La mirada del barrio

10
LA MIRADA DEL BARRIO APUNTAROS PARA PARTICIPAR EN EL DESFILE DE GRUPOS DE HUMOR DE CARNAVAL. SERÁ EL SÁBADO A PARTIR DE LAS 18 H. DECÍRSELO A PATRICIA, MERCEDES O LORENA. ¡ANIMAOS!

description

Llega el tercer número de nuestro periódico mensual

Transcript of La mirada del barrio

Page 1: La mirada del barrio

LA MIRADA DEL

BARRIO APUNTAROS PARA PARTICIPAR EN EL DESFILE DE GRUPOS DE HUMOR

DE CARNAVAL. SERÁ EL SÁBADO A PARTIR DE LAS 18 H. DECÍRSELO A

PATRICIA, MERCEDES O LORENA. ¡ANIMAOS!

Page 2: La mirada del barrio

CONTENIDO:

ACTUALIDAD 2 - 3

ENTREVISTA CON... 4-5

PITOS Y APLAUSOS 5

LA COCINA DE MACU 6

ENTRETENIMIENTO 8

CRITICA LITERARIA

Y DE CINE

9

FOTO DENUNCIA 10

REDACTORAS:

Laura López Morán

Alba Martín Vicente

Elena Martín Vicente.

Esther Ortega Montes.

Mercedes García Luis.

Patricia García Luis.

ENERO 2012, Nº3

Laura López Morán

Al lado del colegio hay un terreno

donde hasta hace poco había mu-

cha hierba alta y llena de bichos.

Pero ahora está peor porque sacan

los perros a cagar y mear, y cuan-

do pasa por allí te llenas de mierda

los zapatos porque también hay

barro.

Le pedimos al ayuntamiento que

corten la hierba habitualmente y lo

limpien y desinfecten ,y luego

pongan una zona higiénica para

los perros como en la Florida y el

resto un jardín con un paseo para

que podamos pasar sin ensuciar-

nos. Además los dueños de los

animales deberían de pensar en los

demás y recoger las cacas.

LA BALDOSAS DE LAS ACERAS

Esther Ortega

Hace un mes se levanta-

ron unas baldosas de la

acera de la Travesía Cle-

mente Velasco (Carretera

de Cáceres) a la altura de

la Escuela de Capacita-

ción Agraria y de las ca-

sas inacabadas de Valde-

val.. Esto se debe a la fal-

ta de mantenimiento de

las obras que hace nuestro

Ayuntamiento, ya que se

arreglaron hace muy po-

cos años. Cuanto más

tiempo pase, más baldo-

sas se van levantando.

Los vecinos nos han ma-

nifestado su preocupación

por el estado de la acera,

por la que pasean todos

los días muchas personas

mayores, además de ser la

zona para llegar a la mar-

quesina del autobús.

Creemos que el Ayunta-

miento tiene que venir

alguna vez que otra para

ver si hay algún desper-

fecto y procurar arreglar-

los.

ACTUALIDAD

LA MIRADA

DEL BARRIO

SUCIEDAD JUNTO AL COLEGIO

Page 3: La mirada del barrio

Elena Martín

La pasada tarde de Nochebuena

celebramos como venimos

haciendo todos los años desde

hace más de 25 años, el fabulo-

so Belén Viviente. Lo celebra-

mos en los soportales del Barrio

Nuevo, junto al Centro Cívico,

aunque tradicionalmente lo hac-

íamos en el local de al lado del

Bar Gloria.

El día 23 por la tarde nos reuni-

mos en el Centro todas las per-

sonas que querían participar, la

mayoría de ellos éramos niños

y niñas del barrio. Ese mismo

día ensayamos una pequeña

obra de teatro escrita por Patri-

cia y Mercedes.

