

IMI 3800 - Seminario de Innovadores Distinguidos

La cuarta mujer  

Highlights:    

1. Dava  Newman  es  la  mujer  de  los  siglos  que  vienen,  es  la  cuarta  mujer.  

2. La  cuarta  mujer  ha  superado  el  dolor  femenino  de  la  ciencia.  

3. A  diferencia  de  la  Tercera  Mujer  de  Lipovetsky,  la  cuarta  mujer  lidera  el  mundo.    

4. El  ambiente  y  la  universidad  como  entes  liberadores  del  potencial  humano.  

5. Los  nueve  principios  de  Dava,  la  Cuarta  Mujer  

Resumen:  

Dava   Newman   representa   el   intelecto   femenino   potenciado,   aceptado   y   venerado   de  

nuestra  época  postmodernista.  Ella   representa   la  punta  de   lanza  de  una  nueva  clase  de  

mujeres  que  comenzarán  a  gobernar  el  mundo.  Es   la  Cuarta  Mujer,  una  mujer   liberada,  

capaz  de   inventarse  a  sí  misma,  de  desarrollar  creativamente  su   identidad  y  de   liderar  y  

guiar  los  grandes  cambios  que  ha  de  enfrentar  nuestra  humanidad  en  los  siglos  venideros.    

La  Cuarta  Mujer  ha  superado  el  histórico  dolor  femenino  de  la  ciencia  y  es  capaz  de  crear  

un  nuevo  conocimiento  apoyado  por  hombres  y  mujeres.  En  este  sentido,  el  intelecto  de  

la   Cuarta  Mujer   es   aceptado   y   valorado   socialmente   en   los   círculos   de  poder,   lo   que   le  

permitirá  acceder  a  la  primera  línea  de  la  toma  de  decisiones,  al  verdadero  poder  que  le  

permitirá  cambiar  a  la  humanidad.  

Page 2: La Cuarta Mujer

Carolina  Navarrete.    Agosto  de  2012  

Admiración.   Esa   es   la   palabra   que   mejor   describe   la   sensación   que   genera   a   su  

alrededor  Dava  Newman1  cada  vez  que  ingresa  a  un  salón  repleto  de  personas  ávidas  por  

comprender   su  mente   y   legado.   Probablemente   es   una   sensación  muy   similar   a   la   que  

generaba   Hipatia2,   famosa   astrónoma,   maestra,   matemática   y   filósofa   griega   de   la  

antigüedad,  tal  y  como  lo  cuentan  sus  coetáneos,  como  el  poeta  alejandrino  Paladas  (s  IV.  

DC),  quien  escribió3:  

 

Buscando  en  el  Zodíaco,  mirando  hacia  Virgo,  

Sabiendo  que  tu  provincia  es  el  firmamento,  

Encontrando  tu  brillo  en  todo  lo  que  veo,  

Te  rindo  homenaje,  reverenciada  Hipatia,  

Estrella  brillante  de  la  enseñanza,  sin  mácula  

 

Y  Sócrates  Escolástico  (s  V.  DC)  que  también  conoció  a  Hipatia,  la  describe  así:  

“Hubo  una  mujer  en  Alejandría  llamada  Hipatia,  hija  del  filósofo  Teón,  que  realizó  

tales   logros   en   literatura   y   ciencia,   que   sobrepasó   a   todos   los   filósofos   de   su   propio  

tiempo.  Habiéndose  formado  en  las  ideas  de  Platón  y  Plotino,  explicaba  los  principios  de  la  

filosofía  a   todos  sus  oyentes,  muchos  de   los  cuales  venían  de  muy   lejos  para   recibir   sus  

enseñanzas.   Como  muestra   de   autocontrol   y   sencillez   de   maneras,   que   adquirió   como  

consecuencia   de   cultivar   su   mente,   solía   no   poco   frecuentemente   aparecer   en   público  

frente   a   los   magistrados.   Nunca   se   sintió   intimidada   por   acudir   a   una   asamblea   de  

hombres.  A  causa  de  su  extraordinaria  dignidad  y  virtud,  todos  los  hombres  la  admiraban  

sobremanera.   Cayó   víctima   de   las   intrigas   políticas   que   en   aquella   época   prevalecían.  

