La Palabra del Beni, 05 de Julio de 2016

12
Añadió que hace casi un mes llegaron 55.000 dosis de vacuna, que fueron distribuidas a los establecimientos de salud del Departamento para su aplicación. 5 Ladrilleros de Trinidad protagonizaron por unas horas el bloqueo de la ruta Trinidad – Santa Cruz, en el sector de Mituquije. SE APLICAN VACUNAS A GRUPOS DE RIESGO Autoridades reportan 12 casos sospechosos de influenza AH1N1 FOTO LVP PAG. 3 Castro recordó que en el Beni y a nivel nacional hubo una gran movilización para vacunar casa por casa y, en Trinidad, se desplazaron 215 brigadas para realizar este trabajo. Detienen a sospechosos de intento de homicidio Instituciones quieren una FELCV fortalecida EXIJA HOY El hecho se produjo en el área rural hasta donde los uniformados se trasladaron. Emitieron un pronunciamiento tras evaluar el trabajo de la unidad policial. FOTO ILUSTRATIVA PAG. 6 PAG. 6 Decano de la prensa beniana Diario de circulación nacional PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Editorial Tiempos del Beni S.R.L. COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 32°máx 19°min Dólar POCO NUBOSO Trinidad • martes 05 de julio de 2016 Año 29 N° 10375 • 32 págs. Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.- PAG. 3 LOGRAN COMPROMISO PARA MEJORAR PRODUCCIÓN Los gremiales ratifican marcha de Oruro a La Paz Las modificaciones realizadas al Código Tributario no resuelven temas trascendentales. PÁG. 7 FOTO ARCHIVO POESÍA el cuento inconcluso Pág. 3 TURISMO Pág. 2 JUVENTUD Daniel Asin: el músico que por amor, antepone a todo la lealtad por su familia Pág. 1 en facilito SUPLEMENTO Trinidad, martes 05 de julio de 2016 • Año 2 • Nº 27 Publicite aquí DANIEL ASIN: San Pedro de Canichana: el esplendor de la vieja capital La música con amor, y ante todo la lealtad por su familia Por: Ricardo Gutiérrez D aniel Asin Franco tiene 17 años, es cruceño de nacimiento y estudia en el colegio La Salle, turno tarde, vive en Trinidad hace muchos años, y encuentra en la música un placer que incluso para él, es difícil definir. No es tímido, pareciera más bien educado, parco en su forma de hablar, tiene dibujada en el rostro siempre una sonrisa afable, responde todas las preguntas con el mismo tono amable, y por supuesto, sus gestos todo el tiempo son educados. Sólo con esto, sin duda alguna, cualquier persona encontraría a Daniel muy interesante, pero, en nuestro caso, lo que más nos llamó la atención, fue otra cosa. Daniel, es un joven de 17 años apegado a su familia, que denota un fuerte vínculo de lealtad, de cariño, y fortaleza. Ayuda a su madre en la pensión que ella tiene y donde vende comida, ayuda a su padre en su trabajo, y por supuesto ayuda a su hermanos siempre que puede. “Bueno vamos a empezar a describir mi día desde el hogar, tengo un tiempo a veces en la noche o en la mañana para hacer tarea, ayudo a mi mamá en la pensión, porque aquí vende comida hasta las 12:30 o 1 de la tarde. Luego me alisto y voy al colegio. Algunos días me dan permiso para salir de clases e ir a los ensayos. Práctico con amigos o solo, mayormente los fines de semana, a veces vienen amigos a hacer un tecito y le pegamos una ensayada, para hacer una presentación, generalmente para la iglesia donde asisto”, relató Daniel. “Somos una familia muy unida, mis hermanos, mis padres, nos colaboramos mutuamente, cuando hay posibilidad de ayudar a otras personas también lo hacemos. Somos 4 hermanos, todos hombres, el mayor es pianista, uno de mis hermanos menores tiene 12 años y está en el coro lasallista, también tengo un hermanito de 3 años, al que parece que también le va a gustar la música”, completó Daniel. Y sin duda alguna Daniel es un músico de esos que pueden considerarse completos, toca una amplia variedad de instrumentos, desde guitarra, hasta cajón peruano. Es de esos músicos, que llevan la música en las venas, y pueden hacer arte con cualquier instrumento. “¿Qué es lo que más me gusta de la música? Se puede decir que todo, sé leer notas, toco instrumentos como la guitarra clásica, la guitarra eléctrica, el bajo, en fin, me apasiona, cuando toco una guitarra o canto, siento como si la música fuera parte de mí”, concluyó Daniel Asin.

description

La Palabra del Beni

Transcript of La Palabra del Beni, 05 de Julio de 2016

Añadió que hace casi un mes llegaron 55.000 dosis de vacuna, que fueron distribuidas a los

establecimientos de salud del Departamento para su aplicación.

5

Ladrilleros de Trinidad protagonizaron por unas horas el bloqueo de la ruta Trinidad – Santa Cruz, en el sector de Mituquije.

SE APLICAN VACUNAS A GRUPOS DE RIESGO

Autoridades reportan12 casos sospechososde influenza AH1N1

FOTO LVP

PAG. 3

Castro recordó que en el Beni y a nivel nacional hubo una gran movilización para vacunar casa por

casa y, en Trinidad, se desplazaron 215 brigadas para realizar este trabajo.

Detienen a sospechosos de intento de homicidio

Instituciones quieren una FELCV fortalecida

EXIJA HOY

El hecho se produjo en el área rural hasta donde los uniformados se trasladaron.

E m i t i e r o n u n p r o n u n c i a m i e n t o t r a s evaluar el trabajo de la unidad policial.

FOTO ILUSTRATIVA

PAG. 6

PAG. 6

Diario de circulación nacional

Dólar

Decano de la prensa beniana

Diario de circulación nacional

Fuente: www.senamhi.gob.boPronóstico del clima en trinidad Editorial Tiempos del Beni S.R.L.COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.9632°máx 19°min DólarPOCO NUBOSO

Trinidad • martes 05 de julio de 2016 • Año 29 • N° 10375 • 32 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

PAG. 3

LOGRAN COMPROMISO PARA MEJORAR PRODUCCIÓN

L o s g r e m i a l e s ratifican marcha de Oruro a La Paz

Las modificaciones realizadas al Código Tributario no resuelven temas trascendentales. PÁG. 7

FOTO ARCHIVO

POESÍA

el cuento inconclusoPág. 3

TURISMO

Pág. 2

JUvEnTUdDaniel Asin: el músico que por amor, antepone a todo la lealtad por su familia Pág. 1

en facilito

s u p l e m e n t o

Trinidad, martes 05 de julio de 2016 • Año 2 • Nº 27

Publiciteaquí

Daniel asin:

San Pedro de Canichana: el esplendor de la vieja capital

La música con amor, y ante todo la lealtad por su familiaPor: Ricardo Gutiérrez

D aniel Asin Franco tiene 17 años, es cruceño de nacimiento y estudia en el colegio La Salle, turno tarde, vive en Trinidad hace muchos años, y encuentra en la música un placer que incluso para él, es difícil definir.No es tímido, pareciera más bien educado, parco en su forma de hablar, tiene dibujada en el rostro siempre una sonrisa afable, responde todas las preguntas con el mismo tono amable, y por supuesto, sus gestos todo el tiempo son educados.Sólo con esto, sin duda alguna, cualquier persona encontraría a Daniel muy interesante, pero, en nuestro caso, lo que más nos llamó la atención, fue otra cosa.Daniel, es un joven de 17 años apegado a su familia, que denota un fuerte vínculo de lealtad, de cariño, y fortaleza.Ayuda a su madre en la pensión que ella tiene y donde vende comida, ayuda a su padre en su trabajo, y por supuesto ayuda a su hermanos siempre que puede.“Bueno vamos a empezar a describir mi día desde el hogar, tengo un tiempo a veces en la noche o en la mañana para hacer tarea, ayudo a mi mamá en

la pensión, porque aquí vende comida hasta las 12:30 o 1 de la tarde. Luego me alisto y voy al colegio. Algunos días me dan permiso para salir de clases e ir a los ensayos. Práctico con amigos o solo, mayormente los fines de semana, a veces vienen amigos a hacer un tecito y le pegamos una ensayada, para hacer una presentación, generalmente para la iglesia donde asisto”, relató Daniel.“Somos una familia muy unida, mis hermanos, mis padres, nos colaboramos mutuamente, cuando hay posibilidad de ayudar a otras personas también lo hacemos. Somos 4 hermanos, todos hombres, el mayor es pianista, uno de mis hermanos menores tiene 12 años y está en el coro lasallista, también tengo un hermanito de 3 años, al que parece que también le va a gustar la música”, completó Daniel.Y sin duda alguna Daniel es un músico de esos que pueden considerarse completos, toca una amplia variedad de instrumentos, desde guitarra, hasta cajón peruano. Es de esos músicos, que llevan la música en las venas, y pueden hacer arte con cualquier instrumento.

