La Memoria

28
Memoria y Aprendizaje COLEGIO LA VIRGEN DE POMPEYA DEPTO. FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA PROF. RODOLFO FUENZALIDA

description

La memoria como proceso cognitivo

Transcript of La Memoria

Page 1: La Memoria

Memoria y Aprendizaje

COLEGIO LA VIRGEN DE POMPEYADEPTO. FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍAPROF. RODOLFO FUENZALIDA

Page 2: La Memoria

La Memoria

La memoria como conservación del movimiento (Aristóteles)

La memoria es una facultad del alma (Galeno). La memoria es hábito motor (Condillac, 1754;

Watson, 1913). La memoria es reflejo (Cabanis, 1799). La memoria son cambios morfológicos en el cerebro

(Bonet, Lamark). La memoria es disposición a repetir (Descartes,

Wundt).

Page 3: La Memoria

Según la R.A.E. la memoria es: Del lat. memoria.1. f. Facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado.2. f. Recuerdo que se hace o aviso que se da de algo pasado.3. f. Exposición de hechos, datos o motivos referentes a determinado asunto.4. f. Estudio, o disertación escrita, sobre alguna materia.

La Memoria

Page 4: La Memoria

Proceso Psicológico que sirve para almacenar información codificada. Dicha información puede ser recuperada algunas veces de forma voluntaria y consciente y otras de manera involuntaria.

¿Qué es la memoria en psicología?

CODIFICACIÓN

Llevar información a la

memoria.

ALMACENAMIENTO

Retener información a lo largo del tiempo.

RECUPERACIÓN

Sacar información del

almacenamiento

Page 5: La Memoria

Responder a las necesidades de adaptación del ambiente y a la selección natural.

¿Cuál es la función de la memoria?

Page 6: La Memoria

Lóbulo occipitalInformació

nvisual

LóbuloTemporal

Recuerdos de infancia

LóbuloFrontal

Percepción pensamient

o

CerebeloAutomatism

os

No existe un único lugar físico para la memoria en nuestro cerebro

Page 7: La Memoria

Elementos que conforman la Memoria

Page 8: La Memoria

Tipos de memoria

Page 9: La Memoria

Memoria de corto plazo

Ejercicio:

Mira atentamente lo siguiente:

Page 10: La Memoria

H – G – T – P – A – S – W – B - E

Page 11: La Memoria

¿Podrías nombrar las letras en el mismo orden?

Page 12: La Memoria

Ahora observa por diez segundos las siguientes imágenes:

Ejercicio

Page 13: La Memoria
Page 14: La Memoria

¿Podrías mencionar al menos 10 objetos de la

imagen?

Page 15: La Memoria

El proceso de la memoria

Estímulo

Registro sensorial Atenció

n

Olvido:Desgaste normal de las vías de

memoria Evita que el cerebro se sature

MLP

MCP

Olvido:Decaimiento de la

información

Recuperación

Page 16: La Memoria

Recuperación y olvido

Page 17: La Memoria

¿Cuál es la diferencia entre aprendizaje y

memoria?

Para que el aprendizaje se de es necesario que la persona transforme la información que recibe. Es decir, que construya esquemas.

La memoria es el sitio donde se plasma el aprendizaje

Page 18: La Memoria

Consta de asociaciones puramente arbitrarias.

Supone una memorización de datos, hechos o conceptos con escasa o nula interrelación entre ellos.

Aprendizaje Memorístico:

Page 19: La Memoria

Práctica dirigida a ejercitar las funciones cognitivas con el fin de

desarrollarlas o de detener o ralentizar (hacer más lento) su deterioro.

¿Qué es la estimulación cognitiva?

Page 20: La Memoria
Page 21: La Memoria
Page 22: La Memoria
Page 23: La Memoria

Autoevaluación: Recuperación de la memoria implícita (inconsciente)

1.En un semáforo, ¿qué color se encuentra en la parte superior?

2.Visualiza el teclado de un teléfono. Esboza su configuración

3.En el lomo de un libro ¿cómo se ubica el título?4.¿De qué color es la fachada del colegio?5.¿Qué almorzaste ayer?

Estimulación cognitivaComo estimular la memoria

Page 24: La Memoria

Estimulación cognitivaComo estimular la memoria

INHIBICIÓN

Retroactiva Proactiva

Aprendizajes nuevos interfieren en

Aprendizajes ya almacenado

Aprendizajes ya almacenados

interfieren en Aprendizajes nuevos

Page 25: La Memoria

Estimulación cognitivaComo estimular la memoria

Reglas mnemotécnicasmneemé + téchnee

= Facilitar la memorización

xArtificios ó combinaciones

“Se aprende mejor aquello que es conocido o que uno mismo ha

creado”.

Page 26: La Memoria

Estimulación cognitivaComo estimular la memoria

Reglas mnemotécnicas

a) Técnica de la historieta: Crear una historiab) Técnica de cadena: Enlazar elementosc) Oración creativa: Crear oracionesd) Segmentación: Trocear informacióne) Codificación fonológicaf) Repaso mecánico: Repetir en voz altag) Repaso elaborativo: Asociarh) Esquema: Representacióni) Agrupación: Hacer grupos

Page 27: La Memoria

EjerciciosTécnica de la historieta

Ejemplo: 007-727-180-7-10-2230-2300-2.

El agente 007 subió al avión 727, vio a una azafata de 1.80 metros y decidió pedir una seven up (7) y hablar con ella. Vio su reloj eran las 10 y el avión aterrizaba a las 22:30, la invitó a salir y quedaron a las 23:00. Cenaron y platicaron hasta las 2.

Estimulación cognitivaComo estimular la memoria

Page 28: La Memoria

EjerciciosTécnica de la historieta

1. Carpeta, bolígrafo, calculadora, diccionario, libro

2. Leche, galletas, tomate, pan y cebolla

3. Río, Montaña, Sed, Mundo, Viento, Comida, novela.

Estimulación cognitivaComo estimular la memoria