La organización de un Taller Automotriz - copia

3
La organización de un Taller Automotriz La “Creación de un taller de automóviles” Herrero P, dice que: Dentro de este apartado tratamos el resto de los aspectos importantes para el funcionamiento óptimo del taller, necesario para conservar el rendimiento que lo haga rentable. Clientes Organización administrativa Control del trabajo Orden de reparación Horas de trabajo (ficha de asistencia) Tiempos de reparación El fin de un taller, a más de brindar un buen servicio de calidad, es el de generar capital para la subsistencia de todos los que trabajan en dicho lugar; por lo que una buena organización, tanto de espacio como administrativa y económica al momento de establecer dicho taller, preverá un futuro adecuado para el taller y por ende, un apropiado ingreso económico. Los “6 consejos fáciles para mejorar la organización de tu taller automotriz” Uribe D; dice que: A continuación te damos una lista de acciones que puedes realizar de manera cotidiana para estar siempre en la búsqueda de mejorar continuamente tu taller mecánico: 1. Define un programa de revisiones por áreas. 2. Define los puntos a revisar en cada área. 3. Selecciona un área a la vez para su revisión. 4. Evalúa los cambios durante un periodo de tiempo, ajusta y corrige. 5. Documenta los métodos de realizar cada tarea que dieron los mejores resultados. 6. Realiza una constante revisión de todas las áreas que mantienen en funcionamiento tu taller.

Transcript of La organización de un Taller Automotriz - copia

Page 1: La organización de un Taller Automotriz - copia

La organización de un Taller Automotriz

La “Creación de un taller de automóviles” Herrero P, dice que:

Dentro de este apartado tratamos el resto de los aspectos importantes para el funcionamiento óptimo del taller, necesario para conservar el rendimiento que lo haga rentable.

Clientes Organización administrativa Control del trabajo Orden de reparación Horas de trabajo (ficha de asistencia) Tiempos de reparación

El fin de un taller, a más de brindar un buen servicio de calidad, es el de generar capital para la subsistencia de todos los que trabajan en dicho lugar; por lo que una buena organización, tanto de espacio como administrativa y económica al momento de establecer dicho taller, preverá un futuro adecuado para el taller y por ende, un apropiado ingreso económico. Los “6 consejos fáciles para mejorar la organización de tu taller automotriz” Uribe D; dice que:

A continuación te damos una lista de acciones que puedes realizar de manera cotidiana para estar siempre en la búsqueda de mejorar continuamente tu taller mecánico:

1. Define un programa de revisiones por áreas.2. Define los puntos a revisar en cada área.3. Selecciona un área a la vez para su revisión.4. Evalúa los cambios durante un periodo de tiempo, ajusta y corrige.5. Documenta los métodos de realizar cada tarea que dieron los mejores

resultados. 6. Realiza una constante revisión de todas las áreas que mantienen en

funcionamiento tu taller.

Para una buena administración de un taller, o empresa en general, un buen método de buscar problemas y solucionarlos, es realizarlo por partes o secciones, ya que de ésta forma, se puede disponer los recursos necesarios para solucionarlos y lograr, al final, que todo marche bien, sin ningún tipo de inconvenientes; debido a que si se realizara un análisis organizativo de todo el taller al mismo tiempo, podrían presentarse inconvenientes y confusiones tales que podrían retrasar la prestación de servicios y resultaría en un fracaso del taller.

Page 2: La organización de un Taller Automotriz - copia

Desde el aparecimiento de los motores de combustión interna y por lo tanto de los vehículos, el constante funcionamiento de éstos ocasiona desgastes de todos sus componentes por lo que resulta necesario e indispensable realizar mantenimientos, tanto preventivos como correctivos para garantizar su buen funcionamiento y su larga vida útil. Dichos mantenimientos, dependiendo de la complejidad, se han realizado por personas expertas o simplemente por personas aficionadas al campo automotriz, y en distintos sitios, los cuales en ciertos casos no están apropiadamente preparados y esto ocasiona incomodidad, tanto para realizar las correcciones pertinentes como para brindar comodidad al cliente, por lo que se ha dado énfasis a la organización y administración de los talleres automotrices.

Como criterio propio, una buena organización de los talleres automotrices trae grandes ventajas, tanto para los clientes como para el mismo dueño del taller debido a que partiendo desde la buena de distribución de espacio para las diversas actividades que ofrece el taller, se puede reducir el tiempo de mantenimiento y reparación, debido a que el encargado va a dedicar el tiempo necesario y suficiente a realizar su trabajo; estas acciones permitirán que los vehículos que ingresen, sean atendidos en poco tiempo y permitan que más clientes usen el servicio, esto desemboca en el aumento de la clientela y por lo tanto en el desarrollo económico de taller.

Otro punto importante e imprescindible es el marco legal; un taller correctamente legalizado y con todas sus obligaciones en regla, con actividades lícitas, tendrá limpia su imagen corporativa ante la sociedad, y generará sentimientos de confianza ante el cliente, el cual tendrá plena seguridad de confiar su vehículo sin temor a fraudes.

Finalmente, una buena organización, permitirá que el taller siga desarrollándose y encaminándose hacia el éxito; por lo contrario, si se deja de lado este tan imprescindible aspecto, el taller no crecerá, quedará atrapado en un punto que a poco tiempo lo llevará incluso al fracaso. Por todo esto se recomienda desarrollar un régimen de buena administración, organización u orden; y si las capacidades de los encargados del taller les impide tener una buena perspectiva de lo que significa tener una buena organización es recomendable el emplear expertos en el área de la administración y organización, todo por el buen desempeño del taller.

Referencias:

Herrero P. Creación de un taller de automóviles. http://html.rincondelvago.com/creacion-de-un-taller-de-automoviles.html.[Revisado 26 de febrero del 2013]

Uribe D. 6 consejos fáciles para mejorar la organización de tu taller automotriz. http://www.theautoshopmanager.com/Administrar%20Taller/6ConsejosFacilesParaAdministrarTuTaller.htm[Revisado 26 de febrero del 2013]