“¿Qué es lo que más me gusta de la música? Se puede decir que todo, sé leer notas, toco instrumentos como la guitarra clásica, la guitarra eléctrica, el bajo, en fin, me apasiona, cuando toco una guitarra o canto, siento como si la música fuera parte de mí”, concluyó Daniel Asin.

Trinidad, martes 05 de julio de 20162.

Libres por sí mismosPor: Hugo Muñoz Arévalo

Durante casi un siglo de labor humanitaria, 99 años para ser precisos, la Cruz Roja Boliviana

ha extendido su accionar en la vasta y diversificada geografía nacional, aliviando la penuria y necesidades de sectores vulnerables ante desastres naturales, también en situaciones que obligaron y obligan su intervención.

En lo que respecta a la región, recordemos la colaboración para atender a damnificados por las inundaciones, apoyo a la producción a familias campesinas e indígenas, capacitación en primeros auxilios, entre otras actividades tendentes a mejorar a calidad de vida.

Indudablemente que el trabajo de voluntariado ha dejado huellas profundas en los sectores beneficiarios, en una labor coordinada a través del tiempo.

Es así que en concordancia con esta larga trayectoria, recientemente cinco barrios de la capital del Beni recibieron 1.000 mosquiteros en el marco de un proyecto para combatir el dengue, chikungunya y zika que son transmitidas por vectores, entre ellos el Aedes Agypti que al picar produce estas enfermedades.

Las mujeres beneficiarias son de los barrios Santa María, 1 de Mayo, 30 de Noviembre, Santa Anita y Los Álamos, en base a la selección de dicho organismo en procura de proteger a este sector de la población.

Los mosquiteros están impregnados con insecticida para que las mujeres y sus hijos cuando duerman estén protegidos de los vectores que, desde años, provocan una serie de problemas en el campo de salud.

Según información oficial, de los 3.000 mosquiteros que se distribuirán en el país 2.000 son para familias del Beni, considerando que en esta parte de la amazonia proliferan los mosquitos y, por ende, se tienen las condiciones para la propagación de estas enfermedades que si no se actúa a tiempo puede derivar en epidemias incontrolables.

Bienvenida, pues, esta ayuda solidaria y desprendida para un sector de la población beniana que tiene carencias para acceder a servicios de calidad por la falta de recursos económicos; consecuentemente toda colaboración que llegue servirá para blindar la salud de nuestra gente.

Un pueblo enfermo no produce, eso lo sabemos.

Acción humanitaria de larga data

La idea de libertad siempre ha sido muy d i s c u t i d a , y c u e s t a encontrarle una definición que sea aceptada por todos . S in embargo , podemos entenderla como la capacidad de obrar sin impedimentos y de autodeterminarse. Lo que vendría a ser la posibilidad de elegir tanto los fines como los medios adecuados para alcanzarlos.

Según esta definición, en teoría, toda persona sería libre. Ya que posee la capacidad de elegir en cualquier situación. Sin embargo, uno nunca acaba por ser del todo libre. Esto se debe a que nos centramos en ser quienes no somos. Nos guiamos por las personas que los demás quieren que seamos. Esta situación lleva a que

las personas se orienten por lo que creen que deberían ser, y no por lo que son.

P o r e s o e s t a n importante conocerse bien a uno mismo. Sostenía Alejandro Magno que conocerse a uno mismo era la tarea más difícil porque ponía en juego la racionalidad de uno. Pero también sus miedos y pasiones. Por lo tanto, si uno consiguiera conocerse a fondo a sí mismo, sabría comprender a los demás y la realidad que lo rodea. Este autoconocimiento podría considerarse la raíz de la libertad de uno. Ya que llevaría a lo que hace que cada persona sea distinta y especial, la personalidad. Y de ahí, una vez que fuésemos capaces de comprendernos, desarrollaríamos nuestra

inteligencia emocional.Sin embargo, vivimos

en una sociedad que se fija más en los resultados que en el camino. Que valora el ganar por encima de todo. Y que prefiere la competitividad a la cooperación. Por eso, lejos de ser libres, cada vez nos encontramos más cautivos y menos propensos a desarrollar nuestra personalidad y a crecer. El hecho de querer ser siempre los mejores, y de convertirnos en lo que los demás quieren, provoca rechazo hacia uno mismo, y puede derivar en frustración. El psicólogo, psicoanalista y filósofo Erich Fromm, decía que “el autoconocimiento comienza por la auto aceptación. Acéptate y te conocerás mejor”. Este

consejo del psicólogo alemán no hace s ino reafirmar que la felicidad se encuentra en uno mismo. En ser como realmente somos.

Por otra parte, Sören Kierkegaard, fi lósofo existencialista, señalaba lo siguiente: “La forma m á s p r o f u n d a d e desesperación es la de aquel que ha decidido ser alguien diferente.” Una idea apoyada por el psicoterapeuta Carl Rogers: “En el extremo opuesto a la desesperación se encuentra desear ser el sí mismo que uno realmente es; en esta elección radica la responsabilidad más profunda del ser humano”.

* El autor es periodista

LPB EN LASREDES SOCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDITORIALTIEMPOS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas MelgarGerente General

• Esmirna M. Oliva RuizDirectora Administrativa

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PABLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIBERALTA

BAURES

REYES

SAN IGNACIO

SAN BORJA

LA PAZ

COCHABAMBA

SANTA CRUZ

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

PANADERÍA EL TILUCHIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH

TERMINAL DE BUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

Opinión

Trinidad, martes 05 de julio de 2016 3.

LocalesLocales

Arrancan compromiso queapoyará su producción

MESA DE TRABAJO La secretaria general de la Gobernación del Beni,

Ingrid Zabala, dijo que instalarán una mesa de trabajo, que entre sus tareas convocaría para que personeros de la Agencia Estatal de Viviendas se presenten en esta capital y hablen de las posibilidades de apoyo a este sector, esto mediante la compra de ladrillo artesanal.

“De parte de la Gobernación siempre hay la predisposición de apoyar al sector, ya se lo ha hecho, se le ha apoyado con herramientas menores, ahora se les está ofreciendo también algunas iniciativas para abaratar sus costos de producción”, sostuvo.

TEJEROS BLOQUEARON PARA HACERSE ESCUCHAR POR LAS AUTORIDADES.

TEJEROS SE QUEJAN PORQUE POCOS COMPRAN SU PRODUCCIÓN ARTESANAL.

FOTO LPB

El responsable de epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Antonio Castro, reportó ayer 12 casos sospechosos y dos confirmados de influenza AH1N1, de los cuales uno falleció, por lo que se reforzaron las medidas de prevención.

“Los casos confirmados son de Trinidad, pero son importados desde Santa Cruz”, informó Castro.

