La Palabra del Beni, 26 de Febrero de 2016

12
“Tiene que hacerse una auditoría interna, qué se está haciendo con la plata (…) creo que con una administración eficiente, no tendría que estar en quiebra la empresa”, dijo Mamani. El gerente de EMAUT, Jhonny Montero, explicó que los recursos de la anterior gestión no estaban disponibles en su totalidad. Decano de la prensa beniana Diario de circulación nacional EL AÑO PASADO RECIBIÓ MÁS DE BS6 MILLONES EMAUT aclara que no tiene recursos para invertir en mejoras FOTO EMAUT PAG. 3 Los recursos que deposita ENDE son destinados para el pago a funcionarios de planta y de las dos micro empresas, así como para el mantenimiento de la maquinaria, informó Montero. PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Editorial Tiempos del Beni S.R.L. COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 32°máx 22°min Dólar NUBOSO CON LLUVIA Trinidad • viernes 26 de febrero de 2016 Año 28 N° 10246 • 24 págs. Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.- San Borja se moviliza para frenar epidemia El Reina de Enin ofrece sus últimos viajes Controlarán mejor la contratación de personal El alcalde Añez aseguró que realizan campañas contra el dengue y la chikungunya. El flotel cerrará sus operaciones a finales de marzo, después de 30 años de servicio. El Consejo de la Magistratura plantea revisar los documentos del personal del Poder Judicial. FOTO REINA DE ENIN PAG. 5 PAG. 4 PAG. 5

description

La Palabra del Beni

Transcript of La Palabra del Beni, 26 de Febrero de 2016

Page 1: La Palabra del Beni, 26 de Febrero de 2016

“Tiene que hacerse una auditoría interna, qué se está haciendo con la plata (…) creo que con

una administración eficiente, no tendría que estar en quiebra la empresa”, dijo Mamani.

El gerente de EMAUT, Jhonny Montero, explicó que los recursos de la anterior gestión no estaban disponibles en su totalidad.

Diario de circulación nacional

Dólar

Decano de la prensa beniana

Diario de circulación nacional

EL AÑO PASADO RECIBIÓ MÁS DE BS6 MILLONES

EMAUT aclara que no tiene recursos para invertir en mejoras

FOTO EMAUT

PAG. 3

Los recursos que deposita ENDE son destinados para el pago a funcionarios de planta y de las dos

micro empresas, así como para el mantenimiento de la maquinaria, informó Montero.

Fuente: www.senamhi.gob.boPronóstico del clima en trinidad Editorial Tiempos del Beni S.R.L.COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.9632°máx 22°min DólarNUBOSO CON LLUVIA

Trinidad • viernes 26 de febrero de 2016 • Año 28 • N° 10246 • 24 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

San Borja se moviliza para frenar epidemia

El Reina de Enin ofrece sus últimos viajes

Controlarán mejor lacontratación de personal

El alcalde Añez aseguró que realizan campañas contra el dengue y la chikungunya.

E l f l o t e l c e r r a r á s u s operaciones a finales de marzo, después de 30 años de servicio.

El Consejo de la Magistratura p l a n t e a r e v i s a r l o s documentos del personal del Poder Judicial.

FOTO REINA DE ENIN

PAG. 5

PAG. 4

PAG. 5

Page 2: La Palabra del Beni, 26 de Febrero de 2016

Trinidad, viernes 26 de febrero de 20162.

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

Opinión

Perdonar: el mejor regalo que podemos hacernosPor: Sara Mosleh Moreno

Criticar no cuesta nada. En época de elecciones se critica todo lo anterior, nada sirve, lo que hicieron los de la pasada gestión se desecha, y

se pregona que las propuestas de los nuevos aspirantes son la única y verdadera solución.

Pues señalar errores ajenos es fácil, además de muy común en política; los candidatos -cuando están en campaña- tienden a desacreditar gestiones de los contendientes que están de salida, mostrándose ellos como las personas que traerán días mejores a la ciudadanía.

Como reza un dicho popular: ‘la verdad de la milanesa’ es otra. Siguiendo con lo antes apuntado, coincidirá usted estimado lector, que ‘otra cosa es con guitarra’. Cambia la figura cuando ya están cómodamente sentados en la silla de mando, porque los líderes políticos en ejercicio se dan cuenta que las necesidades son muchas y los recursos para encarar esos problemas son relativamente limitados.

Peor aún en el escenario actual, en que la caída del precio del petróleo tiene un efecto directo en la recaudación de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), fuente central del presupuesto de todos los niveles

del Estado. Han caído los ingresos, ni duda cabe.La sociedad se impacienta, espera resultados efectivos

a sus problemas, especialmente cuando hay cambio de autoridades y con ello crecen sus expectativas, basadas en aquellas promesas y propuestas electorales que la clase política coloca en el imaginario colectivo con tanta destreza

Trinidad actualmente se encuentra en ese punto de inflexión, con ciudadanos impacientes porque ven que el tiempo corre y los principales problemas siguen sin solución. Y son muchos: la basura, el agua, la luz, el alcantarillado, las calles, las cunetas, los olores, el ordenamiento vial, el ordenamiento territorial, la salud, la educación, las áreas de esparcimiento, entre otros tantos.

A los trinitarios les queda confiar en el tino de las autoridades locales; en que éstas sabrán encarar de forma oportuna y eficiente cada uno de los problemas que aquejan a los ciudadanos y ciudadanas del municipio; en que buscarán la mejor y pronta salida de este atolladero que retrasa a la ciudad capital; en una planificación local que responda a esas necesidades apremiantes; confiar, en definitiva, en que los elegidos saben tocar la guitarra.

‘Otra cosa es con guitarra’

El rencor es un enojo profundo y persistente; un resentimiento arraigado que desequilibra y enferma el cuerpo y la mente. Es un conjunto de emociones y pensamientos que nos conectan con el dolor, con algo que nos ha ocurrido y ante lo cual hemos sentido impotencia o no hemos logrado responder. Por lo general, cuando alguien nos hace algo que consideramos “malo” o “injusto” solemos s e n t i r n o s h e r i d o s y enfadados. Tras el estallido de ira inicial, muchas veces el tiempo enfria la ofensa y termina por disolverla. Sin embargo, en otras ocasiones lo que ocurre es que la herida se agrava, el dolor se enquista y aparece el resentimiento hacia la persona que nos lo

ha causado.Si bien este sentimiento,

c o m o c a s i t o d a s l a s emociones negativas, es un mecanismo de protección que nace tras el dolor para que éste no caiga en el olvido, el rencor puede convertirse en nuestro peor enemigo y transformarnos en personas frustradas y obsesivas, cargadas de emociones negativas que nos enferman fisica y mentalmente. “Tener rencor es como tomarse un veneno esperando que se muera el otro”, afirma Víctor Salamanca psicólogo del gabinete DesQbre.

Perdonar no es nada fácil y mucho menos cuando nuestro ego y orgullo se alían para que lo consideremos un regalo inmerecido que hacemos a quien nos ha agraviado. Sin

embargo, no es el destinatario del perdón, sino la persona que lo concede, quien más gana con él. Perdonar es un acto de empoderamiento con el que nos liberamos de una nociva carga emocional que afecta a nuestras relaciones y nos impide avanzar.

Para disolver el rencor es necesario un perdón sentido, sincero y auténtico. Esto no quiere decir que haya que olvidar los recuerdos dolorosos o negar el derecho a hacer justicia a la persona que ha sido herida. Puede que perdonemos a alguien pero sintamos la necesidad de proteger a futuras víctimas o excluir al perpetrador de nuestras vidas o de la sociedad. Y tampoco significa tener que entender al otro; si bien es más fácil superar el

resentimiento si se conocen los motivos que han llevado a la otra persona a hacer daño, muchas veces no existe una explicación lógica, y lo único que conseguimos si seguimos ese camino es adentrarnos en un laberinto de difícil salida.

