LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los...

44
LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y ESCOLAR. “MISIÓN POSIBLE”. Gonzalo Musitu Ochoa

Transcript of LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los...

Page 1: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

LA RESILIENCIA EN EL AMBITO

FAMILIAR Y ESCOLAR. “MISIÓN

POSIBLE”.

Gonzalo Musitu Ochoa

Page 2: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

INDICE

•INTRODUCCION. CONCEPTOS BASICOS

•FUNCIONAMIENTO FAMILIAR Y RESILIENCIA

•COMUNICACIÓN, APOYO Y SOCIALIZACIÓN

•UN MODELO DE COMPRENSIÓN: FAMILIAS

RESILIENTES Y ESCUELAS RESILIENTES

•REFLEXIONES FINALES

Page 3: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

PARADIGMA DE LA RESILIENCIA DE GROTGERG

COMPONENTE DEFINICION

YO TENGO APOYOS ALREDEDOR DE CADA INDIVIDUO PARA PROMOVER LA RESILIENCIA

YO SOY ESTÍMULO EN EL DESARROLLO DE LAS FUERZAS INTERNAS DE CONFIANZA,AUTOESTIMA Y RESPONSABILIDAD

YO PUEDO ADQUISICIÓN DE RELACIONES INTERPERSONALES Y HABILIDADES PARA RESOLVER PROBLEMAS

Page 4: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

4

¿?¿?¿?¿?RESILIENCIA

•HabilidadHabilidadHabilidadHabilidad paraparaparapara resurgirresurgirresurgirresurgir dededede lalalala adversidad,adversidad,adversidad,adversidad, adaptarse,adaptarse,adaptarse,adaptarse, recuperarserecuperarserecuperarserecuperarse yyyyaccederaccederaccederacceder aaaa unaunaunauna vidavidavidavida significativasignificativasignificativasignificativa yyyy productivaproductivaproductivaproductiva.... (Rutter(Rutter(Rutter(Rutter ,,,,1992199219921992)))).... (RECURSOS(RECURSOS(RECURSOS(RECURSOS FISICOS,FISICOS,FISICOS,FISICOS,

PSICOLÓGICOSPSICOLÓGICOSPSICOLÓGICOSPSICOLÓGICOSYYYY SOCIALES)SOCIALES)SOCIALES)SOCIALES)

•La capacidad de los La capacidad de los La capacidad de los La capacidad de los sujetossujetossujetossujetos para sobreponerse a períodos de para sobreponerse a períodos de para sobreponerse a períodos de para sobreponerse a períodos de dolor dolor dolor dolor emocional y traumasemocional y traumasemocional y traumasemocional y traumas. Cuando un sujeto o grupo es capaz de hacerlo, se . Cuando un sujeto o grupo es capaz de hacerlo, se . Cuando un sujeto o grupo es capaz de hacerlo, se . Cuando un sujeto o grupo es capaz de hacerlo, se dice que tiene una resiliencia adecuada, y puede sobreponerse a dice que tiene una resiliencia adecuada, y puede sobreponerse a dice que tiene una resiliencia adecuada, y puede sobreponerse a dice que tiene una resiliencia adecuada, y puede sobreponerse a contratiemposcontratiemposcontratiemposcontratiempos o incluso resultar fortalecido por los mismos o incluso resultar fortalecido por los mismos o incluso resultar fortalecido por los mismos o incluso resultar fortalecido por los mismos ----psicología psicología psicología psicología positivapositivapositivapositiva----....

Page 5: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

EXPERIENCIASITUACION ADVERSA

IMPLICACION/COMPROMISO

HABILIDAD PARA RECONOCER Y MOBILIZAR RECURSOS INTERNOS Y EXTERNOS

SI

NO

RESILIENCIA

ADAPTACION +; PROSPERAFLORECIENTE

INTERVENCION PARA AYUDAR A RECONOCER Y OBTENER RECURSOS

EMPOWERMENT

RESILIENCIA Y EMPOWERMENT

CENTRADA EN LOS RECUSRSOS

Page 6: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

¿QUE PROMUEVE LA RESILIENCIA FAMILIAR?