Días atrás, los pacientes fueron sometidos a un tratamiento, pero uno de ellos falleció en el Hospital Presidente Germán Busch de la capital del Beni.

Recordó que en el Beni y a nivel nacional, el fin de semana, hubo una gran movilización para vacunar casa por casa y, en Trinidad, se desplazaron 215 brigadas para realizar este trabajo.

INFLUENZA:

12 casos sospechosos

Las asociaciones de tejeros de Trinidad cumplieron lo prometido, bloquearon por algunas horas de este lunes la carretera que une a esta capital con Santa Cruz a la altura de Mituquije, logrando arrancar un compromiso para que su producción no siga siendo rebasada por el ladrillo de seis huecos que ingresa desde el vecino departamento.

E l p r e s i d e n t e d e l a Federación de Ladrilleros y Artesanos, Genaro Castro, denunció que cuatro personas están concentrando la venta de ladrillos en desmedro de su sector que está dejando de producir este material porque ya no tiene compradores.

“Nos están dejando sin fuentes de trabajo, por último estamos a punto de desaparecer con el mercado tradicional que tenemos en Trinidad”, dijo al mencionar que autoridades de la Gobernación del Beni llegaron hasta el punto de conflicto para abrir el diálogo.

Asimismo, hizo notar que algunas autoridades hablaron de apoyar la producción local, además en la actualidad salen propagandas de apoyo a los artesanos, pero la realidad es otra, por ejemplo, agregó, viviendas que recientemente fueron entregadas en los alrededores de Trinidad fueron construidas con ladrillos de seis huecos.

E l s u b c o m a n d a n t e departamental de la Policía, coronel Ramiro Magne, informó que producto del diálogo con los tejeros el bloqueo quedó sin efecto, lo que permitió el paso de la larga fila de vehículos, unos de ida a Santa Cruz y otros de llegada a esta ciudad.

“Los artesanos de buena fe han permitido el paso de los vehículos puesto que han entrado en un cuarto intermedio, por lo menos un 99 por ciento de vehículos ha pasado”, declaró al mencionar que no fue necesario la utilización de agentes químicos porque se sobrepuso el diálogo.

Tras una reunión con los dirigentes de los ladrilleros, la secretaria general de la Gobernación del Beni, Ingrid Zabala, dijo que instalarán una mesa de trabajo, que entre

LADRILLEROS. El paso de los pasajeros y la carga que venía desde Santa Cruz fue interrumpido como forma de presión.

La población beneficiaria fue la menor a los cinco años, mujeres embarazadas, personas mayores de 65 años y aquellas con enfermedades de base. Castro dijo que hace casi un mes llegaron 55.000 dosis de vacuna, que fueron distribuidas a los establecimientos de salud del Departamento para su aplicación a los grupos considerados en riesgo.

Jefes MédicosPor otro lado, el jefe de planificación

del SEDES, Boris Claure, informó que ayer fueron posesionados 20 jefes médicos de los 22 centros de salud que tiene la Red de Salud 01 en Trinidad, en el marco de la reestructuración en este campo que impulsa la administración departamental.

sus tareas convocaría a los personeros de la Agencia Estatal de Viviendas para que se presenten en esta capital y hablen de las posibilidades de apoyo a este sector, esto mediante la compra de ladrillo artesanal.

“De parte de la Gobernación siempre hay la predisposición de apoyar al sector, ya se lo ha hecho, se le ha apoyado con herramientas menores, ahora se les está ofreciendo también algunas iniciativas para abaratar sus costos de producción y poder hacerle competencia en el precio al producto que llega de Santa Cruz, que es el ladrillo de seis huecos”, sostuvo. La vía a Santa Cruz está expedita, la Policía informó que no tuvieron nuevos reportes sobre bloqueos u otros problemas como el registrado este lunes.

FOTO LPB

JEFE DEPARTAMENTAL DE EPIDEMIOLOGÍA, ANTONIO CASTRO.

FOTO LPB

“La reestructuración es a nivel departamental, pero es un proceso gradual”, manifestó a tiempo de aclarar

que algunos jefes médicos fueron ratificados considerando su desempeño y compromiso con la población.

Trinidad, martes 05 de julio de 20164.

Locales

Campaña Todo Por Amorcongregó a cientos de personas

NECESIDAD ESPIRITUALSi algo tuvo esta campaña fue el componente

espiritual, pues más allá de la ropa, los alimentos, la atención gratuita en belleza con cortes de pelo, pedicura, en fin, más allá de todo eso, un grupo de miembros de la comunidad hablaron con las personas asistentes, los escuchaban y juntos los ayudaban a rezar, tratando de despertar en ellos el interés por la Palabra de Dios.

“Nosotros hicimos esto porque vemos que hay una necesidad primero espiritual, podemos acercar a las personas a Dios y de paso ayudar en algunas necesidades básicas que las personas puedan tener”, declaró Gómez.

LAS PERSONAS RECIBIERON ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA.

HACEN FILA PARA UN CORTE DE PELO GRATUITO.

FOTOS LPB

Las alteraciones, anomalías, perturbaciones o trastornos del lenguaje, dificultan de manera persistente la comunicación lingüística afectando no solo a aspectos lingüísticos (Fonológicos, sintácticos o semánticos, tanto en el nivel de comprensión y decodificación como de expresión o producción), sino también intelectuales de la personalidad, interfiriendo en la relación y rendimiento escolar, social y familiar de los individuos.

Preocupados por este fenómeno, la carrera Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma del Beni (UAB) y el Servicio Departamental de Educación organizaron la Jornada Internacional sobre Trastorno del

JORNADA INTERNACIONAL

“Trastornos del Lenguaje”

Noticias como están reciben en muchos casos poca atención, tal vez porque los hechos no tienen que ver con violencia, criminalidad ni algo por el estilo, los hechos de esta noticia tienen que ver con la fe, con la devoción y por supuesto, con la solidaridad de los seres humanos.

El domingo desde muy temprano en l a mañana , miembros de la congregación evangélica Iglesia Mundial B e l é n , o rg a n i z a r o n u n a jornada de apoyo, bajo el nombre de campaña Todo Por Amor. Distribuyeron ropa, medicamentos, alimentos entre vecinos del barrio 13 de Abril.

“Esto surgió -sabemos que la ayuda al prójimo surgió en el corazón de Dios- porque nosotros quisimos aportar algo en este barrio para que las personas puedan tener el aspecto principal, lo espiritual, conocer al señor Jesucristo y después, claro ayudarlos en las áreas de salud, belleza corte de pelo, peinados, además ayudar con alimentos y ropa, todo gratuito y gracias al aporte de los hermanos y medios que ayudaron con medicamentos”, relató Manuel Gómez Vargas, pastor de la congregación.

Efectivamente, si algo tuvo esta campaña fue el componente espiritual, pues más allá de la

ropa, los alimentos, la atención gratuita en belleza con cortes de pelo, pedicura, en fin, más allá de todo eso, un grupo de miembros de la comunidad hablaron con las personas asistentes, los escuchaban y juntos los ayudaban a rezar, tratando de despertar en ellos el interés por la Palabra de Dios, según el mismo pastor relató.

“Nosotros hicimos esto porque vemos que hay una necesidad primero espiritual, podemos acercar a las personas a Dios y de paso ayudar en algunas necesidades básicas que las personas puedan tener. Empezamos a las 9 de la mañana, sinceramente la recepción fue muy buena y creemos que vienen cosas muy buenas, este es el principio recién estamos comenzando”,

SOLIDARIDAD. La campaña solidaria organizada por la Iglesia Evangélica Mundial Belén, logró repartir alimentos, ropa, medicamentos entre vecinos del barrio 13 de Abril.

Lenguaje, dictada por Lisi Darfe de Abadia titulada en la Facultad de Medicina de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Será este jueves 7 de julio en el paraninfo universitario de la Facultad de Ciencias Económicas.