El perdón consiste en renunciar a esos sentimientos de ira, resentimiento y dolor; en pasar página y olvidarse de la venganza; en liberarnos del rencor acumulado y en dejar que cicatricen nuestras heridas. No en vano, la raíz griega de “perdón” significa “cambiar y alterar”. De ahí que perdonar sea una oportunidad para limpiar nuestro presente, cerrar las puertas al pasado y construir un buen futuro.

* La autora es periodista

LPB EN LASREDES SOCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDITORIALTIEMPOS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas MelgarGerente General

• Esmirna M. Oliva RuizDirectora Administrativa

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PABLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIBERALTA

BAURES

REYES

SAN IGNACIO

SAN BORJA

LA PAZ

COCHABAMBA

SANTA CRUZ

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

PANADERÍA EL TILUCHIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH

TERMINAL DE BUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Page 3: La Palabra del Beni, 26 de Febrero de 2016

3.Trinidad, viernes 26 de febrero de 2016

Locales

EMAUT aclara que no disponede recursos para inversiónINGRESOS. “Al año recibió más de 6,5 millones de bolivianos, cada mes recibe entre 540.000 a 600.000 bolivianos”, dijo Mamani.

El gerente de la Empresa de Aseo Urbano de Trinidad (EMAUT), Jhonny Montero, aclaró ayer que no disponen de recursos económicos para realizar inversiones, como observó e l conceja l de l Movimiento Al Socialismo, Lino Richard Mamani, quien planteó una auditoría a esa empresa.

“Al año recibió más de 6,5 millones de bolivianos, cada mes recibe entre 540.000 a 600.000 bolivianos”, dijo Mamani, mostrando documentos.

Según la información proporcionada por ENDE en 2015 EMAUT recibió 6.525.491 bolivianos, descontando las retenciones por el servicio de facturación.

Recordó que la anterior administración de la citada e m p r e s a p u d o c o m p r a r maquinaria, lo cual no sucede ahora.

Lamentó que se reciba información en sentido que la

empresa no es sostenible, ya que no está haciendo el barrido de noche, ya solamente se recoge la basura embolsada.

“Tiene que hacerse una auditoría interna, qué se está haciendo con la plata (…) creo que con una administración eficiente, no tendría que estar en quiebra la empresa”, sostuvo.

Por su lado, el gerente de EMAUT, Jhonny Montero, informó que el presupuesto de la gestión 2015 fue de 7,1 millones de bolivianos, los cuales no estaban disponibles en su totalidad para realizar inversiones, ya que cada mes se recibe un promedio de 600.000 bolivianos de acuerdo al pago por el consumo de energía.

“Eso no quiere decir que nos entra en un solo momento los 7,1 millones, no deposita ENDE en un solo día o en un solo mes, esto lo obtenemos de acuerdo al pago de la tasa de aseo”, explicó.

Los recursos que deposita ENDE son destinados para el pago de funcionarios de planta y de las dos micro empresas, así como para el mantenimiento de la maquinaria que se utiliza para el recojo de basura, compra de combustible y accesorios.

Las micro empresas son Asociación Salas y Sol, esta última presta los servicios de choferes y la primera se encarga de contratar a los ayudantes, porque la maquinaria está a cargo de EMAUT.

“No sé de dónde se le viene a la cabeza a mucha gente que tenemos el montón de plata porque hablamos de un presupuesto de más de 7 millones, creen que los tenemos en la bolsa”, dijo.

P a r a e l r e c o j o d e desperdicios EMAUT cuenta con 11 movilidades, de las cuales 10 cubren diferentes rutas en los barrios y una recoge los desechos en los hospitales, postas y clínicas.

Montero pidió a la población respetar los horarios y días establecidos para sacar la basura para que los animales no la

MAQUINARIA TRABAJANDO EN EL BOTADERO.

EL BOTADERO MUNICIPAL.

FOTO EMAUT

FOTO EMAUT

desparramen, lo que genera molestia en los vecinos. De otros barrios van a los contenedores y los rebalsan, comentó.

Page 4: La Palabra del Beni, 26 de Febrero de 2016

Trinidad, viernes 26 de febrero de 20164.

Locales

TURISMO. El mítico flotel Reina de Enin zarpa en un nuevo viaje promocional, continúa operando normalmente y lo seguirá haciendo hasta el 31 de marzo.

El flotel – crucero ecológico Reina de Enin, que opera en los ríos del Beni hace 30 años, preparó para este 26 de febrero una promoción de 2 x 1, para que bolivianos y residentes puedan disfrutar por tres días de la experiencia de navegar en uno de los atractivos turísticos más importantes que tiene nuestro Departamento.

La encargada de la oficina en Trinidad, Silvia Ten, aclaró que estas promociones son mensuales y lo seguirán siendo hasta el mes de marzo, cuando la empresa que administra el flotel cerrará luego de 30 años.

“Normalmente hay una promoción al mes, el 2x1 se suele llenar, además se suelen buscar fechas y feriados donde la gente se sienta más cómoda para estar, como por ejemplo Semana Santa, Navidad, y luego hay grandes periodos donde hay un flujo constante pero bajito. Hubo una promoción para las primeras fechas de febrero que se llenó y no dio cabida para más gente a pesar que había mucha demanda, entonces respecto a esa demanda se anexó esta nueva fecha, pero es una fecha quizás más complicada porque no hay un feriado, son los días 26, 27, 28 de febrero, y no hay feriado”, explicó Ten.

“La otra fecha promocional será la que tenemos en marzo, el 23, 24, 25 y ese ya está lleno con muchísima demanda, está lleno desde ahorita, todo está reservado”, declaró la encargada de la oficina del Reina de Enin en Trinidad.

El flotel Reina de Enin se convirtió a lo largo de 30 años, prácticamente en un patrimonio de la región, navegando continuamente y llevando a turistas tanto nacionales como internacionales.

“ E s t o s p r o g r a m a s especiales de tres días a un precio reducido, de 2x1, solo es para bolivianos y residentes”, completó Silvia Ten.

Actualmente el barco navega permanentemente, y cuenta con una capacidad de más de diez cómodos camarotes.

“ E s t á c o n t i n u a m e n t e navegando, si hay algún turista interesado se maneja un programa a su medida con

Reina de Enin con promocionesespeciales a un mes de su cierre

FOTOS REINA DE ENIN

FOTO LPB

EL REINA DE ENIN NAVEGANDO POR LOS RÍOS DEL BENI.

LOS AMBIENTES CÓMODOS DEL BARCO LE DIERON FAMA MUNDIAL.

CIERRE

Durante los meses pasados, se anunció por las redes sociales que el Reina de Enin cerraría sus operaciones definitivamente, después de 30 años de haber empezado a brindar el servicio turístico.

C o n s u l t a d a a l respecto, la encargada de la oficina de Trinidad, aclaró que efectivamente la empresa que administra el flotel cerrará este 31 de marzo, explicando el anunció hecho por las redes sociales.

“Hasta el 31 de marzo está la fecha en la que el flotel va a funcionar normalmente, se va a ir informado de la situación del barco”, declaró sobre este tema la encargada.

En las publicaciones del mismo flotel se puede leer el anuncio del cierre de operaciones, lo que generó una oleada de mensajes de pesar y apoyo a la empresa, porque a lo largo de estas 3 décadas, el flotel llevó a cientos de miles de turistas por rutas como el área protegida Ibare-Mamoré.

entradas personalizadas, no hay ningún inconveniente, en cualquier época y fecha del año”, declaró la encargada.

“El Reina de Enin tiene 10 camarotes triples, esto es una cama de dos plazas y media con su litera, y 4 camarotes dobles, cada uno con su baño privado, doce de los camarotes son con aire acondicionado, los otros dos con ventiladores; tiene terrazas exteriores, una terraza superior, un ambiente comedor con su bar y tiene una piscina que se baja con una mallita para bañarse en el río, además tiene para las actividades sus deslizadores. El Reina de Enin es grande, navega por el río

Mamoré, por el río Ibare, pero para entrar en los cursos de agua menores, en los arroyos y las lagunas usa deslizadores”, relató con precisión Ten.