– Cohesión, ternura y preocupación por los niños –adultos-dentro de la familia. Socialización.

– Disponibilidad de fuentes de apoyo externo, clima educacional abierto y con límites claros.

– Desarrollo de intereses y vínculos afectivos

– Relación con iguales, tanto de los niños como de los padres

– Haber vivido experiencias de autoeficacia, autoconfianza y contar con una autoimagen positiva. (FROMA WASH, 1998)

Page 7: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

PROCESOS FUNDAMENTALES EN LA RESILIENCIA FAMILIAR

2. PATRONES ORGANIZACIONALES• FLEXIBILIDAD. Capacidad para el cambio y la adaptación• CONEXIÓN. Apoyo mutuo, colaboración y compromiso.• RECURSOS SOCIALES. Movilización familia extensa y apoyo social: redes

comunitarias

3. PROCESOS COMUNICATIVOS• CLARIDAD• EXPRESIÓN EMOCIONAL SINCERA• RESOLUCIÓN COOPERATIVA DE PROBLEMAS

1. SISTEMAS DE CREENCIAS• DOTAR DE SENTIDO A LA ADVERSIDAD• PERSPECTIVA POSITIVA• TRASCENCENCIA Y ESPIRITUALIDAD

Page 8: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

8

Constructo multinivel:

Nivel individual, grupal, organizacional, comunitario

Resiliencia

*Procesos que llevan al fortalecimiento y a la resiliencia*Resultados, efectos o consecuencias de ese fortalecimiento en las personas, grupos y comunidades

Influencia mutua e interdependiente entre los distintos nivelesInfluencia mutua e interdependiente entre los distintos nivelesInfluencia mutua e interdependiente entre los distintos nivelesInfluencia mutua e interdependiente entre los distintos niveles

Page 9: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

Representación gráfica del MEDH

Page 10: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

•La Resiliencia Familiar es la capacidad de una familia para recuperarse de circunstancias adversas y salir de ellas fortalecida y con mayores recursos para afrontar otras dificultades de la vida.

RESILIENCIA FAMILIAR

•Son los procesos de superación y adaptación que tienen lugar en la familia como unidad funcional” (Walsh, 1988).

Page 11: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

¿Dónde se construye la resiliencia?

INTERACCIÓN

PERSONAS SIGNIFICATIVAS

Page 12: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

FUNCIONAMIENTO FAMILIAR, CALIDAD DE VIDA y AJUSYE COMUNICACIÓN, ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN y APOYOCOMUNICACIÓN, ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN y APOYOCOMUNICACIÓN, ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN y APOYOCOMUNICACIÓN, ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN y APOYO

Socialización

V.

Cohesión + AdaptabilidadHIJOS

R

E

S

I

L

I

E

N

T

E

S

COMUNICACIÓNAPERTURA

C.

FDAD

Page 13: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

FUNCIONAMIENTO FAMILIAR, CALIDAD DE VIDA y AJUSYE COMUNICACIÓN, ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN y APOYOCOMUNICACIÓN, ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN y APOYOCOMUNICACIÓN, ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN y APOYOCOMUNICACIÓN, ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN y APOYO

B a j a A l t a

B a j a

A l t a

F a m i l i a s F r á g i l e s

F a m i l i a s F l e x i b l e s

F a m i l i a s R e s i s t e n t e s

F a m i l i a s U n i d a s

Socialización

V.

Cohesión + AdaptabilidadHIJOS

R

E

S

I

L

I

E

N

T

E

S

COMUNICACIÓNAPERTURA

C.

