La mente del psicópata

11
LA MENTE DEL PSICÓPATA Jimena Montoya Zapata ENSM 11.1

Transcript of La mente del psicópata

Page 1: La mente del psicópata

LA MENTE DEL PSICÓPATA

Jimena Montoya Zapata

ENSM

11.1

Page 2: La mente del psicópata

La psicopatía no es una enfermedad mental según hare en un trastorno de la personalidad que se origina desde muy temprana edad por algún acontecimiento perturbarte el cual puede variar mucho de persona en persona o mejor dicho de psicópata en psicópata.

“Las psicopatías comienzan a manifestarse cuando el individuo tiene pocos años y es un niño. El déficit de atención o la hiperactividad se han propuesto como indicios o indicadores de lato riesgo.”

Page 3: La mente del psicópata
Page 4: La mente del psicópata

• “ una persona que tenga un grado muy elevado de agresividad, de necesidad de estímulos , de necesidad de dominio para sustituir su ausencia de emociones tiene mas probabilidad de convertirse en un gran asesino o un asesino en serie.”

Pero si una de estas personas llega a ocupar puestos altos en la jerarquía del ejercito, la policía, de la política o del mundo de las finanzas puede causar auténticos estragos.

video: esta publicado en el blog.

Page 5: La mente del psicópata
Page 6: La mente del psicópata

“ los psicópatas responden de un modo parecido ante palabras o imagines que el resto nos hieren emocionalmente, ellos responden como si se les mostraran objetos comunes e intrascendentes, sus cerebros de activan del mismo modo ante la imagen de una ejecución y la imagen de una casa”.

“Lo verdaderamente terrible Lo asombroso y lo escalofriante es la sugerencia de que estas personas pueden haber nacido en una familia norma, en un ambiente social estable, sin problemas económicos, raciales o de otro tipo, es decir, que estas personas son malas sin motivo aparente, sin que excitan impulsos o condicionantes externos y aun peor NO HAY NADA QUE SE PUEDA HACER CON ELLOS.”

VIDEO: publicación en el blog

Page 7: La mente del psicópata

VIDEO: publicación en el blog

Page 8: La mente del psicópata

La mayoría de los psicópatas, si no son todos, “ son personas a las que no reconocemos como psicópatas, pero sus victimas si las reconocen”, ellos se aprovecha de las personas son peligrosos pero siempre están muy bien camuflados, aunque se distinguen por que carecen de empatía, se aprovechan de los demás, son incapaces de sentir emociones reales, no distinguen la crueldad ni el dolor. Se mezclan en nuestras vidas, montan una especie de obra de teatro siendo ellos los principales personajes y envolviendo a todo aquel que se encuentre a su alrededor.

Page 9: La mente del psicópata

• 2.Realice un mentefcato partiendo del texto donde se explique que es un Psicópata, clases de psicópatas, como se pueden identificar y los orígenes del psicópata; también lo debe subir al blog con su respectiva explicación.

persona con trastorno de la personalidad.

no es un enfermo mental

Pueden ser: estafadores, abusadores, integrados, no integrados, asesinos y criminales

Las podemos identificar por sus peculiaridades, pues no tiene empatía, ni conciencia ni mucho menos sentido de lo bueno y lo malo, son poco sociables, vanidosos y con un gran sentido de grandiosidad.

Según HARE, un psicópata no nace, pero el individuo desarrolla en la adolescencia y por supuesto nadie se convierte en un psicópata a los 30 o 40 años, a estas personas la naturaleza les ha concedido algo ligeramente distinto

Page 10: La mente del psicópata

3. Según su opinión y partiendo del texto, ¿Cree usted que un psicópata está realmente enfermo? Argumente su respuesta desde lo leído. La respuesta también debe ir en el blog.

= una persona psicópata para la sociedad en general es un enfermo, una escoria, alguien no aceptado por la misma, pues es diferente, fuera de los esquemas convencionales, y aunque “los psicópatas en buena medida no manifiestan su comportamiento de manera publica”. Mas sin embargo bajo el estudio de muchos especialista alrededor de todo el mundo la psicopatía no es una patología(enfermedad), esta no pose ningún tratamiento patológico y desde su estructura se considera como algo natural en la mente humana que aún no esta completamente claro.

Page 11: La mente del psicópata