Durante los meses pasados, se anunció por las redes sociales que el Reina de Enin cerraría sus operaciones definitivamente, después de 30 años de haber empezado a brindar el servicio turístico.

Consultada al respecto, la encargada de la oficina de Tr in idad, ac laró que efectivamente la empresa que administra el flotel cerrará este 31 de marzo, explicando el anunció hecho por las redes sociales.

“Hasta el 31 de marzo está la fecha en la que el flotel va a funcionar normalmente, se va a ir informado de la situación del barco”, declaró sobre este tema la encargada.

En las pub l icac iones del mismo flotel se puede leer el anuncio del cierre de operaciones, lo que generó una oleada de mensajes de pesar y apoyo a la empresa, porque a lo largo de estas 3 décadas, el flotel llevó a cientos de miles de turistas por rutas como el área protegida Ibare-Mamoré, el área protegida del delfín boliviano, organizó dentro de sus recorridos visitas a varias comunidades

del Departamento, cabalgatas por pampas y selvas, paseos guiados por selva y ríos aledaños, safaris fotográficos nocturnos, excursiones a cuerpos de agua aledaños, en fin una gama de productos que posicionaron la marca Beni a nivel nacional e internacional, siendo conocido como el crucero de la amazonia.

Mientras tanto como se puede observar en su página de facebook, varios usuarios expresan su pesar por el cierre, y algunos incluso piden hacer reservaciones para poder visitar este icónico navío durante el mes de marzo, el último mes antes del anunciado cierre.

Page 5: La Palabra del Beni, 26 de Febrero de 2016

5.Trinidad, viernes 26 de febrero de 2016

Locales

El alcalde de San Borja, Jorge Añez, informó ayer que en esa parte de la provincia Ballivián se encuentran movilizados con trabajos de limpieza y fumigación para disminuir los casos de dengue y chikungunya.

“ H e m o s e m p e z a d o la fumigac ión cont ra los mosquitos con un importante avance en la ciudad, también tenemos programado ir a las comunidades”, dijo.

La autoridad aseguró que hay enfermos de dengue y chikungunya pero no precisó la cantidad, es por eso que se tiene previsto llegar con estas acciones de prevención a las comunidades i n d í g e n a s , c a m p e s i n a s e interculturales.

Añez dijo que la comuna cuenta con 10 máquinas portátiles para eliminar al mosquito Aedes aegypti y que el Centro de Operaciones de Emergencia departamental los está apoyando con más máquinas y personal.

Sostuvo que la población es consciente que debe colaborar con la limpieza y destrucción de los criaderos de mosquitos, es por eso que abre sus puertas a las brigadas de fumigación que tienen todo el apoyo de la comuna borjana para cumplir su labor.

“Estamos satisfechos con la respuesta de la gente y eso nos anima a seguir adelante con este trabajo de mano de nuestras autoridades departamentales que no se han olvidado de nosotros”, afirmó.

El Servicio Departamental de Salud informó que desde enero hasta la fecha se han reportado 1.156 casos confirmados de dengue y 2.358 de chikungunya nivel departamental.

Controlarán mejor lacontratación de personal

REVISARÁN DOCUMENTOS“Lo sucedido nos indica que hay que hacer una

revisión minuciosa, de toda la documentación de los funcionarios del órgano judicial a nivel departamental y lo vamos hacer en coordinación con la encargada de recursos humanos”, sostuvo el representante del Consejo de la Magistratura en el Beni, Rolando Claros Ortiz.

Dijo que se les pedirá a los funcionarios la presentación de su documentación original, fotocopia debidamente legalizada, para evitar estos problemas, porque si una persona aparece como abogado sin serlo estaría incurriendo en una ilegalidad y cometería delito.

San Borja se moviliza para frenar epidemia

FUNCIONARIOS DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA EN EL BENI.

FOTO LPB

La dirección del Servicio de Gestión Social de la Gobernación (SEDEGES) del Beni está a cargo interinamente de Silvia Arancibia Vargas, a invitación del Ejecutivo departamental, informó ayer en conferencia de prensa la citada autoridad.

“Me estoy reuniendo con todos los jefes de unidades para recibir la información necesaria y poder emprender e l t r aba jo que me corresponde realizar”, manifestó.

Se conoció que la anterior directora Mónica Rivas se alejó del cargo por motivos de salud.

Aseguró que uno de los sectores

INTERINA

Silvia Arancibia asume la dirección del SEDEGES

FOTO LPB

El representante del Consejo de la Magistratura en el Beni, Rolando Claros Ortiz, manifestó que como entidad y junto al Tribunal Departamental de Justicia serán cuidadosos en la contratación de personal, para evitar hechos como los sucedidos recientemente con los presuntos abogados con títulos falsos.

“Lo sucedido nos indica q u e h a y q u e h a c e r u n a revisión minuciosa, de toda la documentac ión de los funcionarios del Órgano Judicial

a nivel departamental y lo vamos hacer en coordinación con la encargada de recursos humanos”, sostuvo.

Dijo que se les pedirá a los funcionarios la presentación de su documentación original, f o t o c o p i a d e b i d a m e n t e legalizada, para evitar estos problemas, porque si una persona aparece como abogado sin serlo estaría incurriendo en una ilegalidad y cometería delito.

Indicó que el funcionario judicial que fue aprehendido, Joaquín Francisco Pessoa Vargas, era actuario del Juzgado Segundo de Instrucción en Materia Civil, pero con las nuevas denominaciones, ahora es Juzgado Público en lo Civil.

P e s s o a Va r g a s f u e aprehendido y l levado a audiencia cautelar junto a Luís Zamora Contreras, quien oficiaba como tramitador de documentos para títulos de abogados, este también fungía de asesor legal de una organización campesina, según el informe dado por el director de la FELCC, mayor Iván Zambrana.

El juez cuarto cautelar, Odón Zabala, les dio la medida sustitutiva a la detención preventiva, y una fianza de 15 mil bolivianos cada uno, quienes hicieron el depósito correspondiente a la cuenta fiscal, obteniendo su libertad.

TÍTULOS. Un funcionario del Tribunal Departamental de Justicia es sospechoso de haber ejercido la abogacía con un título falso.

que será priorizado es la niñez y adolescencia en cuanto a la defensa de sus derechos y protección en los centros de acogida para que pueda, a futuro, incorporarse a sus familias y a la sociedad.

“Creo que s i con voluntad trabajamos en equipo y en unidad vamos a salir adelante”, afirmó a tiempo de asegurar que pondrá todo su empeño para fortalecer a la entidad y no defraudar a quienes confiaron en ella.

Silvia Arancibia Vargas es maestra de matemáticas, egresada de la Escuela Superior de Formación de Maestros “Clara Parada de Pinto”, de la cual

después fue su directora. También es titulada en la Universidad Autónoma del Beni en la carrera de Pedagogía.

Asimismo, durante más de 30 años fue maestra en diferentes unidades educativas de la capital del Beni.

DIRECTORA INTERINA DEL SEDEGES, SILVIA ARANCIBIA VARGAS.

Page 6: La Palabra del Beni, 26 de Febrero de 2016

Trinidad, viernes 26 de febrero de 20166.

Nacionales

FOTO BOLIVIAENTUSMANOS.COM

L a P a z ( A N F ) . - L a s organizaciones sociales tienen claro que la victoria del No a la reforma constitucional les obliga a encarar una etapa “post Evo” como presidente del Estado, por esta razón han empezado a pensar sobre el nuevo binomio sucesor a Morales y a Álvaro García Linera.

L o s r e s u l t a d o s d e l referéndum constitucional han cerrado la puerta a la modificación de la Constitución Política del Estado (CPE), lo que impide la repostulación de Morales y de García Linera para los comicios nacionales de 2019, para un nuevo mandato de 2020-2025.

A pesar de que para la

La oposición cree que el referéndum polarizó al paísUNIDAD. Líderes de la oposición coincidieron que el triunfo del No en las urnas significa la desaprobación a los hechos de corrupción.