La mañana del día 24 la pasa-

mos montando el belén. Y a las

17,30 h estaba todo listo para

comenzar. Lo primero que hici-

mos fue la representación, en la

que explicamos el Nacimiento y

la Adoración de Jesús. Como en

el Barrio Nuevo nos gusta hacer

cosas originales y divertidas,

innovamos un poco en la obra

de teatro, dando un giro de

humor a la historia bíblica.

Al terminar la representación,

se armó el Belén, con todas sus

figuritas: pastores, samaritanas,

romanos, Herodes, castañero,

angelitos, Reyes Magos, la Vir-

gen, San José y el Niño. Gra-

cias a Clemente (bar La Gran-

ja), Soraya y Pipe, pudimos te-

ner animales de verdad y hacer

más real nuestro Belén: ovejas,

un pavo, palomas,… El pueblo

de Belén fue recreado gracias a

las casitas, el molino, un chozo,

un pozo, un puente, el castillo,

el rio, la posada, un huerto, un

gallinero y por supuesto el por-

tal. Además contamos con la

persona más importante del

Belén, nuestro pequeñito Niño

Jesús, que era un niño de ver-

dad, Daniel, el hijo de Dolores

Zamarreño, la hermana de San-

ti.

Para completar la representa-

ción repartimos vino, caldo,

turrón,...a todos los asistentes,

que fueron muchos, a pesar del

frío.

Queremos agradecer a toda la

gente que participó y ayudó a

montar el Belén y a todas las

personas que nos vinieron a ver.

No podemos dejar de hacer

mención a la inesperada visita

de Monseñor Raul Berzosa,

Obispo de Ciudad Rodrigo,

acompañado de D. Domingo,

párroco de nuestra iglesia.

¡¡¡GRACIAS A TOD@S!!!

LA MIRADA DEL BARRIO

SE ARMÓ EL BELÉN

PÁGINA 3

Page 4: La mirada del barrio

quieren quitar como por ejemplo las

actividades que se llevan a cabo en la

biblioteca municipal.

3.– ¿IU conoce la problemática del

colegio de “El Puente”? ¿Cómo la

solucionaríais?

D: Si la conocemos porque nosotros

hemos venido a ver el colegio hace un

año varias veces.

Decidimos hacer una reunión en el

colegio sobre política social para ver

que los problemas del Puente no eran

fáciles. El Ayuntamiento podría hacer

algo, pero sobre todo debe implicarse

la Junta de Castilla y León. IU piensa

que es un problema de dinero porque

se invierte en los colegios privados y

creemos que debería ir a los públicos.

Una manera de solucionarlos es expli-

carle a la gente de CR cómo son las

instalaciones, los profesores, la buena

convivencia que hay, para evitar los

prejuicios. Y además habría que

hacer una política de escolarización,

porque hay colegios con muchos

niñ@s en cada aula y otros con clases

vacías.

S:Lo que IU piensa es que no se debe

cerrar el colegio. Hay que concienciar

a los vecinos que la pérdida de un

colegio supone mucho para el barrio,

que muchos de ellos han recibido su

educación en ese colegio y no por

haber colegios “bilingües” van a ser

mejor que el colegio de “El Puente”.

Animo a todos los vecinos del Barrio

Nuevo a luchar para que no cierren

SU COLEGIO.

4.– Explicadnos la Ley Electoral.

¿Cómo la veis?

D: Es la forma establecida para elegir

a los representantes políticos. En el

caso municipal hay una única circuns-

cripción que hace que todos los votos

se repartan en una única urna. Pero en

el caso del Congreso de los Diputa-

dos, la circunscripción es la provincia,

lo cual hace que el reparto de diputa-

dos no sea proporcional. Nosotros la

vemos injusta porque hace que no

todos los votos valgan igual y que IU

con 1 millón setecientos mil votos

tenga 11 diputados cuando proporcio-

nalmente le corresponderían 25. La

Ley Electoral además se puede modificar

sin necesidad de cambiar la Constitu-

ción.

S: Buf, difícil pregunta..Pongamos un

ejemplo y vamos a utilizar el colegio.