La profesional es experta en trastornos del lenguaje, trastornos deglutorios, respiración, parálisis facial, autismo, retraso del desarrollo psicomotriz y síndrome de down.

Katia Zabala, directora de la carrera Ciencias de la Educación, indicó que la actividad está dirigida a maestros, padres de familia, estudiantes del área educativa y salud, en el marco de la alianza estratégica con el Servicio Departamental de Educación.

declaró Gómez.Según el mismo pastor

relató, la aceptación de la gente fue masiva, pues cientos de personas pasaron alrededor de todas las horas que estuvo funcionando la campaña. Niños, mujeres, adultos, en fin fue una hermosa jornada, que como no podía ser de otra manera, contó con la receptividad de todos los vecinos del barrio.

“Acá en el barrio la gente aceptó la congregación, estamos ya hace 4 años acá. La gente del barrio nos ha apoyado, nos ha ayudado y después, claro no podemos olvidar que hay una necesidad en este barrio como en toda Trinidad, una necesidad de poder tener valores y principios bíblicos y creo que la iglesia los aporta”, enfatizó el Pastor de la congregación.

FOTO LPB

REALIZARÁN JORNADA INTERNACIONAL SOBRE TRASTORNOS DEL LENGUAJE.

La experta aparte de impartir sus conocimientos en trastorno del lenguaje hará la atención en diagnóstico e

intervención a niños que presentan discapacidad y tienen problemas en el desarrollo y trastorno del lenguaje.

5.Trinidad, martes 05 de julio de 2016

Locales

El diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomás Monasterio, aseguró ayer que como partido político acompañarán el proceso de investigación por el supuesto delito de legitimación de ganancias ilícitas, iniciado por el Ministerio Público contra el ex gobernador del Beni, Ernesto Suárez.

“No es un secreto que Ernesto asume un liderazgo en el departamento del Beni, sino que es un líder con una proyección importante a nivel nacional”, afirmó.

Según el opositor, los procesos contra la exautoridad d e p a r t a m e n t a l b u s c a n descabezar la oposición en la región, por lo que expresó su solidaridad ante la actitud “cobarde” en una muestra más de instrumentalizar la justicia.

A c l a r ó q u e d i c h o acompañamiento se hará en el marco de la competencia de fiscalización que tienen como asambleístas nacionales, pero también como partido político.

“Cuando se lo investiga m a n i f i e s t a q u e e s u n a persecución política, que se lo está correteando, que no lo dejan en paz”, dijo, por su lado, el secretario departamental de Justicia, Alejandro Yuja.

Aclaró que la denuncia fue abierta de oficio por el Ministerio Público.

Hizo notar que el gobernador del Beni, Alex Ferrier, fue objeto de una investigación a su patrimonio y al final fue rechazada la denuncia de supuesto enriquecimiento ilícito, pues en su momento demostró que su patrimonio se incrementó por una acreencia, es decir por la venta de un predio cerca de Trinidad.

Fátima de Moxos cuenta con telefonía móvil

GOBERNACIÓNEl gobernador del Beni, Alex Ferrier,

destacó el trabajo del Gobierno nacional ya que a través de las instituciones del Estado se mejoran caminos, se construyen carreteras, asimismo se mejoran las condiciones en salud, educación y telecomunicaciones.

Esta radio base tiene una frecuencia de 850 mhz, 72 mts. de alto, tecnología 2G y 4G y cobertura de 8 km a la redonda, de la misma manera el telecentro satelital consta de internet, telefonía fija y televisión.

Demócratasacompañarán investigación contra Suárez

AUTORIDADES AMPLÍAN LA COBERTURA DE COMUNICACIÓN EN EL BENI.

FOTO ENTEL

El presidente de la Cruz Roja Boliviana-Filial Beni, Héctor Pedraza, informó que a través de una serie de acciones como capacitación y entrega de mosquiteros tratan de contribuir a paliar la aparición de enfermedades transmitidas por vectores en la región, principalmente en época lluviosa, cuando proliferan los mosquitos.

“Estamos en la brega de cómo paliar esta epidemia que hay en Trinidad y en otras poblaciones del Departamento”, dijo.

Es así que en barrios como Pedro Ignacio Muiba y otros capacitaron en prevención y en la importancia de

CRUZ ROJA

Busca paliar enfermedadestransmitidas por vectores

FOTO LPB

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) inauguró una moderna radio base para telefonía móvil y un telecentro satelital, en la comunidad Fátima, Territorio Indígena Mojeño (TIM), provincia Moxos, beneficiando alrededor de 100 familias del lugar y comunidades aledañas.

La radio base tiene una frecuencia de 850 mhz, 72 mts. de alto, tecnología 2G y 4G y cobertura de 8 km a la redonda, de la misma manera el telecentro satelital consta

de internet, telefonía fija y televisión.

Por otro lado, destacar que esta comunidad se beneficia de la interconexión de fibra óptica, con ello se optimizan los servicios mencionados.

El acto inaugural contó con la presencia del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y el gobernador del Beni, Alex Ferrier, autoridades que fueron recibidas con gran alegría y beneplácito por parte de los comunarios quienes agradecieron al Gobierno nacional por estas importantes obras.

El corregidor de Fátima de Moxos, Domingo Mazuelo, muy emocionado dijo que por muchas generaciones fueron olvidados, sin embargo ahora gracias al Gobierno se atienden las necesidades de los pueblos.

Por su lado, el ministro Quintana mencionó que gracias a la Nacionalización de ENTEL, las comunidades indígenas y campesinas pueden comunicarse con Bolivia y el mundo, comunarios que tienen los mismos derechos que las personas que habitan en la ciudad, es por ello que se busca mejorar las condiciones de vida en el área rural.

Aseguró que niños, jóvenes y adultos podrán comunicarse con sus familiares y amigos gracias a ENTEL.

INVERSIÓN. La comunidad se beneficia de la interconexión de fibra óptica, con ello se optimizan la velocidad de Internet.

mantener la limpieza. Hemos dado 5 talleres a las juntas vecinales y 5 a unidades educativas, agregó.

El fin de semana se entregaron a mujeres de cinco barrios de la capital del Beni 1.000 mosquiteros en el marco de un proyecto para combatir el dengue, chikungunya y zika que son transmitidas por vectores.

Las mujeres beneficiarias son de los barrios Santa María, 1 de Mayo, 30 de Noviembre, Santa Anita y Los Álamos.

Se priorizó que la ayuda humanitaria sea destinada a las mujeres comprendidas entre los 15 y 49 años, es decir mujeres en edad fértil; priorizando aquellas mamás

CRUZ ROJA ENTREGA MOSQUITEROS.

que están en periodo de gestación.El mosquitero está impregnado

con insecticida para que las mujeres

y sus hijos cuando duerman estén protegidos de los vectores que causan las enfermedades citadas.

Trinidad, martes 05 de julio de 20166.

Locales

FOTO ILUSTRATIVA

El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), mayor Iván Zambrana , informó ayer que se procedió a la aprehensión de dos personas en la estancia El Buey, provincia Iténez, por el supuesto delito de intento de homicidio.

Efectivos de la Policía se trasladaron vía aérea a dicha propiedad a denuncia de la presunta víctima, David Ticona.

“ L o s a p r e h e n d i d o s intentaron victimar con armas de fuego a David Ticona. Producto del operativo se han

Instituciones femeninas quierenuna FELCV fortalecidaPROPUESTA. Las entidades integrantes de la ALSV exigen la implementación de una plataforma de atención y recepción de denuncias.

I n s t i t u c i o n e s q u e integran la Alianza Libres S i n Vi o l e n c i a ( A L S V ) realizaron recientemente un diagnóstico sobre el trabajo que desempeña la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), repartición de depende del Comando Departamental de la Policía.

Según el pronunciamiento, la FELCV trabaja en la Policía Montada, sin contar con la infraestructura necesaria para realizar de manera adecuada sus funciones ni la atención de las mujeres en situación de violencia.