L a P a z ( A N F ) . - L a oposición coincidió que la realización del referéndum para la modificación de la Constitución Política del Estado (CPE) en busca de una nueva reelección del Presidente y Vicepresidente polarizó al país, y que por tanto el desafío mayor del Gobierno y las fuerzas políticas es buscar la unidad entre bolivianos.

E l d ipu tado po tos ino Gonzalo Barrientos (UD) dijo que después de la consulta ciudadana, la democracia quedó fortalecida frente a los intereses de un grupo de personas que pretenden prorrogarse en el poder.

“El triunfo del No debe ser entendido como un claro mensaje para los gobernantes de que hay que erradicar la corrupción, hay que erradicar la mentira, hay que erradicar la inmoralidad (…). No tienen por qué polarizarnos más, sino unir al país porque en democracia hay que aceptar lo que la mayoría dice”, señaló. De acuerdo a datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el cómputo consolidado al 99,82% de los votos, el 51,29% se manifestó a favor del No frente al 48,71% del Sí.

La senadora opositora Jeanine Áñez dijo que la victoria del No en las urnas demuestra una alta vocación democrática de los bolivianos

que le dijeron al Presidente y al Vicepresidente con su voto, que deben respetar las leyes y la Constitución, y que se dediquen a gobernar hasta el 2020 y dejen de lado las campañas. “Durante toda esta etapa vimos a un país muy dividido lo que nos recordó los años 2007 y 2008 cuando se pronunció la polarización. Pero con el último proceso (electoral) vemos que estamos nuevamente divididos”, señaló la legisladora beniana.

El expresidente y jefe del PDC, Tuto Quiroga, prefiere no utilizar la palabra polarización porque en democracia y sobre todo en referendos ve lógico que se dé la polarización

entre dos opciones, lo cual es profundamente democrático.

“Polarización es escoger un camino, siempre y cuando se lo procese sin fraudes”, dijo.

Por su parte, el jefe de la bancada de UD en el Senado, Arturo Murillo recomendó trabajar por qué no se polarice el país.

“Habían amenazas (del Vicepresidente) durante el cómputo de que no se quería respetar el voto campesino, lo que molestó más a la gente que salió a defender su voto (…). Es tán equivocados los que trabajan por la vía de la confrontación. Que no confronten más al pueblo,

creemos que es hora de luchar contra el narcotráfico, contra la corrupción y hay que trabajar juntos en eso”, dijo.

El diputado indígena Rafael Quispe (UN) dijo que la consulta sobre la habilitación o no a un nuevo mandato para el Presidente y Vicepresidente no sólo polarizó y provocó tensión, sino que también le dio la posibilidad de gestar un nuevo movimiento político a partir de todos los sectores sociales que fueron cooptados o divididos por el Gobierno.

La Confede rac ión de Comunidades Interculturales (CCI) y la Confederación Sindical Única de Trabajadores

C a m p e s i n o s d e B o l i v i a (CSUTCB) manifestaron que no existió coordinación entre los ministros responsables de la campaña en los departamentos y que se sintieron “relegadas” para el proceso del referéndum 2016.

CAMPAÑAS DEL SÍ Y DEL NO DURANTE EL REFERÉNDUM.

Confederación de Comunidades Intercul turales (CCI) y la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) el presidente Evo Morales es su único líder y continuará siéndolo para consensuar futuros nombres de candidatos, también buscan a los sucesores.

Juan Alfaro (CCI) y Rodolfo Machaca (CSUTCB) no se atrevieron a barajar nombres, pero sí a comentar sobre el perfil del binomio, apuntan nuevamente a un indígena campesino para la presidencia y a un intelectual para la vicepresidencia.

“La cabeza tendría que ser un indígena campesino y el segundo un hermano intelectual, reeditar la

dupla de esa línea más o menos”, comentó el secretario de Tierra Territorio de los interculturales.

Asegura que no será un proceso “desesperado” por elegir a quienes sucederán en las candidaturas a presidente y vicepresidente, pero que sí será parte de un proceso de balance, evaluación y reflexión permanente.

Machaca adoptó la misma línea, “es muy temprano” para hablar de nombres dijo, aunque sostuvo que la búsqueda será entre el movimiento indígena y la clase media. “Veremos quiénes han trabajado con honestidad”, manifestó.

Alfaro se atrevió a decir que también debe ser joven y que

Empiezan a pensar en los sucesores de Evo y Álvaro

CAMPAÑALas organizaciones

s o c i a l e s a f i n e s a l Movimiento al Socialismo t i e n e n s u p r o p i a evaluación sobre lo que consideran pudo haber influido en la derrota de la opción del Sí para la reforma de la Constitución Política del Estado.

Una de las principales razones que c i ta e l secretar io de Tierra Terri torio de la CCI, Juan Alfaro, es que en esta oportunidad fueron ministros y senadores los que asumieron esta tarea.

“ Ve m o s q u e l a s organizaciones sociales nos hemos sen t ido relegadas, por el rol que teníamos (que) jugar y en ese momento se formó las comisiones especiales a la cabeza de ministro y senadores y eso ha dificultado el trabajo”, declaró Alfaro a ANF.

tenga el mismo espíritu para trabajar por Bolivia, desde las 5.00 de la madrugada hasta las 12.00 de la medianoche; que conozca Bolivia y sepa de su realidad como Morales.

Ambos dirigentes destacaron el liderazgo del canciller David Choquehuanca, hombre de confianza y canciller desde hace 10 años, cuando Morales asumió la presidencia del Estado.

TRAS UNA DÉCADA EN EL GOBIERNO, EMPIEZAN A HABLAR DE LA SUCESIÓN.

FOTO ARCHIVO

Page 7: La Palabra del Beni, 26 de Febrero de 2016

Trinidad, viernes 26 de febrero de 2016 7.

Nacionales

FOTO ANF

La Paz (ANF).- La oposición recurrió al uso de las redes sociales durante la campaña por el referéndum constitucional, ante lo inaccesible de los medios de comunicación tradicionales, reveló la senadora de UD, Jeanine Añez.

“Las redes sociales han sido nuestros instrumentos de trabajo por lo limitado que estaba el acceso en los medios de comunicación tradicionales, además desequilibrados respecto a los medios of icial is tas . Nosotros también tendríamos que quejarnos”, declaró la legisladora.

Manifestó este criterio ante la ola de críticas del oficialismo

El Vicepresidente del TSE reivindica a las redes socialesAUTOREGULACIÓN. En el caso del referéndum se difundieron rumores como si fuesen verdades, pero que después el propio ente electoral se encargó de aclararlas.

L a P a z ( A N F ) . - E l vicepresidente de Tribunal Supremo Electoral (TSE) y re s p o n s a b l e d e l á re a informática, Antonio Costas reivindicó a las redes sociales como un derecho humano, pero recomendó una autoregulación eficiente.

“Mi opinión y mi posición respecto a las redes sociales es que son un derecho humano, un don que nos dio la tecnología, que nos permite comunicarnos”, señaló a ANF.

Sin embargo dijo que del análisis de la información que ha cursado en las redes sociales su conclusión es de frustración. “No porque hayan dicho que había fraude, sino porque a raíz de información no verificada se ha desinformado y se ha creado una psicosis”.

“Quienes vamos siempre a proponer que las redes sociales sean un elemento importantísimo para que los ciudadanos accedan a información, también vamos a proponer y trabajar para que exista una ética, que exista una autoregulación eficiente”, aseveró.

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas declaró una resolución en julio de 2012 por la cual “se reconoce a la libertad de expresión en Internet como un derecho humano inalienable”.

Costas puso como ejemplo del mal uso de redes, los rumores

que fueron compartidos como verdades durante el referéndum para la modificación de la Constitución Política del Estado referido al supuesto uso de tinta indeleble y la posibilidad de anular papeletas manchadas, cuando en los hechos desde el año 2010 no hay tinta indeleble.

“También di jeron que se estaba computando tres por uno en los cómputos departamentales, cuando ya no se hace el recuento de papeletas, solo se transcriben los datos de las actas, pero la psicosis era tan fuerte que era mejor que pasara la riada hasta desembocar, y después se aclaró”, manifestó.