FDAD

Page 14: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

FUNCIONAMIENTO FAMILIAR, CALIDAD DE VIDA y AJUSYE

ESCOLARCOMUNICACIÓN, ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN y APOYOCOMUNICACIÓN, ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN y APOYOCOMUNICACIÓN, ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN y APOYOCOMUNICACIÓN, ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN y APOYO

B a j a A l t a

B a j a

A l t a

F a m i l i a s F r á g i l e s

F a m i l i a s F l e x i b l e s

F a m i l i a s R e s i s t e n t e s

F a m i l i a s U n i d a s

Socialización

V.

E.Autoritario y Negligente

E.Autorizativo y Negligente

E.Autorizativo e Indulgente

Alto apoyoApoyo moderado

Apoyo moderadoBajo apoyo

E.Autorizativo y Autoritario

Cohesión + AdaptabilidadHIJOS

R

E

S

I

L

I

E

N

T

E

SAJUSTE+-

COMUNICACIÓNAPERTURA+PROBLEMAS

AJUSTE+ +

AJUSTE- -

C.

A.R

B.R

R.M.

R.M.

AR

RM

BR

RM

AJUSTE+-

Page 15: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

COHESION

VINCULACIÓN EMOCIONAL:

•UNIDAD, •LIMITES (RELACIONES EXTENSAS Y PRIVACIDAD)

•AMISTADES Y TIEMPO, •OCIO

FLEXIBILIDAD

ADAPTABILIDAD

•LIDERAZGO •DISCIPLINA Y SUPERVISIÓN•REGLAS Y ROLES•NORMAS

COMUNICACIÓN

•APERTURA•PROBLEMAS•EVITATIVA

Page 16: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

Una pareja y una familia se definen a través de su

comunicación –verbal y no verbal- más que, solamente,

a través del parentesco biológico o legal, como sería el caso de un acercamiento estructural a las parejas y

familias.

COMUNICACION

En nuestros días el afecto, la comunicación y el apoyo son los pilares sobre los que se sustentan las

relaciones de pareja y las relaciones familiares.

Page 17: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

Desde el acercamiento comunicacional se considera que las familias deben manejar o controlar

constantemente sus definiciones de sus relaciones y deben renegociar estas definiciones relacionales de

tiempo en tiempo.

Page 18: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

COMUNICACIÓN, AUTOESTIMA, SOLEDAD Y SATISFACCION CON LA VIDA

SOLEDAD

SATISFACCION CON LA VIDA

AUTOESTIMA (S.F.E..)

COMUNICACIÓN PROBLEMAS

COMUNICACIÓN APERTURA

.75*

-.21***

-.31**

-.16

.14

+.68***

-.32***

Page 19: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio
Page 20: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

Comunicación-Autoestima-Consumo de substancias

ComunicaciónAbierta

ProblemasComunicación

AutoestimaProtección

Distres Picologico

Consumosubstancias

+.525***

-.263**

+.378***

-.535***

-.529***

n.s.

•Familiar•Escolar

Page 21: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

APOYO SOCIAL

Page 22: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

“CUANDO EL INDIVIDUO ES INCAPAZ DE INTERPRETAR ADECUADAMENTE LAS SEÑALES E INFORMACIÓN PROCEDENTES DE SUS RELACIONES SOCIALES MÁS IMPORTANTES, SE SITÚA EN UNA POSICIÓN DE DESVENTAJA Y VULNERABILIDAD ANTE LAS DEMANDAS AMBIENTALES” (CASSEL ,1974)

¿QUE ES EL APOYO SOCIAL?

