La hoja Marzo 2014

4
Bajo el amparo de estas líneas registradas en la Declaración Universal de Derechos Humanos, a la que este país esta acogido, encontrarás el manifiesto de las Marchas de la Dignidad al que esta asamblea se suscribe y que, consideramos, expone perfectamente porque debemos estar el 22 de Marzo en Madrid: En 2014 nos encontramos ante una situa- ción extremadamente difícil, una situa- ción límite, de emergencia social, que nos convoca a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la ciuda- danía y los pueblos. Millones de trabajadores y trabajadoras se encuentran sin empleo. Tener unas ma- nos para trabajar; tener una carrera termina- da; disponer de tu capacidad tanto manual como intelectual y no encontrar un trabajo digno es humillante. Se está desperdiciando el talento colectivo de una sociedad, hipote- cando indefinidamente su futuro. Los trabaja- dores y trabajadoras no se merecen este atropello a nuestra dignidad colectiva. Cientos de miles de familias han perdido su casa. No hay nada más inhumano que desalojar a una familia de su hogar, solo pa- ra alimentar la voracidad insaciable de unos banqueros sin escrúpulos. Banqueros a los que los estados siervos de la Troika alimen- tan a costa de empobrecer aún más a la cla- se trabajadora y a las personas más indefen- sas. Mientras, la patronal, aprovechando el drama del paro masivo, aprieta las tuercas a la baja de los salarios y de las condiciones de traba- jo a las personas que aún tienen un empleo. Trabajadores y trabajadoras que, ante la difícil situación, no pueden ni siquiera cuestionar su papel de meros explotados/as por el capital. El sistema intenta obligarnos a mostrar agradeci- miento a los empresarios, convertidos por éste en benefactores de la sociedad. Es hora de re- partir el trabajo y la riqueza, y que las perso- nas trabajadoras puedan sentirse dueñas de su futuro. Nuestra juventud no tiene posibilidad de for- jar un proyecto de vida digno con las actuales políticas y se ve abocada a buscarse la vida en el extranjero como antes hicieron nuestros pa- dres y abuelos. Decimos NO a un sistema patriarcal que nos arrastra a épocas del pasado, quitándonos el de- recho a decidir sobre nuestros cuerpos, negán- donos la capacidad para decidir sobre si quere- mos o no ser madres, provocando la vuelta a los hogares para dedicarnos a la crianza. Estamos sufriendo las políticas ejecutadas por el gobierno del PP al dictado de la Troika (Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Comisión Europea), consistentes en el robo de derechos y el empobrecimiento generali- zado de la mayoría social. Estas políticas que se fundamentan en el pago de una DEUDA ILEGÍTIMA que no han contraído los ciudadanos y ciudadanas, son producto de la especulación ban- caria y los excesos de los distintos gobiernos. “Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la REBELIÓN contra la tiranía y la opresión;”

description

Numero de marzo de la hoja realizada por la Asamblea de Almensilla de Izquierda Unida

Transcript of La hoja Marzo 2014

Page 1: La hoja Marzo 2014

Bajo el amparo de estas líneas registradas en la Declaración Universal de Derechos Humanos, a la que este país esta acogido, encontrarás el manifiesto de las Marchas de la Dignidad al que esta asamblea se suscribe y que, consideramos, expone perfectamente porque debemos estar el 22 de Marzo en Madrid :

En 2014 nos encontramos ante una situa-ción extremadamente difícil, una situa-ción límite, de emergencia social, que nos convoca a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la ciuda-danía y los pueblos. Millones de trabajadores y trabajadoras se encuentran sin empleo. Tener unas ma-nos para trabajar; tener una carrera termina-da; disponer de tu capacidad tanto manual como intelectual y no encontrar un trabajo digno es humillante. Se está desperdiciando el talento colectivo de una sociedad, hipote-cando indefinidamente su futuro. Los trabaja-dores y trabajadoras no se merecen este atropello a nuestra dignidad colectiva. Cientos de miles de familias han perdido su casa. No hay nada más inhumano que desalojar a una familia de su hogar, solo pa-ra alimentar la voracidad insaciable de unos banqueros sin escrúpulos. Banqueros a los que los estados siervos de la Troika alimen-tan a costa de empobrecer aún más a la cla-se trabajadora y a las personas más indefen-sas. Mientras, la patronal, aprovechando el drama del paro masivo, aprieta las tuercas a la baja de los salarios y de las condiciones de traba-jo a las personas que aún tienen un empleo.