El presidente Evo Morales,

tras reconocer su derrota electoral en el referéndum del 21 de febrero calificó como un “recolector de basura” a las redes sociales porque en su criterio difunden mentiras y calumnias que hacen daño al país y a las personas tras el anonimato. Casi de inmediato el Ministerio de Defensa ordenó a los dependientes de las Fuerzas Armadas a dejar de hacer uso de las redes, bajo el argumento que por esa vía hacen política, lo cual está prohibido.

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda también informó de un borrador de proyecto de ley para incluir en la normativa

tres tipos de penas referidos al uso de las redes sociales, a la violación de datos personales, a la afectación a la honra y a la creación de cuentas falsas con el fin de capturar datos de niños, niñas y adolescentes.

AuditoríaLa auditoría integral al

Padrón Electoral Biométrico (PEB) se concretará este año y antes de las elecciones judiciales.

L a i n f o r m a c i ó n f u e p r o p o r c i o n a d a p o r e l vicepresidente del TSE y responsable del área informática, Antonio Costas.

“ D e s d e e l p u n t o d e vista técnico del área de mi

responsabilidad, qué le digo a la ciudadanía: sí vamos a hacer la auditoría, y desde el punto de vista de la decisión de sala plena (del TSE) que ha tratado el tema, se concuerda que la vamos hacer en esta gestión”, aseveró a ANF.

ANTONIO COSTAS, VICEPRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL.

en contra del manejo de las redes sociales porque aseguran que desde estas plataformas se impulsó una “guerra sucia” que influyó en la derrota del Sí a la reforma de la Constitución Política del Estado.

Reprochó e l sen t ido de conveniencia que tienen las autoridades gubernamentales para plantear la regulación de las redes sociales, ya que según el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera éstas coadyuvaron a su derrota.

“Ahora porque al Presidente le han jugado en contra, porque ha perdido, porque ha sido nuestro instrumento, por esas razones pretenden regular y eso no es admisible”, dijo Añez, para quien

las redes sociales son espacios de libre expresión, aunque demandó que exista un mejor uso.

La legisladora cree que la oposición solo tenía a los medios de soporte digital, porque su llegada a los medios tradicionales como la televisión, las radios y los medios impresos fue limitada, a diferencia del oficialismo que el Presidente y Vicepresidente se pasearon por todos los medios de comunicación televisivos en extensas entrevistas.

Ni para qué comentar –dijo- de los medios estatales donde su manejo fue “grosero” y donde los opositores no tuvieron ninguna posibilidad en términos equitativos para acceder a la televisión, radio, agencia de noticias y periódico

Sin medios, oposición recurrió a redes sociales

OEACostas explicó que

en la reunión sostenida con el jefe de la Misión de la OEA, Leone l Fernández, el TSE brindó la expl icación sobre el funcionamiento del sistema informático y el padrón electoral.

“Hemos apreciado mucho la valoración que han hecho, y se ha instruido al personal de informática y del área del padrón electoral que atienden las solicitudes de los observadores, pero en el informe que he recibido esta mañana(ayer) me indican que han estado las personas que han solicitado ingresar al data center como son los observadores de Unasur que han visitado las dependencias y vieron dónde se hace el procesamiento, pero no se tuvo visitantes de la OEA”, señaló.

Cambio. “Ellos abusan de los medios

tradicionales y usan los medios estatales como instrumento (de campaña). Pero a nosotros no nos dan ni un espacio”, observó la

legisladora. D i jo que t ambién fue

“víctima” de las redes porque según cree gente afín al MAS le atacaron durante toda la campaña por ser opositora.

LA LEGISLADORA JEANINE AÑEZ DE UD.

FOTO ARCHIVO

Page 8: La Palabra del Beni, 26 de Febrero de 2016

Trinidad, viernes 26 de febrero de 20168.

Nacionales

La Paz (ABI).- El Banco Central de Bolivia (BCB) desembolsó desde 2010 al menos 20.800 millones de bolivianos (2.988 millones de dólares) de créditos para cinco empresas públicas estratégicas del país, informó el presidente del instituto emisor, Marcelo Zabalaga.

Explicó que los contratos de crédito firmados hasta el momento son por 38.000 millones de bolivianos, de los cuales, se desembolsó el 60%.

“El total de los contratos que hemos firmado hasta la fecha sobrepasan los 38.000 millones de bolivianos y lo que hemos desembolsado hasta la fecha llega a 20.800 millones de bolivianos, prácticamente un 60% ya fue desembolsado”, remarcó en un acto público en la víspera.

Zabalaga precisó que las empresas estratégicas que se beneficiaron con los préstamos del BCB son: Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), la Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH).

El pasado miércoles, el BCB firmó dos contratos de crédito con ENDE, cuyos montos suman alrededor de 763 millones de bolivianos para financiar la construcción de dos líneas de transmisión de energía eléctrica en el departamento de Santa Cruz.

Morales ratifica al gabinete y anuncia que acelerará inversión

DERROTA DEL SÍEl presidente Morales dijo que tras la derrota

del Sí, que no permitirá su repostulación y del vicepresidente Álvaro García Linera en las elecciones de 2019, se evidenció que los “movimientos sociales no habían sido invencibles frente al imperio y a las redes sociales”.

“Hemos perdido la respostulación ante el imperio y en las redes sociales que difundieron mentiras y guerra sucia. Ha sido una batalla. Nuestro movimiento está mucho más fortalecido”, sustentó al informar que las evaluaciones de los resultados del referendo continuarán en los próximos días.

Desembolsó créditos para 5 empresas estratégicas

EL PRESIDENTE DEL ESTADO, EVO MORALES.

FOTO ABI

La Paz (ANF).- La Asociación de Transformadores de la Madera (Asotrama) de La Paz tuvo un año “nefasto” en 2015, debido a los bajos ingresos por ventas, tras el ingreso de muebles de origen chino al mercado nacional.

El vicepresidente de Asotrama, Pedro Calderón, informó que pequeñas y medianas empresas de las ciudades de La Paz y El Alto redujeron sus ventas no solamente en el mercado local, sino en los niveles de exportación que tenían hacia Perú y Argentina.

“En El Alto se puede medir en la

MUEBLES CHINOS

Madereros califican el 2015 como un año “nefasto”

FOTO BOLIVIAENTUSMANOS.COM

Huajchi l la (ABI) . - E l presidente del país, Evo Morales, informó el jueves por la noche que ratificó a su gabinete de ministros en pleno y anunció que su gobierno acelerará la inversión para vigorizar el desarrollo de Bolivia.

En una conferencia de prensa después de una reunión ampliada de gabinete que se realizó en la población de Huajchilla, en una zona suburbana de La Paz, el Primer Mandatario dijo que se realizaron dos evaluaciones en la reunión que duró más de 10 horas

y afirmó que tras los resultados del referendo, que rechazó una modificación a la Constitución Política del Estado para que respostule en las elecciones de 2019, el gobiernista Movimiento Al Socialismo (MAS) está más fortalecido que nunca.

“Quiero informar al pueblo boliviano que no va haber ningún cambio de ministros y ministras, todos son de confianza del Presidente y todos están ratificados y así vamos a garantizar mayor inversión”, sentenció.

D i j o q u e l a d e c i s i ó n es inyectar nuevos recursos económicos para una buena gestión y acelerar la inversión, tarea para la que consideró es importante no cambiar a los ministros.

Sin embargo, di jo que e s necesa r i a una mayor coordinación de los ministros, no solamente con sus viceministros y equipos de trabajo, sino con los gerentes de las empresas estratégicas del Estado.

“Habrá mayor coordinación y permanente para una gestión más efectiva”, matizó.

El Primer Mandatario explicó que en la reunión del gabinete ampliado, en la que participaron minis t ros , v iceminis t ros , gerentes y directores de las empresas estratégicas, se evaluó también los resultados del referendo del pasado domingo.