Como  tenía  frecuentes  entrevistas  con  Orestes  {el  Prefecto  de  Alejandría},  fue  proclamado  

calumniosamente  entre  el  populacho  cristiano  que  fue  ella  quien  impidió  que  Orestes  se  

reconciliara  con  el  obispo  {Cirilo}.  Algunos  de  ellos,  formando  parte  de  una  fiera  y  fanática  

turba,  cuyo  líder  era  un  tal  Pedro  {Pedro  el  Lector},  la  aprehendieron  de  camino  a  su  casa,  

y   arrastrándola   desde   su   carro,   la   llevaron   a   una   iglesia   llamada   Cesareo,   donde   la  

Page 3: La Cuarta Mujer

Carolina  Navarrete.    Agosto  de  2012  

desnudaron  completamente,  y  la  asesinaron  con  tejas  {la  palabra  griega  original,  ostrakoi  

no  deja  claro  si  se  trató  de  tejas  o  de  ostras}.  Después  de  desmembrar  su  cuerpo,  llevaron  

sus  restos  a  un  lugar  llamado  Cinaron,  y  allí  los  quemaron.  Este  asunto  dejó  caer  el  mayor  

de   los   oprobios,   no   sólo   sobre   Cirilo,   sino   sobre   toda   la   iglesia   de   Alejandría.   Y  

seguramente   nada   puede   haber  más   lejos   del   espíritu   cristiano   que   permitir  masacres,  

luchas  y  hechos  de  este  tipo.  Esto  sucedió  en  el  mes  de  Marzo  durante  la  Cuaresma,  en  el  

cuarto  año  del  episcopado  de  Cirilo,  bajo  el  décimo  consulado  de  Honorio  y  el   sexto  de  

Teodosio”.    

¿Qué  es  lo  que  realmente  une  a  Dava  Newman  con  Hipatia?  Ambas  

son   mujeres   altamente   instruidas   y   comparten   el   coraje   de   no   sentir   temor   hacia   lo  

desconocido.   Ambas   se   encuentran   en   la   cúspide   del   conocimiento   de   su   época   y   son  

reverenciadas  por  quienes  conocen  su  obra.  Pero  no  en  vano  han  pasado  más  de  mil  600  

años  de  la  historia  femenina  y  de  la  humanidad  entre  Hipatia  y  Dava.    

Dava   representa   el   intelecto   femenino   potenciado,   aceptado   y   venerado   de  

nuestra  época  postmodernista;  Hipatia  representa  el  sacrificio  sin  sentido,  necesario  para  

crear   sentido   en   los   siglos   posteriores.   Al   igual   que   muchas   otras   mujeres   científicas,  

Hipatia   fue  uno  de   los   tantos  altísimos  precios  que  ha   tenido  que  pagar   la  mujer  por   la  

liberación  de  su  mente,  su  cuerpo  y  de  su    poder  creativo4.    

Dava   Newman   es   hoy   la   punta   de   lanza   de   una   nueva   clase   de   mujeres   que  

comenzarán   a   gobernar   el   mundo.   Es   lo   que  me   he   permitido   llamar   la   Cuarta  Mujer,  

construyendo  sobre  el  lúcido  ensayo  de  Gilles  Lipovetsky5  llamado  La  Tercera  Mujer.    

¿Quién  es  la  Cuarta  Mujer?  Es  una  mujer  liberada,  capaz  de  inventarse  a  sí  misma,  

de  desarrollar  creativamente  su  identidad  y  de  liderar  y  guiar  los  grandes  cambios  que  ha  

de  enfrentar  nuestra  humanidad  en  los  siglos  venideros.    

Porque   la   Cuarta   Mujer   ha   superado   el   histórico   dolor  

femenino  de  la  ciencia  y  es  capaz  de  crear  un  nuevo  conocimiento  

Page 4: La Cuarta Mujer

Carolina  Navarrete.    Agosto  de  2012  

apoyada   por   hombres   y   mujeres.   En   este   sentido,   el   intelecto   de   la   Cuarta   Mujer   es  

aceptado  y  valorado  socialmente  en  los  círculos  de  poder,  lo  que  le  permitirá  acceder  a  la  

primera  línea  de  la  toma  de  decisiones,  al  verdadero  poder  que  le  permitirá  cambiar  a  la  

humanidad.    