Pensemos que en el colegio se hicieran

unas elecciones para hacer elegir repre-

sentantes. Haremos dos tipos de eleccio-

nes: una de ellas es que cada clase vota

al representante de su clase y la otra que

cada clase puede votar a cualquier repre-

sentante de cada clase. Entonces a esas

elecciones se van a presentar dos perso-

nas: una de ellas es Pablo de 3º que tiene

muchos amigos en su clase pero no co-

noce a nadie más y la otra persona es

Ana que también es de 3º que tiene mu-

chos amigos en todo el colegio pero que

en su clase no tiene amigos. ¿Quién ga-

naría las elecciones si se hicieran por

clase? Sería Pablo pero ¿quién ganaría

las elecciones si se hicieran en general

en todo el colegio? Sería Ana.

Pues apliquemos ese ejemplo en España.

El colegio sería España y la clase sería

las provincias. Eso es lo que le pasa a IU

que tiene muchos amigos en todo el país

pero al votarse por provincias casi no

tiene amigos. Por eso por ejemplo en

Catalunya tiene tanta representación en

el congreso porque sólo tiene esos ami-

gos.

5.– Explicadnos qué es el 15 M.

D: Es un grupo de personas de todas las

edades que decidieron manifestarse, re-

velarse y reivindicar contra lo que ellos

entienden que es una injusticia. Se mani-

fiestan por temas como la Ley Electoral,

la dictadura de los mercados, los desahu-

cios, los recortes sociales,… Es un movi-

miento que aprendió muchas cosas de lo

ocurrido en el Norte de África y de lo

cual han aprendido movimientos como

“Occuppy Wall Street”.

S: Como ya habréis visto en la TV hoy

en día estamos pasando por una crisis

que afecta al trabajo, a la economía y a

otras cosas más.

El movimiento 15M ha demostrado que

puede juntar a mucha gente de todas las

edades, de todas las razas y ponerse a

trabajar de una forma organizada para

buscar alternativas a esta crisis.

ENTREVISTA CON…

PÁGINA 4 ENERO 2012, Nº3

Domingo Benito y Alejandra

Méndez, concejales de IU del

Ayuntamiento de Ciudad Rodri-

go.

Alba, Elena, Laura y Esther

1.- ¿ Por qué decidisteis entrar en el

mundo de la política? ¿No os parece un

mundo complicado?

Domingo: Yo decidí entrar en política

porque me interesaban las cosas que son

de todos y creo que es importante que la

gente participe en ellas. Creo que la mejor

manera es implicarse en política . Es un

mundo muy complicado porque cuando

hay problemas no hay una única solución

porque hay que saber de todo, de sanidad,

de educación, de economía,... y no se trata

de que los políticos sepan, porque hay

que tomar muchas decisiones para lo que

necesitan gente que pueda opinar y ayudar

a ver las cosas de la manera más convin-

cente.

Sandra: Tenía muchas ganas de aportar

mis ideas, mis iniciativas, de trabajar duro

para que en Ciudad Rodrigo fuera mucho

mejor ciudad.

2.- ¿Qué visión de la política actual de

Ciudad Rodrigo tenéis?

D: Yo la política de CR hasta ahora me ha

parecido bastante aburrida porque los de-

bates no se hacían y es algo que los políti-

cos tenemos que intentar cambiar. No es

necesario ser concejal. Es el reto que tiene

la política en CR.

S: Aunque mucho caso no nos hagan lo

valoramos muy positivamente. Tanto

Domingo como yo estamos trabajando

mucho para que se puedan hacer nuevas

cosas en Ciudad Rodrigo y luchar por

aquellas que por cuestión de presupuesto

Page 5: La mirada del barrio

6.- ¿Qué opinión tenéis de las AAVV?

¿Conocéis nuestro periódico?

D: Me parece que es una forma muy bue-

na de que la gente pueda participar, de que

se puedan poner en marcha proyectos que

se hagan entre todos y mejorar la convi-

vencia, implicándose la gente en la vida

de los barrios y de la ciudad.