MEDIDAS. Anunció una reunión con las seis federaciones del trópico de Cochabamba, con los movimientos sociales y con la Conalcam.

feria de la zona 16 de Julio, donde los productores de madera exponían sus productos. Habían camiones con nuestros productos que salían los jueves y domingos con destino a Argentina y Perú, lamentablemente esos mismos camiones están transportando (ahora) productos chinos que están entrando a nuestro país”, informó Calderón a la ANF.

Pero no se trata sólo de muebles, sino también de pisos de madera que se exportaban a Estados Unidos y Europa. Según el dirigente, en 2014 se exportó siete contenedores de estos pisos, pero en 2015 redujo a

sólo uno.“Por cada contenedor se gana

entre 4 mil a 5 mil dólares”, detalló.A s o t r a m a c u e n t a c o n

aproximadamente 2.500 afiliados, entre carpinteros y otro tanto de asociados que trabajan en pequeñas y medianas empresas.

LA PRODUCCIÓN DE MUEBLES EN EL PAÍS.

Page 9: La Palabra del Beni, 26 de Febrero de 2016

Trinidad, viernes 26 de febrero de 2016 9.

Nacionales

PRESIDENTE DE LA CAO, JULIO RODA.

La Paz (ANF).- En 2015 Bolivia importó teléfonos celulares de 39 países, sin embargo el 98% tuvo como origen a solo dos mercados: China (47 millones de dólares) y Vietnam (12 millones), señala el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del INE.

China encabezó la lista de los mayores exportadores de teléfonos celulares del mundo, con una participación del 51% (116 mil millones de dólares).

En América el principal exportador fue Estados Unidos y en Europa el negocio lo lidera Alemania.

E l v a l o r d e l a s importaciones bolivianas de teléfonos celulares creció 15 veces entre 2007 y 2015, y tomó un gran impulso a partir de la gestión 2010. El mayor registro se dio en 2015 cuando alcanzó los 60 millones de dólares por la compra de 183 toneladas de artefactos.

La COB debate incremento salarial

SALARIO MÍNIMOEn ese entendido, Mamani reiteró el pedido

de que el salario mínimo nacional se incremente a Bs 8.200. Desde 2015, el mínimo nacional se encuentra en Bs 1.656, 15% más que en 2014 (Bs 1.440).

El miércoles, el presidente de la Cámara Departamental de Industrias de La Paz, Horacio Villegas, apostó porque este año el incremento salarial se defina en una mesa tripartita compuesta por los empresarios, los trabajadores y el gobierno nacional.

Sin precisar si aceptarán o no esta solicitud, Mamani indicó que desde hace años la COB rechazó una mesa tripartita con los empresarios.

Celulares importadosde China y Vietnam

UN TRABAJADOR DE UN INGENIO ARROCERO.

FOTO ARCHIVO

La Paz (ANF).- El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Julio Roda, sostuvo este jueves que es difícil garantizar mayor inversión en el sector productivo porque con el ingreso de productos de contrabando no es posible recuperar los costos.

“Con este tipo de situación es difícil garantizar la inversión en un proyecto porque se sabe que la venta del producto no va a cubrir los costos de producción, porque tenemos productos de contrabando más baratos”, señaló Roda.

El empresario lamentó que hasta

CAO

Ingreso de contrabando impide garantizar mayor inversión

FOTO EL DEBER

La Paz (ANF).- La Central Obrera Boliviana (COB) se encuentra en pleno debate sobre el incremento salarial para este año y otras demandas que serán presentadas en un pliego único antes del 1 de mayo. La dirigencia recordó que existe un estudio pendiente que el gobierno debe presentar sobre el costo de la canasta familiar.

El secretario de organización de la entidad matriz de los trabajadores, Vitaliano Mamani, in fo rmó que l a s f i l i a l e s departamentales se encuentran

elaborando sus respectivos pliegos y el porcentaje para el incremento salarial, tomando en cuenta “que la realidad de un departamento a otro es diferente”.

“Hasta este viernes 26 de febrero las departamentales deben presentarnos sus pliegos, cada una definirá un porcentaje diferente de incremento, de ahí nuestros técnicos trabajarán y seguramente sacaremos un promedio para el incremento (salarial)”, informó Mamani a la ANF.

Una vez que los técnicos s in te t i cen l a s demandas departamentales en un pliego único se convocará, precisó Mamani, a un congreso nacional de la COB para aprobar el documento y será presentado al gobierno.

El incremento salarial de cada año tiene como punto de referencia la inflación, que en 2015 alcanzó a 2,95%, por lo que sectores empresariales estiman que el incremento de este año estará en el orden del 3%.

Mamani recordó que en 2015, el gobierno se comprometió ante la COB a presentar un estudio sobre la canasta familiar, luego de que la entidad exigiera un salario mínimo de Bs 8.200, cifra obtenida sobre los productos de consumo general de las familias bolivianas.

PROPUESTA. El incremento salarial que fija el gobierno tiene base de partida la tasa de inflación, que en 2015 alcanzó el 2,95%.

el momento el Gobierno no haya implementado medidas de control efectivas para impedir el ingreso de productos de contrabando al país, que afectan principalmente al sector arrocero y azucarero.

“Hace tiempo dijimos que esto se venía y no se si no hubo tiempo o la voluntad (del Gobierno) para hacer algo”, expresó.

Ind icó que apa r t e de e sa situación, los productores deben afrontar problemas con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la Autoridad de Empresas por problemas tributarios. “De verdad es

complicado el tema”, dijo. El sábado, en una reunión a realizarse en Roboré junto a los ministros de Desarrollo Productivo y Desarrollo Rural, los

productores darán a conocer la problemática del sector y plantearán algunas alternativas en busca de soluciones.

E L V A L O R D E L A S IMPORTACIONES BOLIVIANAS DE TELÉFONOS CELULARES CRECIÓ 15 VECES ENTRE 2007 Y 2015.

FOTO ANF

Page 10: La Palabra del Beni, 26 de Febrero de 2016

Trinidad, viernes 26 de febrero de 201610.

Internacionales

FOTO AFP

Redacción Central (AFP).- Para conectar su teléfono celular a internet, busque una lámpara: el lifi, internet a través de la luz, es el foco de atención en el Congreso mundial de Móviles de Barcelona porque quiere revolucionar el acceso a la red ofreciendo una velocidad 100 veces mayor a la del wifi. Apenas colocado bajo una lámpara de mesa, un smartphone lanza la reproducción de un vídeo. Puesto bajo otra, empieza a sonar una canción: así promociona su invención la empresa francesa Oledcomm. E s t a t e c n o l o g í a u t i l i z a simplemente las frecuencias producidas por el destello de una bombilla LED.

Hollywood tendrá los Óscar más inciertosPREMIOS. “El renacido”, “Spotlight” y “La gran apuesta” son las grandes favoritas para alzarse con la estatuilla destinada a la mejor película del año.

R e d a c c i ó n C e n t r a l (AFP).- Tras casi tres meses de temporada de premios, Hollywood acoge este domingo los Óscar más inciertos de los últimos años, en los que “El renacido”, “Spotlight” y “La gran apuesta” tienen las mismas posibilidades de adjudicarse el premio a Mejor película del año.

“El renacido” acude como la favorita de la noche con 12 nominaciones y con la esperanza de ser el trampolín para que sus protagonistas graben en oro su nombre en la meca del cine.

Su director, el mexicano Alejandro González Iñárritu, está a un paso de convertirse en el tercero de la historia en ganar dos estatuillas doradas consecutivas, siguiendo el legado de John Ford y Joseph L. Mankiewicz. Pero de lo que al parecer no hay duda es que Leonardo DiCaprio se alzará por fin con el primer Óscar de su carrera, tras cuatro intentos fallidos y una filmografía impresionante a sus espaldas.