Gilles   Lipovetsky   es   un   filósofo   francés   (París,   1944)   tan   aplaudido   como  

criticado.   La   tesis   principal   defendida   por   Lipovetsky   es   que   el   filósofo   tradicional   ha  

permanecido  demasiado  tiempo  encadenado  a   formas   irreales  y  apartado  de   la  realidad  

cotidiana  de  su  propio  tiempo.  El  filósofo  se  ha  convertido  en  un  prisionero  apartado  de  

los   intereses   relevantes  para  una   sociedad  que  es  heredera  de   la   cultura  de  masas.  Por  

eso   valora   y   le   interesan   temas   como   lo   efímero   de   la   moda,   el   hipermodernismo,   el  

hiperconsumo,   la  permanencia  y   revolución  de   lo   femenino,  considerando  a  este  último  

fenómeno  como  una  de  las  grandes  transformaciones  de  nuestra  sociedad  de  los  últimos  

siglos.    

En  efecto,  Gilles  Lipovetsky  explica  en  su   libro  “La  Tercera  Mujer:  permanencia  y  

revolución   de   lo   femenino”   cómo  en   30   años,   la  mujer   occidental   ha   protagonizado   un  

cambio  único  y  tremendamente  significativo  en  la  historia  humana:  conquistó  el  poder  de  

disponer   de   sí   misma,   de   decidir   sobre   su   cuerpo   y   su   fecundidad,   el   derecho   al  

conocimiento  y  a  desempeñar  cualquier  actividad.  Sin  embargo,  este  cambio  "no  significa  

una  masculinización  de   lo   femenino”,   sino  que  al   contrario,  más  que  nunca   las  mujeres  

son  mujeres  y  están  construyendo  su  identidad.    

Lipovetsky  acuñó  el  término  Tercera  Mujer  al  hacer  referencia  al   libro  "El  

segundo  sexo"  (1949),  escrito  por  Simone  de  Beauvoir6,  quien  definió  al  ser  femenino  por  

su   subordinación   al   hombre:   “La   Historia   nos   muestra   que   los   hombres   siempre   han  

ejercido   todos   los   poderes   concretos;   desde   los   primeros   tiempos   del   patriarcado,   han  

juzgado   útil   mantener   a   la   mujer   en   un   estado   de   dependencia;   sus   códigos   se   han  

establecido  contra  ella;  y  de  ese  modo  la  mujer  se  ha  constituido  concretamente  como  lo  

Otro.   Esta   condición   servía   los   intereses   económicos   de   los   varones;   pero   también  

Page 5: La Cuarta Mujer

Carolina  Navarrete.    Agosto  de  2012  

convenía  a  sus  pretensiones  ontológicas  y  morales.  Desde  que  el  sujeto  busca  afirmarse,  

lo  Otro  que   le   limita   y   le  niega   le  es,   no  obstante,  necesario,  pues  no   se  alcanza   sino  a  

través   de   esa   realidad   que   no   es   él.   Por   ese   motivo,   la   vida   del   hombre   no   es   jamás  

plenitud  y  reposo,  es  carencia  y  movimiento,  lucha”  (Beauvior,  1949).    

Por  lo  tanto,  podemos  comprender  que  la  Segunda  Mujer  es  la  mujer  que  es  

madre,   esposa,  hija.  Aquella   cuyo  destino   se  encuentra   inevitablemente   ligado  al   de  un  

hombre.   Previo   a   este   proceso   y   durante   el   período  más   largo   de   la   historia,   la  mujer  

había   sido   considerada   como   una   mal   necesario,   un   ser   inferior,   sistemáticamente  

despreciado   por   los   hombres.  Esa   es   la   primera  mujer,   EVA,   quien   seduce   a  

Adán  para  que  desobedezca  la   ley  divina  y  la  culpable  de  que  ambos  fueran  desterrados  

del  Edén.    