“SÓLO CONSIDERA APOYO SOCIAL AQUELLA INFORMACIÓN QUE LE LLEVA AL SUJETO A SENTIRSE QUERIDO Y CUIDADO, ESTIMADO Y VALORADO, Y QUE PERTENECE A UNA RED DE COMUNICACIÓN Y OBLIGACIONES MUTUAS” (COBB ,1976)

UNA PERSONA QUE ESTÉ SIEMPRE EN CONTACTO CON GRUPOS DE APOYO, ESTÁ PRÁCTICAMENTE INMUNIZADA CONTRA EL EFECTO NEGATIVO EN LA SALUD DE LAS DEMANDAS AMBIENTALES (CAPLAN ,1974)

Page 23: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

-.24***

.61***

.26**

.32***

-.20**

.23**

.26**

-.37***

-.30***

Conflicto Marital

Apoyo padre

Apoyo madre

Autoestima social

Violenciaescuela

AjusteEscolar R2 = 15

CONFLICTO MARITAL Y AJUSTE

Page 24: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

Apoyo social

Soledad

AUTOESTIMA PERCEPCIÓNDE SALUD Calidad vida

+.397***

+.530***

-.582***

-.120*** +.568***

APOYO SOCIAL, AUTOESTIMA Y CALIDAD DE VIDA EN L@S ADOLESCENTES

.356

-.190***

Page 25: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

LA SOCIALIZACIÓN

Page 26: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

El control del

impulso, incluyendo

el desarrollo de una

conciencia.

Preparación y ejecución

del rol, incluyendo roles

ocupacionales, roles de

género y roles en las

instituciones, tales como

el matrimonio y la

paternidad

El cultivo de fuentes de

significado -esto es, lo

que es importante, lo

que tiene que ser

valorado, por qué y

para qué se tiene que

vivir-.

FUNCIONES DE LA SOCIALIZACIÓN

Page 27: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

COERCIÓN/ IMPOSICIÓN

DIÁLOGO/AFECTODISPLICENCIA/INDIFERENCIA

ACEPTACIÓN/IMPLICACIÓN

COERCIÓN VERBAL/COERCIÓN FÍSICA/PRIVACIÓN

+

- +

- PERMISIVIDAD

AUTORITARIO AUTORIZATIVO

NEGLIGENTE INDULGENTE

FR

P R

PR

FR

MUSITU, 2003

Page 28: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

PARADIGMA DE LOS BUENOS TRATOS

� “El desarrollo sano de niños y niñas es la consecuencia delpredominio de experiencias de buen trato en su vida”.

� Estos buenos tratos corresponde� 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer,� 2. a los recursos que una comunidad pone a su

servicio para garantizar la satisfacción de lasnecesidades infantiles y el respeto de sus derechos,

� 3. promoción, el apoyo y la rehabilitaciónde las funciones parentales.

Page 29: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

PARADIGMA DE LOS BUENOS TRATOS

R. COMUNITARIOS COMPETENCIAS PARENTALES

BUENOS RESILIENCIA

TRATOS

FACTORES NECESIDADES

CONTEXTUALES INFANTILES

Page 30: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

H.B.S.C.(HEALTH BEHAVIOR IN SCHOOL AGED CHILDREN).

•MUESTRA INTERNACIONAL: 163.246 adolescentes: 11, 13 y 15 años.

•MUESTRA ESPAÑOLA: 13.552 adolescentes: 11 a 18 años.

Page 31: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

Tipos de familias en función de la calidad de las relaciones

1. Calidad ALTA

2955 (26,3%)

2. Calidad MEDIA

4701 (41,9%)

3. Calidad BAJA

3562 (31,8%)

