La lengua materna

2
Enseñanza del español II Integrantes: Liz Cristal Cabrera Martínez Jesús Daniel Texcucano Lozano Nohemí Barrera Olguín Pedro Miguel Benítez Flores Vanessa Ruiz Hernández Lectura : Significado y valoración de la lengua materna

Transcript of La lengua materna

Page 1: La lengua materna

Enseñanza del español IIIntegrantes:

Liz Cristal Cabrera MartínezJesús Daniel Texcucano Lozano

Nohemí Barrera Olguín Pedro Miguel Benítez Flores

Vanessa Ruiz Hernández

Lectura : Significado y valoración de la lengua materna

Page 2: La lengua materna

Sign

ifica

do y

val

orac

ión

de la

le

ngua

mat

erna

¿Qué?

Se identifican las causas que los autores exponen como origen de los problemas de aprendizaje de la lengua, como

que el uso de la lengua materna estaba prácticamente desarrollado al llegar el niño a la escuela o bien que el

estudio de la lengua como materia se complementaba con la ejercitación de algunas habilidades formales: lectura en

voz alta y recitación de poesías.

¿Qué?

Se identifican las causas que los autores exponen como origen de los problemas de aprendizaje de la lengua, como

que el uso de la lengua materna estaba prácticamente desarrollado al llegar el niño a la escuela o bien que el

estudio de la lengua como materia se complementaba con la ejercitación de algunas habilidades formales: lectura en

voz alta y recitación de poesías.

¿Para qué? Para ofertar y ofrecer a los alumnos un mundo mejor en medio de las demás y poder ayudar a construir un mejor

conocimiento por medio de la lengua.

¿Cómo? El niño llega a la escuela con una lengua materna, dentro de l aula se tiene que tomar como punto de partida si se

quiere influir sobre ella para transformarla de acuerdo a los objetivos deseables.

¿Cuándo y Dónde?Escuela o educación básica