Sí conozco vuestro periódico, me parece

una gran iniciativa y lo tengo en el despa-

cho del Grupo.

S: Desarrollan una labor muy importante

en Ciudad Rodrigo ya que sin ellas no

habría este movimiento vecinal y trabajan

muy duro para que en este ayuntamiento

exista una participación ciudadana y se les

pueda escuchar en los plenos.

EN LOS PRÓXIMOS NÚMEROS HAREMOS LAS

MISMAS PREGUNTAS AL RESTO DE PARTI-

DOS DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL MI-

ROBRIGENSE.

LA MIRADA DEL BARRIO

ENTREVISTA CON…

PÁGINA 5

PITOS Y APLAUSOS

PITOS

A toda la Corporación Municipal

del Ayuntamiento de Ciudad Rodri-

go por no bajar a ver nuestro Belén.

Al Concejal de Limpieza por per-

mitir que nuestros jardines y parques

sigan sucios.

A la Comunidad General de Ve-

cinos por la dejadez en la que se

encuentran los soportales de los blo-

ques : goteras, pintadas, luces que

no van, interruptores estropeados...

APLAUSOS

Al Obispo Monseñor Raul

Berzosa y al párroco D. Domin-

go por acompañarnos en el Belén

A los participantes y espectado-

res del Belén Viviente. Nos

animáis a seguir.

A Xabier Vicente por el taller

de malabares y globoflexia que

nos impartió el día 27 de diciem-

bre en el que participaron 15

niñ@s y mayores.

Page 6: La mirada del barrio

CALLOS

Ingredientes:

Cebolla

Laurel

Ajo

Pata de ternera

Callos

Cayena y comino

Hueso de jamón

Harina

Pimentón

Pimienta y nuez moscada

Modo de Preparación:

Se cuecen los callos con una cebo-

lla entera, la pata de ternera, lau-

rel, sal y un hueso de jamón. Una

vez cocido todo se trozea. Parti-

mos en cuadritos una cabeza de

ajo entera. Ponemos en una cazue-

la grande el ajo, y cuando se dore

añadimos media cuchara sopera de

harina y media de pimentón, lo

removemos todo. A continuación

añadimos parte del caldo de cocer

(que queda como gelatina al en-

friarse) y removemos y esperamos

a que se cueza. Después añadimos

media cucharadita de nuez mosca-

da, la misma cantidad de pimienta,

de comino y una guinda picante, 4

o 5 hojas de laurel y los callos con

la carne. Lo removemos todo bien

y le echamos un chorrito de agua,

que quede todo cubierto.

Cuando arranque el caldo a cocer

ya estará listo.

Ponemos en un bol grande la pulpa

de la mandarina y la leche condensa-

da. Lo pasamos todo por el pasapuré

y le añadimos el ron, un vasito.

Si vemos que no espesa le añadimos

una o dos mandarinas más o una na-

ranja hasta que espese.

Servimos en copas, decoramos con

la cáscara o con un gajo de naranja y

lo metemos 1/2 h en la nevera.

Ya estará listo para servir.

MOUSSE DE MANDARINA

Ingredientes:

1/2 kg de mandarinas

370 gr de leche condensada

Ron

Modo de Preparación:

Partimos las mandarinas al medio

y las vaciamos con una cuchara

para quedarnos con la cáscara.

PÁGINA 6 ENERO 2012, Nº3

ENTRETENIMIENTO

LA COCINA DE MACU

POSTRE

Page 7: La mirada del barrio

LAS DIFERENCIAS

LA MIRADA DEL BARRIO

SOPA DE LETRAS

PÁGINA 7

Page 8: La mirada del barrio

CHISTES

-¿Qué le dijo la carta al sello?

- Sin ti no voy a ninguna parte.

Un lépero entra en un almacén de Sevilla mirando los te-

levisores y un vendedor le pregunta:

-¿Qué desea?

-Mi madre quiere que le compre una tele de color.