“La victoria de Leonardo DiCapr io no es n inguna sorpresa”, dijo la bloguera de Indiewire Anne Thompson. Su papel principal en este drama sobre la conquista del oeste, que reflexiona sobre los instintos de supervivencia y venganza del ser humano, ha entusiasmado a los críticos y le ha valido el Globo de Oro, el SAG y el

BAFTA.DiCaprio se ha volcado

totalmente en la campaña de premios y ha repetido una y otra vez que “El renacido” es, de lejos, el film más duro que ha hecho nunca: rodó en un frío extremo, sufrió contusiones, cargó pesadas pieles y hasta se comió el hígado crudo de un bisonte.

El día de Rocky“La gran apuesta” llega con

la ventaja de haber logrado e l p remio de l s ind ica to d e p r o d u c t o r e s ( P G A ) , c lave para aumentar l as opciones de recibir el Óscar. Pero su director, Adam McKay, y su actor de reparto estrella

Chr i s t i an Ba le - t ambién nominado a la gran fiesta del cine estadounidense-, no han recibido ningún galardón.

La cinta rememora, en un tono tragicómico, cómo un grupo de banqueros de Wall Street se enriquecieron tras detectar que la economía mundial colapsaría en 2008. “Spotlight” no ha ganado nada relevante, pero cuenta con el apoyo de la crítica desde el día de su estreno. El film reconstruye la investigación que el diario The Boston Globe llevó a cabo para destapar los abusos sexuales de decenas de curas.

Rachel McAdams y Mark Ruffalo compiten por sus roles

secundarios, al igual que Tom McCarthy por su dirección. “Puente de espías”, “Brooklyn”, “Mad Max: Fury Road”, “The Martian” y “La habitación” también optan al Óscar a Mejor película.

Brie Larson tiene todos los números para ser nombrada la mejor actriz del año precisamente por “La habitación”, el drama con el que se ha dado a conocer en todo el mundo interpretando a una madre secuestrada junto a su hijo.

Hollywood se prepara, por otro lado, para vivir un momento de película si Sylvester Stallone se impone en la categoría secundaria por encarnar de

nuevo a Rocky Balboa en “Creed”.

El círculo se cerraría de forma mágica para el artista porque hace casi 40 años que fue nominado por primera -y última- vez gracias al personaje que le hizo famoso.

ESTE DOMINGO SE REALIZARÁ LA ENTREGA DE LOS PREMIOS ÓSCAR.

Así, transmite información en el espacio, basándose en el principio del lenguaje morse.

El punto fuerte del lifi , contracción de ‘light fidelity’ (fidelidad lumínica), es la v e l o c i d a d . L a c a p a c i d a d de transmisión alcanzada en laboratorio permite “descargar el equivalente de 23 DVD en un segundo”, explica Suat Topsu, fundador de Oledcomm. En condiciones normales, “el lifi permite velocidades hasta 100 veces superiores al wifi”, que se transmite por ondas de radio, agrega.

EnsayosEn 2015 el lifi empezó a

salir de los laboratorios para ser ensayado en condiciones reales en

Francia, Bélgica, Estonia o India.Y s e g ú n l a p r e n s a

especializada, atrajo tanto al grupo de electrónica holandés P h i l i p s c o m o a l g i g a n t e informático estadounidense Apple, que se plantea integrarla en el iPhone 7, cuyo lanzamiento se espera el próximo otoño boreal. Los analistas prevén que en 2020 haya unos 50.000 millones de objetos conectados y teniendo en cuenta que las redes de radio tienden a estar saturadas, el lifi parece una buena alternativa, a f i r m a n s u s p r o m o t o r e s . “Vamos a conectar nuestra cafetera, nuestra lavadora, nuestro cepillo de dientes”, enumera Topsu. “Pero con bluetooth o con wifi, no se pueden tener más de

Lifi puede reemplazar al wifi

COLOMBIAC o l o m b i a

desembarca con toda la ilusión de hacer historia y llevarse su primer Óscar a Mejor película de habla no inglesa por “El abrazo de la serpiente”, un v ia je a l pasado para homenajear a las tribus de la Amazonía. Su director, Ciro Guerra, ha hecho una gran campaña para darse a conocer en Hollywood, pero ante él t iene a la húngara “El hijo de Saul”, la gran favorita. Latinoamérica también estará representada por “Historia de un oso”, un cortometraje animado del ch i leno Gabr ie l Osorio.

De España llega Paco Delgado, que busca su pr imer ga lardón por el vestuario de “La chica danesa”, tras su nominación en 2013 por “Los Miserables”.

diez objetos conectados en una sala sin provocar interferencias”, agrega.

“Esta tecnología podría

comercializarse a gran escala en dos años”, asegura Deepak Solanki, fundador de la empresa estonia Velmenni.

MUCHAS NOVEDADES SE ESTÁN PRESENTANDO EN EL ENCUENTRO DE BARCELONA.

FOTO AFP

Page 11: La Palabra del Beni, 26 de Febrero de 2016

11.Trinidad, viernes 26 de febrero de 2016

Internacionales

FOTO INTERNET

Redacción Central (AFP).- El Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC sortearon la crisis que amenazaba sus negociaciones de paz en la recta final, pero quedan todavía obstáculos para cerrar un acuerdo, por lo que la ONU duda que éste pueda firmarse antes del plazo previsto del 23 de marzo.

Cuba y Noruega, países garantes del proceso de paz, anunciaron en La Habana la superación de las “dificultades recientes” que amenazaron el diálogo entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). “Se ha logrado un acuerdo para superar dificultades

Fiscal apunta a hipótesis de que Nisman fue asesinadoARGENTINA. La autoridad señala que la investigación debería ser proseguida por la Justicia Federal de Buenos Aires.

Redacción Central (EFE).- El fiscal general ante la Cámara del Crimen, Ricardo Sáenz, emitió este jueves un dictamen en el que apunta que su colega Alberto Nisman, fue víctima de homicidio, en enero de 2015 días después de denunciar a la entonces presidenta argentina, Cr is t ina Fernández , por presunto encubrimiento de terroristas.

“Concuerdo con los apelantes en que el objeto procesal de esta causa hasta el momento, lo constituye la hipótesis de que Alberto Nisman ha sido víctima del delito de homicidio”, señala el dictamen del fiscal.

En este sentido, Sáenz señala que la investigación debería ser proseguida por la Justicia Federal de Buenos Aires, “que es la que tiene la competencia más amplia para conocer y dilucidar cuál de todas las hipótesis implicadas resulta finalmente aplicable al hecho”.

“De lo contrario se pondría en riesgo la legalidad y se afectaría la garantía del juez natural”, añade.

Nisman, que estaba a cargo de la investigación del atentado contra la sede de la mutualista judía AMIA que dejó 85 muertos en 1994, fue hallado muerto en su domicilio el 18 de enero de 2015, horas antes de comparecer en el Congreso para explicar la demanda contra Cristina Fernández por supuesto

encubrimiento de terroristas iraníes.

El fiscal basaba su denuncia en el acuerdo de entendimiento suscrito entre Argentina e Irán en 2013 y que, según Nisman, implicaba encubrir a los sospechosos del ataque a la AMIA a cambio de impulsar el intercambio comercial de granos argentinos por petróleo iraní.

D i c h a d e n u n c i a f u e finalmente archivada en mayo del año pasado.

Asimismo, más de un año después, la investigación sobre la muerte de Nisman sigue estancada y sin un dictamen oficial sobre las circunstancias del deceso.

Es así que Sáenz se muestra convencido en su informe de que “ante la sola posibilidad” de que Nisman fuese “asesinado cuatro días después de esa denuncia”, la investigación debería ser proseguida por la Justicia Federal y declarar así la incompetencia de la Justicia de Instrucción en la que se halla el caso.

El fiscal de Cámara se adhiere en su informe a las querellas que representan, por un lado a la madre de Nisman, Sara Garfunkel, y por otro a las dos hijas del fallecido y su exmujer Sandra Arroyo Salgado, que han pedido apartar a la jueza Fabiana Palmaghini de

la causa que investiga la muerte del fiscal.

Tras considerar que no hay pruebas suficientes para inclinarse hacia la hipótesis de homicidio, Palmaghini se negó a pasar el caso a la Justicia federal, una decisión que los familiares de Nisman, que defienden que fue asesinado, apelaron.

