LA RESTAURACIÓN DE ORFEBRERÍA - IGEC/ Pintor El Greco, 4. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid...

4
LA RESTAURACIÓN DE ORFEBRERÍA Panorama Actual. Presentación de los proyectos de intervención en la Custodia de Enrique de Arfe de la Catedral Primada de Toledo y del Arca Santa de la Catedral de Oviedo. PROGRAMAI PRESENTACIÓN Estas jornadas tienen como objetivo conocer y difundir los trabajos de restauración de orfebrería dirigidos por el IPCE, disciplina tradicionalmente poco representada en los centros de restauración. Desde esta Institución se han dirigido en los últimos años estas dos grandes intervenciones en las que gracias al trabajo interdisciplinar se ha podido profundizar tanto en el conocimiento histórico, artístico y tecnológico de las obras, como en la metodología de conservación-restauración. A lo largo de las jornadas se profundizará en: técnicas constructivas y decorativas de estas colecciones, conocimiento de los materiales constituyentes, conocimiento de las principales causas de alteración y efectos de las mismas sobre estas obras, tratamientos (metodología y criterios a aplicar), y sistemas expositivos. MADRID, 26 y 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018 COORDINACIÓN Paz Navarro Pérez, Emérita (IPCE) Cristina Villar Fernández (IPCE) FECHA 26 Y 27 de Septiembre de 2018 INFORMACIÓN formació[email protected] LUGAR CELEBRACIÓN Salón de Actos del Instituto de Patrimonio Cultural de España C/ Pintor El Greco, 4. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid DURACIÓN 13 horas

Transcript of LA RESTAURACIÓN DE ORFEBRERÍA - IGEC/ Pintor El Greco, 4. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid...

LA RESTAURACIÓN DE ORFEBRERÍA Panorama Actual. Presentación de los proyectos de intervención en la Custodia de Enrique de Arfe de la Catedral Primada de Toledo y del Arca Santa de la Catedral de Oviedo.

PROGRAMAI

PRESENTACIÓN

Estas jornadas tienen como objetivo conocer y difundir los trabajos de restauración de orfebrería dirigidos por el IPCE, disciplina tradicionalmente poco representada en los centros de restauración.

Desde esta Institución se han dirigido en los últimos años estas dos grandes intervenciones en las que gracias al trabajo interdisciplinar se ha podido profundizar tanto en el conocimiento histórico, artístico y tecnológico de las obras, como en la metodología de conservación-restauración.

A lo largo de las jornadas se profundizará en: técnicas constructivas y decorativas de estas colecciones, conocimiento de los materiales constituyentes, conocimiento de las principales causas de alteración y efectos de las mismas sobre estas obras, tratamientos (metodología y criterios a aplicar), y sistemas expositivos.

MADRID, 26 y 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018

COORDINACIÓN Paz Navarro Pérez, Emérita (IPCE)

Cristina Villar Fernández (IPCE)

FECHA26 Y 27 de Septiembre de 2018

INFORMACIÓNformació[email protected]

LUGAR CELEBRACIÓNSalón de Actos del Instituto dePatrimonio Cultural de EspañaC/ Pintor El Greco, 4. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid

DURACIÓN13 horas

Instituto de Patrimonio Cultural de EspañaC/ Pintor El Greco, 4. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid

SÍGUENOS EN

INSCRIPCIONESLa asistencia a estas jornadas es gratuita hasta completar el aforo, pero está sujeta a inscripción previa.

El formulario de inscripción está disponible en la dirección:ipce.mecd.gob.es/formacion/actividades-formativas.html

Una vez finalizado el plazo de admisión de solicitudes, las personas admitidas recibirán comunicación expresa de su aceptación vía correo electrónico. El plazo de inscripción finalizará el 25 de septiembre 2018.

DESTINATARIOSConservadores-restauradores. Especialistas en platería y orfebrería. Estudiantes de historia del arte.

CRITERIOS DE SELECCIÓNLa selección de los participantes se efectuará atendiendo el orden de inscripción. El aforo del salón de actos del IPCE cuenta con 100 plazas.

CERTIFICADO DE ASISTENCIALa obtención del certificado está condicionada por la asistencia de al menos un 80% de las sesiones.

LA RESTAURACIÓN DE ORFEBRERÍA Panorama Actual. Presentación de los proyectos de intervención en la Custodia de Enrique de Arfe de la Catedral Primada de Toledo y del Arca Santa de la Catedral de Oviedo.

Instituto de Patrimonio Cultural de EspañaC/ Pintor El Greco, 4. Ciudad Universitaria. 28040 Madrid

SÍGUENOS EN

PROGRAMAMIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE

8:30 - 9:00 Recepción y acreditación de participantes.

9:00 - 9:30 Presentación de las intervenciones: Custodia de Toledo y Arca Santa de Oviedo.Carlos Jimenez Cuenca. Subdirector General del IPCE. y Paz Navarro. Emérita del IPCE. Directora de ambos proyectos.

9:30 - 11:00 “Desde el lado del artífice: las técnicas de platería a través de las últimas intervenciones dirigidas por el IPCE”.Emilia González. Historiadora del arte, especialista en platería.

11:00 - 11:30 PAUSA CAFÉ

11:30 - 12:30 “Los esmaltes al fuego en la platería y la joyería occidental”.Margarita Pérez Grande. Historiadora del arte, especialista en platería. UCM.

12:30 - 13:30 “Sistemas expositivos. La Custodia de la Catedral de Toledo y el Tesoro del Delfín”. Jesús Moreno. Arquitecto. Jesús Moreno y Asociados.

13:30 - 14:30 “Análisis de materiales en orfebrería”.José Vicente Navarro. Geólogo. IPCE.

14:30 - 16:00 PAUSA COMIDA

16:00 -18:00 “Técnicas de estudio por imagen en orfebrería histórica”.Miriam Bueso. Jefa de Servicio de Proyectos. IPCE.Tomás Antelo. Operador de Rayos X. Emérito IPCE.

LA RESTAURACIÓN DE ORFEBRERÍA Panorama Actual. Presentación de los proyectos de intervención en la Custodia de Enrique de Arfe de la Catedral Primada de Toledo y del Arca Santa de la Catedral de Oviedo.

LA RESTAURACIÓN DE ORFEBRERÍA Panorama Actual. Presentación de los proyectos de intervención en la Custodia de Enrique de Arfe de la Catedral Primada de Toledo y del Arca Santa de la Catedral de Oviedo.

PROGRAMAJUEVES 27 DE SEPTIEMBRE

9:30 - 11:00 “Intervención en las Custodias de la Catedral Primada”.Manuel Jiménez Villarino. Conservador-restaurador. Museo de Zamora.

11:00 - 11:30 PAUSA CAFÉ

11:30 - 12:30 “La soldadura en la restauración de joyería y orfebrería”.Antonio Rodríguez Nolasco. Experto en Gemología y Joyería. AURYGEM e Instituto Gemológico de Madrid.

12:30 - 14:00 “Intervención en el Arca Santa de la Catedral de Oviedo”. Francisca Soto. Conservadora-restauradora. Talleres Granda.

14:00 - 15:30 PAUSA COMIDA

15:30 - 16:30 “Métodos básicos de análisis gemológico y su aplicación a objetos históricos”.Egor Gravilenko. Doctor en Gemología. Instituto Gemológico Español.

16:30 - 17:30 Mesa redonda/Conclusiones.