De  acuerdo  a  Lipovetsky,  un  cambio  cultural  e  histórico  muy  importante  empezó  a  

producirse  después  de  la  segunda  edad  media  a  partir  del  código  del  amor  cortesano  que  

rendía  culto  a  la  dama  amada  y  exacerbaba  su  perfección  moral  y  estética.  En  los  siglos  18  

y   19,   la   mujer   esposa,   madre   y   educadora   de   los   niños   es   puesta   en   un   pedestal   por  

poetas   y   filósofos.   Por   primera   vez   en   la   historia   el   hombre   acepta   a   la   mujer   en   su  

manera  especial  de    educar  lo  masculino  y  civilizar  comportamientos  y  costumbres.  

Pero  es   en  el   siglo  XX  donde   se  produce   la   gran   revolución  

femenina.  La  mujer  reclama  su  derecho  a  la  educación  y  a  voto.  La  mujer  se  da  cuenta  

de  que  trabajar  y  educarse  es  el  sinónimo  del  gran  escape  de  la  cárcel  del  hogar.    Afirma  

Lipovetsky   que   el   siglo   XX,   el   gran   siglo   de   las   mujeres   ha   revolucionado   su   destino   e  

identidad.   Esclavas   de   la   procreación,   con   sueños   de   realización   personal   vinculados  

únicamente  a  ser  madres  y  amas  de  casa,  sometidas  en  su  expresión  sexual  por  una  moral  

severa,   las   mujeres   ahora   han   afirmado   nuevas   maneras   de   ser   en   el   mundo   que  

trascienden   lo   que   fueron   limitaciones   ancestrales,   abriendo   brechas   en   las   ciudadelas  

masculinas  (Lipovetsky,  1999).  

Page 6: La Cuarta Mujer

Carolina  Navarrete.    Agosto  de  2012  

A   esta   nueva   figura   social   de   lo   femenino   que   marca   una   fuerte   ruptura   en   la  

historia  de  las  mujeres  y  que  “expresa  un  supremo  avance  democrático  aplicado  al  estatus  

social  e  identitario  de  lo  femenino”  (Lipovetsky,  1999),  Lipovetskyla  denomina  “la  tercera  

mujer”.  Se  trata  de  la  revolucionaria  llegada  de  la  Mujer  Sujeto.  

Durante   el   siglo   XX,   la   mujer   sujeto   está   en   proceso   de   autoconocimiento   y   de  

ajuste  emocional.  Aún  no  sabe,  ni   logra   imaginar  el  alcance  de  su   ilimitado  potencial.  La  

nueva  mujer  libre  se  aferra  a  viejos  patrones  para  no  perder  “lo  femenino”  que  queda  en  

ella.   Conserva   la   importante   función  de   ser   la   rectora  del   bienestar   familiar,   incluyendo  

marido,   hijos   y   familiares.  Debe  asimismo   cumplir   con  exigencias   estéticas,   vestirse   a   la  

moda,  lucir  joven  y  delgada  para  mantener  interesada  a  su  pareja  y  sentirse  vigente  en  el  

trabajo.  

Algo  le  falta  a  la  Tercera  Mujer  para  ser  parte  de  un  nuevo  estadio  de  desarrollo.  

Ella   no   es   capaz   aún   de   acceder   al   poder   económico   y   político   que   permanece  

mayoritariamente   en   manos   masculinas.   Limitadas   históricamente   a   ocupar   el   lado  

privado  de  la  vida,  la  Cuarta  Mujer  debe  aprender  a  abrazar  el  polo  público  de  la  vida  y  a  

interesarse  en  el  poder  por  el  poder,  sobre  el  cual  siente  muchas  contradicciones  porque  

se  contrapone  contra  todo  para  lo  cual  ha  sido  preparada  desde  su  niñez.    

Como  dijo  el  mismo  Lipovetsky  en  una  entrevista  (Lipovetsky,  "Aún  no  hay  mujeres  

como  Bill  Gates",  2005)  “aún  no  tenemos  en  mujeres  el  equivalente  de  Bill  Gates.  En  todo  

caso,   creo   que   su   participación   reducida   en   la   dirección   de   empresas   cambiará.   Es  

inevitable  porque  ellas  ahora  tienen  más  títulos  universitarios  que  antes”.  