Trabajadores y trabajadoras que, ante la difícil situación, no pueden ni siquiera cuestionar su papel de meros explotados/as por el capital. El sistema intenta obligarnos a mostrar agradeci-miento a los empresarios, convertidos por éste en benefactores de la sociedad. Es hora de re-partir el trabajo y la riqueza, y que las perso-nas trabajadoras puedan sentirse dueñas de su futuro. Nuestra juventud no tiene posibilidad de for-jar un proyecto de vida digno con las actuales políticas y se ve abocada a buscarse la vida en el extranjero como antes hicieron nuestros pa-dres y abuelos. Decimos NO a un sistema patriarcal que nos arrastra a épocas del pasado, quitándonos el de-recho a decidir sobre nuestros cuerpos, negán-donos la capacidad para decidir sobre si quere-mos o no ser madres, provocando la vuelta a los hogares para dedicarnos a la crianza. Estamos sufriendo las políticas ejecutadas por el gobierno del PP al dictado de la Troika (Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Comisión Europea), consistentes en el robo de derechos y el empobrecimiento generali-zado de la mayoría social. Estas políticas que se fundamentan en el pago de una DEUDA ILEGÍTIMA que no han contraído los ciudadanos y ciudadanas, son producto de la especulación ban-caria y los excesos de los distintos gobiernos.

“Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la REBELIÓN contra la tiranía y la opresión;”

Page 2: La hoja Marzo 2014

Privatizan lo rentable mientras nos recortan el presupuesto en salud, educación, depen-dencia, transportes públicos, agua, energía, comunicaciones, servicios sociales,… lo que redunda negativamente en nuestros derechos ciudadanos. Se ríen de nuestros mayores que sufren una enorme pérdida de su poder adquisitivo, mien-tras ven como sus ahorros de toda la vida están secuestrados por la estafa bancaria de las preferentes y otros productos financieros delictivos. Porque nos han robado la libertad. Al capi-talismo le sobran las libertades y los derechos de la mayoría social. Es un sistema que busca exclusivamente el beneficio privado de unos pocos y que nos lleva inexorablemente a una catástrofe medioambiental y social de alcance incalculable. Para la mayoría social esta crisis-estafa está significando un gigantesco drama humano. Sin embargo, para una insignificante minoría su-pone un gran negocio. Y cuando se protesta, siempre obtenemos la misma respuesta: la re-presión y criminalización del sindicalismo de clase y de los movimientos sociales. Es un sistema que necesita la represión para mantenerse y que debe ser superado con la lucha en la calle. La descomposición del régimen surgido de la Constitución del 78 se hace evidente debido a los mismos elementos presentes en su naci-miento, el cual tuvo lugar en contra del pueblo, está corroído por la corrupción y no tiene nin-guna legitimidad. Los derechos y libertades nos han sido robados para favorecer los intereses de una minoría y asegurar sus be-neficios, los mismos que nos han llevado a este estado de excepción social, a base de desmantelar la educación y la sanidad públi-cas, de reducir drásticamente las pensiones de nuestros mayores, de apoderarse de nues-tras viviendas y de cerrar empresas, y despe-dir a miles de trabajadoras y trabajadores.

Los distintos Gobiernos se sitúan fuera de la legalidad, convierten en negocio los derechos que tanto costaron conquistar y sustentan la corrup-ción, un hecho generalizado pero no independien-te del sistema económico, que forma parte de la estructura misma de esta sociedad y es indispen-sable para su desarrollo. Tanto los corruptores co-mo los que se dejan corromper forman parte de este sistema injusto. Llamamos a los pueblos a que ejerzan su so-beranía, alzando su voz de abajo arriba, de-mocráticamente, para construir un proceso constituyente que garantice realmente las li-bertades democráticas, el derecho a decidir y los derechos fundamentales de las personas. Desde la MARCHA DE LA DIGNIDAD 22M, consi-deramos que es importante articular una moviliza-ción unitaria, masiva y contundente contra las polí-ticas que atentan contra los derechos humanos y la justicia social. Una movilización contra el pago de la deuda, por el empleo digno, por la renta básica, por los dere-chos sociales, por las libertades democráticas, contra los recortes, la represión y la corrupción, por una sociedad de hombres y mujeres libres, una movilización contra un sistema, un régimen y unos gobiernos que nos agreden y no nos repre-sentan. Exigimos, por tanto, que se vayan. Que se vaya el Gobierno del PP y, también, todos los gobiernos que recortan derechos sociales básicos, todos los gobiernos que colaboran con las políticas de la Troika. Por eso hacemos un llamamiento a llenar de digni-dad y rebeldía la capital del Estado español, Ma-drid, el 22 de Marzo. Ese día llegaremos columnas de todas las latitudes de la Península a Madrid y convocamos a los madrileños y madrileñas a salir a la calle e incorporarse a esa gran movilización de la mayoría social.