Asimismo, cuenta con 23 servidores policiales que al momento no recibieron capac i tac ión necesar ia para desempeñarse en el c a rg o p o r h a b e r s i d o recientemente designados. Esto hace visible, añade, que no se está respetando en el Departamento la permanencia de los investigadores de este organismo de la Policía, incumpliendo así con la Ley No. 348 y la Ley No. 260.

Agrega, los servidores de la FELCV son constantemente desplazados a cubrir otras funciones a jenas como seguridad para espectáculos públicos y otros similares, además esta repartición tiene un solo vehículo y sin presencia en las provincias.

Por otro lado, en criterio de la ALSV, la FELCV no está realizando el seguimiento de las 72 horas a las mujeres en situación de violencia estipulado por la Ley No. 348 y su reglamento.

“A más de tres años de vigencia de la Ley No. 348 y considerando que somos las mujeres más del 50 por ciento de la población del Beni y al amparo de la Constitución Política del Estado y de convenios internacionales de derechos humanos ratificados por el Estado Plurinacional de Bolivia que garantizan a todas las personas y en particular a las mujeres el

derecho a vivir una vida libre violencia, tanto en la familia como en la sociedad exigimos al Comando Nacional de la Policía Boliviana y a la FELCV Trinidad el cumplimiento de l a s ob l i gac iones y funciones establecidas en la institución”, dice una parte del pronunciamiento.

Las entidades integrantes de la ALSV exigen la implementación de una plataforma de atención y recepción de denuncias, c u m p l i m i e n t o c o n e l seguimiento de 72 horas a las víctimas de violencia para asegurar su bienestar, aplicar el protocolo de atención

en la FELCV, garantizar la estabilidad de los servidores, dotación de vehículos , crear oficinas en las ocho provincias del Departamento, coordinación con el sistema integral de atención a mujeres en situación de violencia, realizar investigaciones de oficio en caso de violencia hacia las mujeres, dotación de mejor infraestructura y equipamiento, además de la rendición de cuentas sobre los recursos asignados a las ETAs e informe sobre el presupuesto que asigna la propia Policía a la FELCV.

El pronunciamiento está firmado por representantes de

la Coordinadora de la Mujer (COOMUJER), Central de Mujeres Indígenas del Beni (CMIB), Articulación de Mujeres por la Equidad y la Igualdad (AMUPEI) y de la Federación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”.

LA POLICÍA TIENE ENTRE SUS REPARTICIONES A LA FUERZA ESPECIAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA.

secuestrado tres armas de fuego, un revólver calibre 22, un rifle salón calibre 22 y una escopeta calibre 16”, indicó.

Zambrana dijo que los aprehendidos y las armas secuestradas fueron trasladados a Magdalena donde se llevará a cabo la audiencia de medidas cautelares.

De acuerdo a las primeras investigaciones, en dicha estancia hubo una discusión, circunstancias en que dispararon contra la humanidad de Ticona con el propósito de victimarlo.

RaptoPor otra parte, el mayor

Zambrana informó que el equipo

de telemática y análisis de la FELCC con la cooperación de la telefónica Tigo hizo posible la aprehensión de Helen Mendoza y Benjamín Gonzales, en Puerto Quijaro, con un menor reportado c o m o d e s a p a r e c i d o , e n circunstancias que se aprestaban a cruzar al Brasil.

La madre del niño, Yoselín Orellana que vive en La Pampa de la Isla en Santa Cruz denunció el hecho el 6 de junio. La raptora se comunica con ella y le decía que se encontraba en Trinidad.

“Acá se ha iniciado la investigación y gracias a la labor tecnológica y telemática de nuestros investigadores, así

Hay dos aprehendidos por intento de homicidio

PRONUNCIAMIENTO“A más de tres años

de vigencia de la Ley No. 348 y considerando que somos las mujeres más del 50 por ciento de la población del Beni y al amparo de la Constitución Política del Estado y de convenios i n t e r n a c i o n a l e s d e de rechos humanos ratificados por el Estado Plurinacional de Bolivia que garantizan a todas l as pe rsonas y en particular a las mujeres el derecho a vivir una vida libre violencia, tanto en la familia como en la sociedad exigimos al Comando Nacional de la Policía Boliviana y a la FELCV Trinidad el cumplimiento de las obligaciones y funciones es tab lec idas en l a institución”, dice una parte del pronunciamiento.

como a la empresa Tigo, hemos recuperado al menor”, dijo.

La operación policial fue coordinada con las autoridades

de Santa Cruz lo que permitió la aprehensión de dicha pareja, la cual aseguraba por teléfono que se encontraba en el Beni.

EL DIRECTOR DE LA FELCC, MAYOR IVAN ZAMBRANA.

FOTO LPB

7.Trinidad, martes 05 de julio de 2016

Nacionales

La Paz (ANF) . - La s exportaciones de hidrocarburos y minerales cayeron en 50,7% y 9,7%, respectivamente, de enero a mayo de la presente gestión, en comparación a 2015, señala el informe sobre comercio exterior publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

P o r l a c a í d a d e l o s precios internacionales, la participación porcentual de ambas actividades económicas en las exportaciones bolivianas –consideradas las principales fuentes de ingresos para el país- que antes sumaban hasta un 75, a mayo solo suman 58%, y las manufacturas suben su participación.

En l a s expor tac iones nacionales los hidrocarburos tienen una participación de 33,5%, los minerales 24,5% y las manufacturas un total de 34,3%.

Respecto a los hidrocarburos, la venta de gas natural cayó hasta en 50% en términos de valor mientras que los combustibles en 67%.

En general, la participación de los hidrocarburos en las ventas del país pasó de 48% de enero a mayo de 2015 a 33,55 en el mismo periodo.

Las ventas que más cayeron fueron las de wólfram con 56,4%, seguido de mineral de antimonio con 36% y mineral de estaño con 30%, entre los más importantes.

Los gremiales ratifican marcha de Oruro a La Paz

ADVIERTENLa viceministra de Política Tributaria, Susana

Ríos, advirtió el lunes, que una parte del sector gremial encabezada por Francisco Figueroa intenta distorsionar los cambios efectuados al Código Tributario, para conseguir beneficios personales y favorecer a grandes comerciantes.

Ríos tildó a Figueroa de “seudodirigente” porque sólo defiende intereses personales y, además, cambió de discurso porque antes pedía reducir las deudas tributarias y ahora quiere su condonación total.

“Muchas de estas modificaciones no sólo no están siendo entendidas, sino que están siendo distorsionadas”, informó a la cadena PAT.

Ventas de hidrocarburos y minerales caen en 50% y 10%

MARCHA DE GREMIALES EN LA PAZ.

FOTO ANF

La Paz (ANF).- El escándalo del caso Morales-Zapata ha quitado interés a las investigaciones del Fondo Indígena, que ha quedado sin el trabajo de una comisión de fiscales, denunció el diputado opositor Rafael Quispe. Anunció que esta semana pedirá a la Contraloría General del Estado auditorías a los 1.100 proyectos.

“Ya no hay una comisión de fiscales, no hay juez, desde que explotó el caso Zapata, han quedado tapadas las investigaciones del Fondo Indígena”, declaró el exdirigente del Conamaq y actual diputado Quispe.

Manifestó que de los tres fiscales que atendían el caso apenas quedó el

DIPUTADO DENUNCIA:

Se extinguió comisión de fiscales del caso FONDIOC

FOTO ANF

L a P a z ( A N F ) . - L o s t r a b a j a d o re s g re m i a l e s marcharon este lunes por las principales calles de la sede de Gobierno en rechazo a las “insuficientes” modificaciones al Código Tributario y ratificaron realizar una marcha desde una población de Oruro hacia la ciudad de La Paz.

“Vamos a implementar las decisiones aprobadas en el ampliado en Oruro, y esto tiene que ver con una caminata desde Conani o Panduro hasta la ciudad de La Paz”, señaló el máximo

dirigente de los gremiales, Francisco Figueroa.

