La geolocalización como instrumento para complementar la experiencia del usuario o turista

5

Click here to load reader

Transcript of La geolocalización como instrumento para complementar la experiencia del usuario o turista

Page 1: La geolocalización como instrumento para complementar la experiencia del usuario o turista

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE HOTELERÍA & TURISMO

ALUMNO: Zulay Lisseth Pesántez Valarezo

NIVEL: Séptimo “B”

TEMA:

LA GEOLOCALIZACIÓN FACTOR CLAVE PARA COMPLEMENTAR LA

EXPERIENCIA DEL USUARIO O TURISTA

El desarrollo vertiginoso de la tecnología y del internet en los últimos tiempos ha

influenciado en gran medida en diversos ámbitos de negocios, llegándose a convertir en una

herramienta clave o aliada para realizar múltiples tareas un ejemplo de ello es el

ofrecimiento de un servicio, ejecutar promociones, obtener o brindar un sinnúmero de

información.

La industria del Turismo es atractiva para el desarrollo de tecnologías de información

debido a que ésta promociona y comercializa actividades ofrecidas lejos de la residencia

habitual del cliente es decir que es una actividad interterritorial.

“La evolución de Internet debe ser concebida como una red en continuo movimiento capaz

de trasladar las relaciones físicas al entorno virtual, una vez en éste, modificar el patrón de

consumo estático a uno móvil e inalámbrico. La red supone trasladar a un entorno online

las relaciones establecidas por los individuos.” (Miguel Dávila, Sánchez Martin, & López

Berzosa, 2012, pág. 408)

Debido a que la actividad turística involucra el ocio y entretenimiento es importante la

utilización de medios de promoción o información audiovisuales que capten la atención del

cliente y que en cierta medida permitan la existencia de un acercamiento entre el lugar de

destino y el cliente.

Existe un segundo factor que debe ser tomado en cuenta es la telefonía móvil un recurso

importante permite a los desarrolladores explorar y explotar nuevos campos de acción y

una manera efectiva de llegar a gran cantidad de usuarios, por ello es recomendable que

todos aquellos quienes intervengan en el turismo especialmente los prestadores de servicios

Page 2: La geolocalización como instrumento para complementar la experiencia del usuario o turista

y las entidades gubernamentales pertinentes tengas sus sitios webs configurados para los

móviles. Puesto a que gran parte de las personas los utilizan para acceder a sitios y obtener

información debido a que es más fácil, rápido y pueden hacerlo desde cualquier parte al ser

móvil.

Lo anteriormente mencionado nos demuestra la evidente existencia de una estrecha

interrelación entre la industria turística y la informática; ofreciendo a la misma un

sinnúmero de beneficios y una nueva forma de relacionarse con el cliente adaptándose a su

comodidad. Ejemplo de la aplicación de la tecnología en el turismo son las webs de viajes

ya que la mayor parte de éstas integran en sus ofertas con atractivos combinaciones de

mapas y lo que ofertan; lo más común es la muestra de mapas con la ubicación del hotel

que el usuario va a reservar, lo mismo se realiza con los hostales y de igual manera con el

lugar de destino donde desea viajar el cliente y cada una de las atracciones a visitar,

complementando de esta forma la experiencia del usuario. Además existen webs  que llevan

este concepto más allá, presentando guías virtuales a través de mapas interactivos. Estos

servicios no fueran posibles de ofrecer sin la disponibilidad de información geográfica y el

desarrollo tecnológico, la fusión de ambas da paso a una nueva herramienta la

geolocalización.

Es así que una de las facilidades que ofrece el internet es la localización geográfica de un

dispositivo, como puede ser un dispositivo móvil o una computadora con conexión a

Internet para determinar la posición de algo en particular en la tierra se conoce como

geolocalización.

La geolocalización alude al posicionamiento referente a la localización de un objeto, se

encarga específicamente en obtener la ubicación de una persona, empresa,

evento, ciudad, pueblo etc. en un punto geográfico exacto que es determinado por medio de

ciertas coordenadas. Es comúnmente usado por páginas de Internet que te ofrecen opciones

basándose en el país o la ciudad en que teóricamente te encuentras. 

La geolocalización ha tenido más auge en la actualidad debido a la existencia de un

sinnúmero de aplicaciones que facilitan el acceso a encontrar información extra sobre los

Page 3: La geolocalización como instrumento para complementar la experiencia del usuario o turista

lugares de interés sobresaliendo las aplicaciones móviles debido al aumento del uso de los

smartphones así surgen nuevas formas de comunicación y relación con los turistas.

Ejemplo de aquellas aplicaciones es panoramio dedicada a exhibir las fotografías de lugares

o paisajes que los propios usuarios crean y georreferencian. Aquella localización

geográfica puede ser determinada por varios métodos, algunos más sofisticados que otros.

El método más común es el de utilizar tu dirección IP para determinar dónde te encuentras:

básicamente se hace una búsqueda de tu dirección IP en bases de datos que tienen

registrados a quién están asignados bloques de direcciones IP y entonces se puede

determinar una localización aunque sea aproximada de una conexión en específico.

La geolocalización puede ser muy útil, la información que brinda tanto textual como visual

puede ser aprovechada por webs de turismo o de comercio electrónico, ya que esta

tecnología puede ayudar al usuario a encontrar el lugar físico en dónde se ubica el negocio

que las utiliza y el caso de la industria del turismo le permite tener una visión más clara del

lugar al que va a viajar y las atracciones que este sitio engloba.

En el campo de la geolocalización existen diversos elementos que ayudan a unir el mundo

físico con el digital, y que permiten comunicar la imagen de un destino de forma eficiente a

través de los diferentes dispositivos móviles o fijos los buscadores, las redes sociales, la

realidad aumentada, y los sistemas de recomendación personalizados

Por ello la geolocalización se convierte en un instrumento clave en la industria del turismo

permite ofrecer a los viajeros una información más amplia de los puntos de interés, mejora

la comprensión de ruta, itinerarios, hoteles y restaurantes; no solo ofreciendo coordenadas

geográficas sino acompañado de un serie de material audiovisual para conseguir una

inmersión del turista en el destino y una experiencia positiva creando un plus a la hora de

ofrecer un servicio al cliente, esto es solo una muestra de los beneficios que nos ofrece el

desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas eficientemente a los diversos ámbitos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 4: La geolocalización como instrumento para complementar la experiencia del usuario o turista

Miguel Dávila, Sánchez Martin, & López Berzosa. (2012). M-tourism: las apps en el sector

turístico Martín-Sánchez,. Turismo y Tecnologías de la Información y las

Comunicaciones, 407-424.