Comunicación fácil con el padre

Comunicación fácil con el padre

Comunicación difícil con el padre

Comunicación fácil con la madre

Comunicación fácil con la madre

Comunicación difícil con la madre

Supervisión alta Supervisión media Supervisión baja

Estilo disciplinario inductivo del padre

Estilo disciplinario permisivo o autoritario del padre

Estilo disciplinario negligente-autoritario del padre

Estilo disciplinario inductivo de la madre

Estilo disciplinario permisivo de la madre

Estilo disciplinario permisivo-negligente de la madre

Page 32: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

AUTOBENEFICIO

APERTU- RA AL CAMBIO

CONSER- VACIÓN

UNIVERSALISM O BENEVOLENCIA

AUTODIRE CCIÓN CONFORM IDAD TRADICIÓN

ESTIM ULACIÓN

HED ONISM O LOGRO PODER

SEGURIDAD

AUTOTRASCENDENCIA

Modelo teórico de Schwartz (1992) de las relaciones entre dominios de valor

Estilos autoritarios y Negligentes

Estilos autorizativos e Indulgentes

Page 33: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

COERCIÓN/ IMPOSICIÓN

DIÁLOGO/AFECTODISPLICENCIA/INDIFERENCIA

ACEPTACIÓN/IMPLICACIÓN

COERCIÓN VERBAL/COERCIÓN FÍSICA/PRIVACIÓN

+

- +

- PERMISIVIDAD

AUTORITARIO AUTORIZATIVO

NEGLIGENTE INDULGENTE

Page 34: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

PADRES- Actitudes más positivas hacia la escuela y el personal escolar- Mayor apoyo y compromisos comunitarios- Actitudes más positivas hacia sí mismos y mayor autoconfianza- Percepción más satisfactoria de la relación padres-hijos- Incremento en el número de contactos escuela-família- Desarrollo de habilidades y formas más positivas de paternidad y refuerzo

PROFESORES

- Mayor competencia en sus actividades profesionales e instruccionales

- Mayor dedicación de tiempo a la instrucción

- Mayor compromiso con el currículum; más centrados en el niño

HIJOS

-Progreso académico significativo

-Menor número de problemas de

conducta

-Incremento de habilidades sociales y

autoestima

-Mayor asistencia a la escuela, mejores

hábitos de estudio y actitudes hacia la

escuela ++

Page 35: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

•EL aula es un contexto relacional, es un contexto semántico, particular y único, creado por profesores y alumnos a través de la comunicación y el apoyo.

EL AULA: EL CONTEXTO MAS SIGNIFICATIVO

Page 36: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

FACTORES

Apoyo

Afrontamiento

Autoestima

RECURSOS

III IIIIV V VINIÑEZ

JUVENTUD

AD

OL

ESC

EN

CIA

I II

III IV

AULA

CENTRO EDUCATIVO

FAMILIA

Est

réso

res

ADECUADA ADAPTACION

- Integración social- Rendimiento aca- démico aceptable- Satisfacción con el contexto escolar

PROBLEMAS ADAPTACIÓN Y AJUSTE

- Conductas delictivas y/o violentas- Consumo de sustancias tóxicas- Absentismo y abandono escolar- Sintomatología depresiva y ansiosa

COMUNIDAD/ CONTEXTO SOCIOCULTURAL

Apoyo

Afrontamiento

Autoestima

RECURSOS

I II III IV V VI

NIÑEZ

JUVENTUD

AD

OL

ESC

EN

CIA

I II

III IV

AULA

CENTRO EDUCATIVO

FAMILIA

EST

RE

SOR

ES

ADECUADA ADAPTACION

PROBLEMAS ADAPTACIÓN Y AJUSTE

COMUNIDAD/CONTEXTO SOCIOCULTURAL

MODELO DE SOCIALIZACIÓN ESCOLAR

AULA AULA

AULA AULA

+++(Soc)

--+(Soc)

++-(Soc)

-++(Soc)

Page 37: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

>MEJOR CLIMA EN EL AULA

>MAYOR COOPERACIÓN

>ESTIMA POR LA ASIGNATURA Y PROFESOR/A

>RESPETO

>RENDIMIENTO

<PROBLEMAS EN EL AULA

>AUTOESTIMA ACADEMICA

>OBEDIENCIA AL PROFESOR/A

•HAY DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS EN LAS FORMAS EN QUE EL PROFESORADO Y ALUMNADO CONSTRUYEN EL AULA CON EFECTOS RELEVANTES EN LA CONVIVENCIA, EN EL DESARROLLO PERSONAL Y EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR. VALORES