Pero  no  solamente  se  trata  de  tener  más  preparación  y  educación.  La  Cuarta  Mujer  

es   capaz   de   crear   nuevo   conocimiento   y   de   liderar   el   proceso   de   difusión   de   ese  

conocimiento.  La  Cuarta  Mujer  ya  no  carga  con  la  culpa  ni  el  dolor  femenino  del  intelecto.  

Es  aplaudida  y  venerada.  En  suma,  cuenta  con  la  autorización  social  para  forjar  su  propio  

destino  en  la  esfera  pública.  Ha  roto  definitivamente  con  el  miedo  a  dejar  de  ser  femenina  

a  cambio  de  tener  el  control  de  su  vida  y  el  poder  sobre  ella  misma  y  su  existencia.    

Page 7: La Cuarta Mujer

Carolina  Navarrete.    Agosto  de  2012  

Dava  Newman  es  sin  dudas  parte  de  esta  nueva  clase  de  mujeres  que  están  

cambiando   y   cambiarán   a   la   humanidad.   Dava   es   profesora   en   el   Departamento   de  

Aeronáutica,  Astronáutica  e  Ingeniería  de  Sistemas  en  el  MIT  -­‐  Massachusetts  Institute  of  

Technology.    También  es  profesora  en  el  programa  de  Ciencias  de  la  Salud  y  Tecnología  de  

Harvard   –   MIT,   pertenece   al   programa   MacVicar   Faculty   Fellow.   Es   Directora   de  

Tecnología   y   Política   y   Directora   del   Programa  MIT-­‐Portugal.   Ha   publicado  más   de   160  

investigaciones.  Fue  nombrada  por  la  revista  Time  como  una  de  los  mejores  innovadoras  

del  2007  por  EL  sistema  Biosuit7  el  cual  se  ha  exhibido  en  el  Metropolitan  Museum  of  Art´s  

Super  Heroes  Show  (2008),  el  Boston  Museum  of  Science  (2008-­‐2009),  London  Museum  of  

Science   and   Industry   (2009),   Paris   Le   Cité   des   Sciences   et   Industrie   (2010),   Victoria   and  

Albert  Museum  in  London  (2011)  y  American  Museum  of  Natural  History  (NYC,  2012).    

Dava  es  el  sinónimo  de  la  mujer  potenciada  que  ha  explorado  constantemente  sus  

habilidades  y  que  es  aceptada  por  sus  pares,  convirtiéndose  en  un  referente  global  de  la  

investigación   y   la   búsqueda   de   soluciones   en   el   ámbito   del   movimiento   humano   en   el  

espacio.     Ella,   una   mujer   que   aparentemente   luce   frágil   y   delicada   ha   logrado   diseñar  

junto  a  un  equipo  multidisciplinario  el  próximo  traje  espacial,  el  que  usarán  los  humanos  

cuando  sean  capaces  de  llegar  hasta  Marte,  la  próxima  conquista  humana  en  el  espacio.    

Dava  es  el  resultado  de  una   larga  historia  de  sacrificio  y   lucha  femenina.  Primero  

para   recibir   educación,   luego   para   poder   votar   políticamente   y   poder   emitir   opiniones;  

luego   fue  el   control   del   cuerpo  y  del   propio  destino   y   ahora  que   la  mujer   sea   capaz  de  

explorar,  descubrir  y  liderar  proyectos  de  trascendencia  planetaria.    

Nada   es   casualidad,   pero   no   todo   tiene   una   explicación   lineal.   Claramente   el  

ambiente  en  el  que  se  desenvuelve  y  se  ha  desarrollado  Dava  ha  contribuido  de  manera  

crítica  para  convertirse  en  lo  que  ella  es.  Dava  nació  en  USA,  un  país  desarrollado  donde  

las  libertades  de  las  mujeres  fueron  territorios  ganados  durante  los  años  60  -­‐70  del  siglo  

XX.  Un  país  que  se  convirtió  en   la  primera  potencia  mundial  y  en  el  eje  hegemónico  del  

poder  económico,  social  y  político,  luego  de  la  caída  de  la  ex  Unión  Soviética.  Dava  nació  

en   un   país   donde   soñar   con   vuelos   al   espacio   es   posible,   dado   que  USA   ha   liderado   la  

Page 8: La Cuarta Mujer

Carolina  Navarrete.    Agosto  de  2012  

carrera  espacial  mundial.  Pero   también  Dava  pertenece  a  una   institución  cuyo  aporte  al  

conocimiento  global  es  de  liderazgo8.  

