La quena

5

Click here to load reader

Transcript of La quena

Page 1: La quena

-Flauta de caña con sus extremos abiertos. En el superior hay una escotadura pequeña en forma de U, los agujeros pueden variar de 5 a 7; están todos alineados y equidistan, pero el ultimo inferior aparece corrido hacia la derecha del ejecutante. Presenta además un orificio posterior a la altura de la mitad de la caña.

-Es de origen preincaico. Las evidencias más antiguas están en la cerámica mochica (costa norte del Perú) y Nazca (Costa central del Perú), pues hay también evidencias de origen nazca, de sicus hechos de cerámica y huesos de animales y humanos. Originario delTawantinsuyu, su dispersión alcanza a Perú, Argentina, Ecuador, Colombia, Bolivia y Norte Grande de Chile.

Page 2: La quena

EJECUCIÓN DE LA QUENA.La Quena es sin duda al instrumento de viento más

importante dentro de la música folklórica andina. En la

actualidad la Quena se utiliza en tres sectores determinados.

El primero y el más antiguo es como flauta social, utilizada en

fiestas con bandas de flautistas, en actos religiosos o mágicos,

y en el trabajo diario para el cuidado de los rebaños. En el

segundo la Quena es utilizada como flauta solista o de

acompañamiento en grupos criollos o en bandas eléctricas, y

también en orquestas sinfónicas. E1 ultimo sector es tan

personal que se limita a las mismas personas como solistas

por entretenimiento. Al máximo se dan orquestinas de cámara

pero siguen siendo a nivel puro de aficionados. Y es que el

gozo que siente el músico cuando toca la quena solo se puede

entender al tocarla uno mismo.

Page 3: La quena

PRINCIPIOS DE DIGITACIÓNLas formas de colocar las manos varían: si bien mayoritariamente la mano derecha va abajo, se ve también tocar al revés. Asimismo, la forma de digitar más común es usando tres dedos de cada mano para los orificios frontales (3-3-1, significa tres dedos de una mano, tres dedos de otra, y el pulgar), pero se ve frecuentemente el uso de cuatro dedos de la derecha (o mano de abajo), dos de la izquierda, y el pulgar (4-2-1) En algunos casos, para el uso de esta última forma no todos los agujeros frontales están alineados, desviándose el orificio correspondiente al dedo meñique por razones de comodidad.

Page 4: La quena
Page 5: La quena

TIPOS DE QUENA