PAN, TRABAJO Y TECHO ¡¡A LA CALLE!!, QUE YA ES HORA

Page 3: La hoja Marzo 2014

En los dos plenos ordinarios celebrados en este año 2014, IU Almensilla ha presentado varias mocio-nes, ruegos y preguntas:

En el pleno de enero se le pre-guntó al equipo de gobierno acerca de la situación de las diferentes concesiones adminis-trativas que se han realizado y que, según el equipo de gobier-no, eran la mejor manera de ge-nerar más ingresos para el Ayuntamiento. Analizando la documentación que recibimos como respuesta tenemos que de todas las con-cesiones sólo hay una que, a 25 de febrero de 2014, está sin deuda pendiente:

El tanatorio, a pesar de estar hecha la concesión desde agosto de 2010 todavía el concesionario no la ha puesto en funcionamiento ni ha ingresado ni un euro en el Ayuntamiento.

El “centro comercial” está cerra-do y con deuda pendiente.

El bar de la piscina municipal de-be los once últimos meses de ca-non a 25 de febrero lo que supone una deuda de casi 12000 euros con el Ayuntamiento. Del gimnasio ubicado en el poli-deportivo sólo nos han informado

que empezó en febrero de este año y que además del canon establecido en el procedimiento de adjudicación, “hay que su-marle la cantidad de 100€ mensuales en concepto de tanto alzado de gasto de su-ministro eléctrico y uso de pistas en horario de alquiler”. Cita textual de la respuesta por escrito que nos ha remitido el Sr. Alcalde y que, por otra par-te, nos resulta un tanto incom-prensible. Ya que esto debería haberse tenido en cuenta en la elaboración del contrato como ya le especificamos antes.

En el pleno de enero se presen-taron dos mociones: una instan-do a la Junta de Andalucía a instaurar un impuesto a las grandes superficies que sirva para apoyar al pequeño y me-diano comercio de nuestros pueblos. La otra, rechazando el proyecto de ley de seguri-dad ciudadana conocida como Ley Mordaza y apoyando a los ciudadanos que están siendo multados en Sevilla por ejercer la libertad de expresión, y los derechos de reunión y manifes-tación. Ambas aprobadas con los votos del PSOE, IU y el equipo de gobierno. Por su parte, el PSOE presentó una moción contra la reforma de la ley de aborto a la que propu-simos añadir un punto en el que se instaba al gobierno andaluz a garantizar este derecho en la comunidad si el Gobierno Cen-tral del PP decide aprobar dicha ley y fue aceptado por los propo-nentes y aprobada por mayoría con las abstenciones de los con-cejales del PP y una del PSOE.

En el pleno de febrero presenta-mos dos mociones, ambas apro-badas por unanimidad de forma conjunta con el PSOE: una sobre la querella argentina de los cri-menes del franquismo . La otra sobre la situación del colegio El Olivo y sobre la adscripción en secundaria de los escolares al-mensilleros . Se reconoció el esta-do lamentable de conservación en que se encuentra dicho colegio y se instó al Sr. Alcalde a actuar de inmediato en lo más urgente. Tam-bién se instó al Sr. Alcalde a que abra el debate y el diálogo entre la comunidad educativa de Al-mensilla (representantes públi-cos, familias, AMPAS y docen-tes) para llegar a una postura conjunta sobre cuál debe ser la adscripción de los escolares al-mensilleros que inician la E.S.O.

Por último se presentó una moción que también fue aprobada por unanimidad tras ser enmendada por el PSOE. En ella se instaba al Sr. Alcalde a llegar a un acuerdo con la plantilla del Ayuntamien-to para que les sean abonadas

las pagas extras que se le de-ben desde el 2013 . Ante la res-puesta del Sr. Alcalde de que ya había alcanzado un acuerdo “tácito”, se aceptó la enmienda de sustitución del PSOE: que traiga al Pleno de la Corpora-ción ese acuerdo por escrito. En el próximo pleno sabremos si ha cumplido el acuerdo plenario aprobado por unanimidad. En el segundo punto de esa moción se instó al equipo de gobierno a que presente al Pleno un plan para mejorar los ingresos del Ayuntamien-to. A este punto, a pesar de vo-tarlo y aprobarlo, el Sr. Alcalde dijo no saber ya qué hacer y nos invitó a presentarle noso-tros un plan de ingresos.