“La  misión   del  MIT   es   el   avance   del   conocimiento   y   la   educación   de   los  

estudiantes  en  ciencia,  tecnología  y  otras  áreas  al  servicio  de  la  nación  y  del  mundo  en  el  

siglo   XXI.     El   instituto   está   comprometido   en   la   generación,   difusión   y   preservación   del  

conocimiento  para  enfrentar  los  grandes  desafíos  del  mundo”.    

Es  fundamental  para  el  MIT  que  cada  uno  de  sus  miembros  desarrolle  la  habilidad  

y   la   pasión   para   trabajar   sabia,   creativa   y   efectivamente   para   el   bien   de   la   humanidad.  

Estos  son  los  principios  y  valores  dentro  de  los  cuales  ha  sido  desarrollado  el  intelecto  de  

Dava  Newman  y  del  cual  ella  es  fiel  representante.    

Para  convertirse  en  el  ejemplo  de  la  nueva  clase  de  mujer,   la  Cuarta  Mujer,  Dava  

ha  interiorizado  9  principios  que  han  sido  críticos  para  su  éxito  y  logro  de  objetivos  en  la  

vida:  

1. To  Love  –  Act  –  Discover  –  Innovate.  Amor  por  el  conocimiento,   la   investigación  ,  

exploración  e  innovación.  Pasión  por  lo  que  se  hace.    

2. Exploradora.  Gran  curiosidad  por  el  mundo,   las  estrellas  y   las  personas.  Admira  a  

Amelia  Earheart.  

3. Persistencia   para   la   búsqueda   de   soluciones.   Trabajo   colaborativo   y  

multidisciplinario.  

4. Sin  conflictos  de  género.  La  eterna  contraposición  femenino-­‐masculino  aparece  en  

ella   resuelto.   Ella   comparte   su   vida   privada   con   Guillermo   Trotti   su   marido-­‐

compañero  quien  ha   sido  un  aporte   tremendo  en  el   campo  del  diseño.  Trotti  ha  

sido  consultor  de  la  NASA  y  es  experto  en  el  diseño  arquitectónico  para  ambientes  

extremos,  inspirándola  y  ayudándola  en  el  diseño  del  sistema  Biosuit.    

5. Construir   sobre   el   trabajo   de   otros.   Dava   ha   aprendido   a   construir   sobre   lo   que  

construyen  los  otros  y  reconoce  el  legado  del  trabajo  durante  los  años  70  de  Paul  

Webb,  quien  ya  había  estado  investigando  cómo  crear  trajes  espaciales  semejantes  

Page 9: La Cuarta Mujer

Carolina  Navarrete.    Agosto  de  2012  

a   la   piel   humana.   Lo  mismo   el   doctor   Iberol   que   hizo   grandes   contribuciones   al  

manejo  de  la  presión  versus  la  movilidad  humana  en  ambientes  sin  gravedad.    

6. Determinación.  Dava  ha  soñado  con  viajar  a   la  Luna  y  a  Marte  desde  que  tenía  5  

años,  cuando  vio  llegar  al  hombre  a  la  Luna  en  1969.  Es  una  mujer  profundamente  

determinada  y  la  pulsión  que  la  lleva  a  abrir  caminos  le  dará  la  fuerza  para  que  su  

nombre   ya   tenga   un   lugar   dentro   de   la   aventura   espacial   humana.   Así   como  

también  ser  tal  vez  la  primera  mujer  que  pise  Marte.    

7. Superhumana.  Dava  es  una  mujer  que  piensa  en   términos   suprahumanos:  Cómo  

maximizar   la   movilidad   humana,   estudiando   cada  mínimo   detalle   de   ella;   cómo  

minimizar  el  consumo  energético;  cómo  diseñar  una  segunda  piel  que  le  permita  al  

hombre   moverse   en   todo   tipo   de   ambientes   extremos;   cómo   lograr   que   la  

humanidad  logre  una  performance  superhumana.    