Page 38: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

CULTURA/COMUNIDAD

Autoestima

ApoyoFelicidad

Sin.Depresiva

Satisfacción con la vida

CO

MU

NIC

AC

IÓN

FUNCIONAMIENTOCohesión y Adaptabilidad

ALTO BAJO

I II

III IV

VALORES

PARTICIPACIÓN

FELICIDAD

NORMATIVOS

NO NORMATIVOS

AFRONTAMIENTO

ESCUELA/AMIGOS

COMUNIDAD

MEDIACIÓN

ESTILOS DE APEGO

FORMAS DE AMAR

TIPOS DE PAREJA

FAM

FAM

TRANSICIONES,SEXUALIDAD,PERDIDAS,RESPONSABILIDADES Y TENSIONES,USO DE SUBSTANCIAS,CONFLICTOS CON LA LEY.

MEDIACIÓN

Procesos cognitivos y emocionales: Razonamiento moral y empatía

DESARROLLO PROSOCIAL

ACCION CENTRIPETA

ACCION CENTRIFUGA

Consumo Subs.

Page 39: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

Sabe lo que tiene, lo que quiere, puede

hacerlo, quiere hacerlo, lo está haciendo, lo

comparte … dentro de un marco de principios y

valores que aseguran la armonía entre las

gentes diversas, y entre éstas y la naturaleza

CARACTERÍSTICAS DE UNA FAMILIA Y CARACTERÍSTICAS DE UNA FAMILIA Y CARACTERÍSTICAS DE UNA FAMILIA Y CARACTERÍSTICAS DE UNA FAMILIA Y

ESCUELA RESILIENTEESCUELA RESILIENTEESCUELA RESILIENTEESCUELA RESILIENTE

Page 40: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

Y cual es el camino de la felicidad?

Page 41: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

•La familia y escuela resilientes son contextos relacionales, contextos semánticos, particulares y únicos, creados por sus miembros a través de la comunicación.

•En la familia resiliente, la comunicación es el vehículo que permite la creación de una minicultura, y dentro de ella, la creación de las identidades famliares de sus miembros.

•A través de la comunicación se activa la cohesión y la adaptabilidad y se potencian otros recursos en los miembros familiares –Autoestima, apoyo…- y, merced a esta potenciación, se resuelven positivamente gran parte de los conflictos familiares y se favorece el tránsito sereno de la infancia a la adolesencia y de esta a la juventud.

PARA FINALIZAR

Page 42: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

En la familia resiliente tienen lugar numerosos procesos

que son esenciales para la salud física y mental de sus

miembros y su desarrollo personal. Entre estos procesos,

se encuentran los estilos de socializacón parental (estilos

de comunicación) que son vías a través de las cuales se

internalizan los sistemas de valores y creencias de los

hijos.

En definitiva, en la escuela resiliente no solo se

aprenden conocimientos sino que también se aprende a

ser ciudadan@ y tan importante es una cosa como la

otra. Y no olvidemos que la ciudadanía también se

construye en la escuela.

Page 43: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

¡Ah! Lo maravilloso de una casa no es que ella nos abrigue, que nos de calor, ni que uno sea dueño de sus muros, sino mas bien que haya depositado lentamente en nosotros estas provisiones de afecto.

Que ella forme, en el fondo del corazón, ese macizo obscuro del cual nacen los sueños como aguas de manantial. (Saint-Exupery)

Page 44: LA RESILIENCIA EN EL AMBITO FAMILIAR Y … · Estos buenos tratos corresponde 1. a lo que los padres son capaces de ofrecer, 2. a los recursos que una comunidad pone a su servicio

Buscar la utopía no es una búsqueda de lo imposible; sino simplemente luchar por acotar la distancia que existe entre lo que son las cosas y lo que

deberían ser.

Gonzalo Musitu

Psicología Social. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla [email protected]

Gracias

MAS INFORMACION:

WWW.UV.ES/LISIS