“Es el primer dictamen donde una autoridad judicial se expresa en términos de la hipótesis que nosotros hemos planteado de hace meses”, dijo hoy Manuel Romero Victorica, abogado de la exmujer y las hijas del fiscal fallecido, quien en el momento de dar estas declaraciones al canal Todo Noticias, no había

leído todavía el dictamen.El letrado, en una primera

impresión, mostró “una gran satisfacción”, al ser algo que las querellas venían planteando “desde hace mucho tiempo, prácticamente hasta ahora en soledad”.

ALBERTO NISMAN, FALLECIDO EN ARGENTINA.

rec ien tes y normal izar las conversaciones entre las partes en la Mesa de La Habana”, dijeron los países garantes en un comunicado, al aludir a la controversia por la participación de negociadores de las FARC en actos con población civil y guerrilleros armados en Colombia.

Aseguraron que “se continuarán cumpliendo todos los compromisos adquiridos por las partes respecto a medidas de desescalamiento y fomento de la confianza”. Además, saludaron el “firme propósito” de las FARC y del Gobierno “de continuar avanzando para lograr un pronto acuerdo final”.

La aparición en una zona rural de Colombia de Iván Márquez, jefe negociador de las FARC,

junto a guerrilleros armados en un mitin popular, provocó una crisis con el Gobierno, que suspendió de inmediato los viajes de los negociadores de la guerrilla desde Cuba a Colombia, que estaban autorizados para explicar a sus combatientes el avance de los diálogos de paz, iniciados en noviembre de 2012.

Las FARC intentaron suavizar el viernes la situación al invitar al Gobierno a “sortear de manera concertada” la “injustificada polémica”, pero Santos les advirtió que “el tiempo se acaba”. El canciller noruego Borge Brende viajó a Bogotá la semana pasada y a La Habana a inicios de ésta, donde se entrevistó con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, para

Gobierno y FARC retoman el diálogo tras un impase

DICTAMENEntre los puntos que

trata en su dictamen, Sáenz dice coincidir con la querella presentada por el equipo que integra Victorica en que Nisman, “ l e j o s d e h a l l a r s e angustiado o deprimido, se encontraba satisfecho, d e b u e n á n i m o , plenamente convencido de la justicia de sus acciones, y abocado a la presentación que iba a efectuar ante los legisladores aquel 19 de enero”.

El fiscal agrega que la tesis referida a que los estudios periciales realizados sobre las manos de Nisman y sobre el arma utilizada d e m u e s t r a n “ q u e estamos en presencia de un homicidio”.

Sáenz fue uno de los 10 f iscales que convocaron la marcha de “memoria y justicia”.

buscar una solución a la crisis, lo cual resultó.

El jefe negociador del Gobierno, el exvicepresidente Humberto De

la Calle, dijo que cuando ambas delegaciones vuelvan a reunirse en La Habana, tratarán dos temas principalmente.

REPRESENTANTES DE LOS PAÍSES GARANTES EN CUBA.

FOTO EFE

Page 12: La Palabra del Beni, 26 de Febrero de 2016

Trinidad, viernes 26 de febrero de 201612.

Internacionales

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- El papa Francisco suspendió este jueves su agenda de audiencias en el Vaticano por una “leve indisposición”, según informó el vocero de la Santa Sede, Federico Lombardi. De acuerdo a la información oficial, los médicos le recomendaron al Santo Padre que se tome algunas horas en reposo por un cuadro de fiebre.

Lombardi aseguró que en principio no está previsto que haya modificaciones en la agenda del viernes, donde Francisco tiene por delante recibir a los participantes de un Congreso que analizará la encíclica del papa emérito Benedicto XVI “Deus Caritas Est”.

El sábado Francisco recibirá a autoridades del gobierno argent ino, entre el las el presidente Mauricio Macri, la Primera Dama Juliana Awada, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la canciller Susana Malcorra. Este encuentro generó una gran expectativa porque es la primera vez que el flamante jefe de Estado del país natal de su Santidad viajará al Vaticano para una visita oficial.

OMS: Mujeres contaminadas con zika pueden amamantar

INVESTIGACIÓN“Según las pruebas existentes, los beneficios de

la lactancia materna para el bebé y la madre superan cualquier riesgo de transmisión del virus Zika a través de la leche materna” concluye la OMS en sus recomendaciones dirigidas a las autoridades de los países afectados por la epidemia.

El virus Zika, transmitido por el mosquito tigre, provocaría la microcefalia (malformación de la cavidad craneal, nefasta para el desarrollo intelectual) en los recién nacidos, y el síndrome de Guillain-Barré, enfermedad neurológica que puede generar una parálisis irreversible o la muerte.

El papa Francisco suspende audiencias

LA OMS DECLARA QUE AMAMANTAR CON ZIKA NO TRAE RIESGOS.

FOTO INTERNET

Redacción Central (AFP).- Cerca de 100 escolares indios fueron hospitalizados el jueves, por posible envenenamiento, tras haber comido un almuerzo gratuito en la cantina de un colegio público cerca de Bombay, y algunos de ellos están en estado crítico, indicó la policía.

“Noventa y siete han sido hospitalizados, algunos de ellos en estado crítico. Empezaron a vomitar tras haber comido su almuerzo” indicó a la AFP Shrikrishna Kokate, adjunto de la jefatura de policía del

INDIA

97 escolares hospitalizados por comer en el colegio

FOTO PANORAMA.COM.VE

Redacción Central (AFP).- Las mujeres contaminadas con el virus Zika pueden seguir amamantando a su bebé pues nada prueba que haya riesgo de transmisión, declaró este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“ S e g ú n l a s p r u e b a s existentes, los beneficios de la lactancia materna para el bebé y la madre superan cualquier riesgo de transmisión del virus Zika a través de la leche materna” concluye la OMS en sus recomendaciones dirigidas

a las autoridades de los países afectados por la epidemia.

El virus Zika, transmitido por el mosquito tigre, provocaría la microcefalia (malformación de la cavidad craneal, nefasta para el desarrollo intelectual) en los recién nacidos, y el síndrome de Guillain-Barré, enfermedad neurológica que puede generar una parálisis irreversible o la muerte.

La OMS recordó que el virus fue detectado en la leche materna de dos madres contaminadas. “Pero no hay actualmente ninguna prueba de una transmisión de zika a bebés a través de la lactancia materna”, subraya

La epidemia de zika, que se desarrolla sobre todo en América Latina, “podría empeorar antes de mejorar” advirtió el miércoles en Rio de Janeiro el director general de la OMS, Margaret Chan.

Brasil tiene ya más de millón y medio de casos desde 2015, y la OMS teme una propagación “explosiva” en las Américas, con 3 a 4 millones de casos este año.

No existe de momento ninguna vacuna ni tratamiento contra este virus, pero dos vacunas parecen prometedoras: una desarrollada en Estados Unidos y otra por el laboratorio indio Bharat Biotech.

SIN RIESGO. Las pruebas existentes y la importancia de la lactancia materna para los bebés superan cualquier riesgo de transmisión.

distrito de Palghar, en el Estado de Maharashtra (oeste).

“Hemos enviado equipos al colegio para extraer muestras. Parece que se trata de un caso de intoxicación alimenticia” añadió el oficial, que precisó que los escolares tienen entre seis y 14 años. El programa de comedias de mediodía gratuitas en India es el más importante del mundo, y permite a 120 millones de niños tomar un almuerzo cada día, que para muchos es la única comida consistente del día.

Sin embargo, su preparación en dudosas condiciones de higiene ha originado varios escándalos y tragedias. Unos 20 niños murieron

en 2013 en un distrito pobre de Bihar (noreste) tras haber ingerido un almuerzo contaminado por un poderoso insecticida.

ESCOLARES EN LA SALA DEL HOSPITAL DE BOMBAY.

EL PONTÍFICE SUSPENDIÓ SU AGENDA POR UN CUADRO DE FIEBRE.

FOTO INFOBAE.COM