La informática en los sistemas de producción

29
Susana A dalay O rtuño Castillo Alexandra Concepción Sánchez Álvarez

Transcript of La informática en los sistemas de producción

Susana Adalay Ortuño Castillo

Alexandra Concepción Sánchez Álvarez

Medicina

Un análisis de la problemática antes expuesta sugiere

que las Tecnologías de la Información (TI) son una herramienta imprescindible para enfrentar los desafíos planteados. Sin embargo no es trivial la incorporación de la misma, en forma productiva, en los complejos procesos de producción y de negocios que actualmente se desarrollan en las organizaciones.

En este contexto, en el área de Informática Aplicada

de INGAR, se desarrollan las diversas disciplinas que se requieren para el trabajo en esta problemática compleja y en muchos aspectos multidisciplinaria. Las principales temáticas desarrolladas, tanto a nivel académico como tecnológico, son: modelado conceptual y diseño de sistemas de información para organizaciones complejas, arquitecturas de software, administración de operaciones logísticas, “scheduling”, etc.

En el área de Informática Aplicada de INGAR se

llevan adelante proyectos de investigación y transferencia tecnológica en las temáticas antes mencionadas, mediante el trabajo de siete investigadores y dos profesionales de CONICET. En este grupo se debe considerar la importantísima labor desarrollada por los diez becarios de posgrado de tiempo completo financiados por: CONICET, ANPCyT, UTN, UNL y UNNE, y que desarrollan sus trabajos de tesis en INGAR.

LA INFORMATICA Y SU INFLUENCIA EN LOS PROCESOS

DE PRODUCCION

la reducción del ciclo de vida de sus productos (sean

la existencia de productos personalizados,+

requerimientos de mayor calidad para dichos productos,

niveles de servicio al cliente cada vez más elevados,

la necesidad de administrar procesos que se distribuyen entre distintas organizaciones (las cuales suelen estar localizadas en diferentes puntos geográficos) o entre diferentes estructuras organizacionales de una misma empresa.

Actualmente, las empresas industriales y de servicios operan en un contexto globalizado, de creciente competitividad y signado por la

presencia de continuos cambios. Entre otros, los desafíos que cotidianamente enfrentan estas organizaciones, son:

oda revolución tecnológica ha provocado, en el pasado, una profunda

reorganización de la economía y de la sociedad.En el siglo XVIII comenzó una gran revolución industrial, cuyo objetivo general era la transformación y control de la energía para aplicarla adecuadamente a la fabricación.

Hoy puede decirse que está en marcha una nueva revolución, la Revolución de laInformación. La materia de objeto de esta nueva revolución es la información, o sea,datos, conocimientos y programas.

La Revolución de la Información tendrá consecuencias más amplias. No es la únicainnovación de los últimos años, pero constituye el factor común que permite yacelera todas las demás. Sobre todo en la medida que la informática transforma eltratamiento, el almacenamiento y la transmisión de la información, va a modificar elsistema de las organizaciones y de la sociedad en su conjunto.

Moda

es una ciencia que estudia métodos, procesos,

técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.

LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN.-es aquel sistema que proporciona una estructura que agiliza la descripción, ejecución y el planteamiento de un proceso industrial. Estos sistemas son los responsables de la producción de bienes y servicios en las organizaciones.

LOS CAMPOS TECNOLÓGICOS.-

ES EL QUE ESTA PRESENTE COMO CONTENIDO TRANSVERSAL PARA QUE LOS ALUMNOS DESCUBRAN EL Substrato TECNOLÓGICO DE TODOS LOS CONTENIDOS Y curriculares COMPRENDAN LOS condicionamientos HISTÓRICOS Y SOCIALES DE LA HISTORIA.

EL ENTRETENIMIENTO.-al conjunto de

actividades que permite a los seres humanos emplear su tiempo libre para divertirse, evadiendo temporalmente sus preocupaciones.

La sociedad, la nuestra, se caracterizada por el uso

generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todas las actividades humanas y por una fuerte tendencia a la industrialización económica y cultural (ver exige de todos los ciudadanos nuevas competencias personales, sociales y profesionales para poder afrontar los continuos cambios que imponen en todos los ámbitos los rápidos avances de la Ciencia y la nueva “economía global” .

LA COMUNICACIÓN.- es el proceso mediante el

cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de los signos y tienen unas reglas semíticas comunes.