-¿Cuál te gusta?

- Pues no se, es que se me ha olvidado de qué color la

quiero.

- ¿Por qué los de Lepe ponen avispas en la comida?

Para que sepa más picante

ADIVINANZAS

SOLUCIONES DEL MES ANTERIOR

1.ESPÁRRAGOS

2.GATO

3.CERO

4.AGUJAS

Aunque lo llevo en el nombre

estoy muy lejos del mar

tengo blanca la corona

y de oro mi cabezal.

¿Quiéres té?

¡Pues toma té!

¿Sabes qué fruto es?

Treinta y dos sillitas blancas

en un viejo comedor

y una vieja parlanchina

que las pisa sin temor.

Es capa redonda y negra

Boca arriba está vacía

Boca abajo está llena

(SOLUCIONES EN EL PRÓXIMO NÚMERO)

PÁGINA 8 ENERO 2012, Nº3

EL RINCÓN DE LA RISA, JA JA JA

Page 9: La mirada del barrio

MARCO

Elena y Alba Martín

Marco es un película que ha

habido hace poco en la tele,

en estos días de navidad.

Cuenta la historia de un niño

de 10 años de edad al que le

pasan muchas aventuras

acompañado de su hermano

pequeño, el travieso Lucas.

Esta historia empieza cuando

su madre viaja a Benidorm en

busca de trabajo. Tiene la

suerte de encontrarlo y sus

hijos deciden ir en busca de

su madre ...

Cuando llegan los niños a

Benidorm les ocurren muchas

historias. Y finalmente cruzan

el charco y acaban en Ar-

gentina.

Os recomendamos a todos

que la veáis, porque esta

muy bien, la pueden ver

todos los niños mayores de

7 años.

Es una miniserie que dura 2

capítulos, con personajes de

lo más variados: cocineros,

el capitán del barco, un

asistente social, los veci-

nos…. Y por supuesto el

pequeño Marco y su fami-

lia. Después de que todos

conociéramos la versión en

dibujos animados, en Espa-

ña se han lanzado a hacer la

versión de este clásico.

Cuando pasan unas semanas se

encuentran a la directora muer-

ta con su testamento al lado.

En él dice que le deja todas sus

pertenencias a su perro Maca-

rrones, pero los niños tienen

que tratar de esconderlo para

que el ayudante de la directora

no se quede con toda su fortu-

na. Os animo a leer este libro

porque esta muy bien y es muy

divertido y entretenido.

ESCUELA DE FRIKIS, de

Gitty Daneshvary

Laura López

Los padres de Theo, Madelei-

ne, Garrison y Lulú han inten-

tado curarlo con todos los

métodos posibles. Su última

esperanza es la misteriosa y

exclusiva ESCUELA DE MRS.

WELLINGTON, donde les ase-

guran que acabarán con sus me-

dios ¡ en solo seis semanas!

CRÍTICA LITERARIA

“Son tiempos difíciles para los soñadores”, Amélie

LA MIRADA DEL BARRIO

CRÍTICA DE CINE Y LITERARIA

PÁGINA 9

LA PELÍCULA DEL MES

Page 10: La mirada del barrio

PÁGINA 10 ENERO 2012, Nº3

FOTO DENUNCIA

SI QUERÉIS ENVIARNOS QUEJAS Y SUGERENCIAS PODÉIS HACERLO A TRAVÉS

DE NUESTRO CORREO ELECTRÓNICO:

[email protected]

O EN NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK

SI QUIERES ANUNCIARTE EN NUESTRO PERIÓDICO, PONTE EN CONTACTO CON

PATRICIA O MERCEDES

CARBONES Y LEÑAS Ernesto Peinado (Barrio Nuevo)

TELÉFONO 699870265

BAR GLORIA (Barrio Nuevo)

C/Lorenzo Roldán 12

BAR LA TERTULIA

C/ Toro, 14 Tu mejor ambiente de pinchos y

copas

Teléfono: 650449466