Figueroa remarcó que las modificaciones realizadas al Código Tributario por la Asamblea Leg i s l a t iva , a sugerencia del gobierno, no resuelven temas trascendentales como la deuda hereditaria, el cobro retroactivo, entre otras observaciones.

“La modificación tiene que ser total, no tiene que sancionar al hijo, al padre, al nieto, hasta la cuarta generación, no tiene que ser retroactivo a ocho años como ha aprobado el senado nacional”, cuestionó.

El Gobierno promulgó la Ley 812 de modificaciones al Código Tributario, que establece beneficios para los contribuyentes con una disminución de multas e intereses; además, incorpora la figura del “arrepentimiento eficaz” y reduce el periodo de prescripción de la deuda.

La norma aprobada modifica cinco art ículos de la Ley 2492 del Código Tributario Boliviano y favorece a todos los contribuyentes que quieran regularizar su situación con el fisco al ponerse al día con una disminución de multas e intereses.

Sin embargo, los gremiales insisten en una modificación total de Código Tributario y ratifican que en 25 días iniciarán la marcha.

CÓDIGO TRIBUTARIO. Las modificaciones realizadas al Código Tributario por la Asamblea Legislativa no resuelven temas trascendentales como la deuda hereditaria, el cobro retroactivo, entre otras observaciones, dijo Figueroa.

fiscal Angelo Saravia, pero que éste no está asumiendo con “seriedad” el caso. Protestó ante el hecho de que los jueces también se excusaron y que por ello “no hay avances”.

Por estas razones Quispe cree que la exministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, no fue convocada a declarar, y criticó que la exautoridad no se apersone por voluntad propia. Como expresidenta del directorio del Fondo Indígena, la oposición cree que Achacollo conocía de las irregularidades y que debe ser investigada. El Fondo Indígena estuvo involucrado en un gran escándalo de corrupción, que obligó a las

OFICINAS DEL FONDO INDÍGENA EN LA CIUDAD DE LA PAZ.

Trinidad, martes 05 de julio de 20168.

Nacionales

La Paz (ANF).- La Fiscalía incurre en retardación de justicia y pone en riesgo el esclarecimiento y sanción de un caso de violación a una menor de edad cometido por un oficial de Policía que actualmente se encuentra detenido en el penal de San Pedro. según denuncia de la víctima.

Paola Barriga, abogada de la acusación en el caso interpuesto contra el subteniente Mirko Silva García denunció que a siete meses de la denuncia “la fiscalía ha postergado la inspección ocular que estaba programada para el 30 de junio, lo que demuestra negligencia, parcialización y encubrimiento al agresor”.

La violación habría ocurrido en septiembre de 2015 y la denuncia presentada recién en diciembre de ese año. El pasado 8 de junio, el oficial de policía propinó una golpiza a la víctima en plena vía pública ocasionándole lesiones que de acuerdo al dictamen forense le provocaron 15 días de impedimento.

“La golpiza fue un intento de amedrentar a la víctima para obligarla a desistir de la denuncia de violación”, explicó Barriga y responsabilizó a la fiscalía de “no haber detenido al agresor ante la primera denuncia que fue presentada en diciembre”.

La madre de la víctima, María Peñaranda, dijo a ANF que “desde que se presentó la denuncia hemos sido hostigadas por la familia y las abogadas y presionadas para firmar el desistimiento. Pagaron el tratamiento médico y psicológico de mi hija que fue contagiada por una enfermedad venérea, y ahora intentan mostrar que he recibido dinero por un supuesto chantaje”.

TCP declara constitucional Ley 351 que permite cerrar ONG

PREOCUPACIÓNEl director del Centro de Documentación e

Información de Bolivia (CEDIB), Marco Gandarillas, expresó su preocupación por el fallo en su cuenta de Facebook.

“Hablamos de la libertad de asociación. Sin este derecho simplemente no existe la democracia”, manifestó. Sugirió que ahora lo que queda es elevar el recurso a una instancia internacional.

El objetivo de la Ley 351 es la otorgación y registro de personalidad jurídica a organizaciones sociales, ONG, fundaciones y entidades civiles sin fines de lucro que desarrollen actividades en el territorio nacional.

Retardación:Policía acusado de violar a una adolescente

TCP DECLARA CONSTITUCIONAL LEY 351 QUE PERMITE CERRAR ONG.

FOTO ANF

La Paz (ANF).- El viceministro de Seguridad Ciudadana, Carlos Aparicio, pidió a las autoridades del Ministerio Público investigar a la dirigencia de las personas con discapacidad por presuntamente encubrir los supuestos hechos de violación que se suscitaron al interior de la vigilia de los movilizados.

Tras una denuncia del exjefe de seguridad de las personas con discapacidad, Willy Góngora, de que dos mujeres con discapacidad, una de 28 años y otra de 56, quienes presuntamente sufrieran abuso sexual en las carpas de la vigilia, el Gobierno pidió esclarecer estos hechos.

“Queremos manifestar nuestra

GOBIERNO PIDE

Investigar a dirigencia de discapacitados por violación

FOTO ARCHIVO/ANF

La Paz (ANF).- La Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró constitucional los artículos de la Ley 351 de Otorgación de Personalidades Jurídicas que permiten cerrar una ONG o fundación sin argumentar razones y sin autorización judicial.

“La Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (…) re sue lve Dec la ra r : l a CONSTITUCIONALIDAD de los arts. 7.II de la Ley de Otorgación de Personalidades Jurídicas, en la frase ‘…organizaciones no gubernamentales y fundaciones…’

y su numeral 1 en la expresión: ‘La contribución al desarrollo económico y social’; y, el art. 19 inc. g) en su integridad del DS 1597 de 5 de junio de 2013”, se lee en el fallo del TCP.

Concluye que “no se advierte desconocimiento, vulneración y menos lesión a los principios de supremacía constitucional y jerarquía normativa, resultando por ello (las normas en cuestión) son constitucionales”.

E n a g o s t o d e 2 0 1 5 , e l exDefensor del Pueblo, Rolando Villena, tildó de “inconstitucional” la Ley 351 debido a que vulnera el derecho a la libre asociación para conformar Organizaciones No Gubernamentales (ONG).

P i d i ó q u e é s t a p u e d a ser revisada en profundidad en el Tribunal Constitucional Plurinacional, instancia a la que presentó, en 2013, un recurso de inconstitucionalidad en contra de la norma.

El recurso presentado en junio de 2013, va en contra dos artículos de la Ley 351 y del Decreto Supremo 1597. Ambas normas facultan al gobierno a disolver una ONG o fundación sin argumentar razones y sin autorización judicial.

Además, para reconocerlas, obligan a que éstas adapten sus estatutos y objetivos a los planes gubernamentales de desarrollo. La ley también establece que los activos de estas entidades serían tomadas por el Estado “35 días después” de anunciada su disolución.

RESOLUCIÓN. En agosto de 2015, el exDefensor del Pueblo, Rolando Villena, tildó de “inconstitucional” la Ley 351 debido a que vulnera el derecho a la libre asociación para conformar Organizaciones No Gubernamentales.

absoluta preocupación ya que en estas carpas se habrían dado otros hechos delictivos de violación y que la dirigencia no hubiera obrado de acuerdo a la ley y hubiera por lo menos encubierto varios hechos de esta naturaleza, de violación (…). Que se haga una investigación seria, una investigación que pueda determinar cuál es el grado de encubrimiento de los dirigentes de las personas con capacidades diferentes”, señaló Aparicio.