Comunicacion

La Informática es una herramienta indispensable

para los comunicadores sociales, la cual se especifica en carreras como:

Periodistas: Mediante procesadores de texto los periodistas redactan documentos; con mayores facilidades a la hora de realizar modificaciones lo cual representa una gran evolución, sin embargo paralelamente con la aparición del Internet su trabajo de investigación se ha hecho mas ligero puesto que poseen toda la información que quieran a un clic de distancia.

Publicistas: Mediante el Internet gracias a páginas como

myspace, etc... pueden hacer publicidades a eventos, realizar cuestionarios para conocer mejor el target de un productos sin mencionar el constante avance que hay en programas como corel draw, adobe fotoshops, los cuales facilitan la creación de campañas publicitarias.

Productores: La Informática ayuda mediante el Internet para revisar estándares de lo q esta de moda lo que le gusta a los distintos targets y de esta manera saber que componentes debe tener un programa para ser exitoso.

La informática es la transformación de la

información, tanto por parte del procesamiento en las tecnologías de información como por efectos de la comunicación, tanto en organismos como en artefactos.

Se ocupa de los procesos de obtención, organización, almacenamiento, recuperación y uno de la información en sistemas naturales e ingenieriles.

EL TRANSPORTE.- al traslado de un lugar a otro de algún

elemento, en general personas o bienes. El transporte es una actividad fundamental dentro de la sociedad.

Gradualmente las vías carreteras, medios de transporte que circulan en las mismas, toman un grupo amplio de tecnologías etiquetadas bajo la sigla ITS, las cuales van desde las redes inalambricas, la informática detección de vehículos por vídeo la “floating celular data” de los teléfonos móviles, detección automatizada, con el horizonte de hacer ciudades más gratas para los automovilistas, de plazos de espera reducidos, seguras, respetuosas con el medio ambiente.

Transporte

El concepto de Sistemas Inteligentes de

Transporte (SIT) es un conjunto de soluciones tecnológicas de las telecomunicaciones y la informática (conocida como telemática) diseñadas para mejorar la operación y seguridad del transporte terrestre, tanto para carreteras urbanas y rurales, como para ferrocarriles. Este conjunto de soluciones telemáticas también pueden utilizarse en otros modos de transporte, pero su principal desarrollo ha sido orientado al transporte terrestre.

El interés para el desarrollo de los SIT proviene de los problemas causados por la congestión del tráfico. La congestión de tráfico se ha incrementado a nivel mundial como resultado de un incremento en el crecimiento población urbanización y cambios en la densidad de población. Esta congestión reduce la eficiencia de la infraestructura de transporte e incrementa el tiempo de viaje, consumo de combustible y de contaminación.

LA AGRICULTURA.-es el conjunto de técnicas y

conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sectorprimario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales.

Agricultura

En la actualidad la informática es un buen soporte en

la agricultura, podemos hacer la transformación de nuestra finca. Llevarla al proceso de la automatización. este proceso de modernidad no tiene mucho desarrollo, muy poco agricultores tienen su finca automatizada.

¿Como esta siendo usada la informática en la

agricultura?

En la actualidad en la agricultura el sistema automatizado está operando de manera regular.Como pudiera ser usadas la informática en la agricultura, el proceso de tecnificación agrícola pudiera estar funcionando de una mejor manera si los agricultores, se orientaran mejor sobre la importancia de un adecuado programa y técnicos altamente capacitados.

LA INDUSTRIA.- es

el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados.

La informática encuentra en los procesos de manufactura un lugar idóneo para aportar ventajas competitivas que las industrias de cualquier tipo requieren.

Industria

Ya sean organizaciones de fabricación discreta o de

procesos, las empresas requieren el uso integral de la información en cada eslabón de la cadena de suministro: saber qué demanda el mercado, contar con lo necesario para satisfacer esos requerimientos, definir los precios, la distribución y la manufactura misma, entre muchos otros aspectos que intervienen en el diseño, la fabricación y la comercialización de un producto.

Permite reducir costos, aumentar la productividad,

incrementar la calidad y la eficiencia de los procesos de tal modo que hoy ya es posible que los fabricantes, proveedores, distribuidores y clientes intercambien información en línea, favoreciendo con ello la fabricación sobre demanda.