La asamblea de IU, a la espera de documentación del Ayun-tamiento, se comprometió, a través de su portavoz y coor-dinadora local Engracia Rive-ra, a presentar al equipo de gobierno propuestas de mejo-ra de ingresos y de ahorro .

Page 4: La hoja Marzo 2014

En junio de 2013 entró en vigor un reglamento orgánico que fue aprobado por 11 votos a favor y dos votos en contra de las con-cejalas de IU. Entre otras cosas, en ese reglamento se establecía la obligación de los conceja-les de entregar cada año en Secretaría su declaración de la renta, pero no de publicarla.

En este último pleno pregunta-mos cuantos concejales habían cumplido su obligación a 26 de febrero de 2014. Ante el revuelo de la mayoría de concejales que no sabían que existía esa obli-gación, a pesar de haber votado a favor del reglamento (hay que leerse lo que se vota). Estamos pendientes de la respuesta del Sr. Secretario que es quien de-be custodiar esas declaraciones del IRPF.

También preguntamos por el número de solicitudes que se hab-ían presentado para acceder a un contrato del Programa de Urgen-cia Municipal de Diputación de Sevilla, por cuánto tiempo iban a ser contratados y qué trabajos de índole social iban a desarrollar.

Además se presentó un ruego re-ferente a la carencia de material que padecen las escuelas de-portivas municipales (en espe-cial gimnasia rítmica y judo) y a las gestiones realizadas desde IU en la Diputación para ayudar a solucionar esos problemas . Tras las gestiones realizadas por nuestra portavoz y diputada En-gracia Rivera hemos tenido cono-cimiento de que la Diputación de Sevilla va a poner en marcha un programa de material deportivo para los pueblos de la provincia.

Por lo tanto se le pidió al Sr. Al-calde que solicite a la Diputa-ción de Sevilla el material de-portivo necesario para todas las escuelas deportivas municipa-les. Así mismo nuestra portavoz le ofreció su ayuda en las ges-tiones, para facilitar y asegurar la obtención de este material tan necesario para el buen de-sarrollo de las actividades de-portivas de nuestros pequeños. También se le pidió al Sr. Alcal-de que cumpla el Reglamento que aprobaron con nuestro voto en contra y ponga en marcha las medidas sobre nuevas tec-nologías. La incidencia de estos ruegos no sabemos cuál será y esperamos la respuesta a las preguntas en el próximo pleno ordinario.

En ese mismo pleno se le rea-lizó un ruego al Sr. Alcalde don-de se le exponía la situación de descuido del exterior del pabellón polideportivo y se le pedía que se arreglaran las zo-nas verdes que hay en el pa-bellón o que al menos se retira-ran las hierbas y los escombros y se repararan los desperfectos. En esa misma línea y pensando en los adolescentes de este pueblo se le pidió que con los fondos para materiales que ten-ía que gastar el Ayuntamiento en el Plan de Urgencia Munici-pal se incluyera la adquisición de rampas de skate para insta-lar en la explanada delantera del pabellón para atraer a los

jóvenes de este pueblo que se van a Mairena o a Sevilla a practicar ese deporte. Y, por último, se le pidió que tras-ladara algún aparcamiento de bi-cicletas , de los que hay instalados y no se usan, a la puerta de entra-da del pabellón para que los usua-rios puedan desplazarse en bici-cleta. Queremos, desde aquí, agradecer que se haya instalado el aparca-miento de bicicletas en la puerta y que se hayan retirado las hierbas pero aún así el estado del exterior del pabellón está muy lejos de es-tar en condiciones: siguen habiendo escombros, piedras y tapas de registro rotas con el consiguiente peligro para los

más pequeños que acuden al pabellón a practicar deporte y juegan en el exterior. Respecto a las rampas de skate , el Sr. J. Carlos Lopez Romero, desechó directamen-te la idea por costosa y por los peligros que puede suponer ins-talar esas rampas. Imaginamos que en Mairena deben ser igual de peligrosas.