Agregó que los dirigentes que apellidan Flores y Vásquez deben ser investigados porque supuestamente encubrieron un delito y habrían pretendido solucionar los hechos de violación

PIDEN INVESTIGAR A LA DIRIGENCIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

de manera reservada y personal. Al respecto, el abogado de las personas con discapacidad, Franklin Vargas, calificó de ilegal la aprehensión de Juan R. C. de 29 años, aprehendido por estar

implicado en un hecho de violación, porque no existen los fundamentos legales para su detención y anunció que el certificado médico forense demostrará la inocencia del sindicado.

9.Trinidad, martes 05 de julio de 2016

Nacionales

FOTO ANF

La Paz (ANF).- Una delegación de la Asamblea Legislativa sesionó en la región donde están ubicados los manantiales del Silala; sin embargo, el diputado Amilcar Barral calificó como “un viajecito de turismo” la iniciativa de los legisladores.

Un grupo de 20 diputados y ocho senadores además de una parlamentaria “supraestatal” llegaron este lunes a la zona, donde llevaron adelante una sesión para sentar soberanía sobre las aguas del Silala.

Un tuit del Senado refleja precisamente ese propósito “Comisión de la #ALP sesiona

Ampliado de la COB definirá viabilidad de los avancesDIÁLOGO. El dirigente Guido Mitma explicó que los avances serán puestos a consideración del Ampliado Nacional de los trabajadores y que de acuerdo a las resoluciones que emanen de este encuentro se logrará un acuerdo definitivo con el Gobierno.

La Paz (ANF).- El dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, informó que existe un 80% de avance en las negociaciones con el Gobierno y que el único punto pendiente sería la reincorporación de los 180 trabajadores de la ex Empresa Nacional de Textiles (Enatex) al Servicio Nacional de Textiles (Senatex) bajo el amparo de la Ley General del Trabajo. Ello será analizado en un ampliado de trabajadores.

M e d i a n t e e l l o , l o s trabajadores tienen derecho a vacaciones, desahucio, aguinaldo, etc., a diferencia de los funcionarios públicos, que tienen algunos de esos derechos l imi tados . Los trabajadores de Enatex estaban bajo la Ley General del Trabajo debido a que la empresa fue la continuación de Ametex, que tenía el mismo régimen legal; la COB temía que los 180 empleados de Senatex no tengan esos derechos y esa fue parte de la negociación.

“Hay un 80% de avance. Falta que se restituya a los compañeros en sus fuentes laborales bajo el amparo de la Ley General del Trabajo (...) habíamos pedido que regresen a Senatex, nuestros 180 compañeros. Es una empresa que va a ser creada por el Estado, solo el cambio de nombre y cambio jurídico.

Es empresa, no proveedora”, aseguró Mitma.

El dirigente explicó que los avances serán puestos a consideración del ampliado nacional de los trabajadores y que de acuerdo a las resoluciones que emanen de este encuentro se logrará un acuerdo definitivo con el Gobierno.

“Las resoluciones del ampliado serán bastante claras. El ampliado nacional va a ser resolutivo y las conclusiones se darán a conocer al vicepresidente (Álvaro García Linera)”, sostuvo y agregó que será el ampliado la instancia que defina si se sigue avanzando en las negociaciones con el Gobierno.

Insistió en que se han arribado a acuerdos por la mediación de García Linera y señaló que los ministros quisieron “tantear” a la COB. “Los acuerdos son automáticamente con el Vicepresidente, él ha tomado estos temas, por eso han habido avances, porque con los ministros (…) se ha tratado de dilatar cuando esto ya podría haberse solucionado hace semanas. Lamentablemente nos han querido `tantear´, no ha habido seriedad también por parte del Gobierno”.

E x p l i c ó q u e p o r a l momento se tiene pendiente la reincorporación de 180 extrabajadores de Enatex que

no recibieron sus beneficios sociales y que se mantuvieron luchando en demanda de una estabilidad laboral y que ahora, según demanda la COB, serán incorporados a Senatex, que funcionará como empresa y no como proveedora como anunció inicialmente el Gobierno. Sin embargo aseguró que el resto de trabajadores que sí recibió sus finiquitos no serán beneficiados y reincorporados a la nueva empresa estatal.

“Hay muchos que han rescindido su contrato, un retiro voluntario. ¿Qué corresponde a la COB?, velar por aquellos c o m p a ñ e r o s q u e s i g u e n exigiendo su estabilidad laboral,

necesariamente teníamos que pelear para esos compañeros (…) el los s i deben y se merecen ser amparados bajo la Ley General del Trabajo y todas las protecciones constitucionales que tenemos como trabajadores”, manifestó.

DIRIGENTE DE LA COB, GUIDO MITMA (ARCHIVO).

hoy en el #Silala con el objetivo de “sentar soberanía” sobre las aguas del manantial”.

La acción se realiza en medio de una demanda que Chile interpuso contra Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), argumentando que esas aguas son un río de curso internacional, por lo que ambos países pueden beneficiarse del recurso.

Bolivia planteará una contrademanda, el Gobierno asegura que no solo tiene documentación s ino que puede demostrar que las aguas emergen de bofedales y que fueron desviadas, pero

fundamentalmente, que Chile pidió en el pasado autorización para su uso.

El viaje de los asambleístas no fue acogida de forma positiva por el diputado Amilcar Barral quien dijo que era un “show” la sesión y las fotografías en la zona, sugirió que una forma de sentar soberanía era estableciendo un pueblo con todas las condiciones de habitabilidad.

Asimismo sugirió que se corte el agua a Chile porque es evidente que están usufructuando las aguas sin ningún tipo de autorización ni compensación para el país.

Legisladores sesionan en el Silala

ESCALONADOSEl ente matriz de los

trabajadores en días pasados llevó adelante tres paros escalonados, de 24, 48 y 72 horas, con un saldo de heridos y detenidos a n ivel nacional, demandando que el Gobierno abrogue el decreto supremo 2765 que determinó el cierre de Enatex y el despido de más de 800 trabajadores fabriles.

Po r su pa r te , e l máximo dirigente de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Orlando Gutiérrez, informó que se ha determinado no abrogar el decreto, como era la demanda central de los trabajadores, sin embargo se le hará varias modificaciones, a fin de proteger a los t rabajadores en sus derechos laborales, dijo.

“Es como cuando en tu casa te roban la luz si es de vos, (es) cortar y listo. Es sencillo deberíamos ir y cortar. Claro

podría resultar ofensiva en las relaciones diplomáticas con Chile pero las relaciones no están bien”, afirmó Barral.

EN TOTAL 29 LEGISLADORES VIAJARON A LA ZONA DEL SILALA EN EL DEPARTAMENTO DE POTOSÍ.

FOTO INTERNET

Trinidad, martes 05 de julio de 201610.

Internacionales

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- El cadáver del estudiante estadounidense Beau Salomon fue hallado este lunes en el río Tíber en Roma, según informó la Universidad John Cabot, donde se formaba el joven de 19 años.

Salomon, originario de Wisconsin, había desaparecido tres días atrás. Los primeros informes indican que podría tratarse de un homicidio.

Medios locales reportan que el cuerpo fue trasladado para su autopsia y aseguran que presentaba una herida en la cabeza.

A l g u n o s t e s t i g o s denunciaron ante las autoridades que habían visto cómo varias personas lanzaban al río a un joven, según la agencia EFE.

Además, señalan que los investigadores detectaron que una tarjeta de crédito del estudiante fue utilizada en Milán (norte) después de su desaparición.

S e g ú n i n f o r m ó a l a universidad un compañero de Salomon, el joven desapareció alrededor de la una de la mañana del jueves, cuando ambos estaban en un bar en Roma.

Preparan al mayor buque de guerra para “aplastar” a ISIS

ALERTA EN TURQUÍALuego del atentado perpetrado el pasado martes

en el aeropuerto internacional de Estambul, la policía de Turquía detuvo a dos presuntos terroristas del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en la base aérea Atatürk.

La agencia de noticias turca divulgó la información este lunes y señaló que los sospechosos provenían de Kirguistán. Uno de los terroristas que se inmolaron el pasado martes era originario de ese país de Asia central.

