LA PCE ¿ALIENIGENA?

3
La PC ¿Alienígena? La PC ¿alienígena? Por Christian Echarri Analista en Sistemas de Información balcarceño. Comenzó en el mundo de las computadoras en 1985. Para la revista USERS nº 203 Pág.106. (ARG.) Desde la invención del transistor, los avances tecnológicos no nos dan tregua para meditar hacia dónde vamos y si lo estamos haciendo correctamente. Corría el mes de diciembre del año 1974 cuando en los laboratorios Bell (EEUU) anunciaron el descubrimiento de una nueva electrónica de estado sólido, una compuerta de materiales especiales que podría revolucionar el mundo de la electrónica (y el mundo en general). Se trataba nada más y nada menos que del hoy famoso transistor. Nadie había imaginado, hasta ese momento, el impacto que este pequeño dispositivo tendría en la vida de los humanos algunas decenas de años después. Hay diferentes tipos de transistores, pero, para sintetizar, es un dispositivo con tres electrodos activos (patas) que permite el control de la tensión (carga eléctrica) de uno de los electrodos de salida a partir del estado de un electrodo de entrada, y puede comportarse como una puerta lógica. Este dispositivo tiene aplicaciones múltiples, y hoy en día, a escala microscópica, conforma el núcleo de los microprocesadores de nuestras computadoras de escritorio, entre otros elementos. Hasta ese dichoso momento, la electrónica se basaba en enormes tubos al vacío llamados válvulas termoiónicas. Diodos, tríodos y hasta pentodos eran elementos comunes que equipaban nuestros aparatos electrónicos de la época.

description

Desde las Válvulas al vacío a los Transistores de estado sólido. ¿Como llegaron a eso? ¿Será verdad?

Transcript of LA PCE ¿ALIENIGENA?

La PC ¿Alienígena?

La PC ¿alienígena? – Por Christian Echarri – Analista en Sistemas de Información

balcarceño. Comenzó en el mundo de las computadoras en 1985. Para la revista

USERS nº 203 – Pág.106. (ARG.)

Desde la invención del transistor, los avances tecnológicos no

nos dan tregua para meditar hacia dónde vamos y si lo

estamos haciendo correctamente.

Corría el mes de diciembre del año 1974 cuando en los laboratorios Bell (EEUU)

anunciaron el descubrimiento de una nueva electrónica de estado sólido, una

compuerta de materiales especiales que podría revolucionar el mundo de la

electrónica (y el mundo en general). Se trataba nada más y nada menos que del

hoy famoso transistor.

Nadie había imaginado, hasta ese momento, el impacto que este pequeño

dispositivo tendría en la vida de los humanos algunas decenas de años después.

Hay diferentes tipos de transistores, pero, para sintetizar, es un dispositivo con

tres electrodos activos (patas) que permite el control de la tensión (carga

eléctrica) de uno de los electrodos de salida a partir del estado de un electrodo

de entrada, y puede comportarse como una puerta lógica. Este dispositivo tiene

aplicaciones múltiples, y hoy en día, a escala microscópica, conforma el núcleo

de los microprocesadores de nuestras computadoras de escritorio, entre otros

elementos.

Hasta ese dichoso momento, la electrónica se basaba en enormes tubos al vacío

llamados válvulas termoiónicas. Diodos, tríodos y hasta pentodos eran

elementos comunes que equipaban nuestros aparatos electrónicos de la época.

La PC ¿Alienígena?

Los primeros diodos eran válvulas

grandes en chips o tubos de vacío,

también llamadas válvulas termoiónicas

constituidas por dos electrodos

rodeados de vacío en un tubo de cristal,

con un aspecto similar al de las lámparas

incandescentes.

DEL VACIO AL SOLIDO

El pasaje hacia la electrónica de estado sólido fue un hito que según aseguran

algunos hoy, tiene implicancias extraterrestres.

Según un informe liberado por el ya fallecido Teniente Coronel Philips J. Corso,

Estados Unidos habría utilizado compañías norteamericanas de renombre para

investigar pequeños artefactos desconocidos hallados en una nave estrellada en

las cercanías de Roosevelt (Nuevo México).

Aparentemente, bajo la presidencia de Harry S. Truman (Presidente de los

Estados Unidos en ese entonces) se conformó un grupo denominado MAJESTIC

12 (MJ-12). El comité secreto, había sido aparentemente presidido por

Vannevar Bush, Robert Oppenheimer y Albert Einstein, y cuya existencia hoy el

La PC ¿Alienígena?

Gobierno sigue negando, estaba encargado de manipular las investigaciones

referentes al equipamiento de una nave espacial extraterrestre que se

encontraba en poder de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF).

Los relatos de archivos clasificados declaran que un pequeño dispositivo de

forma hexagonal y de tamaño un poco mayor que el de una moneda, fue

enviado a los Laboratorios BELL para su investigación.

Allí, los expertos designados bajo el más estricto secreto determinaron que se

trataba de una especie de circuito miniaturizado de estado sólido de varias

capas (algo verdaderamente sorprendente para la época). Irónicamente tras los

estudios del comportamiento de este dispositivo, nació el Transistor.

Albert Einstein, creador de la Teoría de la Relatividad y parte integrante del MJ-

12, trabajó toda su vida en son del átomo sin haber visto uno jamás.

La verdad es que la existencia del átomo y del electrón había estado teorizada,

pero no se pudo comprobar hasta épocas muy recientes, gracias a los grandes

aceleradores de partículas y microscopios electrónicos.

La pregunta que cabe es: ¿cómo logramos dominar el átomo sin siquiera haberlo

comprendido por completo?

“..Aunque Einstein no creyó que la materia pudiera comportarse en forma tan incierta, "Dios

no juega a los dados con su creación"-dijo, la mayoría de los actuales científicos no duda de

que eso es lo que acontece a nivel atómico…”