8. Marte   el   planeta   de   los   hombres.  No   es   casualidad  que  Dava   busque   soluciones  

para   que   la   humanidad   pueda   en   pocos   años   viajar   a   explorar  Marte.   Desde   la  

antigüedad,   Marte   ha   sido   el   símbolo   de   los   atributos   y   habilidades   masculinas  

para  la  guerra,  donde  el  desafío,  el  espíritu  aventurero  y  el  carácter  temerario  han  

sido  imperativos  de  la  histórica  dominación  masculina.    

9. El  océano  es  como  el  Cosmos.  Dava  además  de  todas   las  actividades  que  realiza,  

ama  los  deportes  y  la  aventura,  razón  por  la  cual  es  una  gran  navegadora.  Junto  a  

su  compañero  de  vida,  han  recorrido  el  mundo  navegando  en  su  velero,  soñando  

con  navegar  un  día  en  el  espacio  como  lo  han  hecho  tantas  veces  en  el  mar.    

 

 

 

 

 

 

Page 10: La Cuarta Mujer

Carolina  Navarrete.    Agosto  de  2012  

Referencias  

                                                                                                                         1  Speed,  William  (2005)  Dava  Newman:  The  right  stuff  for  the  Red  Planet.  Salon.com.  Recuperado  desde  Internet  el  19/08/2012  desde  http://www.salon.com/2000/02/16/davanewman/  2  Dzielska,  María  (2004)  Hipatia  de  Alejandría.  Madrid:  Siruela  3   Rexroth,   Kenneth   (1999)   Poems   from   the   Greek   Anthology:   Expanded   Edition.   Michigan:  University  of  Michigan.  4   Fernández,  Gonzalo   (1985)   La  Muerte  de  Hipatia.   Erythea  6/02/1985:  269-­‐282.  Recuperado  de  Internet   el   19   de   agosto   de   2012   en  http://interclassica.um.es/investigacion/hemeroteca/e/erytheia/numero_6_2_1985/la_muerte_de_hipatia  5  Corral  Quintero,  Raúl   (2007)  Gilles  Lipovetsky:  Una  Sociología  del  Presente  pos(hiper)moderno.  Casa   del   Tiempo   eIV   N°01:   41-­‐46.   Recuperado   de   Internet   el   19   de   agosto   de   2012   en  http://www.uam.mx/difusion/casadeltiempo/01_oct_nov_2007/casa_del_tiempo_eIV_num01_41_46.pdf  6  De  Beauvior,  Simone  (1949)  The  Second  Sex.  Paris:  Gallimard  7   The   Bio-­‐Suit   System   stands   to   revolutionize   human   space   exploration   by   providing   enhanced  astronaut   extravehicular   activity   (EVA)   locomotion   and   life   support   based   on   the   concept   of  providing   a   'second   skin'   capability   for   astronaut   performance.   The   novel   design   concept   is  realized   through   symbiotic   relationships   in   the   areas   of   wearable   technologies;   information  systems   and   evolutionary   space   systems   design;   and   biomedical   breakthroughs   in   skin  replacement  and  materials.  By  working  at   the   intersection  of  engineering;  design;  medicine;  and  operations,  new  emergent  capabilities  could  be  achieved.  Recuperado  de  Internet  el  19  de  agosto  de  2012  en  http://mvl.mit.edu/EVA/biosuit/    

8 The  mission  of  MIT  is  to  advance  knowledge  and  educate  students  in  science,  technology,  and  other  areas  of  scholarship  that  will  best  serve  the  nation  and  the  world  in  the  twenty-­‐first  century.  

The  Institute  is  committed  to  generating,  disseminating,  and  preserving  knowledge,  and  to  working  with  others  to  bring  this  knowledge  to  bear  on  the  world's  great  challenges.  MIT  is  dedicated  to  providing  its  students  with  an  education  that  combines  rigorous  academic  study  and  the  excitement  of  discovery  with  the  support  and  intellectual  stimulation  of  a  diverse  campus  community.  We  seek  to  develop  in  each  member  of  the  MIT  community  the  ability  and  passion  to  work  wisely,  creatively,  and  effectively  for  the  betterment  of  humankind.  Recuperado  de  Internet  el  19  de  agosto  de  2012  en  http://web.mit.edu/facts/mission.html