Los detenidos fueron identificados con sus iniciales: F. M. I. y K. V.

Hallan un muerto en el río Tíber

RUSIA PREPARA SU MAYOR BUQUE DE GUERRA PARA ATACAR AL ESTADO ISLÁMICO EN SIRIA.

FOTO INFOBAE.COM

Redacción Central (Infobae.com).- Dos días después del atentado perpetrado en Bagdad que dejó más de 200 víctimas, el Ministerio de Justicia iraquí informó que cinco condenados a muerte fueron ejecutados este lunes.

En un comunicado, el Ministerio anunció “la implementación de la pena de muerte contra cinco convictos (el lunes) por la mañana”, sin precisar los delitos por los cuales habían sido castigados.

El ataque terrorista, reivindicado por el Estado Islámico, dejó al menos

EN IRAK

Ejecutaron a cinco condenados a muerte

FOTO AP

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- Luego de los atentados de Bangladesh y Bagdad, perpetrados por terroristas del Estado Islámico, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, está preparando el envío del mayor buque de guerra para “aplastar” a ISIS en Siria.

El Almirante Kuzetnov, que comenzará su expedición en el otoño, está equipado con aviones de combate y helicópteros blindados para combatir al grupo terrorista.

La enorme nave puede transportar hasta 41 aviones y 18 helicópteros, según Daily Mail.

Una fuente del militar confirmó a la agencia rusa TASS que el buque estará cerca de la costa siria para que las tropas rusas puedan completar las tareas militares y tengan suficiente combustible para regresar.

“El Es tado Mayor ha preparado un plan para la participación de la aeronave con el objetivo de realizar ataques aéreos contra los terroristas”, señaló esa fuente militar.

El representante de las fuerzas rusas agregó que los ataques contra el Estado Islámico se llevarán a cabo en el marco de un esfuerzo conjunto entre la tripulación del Almirante Kuzetnov y los militares que se encuentran en la base aérea de Latakia, en Siria.

D e s p u é s d e a l g u n a s reparaciones, el buque se encuentra actualmente en un proceso de ensayos en el mar de Barents.

El Estado Islámico sufrió importantes golpes en los últimos tiempos. El último fue en la ciudad iraquí de Faluya, que declaró su completa liberación el domingo pasado.

PUTIN. Rusia enviará su nave más grande, que está equipada con aviones de combate y helicópteros blindados, para atacar al Estado Islámico.

213 víctimas, según un nuevo balance comunicado por responsables iraquíes.

El atentado causó también más de 200 heridos, según responsables de seguridad.

Un kamikaze de ISIS hizo estallar el coche bomba que conducía en una calle del barrio comercial de Karrada. Se trata del atentado más mortífero en Bagdad desde hace un año, y uno de los más graves cometidos en Irak.

La inmensa explosión provocó incendios en varios edificios y comercios del barrio, cuyas calles

IRAQUÍES CARGAN EL ATAÚD DE UNA DE LAS VÍCTIMAS.

LA POLICÍA DE ROMA ENCONTRÓ EL CADÁVER DE BEAU SALOMON EN EL RÍO TÍBET.

FOTO INFOBAE.COM

11.Trinidad, martes 05 de julio de 2016

Internacionales

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- La Casa Blanca canceló este lunes su celebración anual por el Día de la Independencia, debido a la lluvia que cayó durante toda la jornada en Washington.

Así, Estados Unidos no pudo celebrar el tradicional festejo con picnic y fuegos artificiales.

S i n e m b a r g o , l a s presentaciones del rapero K e n d r i c k L a m a r y l a cantautora Janelle Monae se realizarán adentro, según informó la Casa Blanca.

Los artistas se presentarán en el Salón Este de la residencia presidencial ante familiares de mili tares, personal administrativo, simpatizantes e invitados del presidente Barack Obama y su familia.

Bachelet propone proyecto deeducación superior gratuita

SECTOR PRIVADOLa norma deberá superar un debate parlamentario

que podría ser complejo, ya que varios actores del sistema educativo, como los rectores de las universidades estatales, cuyo funcionamiento y financiamiento no es totalmente controlado por el Estado, y la oposición política han mostrado sus reparos.

En medio de la desaceleración de la economía local -afectada por la caída de los precios del cobre, uno de los motores de su economía, y un escenario regional adverso-, se suman las voces del sector privado que ponen en duda que existan los recursos necesarios para avanzar en la gratuidad.

La lluvia volvió a aguar el 4 de Julio

MICHELLE BACHELET, PRESIDENTE DE CHILE.

FOTO EFE

Redacción Central (Infobae.com).- El régimen de Nicolás Maduro expresó este lunes su intención de normalizar relaciones diplomáticas con Estados Unidos, luego de felicitar a ese país con motivo del Día de la Independencia.

El chavismo, que hace dos semanas recibió al enviado norteamericano Thomas Shannon, reiteró su “voluntad de establecer relaciones diplomáticas bilaterales de respeto”.

De acuerdo a un comunicado divulgado por la Cancillería venezolana, ese vínculo debe estar guiado por el derecho internacional y “principios como la igualdad soberana de los Estados y el derecho a la

NICOLÁS MADURO

Ahora pide normalizar relaciones con EE.UU.

FOTO REUTERS

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- La presidente chilena, Michelle Bachelet, anunc ió que env iará a l Congreso un proyecto de ley que instaura gradualmente la gratuidad universal en la educación superior, último paso de una ambiciosa reforma que busca eliminar el sistema heredado de la dictadura.

E l p r o y e c t o , q u e s e presentará ante el Congreso, donde la gobernante Nueva Mayoría tiene mayoría en

ambas Cámaras, abarca a todas las instituciones de educación superior, públicas y privadas, mantiene el financiamiento estatal a universidades y estudiantes mientras se llega a la gratuidad universal y controla que se respete la prohibición de lucrar con la educación.

“Con el (proyecto) cerramos el ciclo de las leyes de la gran reforma educacional que iniciamos en 2014 y que va desde las salas cunas hasta la educación superior”, señaló Bachelet en cadena nacional.

“No podemos esperar que los problemas los resuelva el mercado, porque la educación no es un bien de consumo”, agregó.

Con el envío al Congreso se busca que “quede establecido por ley que no hay vuelta atrás, Chile conquistó un derecho permanente que se irá completando gradualmente”, acotó la mandataria.

Para lograrlo, la norma deberá superar un debate parlamentario que podría ser complejo, ya que varios actores del sistema educativo, como los rectores de las universidades estatales, cuyo funcionamiento y f inanc iamien to no es totalmente controlado por el Estado, y la oposición política han mostrado sus reparos.

CHILE. La presidente anunció el último paso de su reforma educativa y espera que logre aprobarse, aunque se prevé que el debate sea complejo.

autodeterminación de los pueblos”.Ante la invitación del presidente

Nicolás Maduro, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, envió la semana pasada a Shannon a Caracas para retomar los contactos suspendidos desde fines del año pasado.

Durante su visita por la capital venezolana, Shannon se entrevistó con Maduro, quien entonces dijo confiar en que el presidente Barack Obama “rectifique” su postura hacia Venezuela.

Sin embargo, los dos gobiernos protagonizaron un nuevo conflicto la semana pasada, luego de que el mandatario estadounidense llamara a respetar los

NICOLÁS MADURO MANTUVO UN ENCUENTRO CON THOMAS SHANNON, ENVIADO DE ESTADOS UNIDOS, LA SEMANA PASADA.

LLUVIA EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS.

FOTO INFOBAE.COM

Trinidad, martes 05 de julio de 201612.

Internacionales

"Una educación inclusiva requiere una sociedad inclusiva. Y ésta la

construimos todos".

La Palabra del Beni, publica este espacio de manera GRATUITA en estricto cumplimiento de la Ley No. 223 Ley General para Personas con Discapacidad, del 02 de marzo de 2012.