La sinonimia

7

Click here to load reader

Transcript of La sinonimia

Page 1: La sinonimia

LA SINONIMIAI. DEFINICIÓN Se conoce como sinonimia al fenómeno semántico que se produce cuando diferentes Significantes están

comprendidos en el mismo campo semántico, pertenecen a la misma categoría gramatical y, principalmente que presentan significados iguales o parecidos.

I. CLASIFICACIÓN DE LOS SINÓNIMOS :A. LA SINONIMIA DIRECTA O ABSOLUTA : Se produce cuando a los significantes independientes se

les asocia por presentar significado de equivalencia exacta.B. LA SINONIMIA INDIRECTA O RELATIVA : Es la condición semántica establecida cuando los significantes

diferentes poseen significados que no tienen igualdad, sino que, son relativos y varían según el contexto.

Palabra Categoría Gramatical Sinónimos

efigie Sustantivo estatua / imagen

elegiaco Adjetivo lastimero / triste

derrocar Verbo deponer / destituir

cortantemente Adverbio tajantemente

LA PRECISIÓN SEMÁNTICA:Es la condición básica que se debe tener en cuenta este fenómeno semántico llamado SINONIMIA.

La precisión semántica consiste en conocer el significado cabal de las palabras y en consecuencia su utilización correcta según el contexto.

Ejm:

1. Adriana se quebró la muñeca. (incorrecto)Adriana se fracturó la muñeca. (correcto)

2. Ayer se quebró el cristal de la ventana. (correcto)Ayer se fracturó el cristal de la ventana.(incorrecto)

PRACTICAMOS

I. Marca la alternativa correcta.

1. BALADÍa) pobreb) confusoc) negadod) insignificantee) débil

2. DISCREPARa) acordarb) disentirc) avenirsed) increpare) resentir

3. CONATOa) incendiob) fallidoc) fugad) peleae) intento

Page 2: La sinonimia

4. INELUDIBLEa) resaltableb) eminentec) posibled) inevitablee) evidente

5. QUIMERAa) penab) calorc) químicad) ilusióne) pesadilla

6. ASEPSIAa) olvidob) amnesiac) desinfecciónd) lesióne) depuración

7. DIRIMIRa) ocultarb) disentirc) resolverd) despejare) arreglar

8. SOLERa) estarb) omitirc) oreard) frecuentare) hacer

9. BÁLSAMOa) banalidadb) sanidadc) calmanted) enfermoe) malsano

10. LÉGAMOa) legalb) poderc) legadod) herenciae) lodo

11. APOSTATARa) situarb) comprarc) abjurard) ablandare) sacudir

12. PROPENDERa) producirb) proclamarc) comprend

erd) inclinarsee) reducir

13. EXHUMARa) recuperarb) inhumarc) olvidard) enterrare) desenterrar

14. BLANDIRa) empuñarb) ablandarc) jugard) escoltare) escudar

15. ABOLIRa) dejarb) reprimirc) anulard) relegare) olvidar

Page 3: La sinonimia

II. PRECISIÓN SEMÁNTICA : ¿Está bien dicho?

1. Se malogró el músculo al hacer ejercicio. ( __incorrecto________)

2. Lucho tomó todo su helado de chocolate. ( ____incorrecto______)

3. Su afición por el vino lo convirtió en un borracho. ( __correcto________)

4. El investigador cobro sus propinas, además de su sueldo. ( ____correcto______)

5. No pudo dejar de percibir esa extraña imagen. ( ____correcto______)

III. En la siguiente lectura hay 10 palabras subrayadas, buscales sus respectivos sinónimos.

¿Cómo se ha llegado a definir la unidad de medida del tiempo?

La medida del tiempo es resultado de una operación compleja, tal vez motivada por la dificultad de cuantificar el tiempo mismo. La unidad de medida reconocida internacionalmente es el segundo, definido como la 86,400ma parte del día solar promedio. Pero el movimiento de la tierra alrededor del Sol sufre ligeras variaciones de año en año que podrían conllevar a una inexactitud. Por ello, recientemente, se buscó un fenómeno periódico que diera mayores garantías de repetirse siempre de la misma manera, una situación que se cumple en el mundo de los átomos. Aprovechando la periodicidad de algunos fenómenos atómicos, se ha llegado a formular una nueva definición del segundo. De este modo, se ha elegido el átomo de Cesio – 133 que, cuando oscila de un modo particular, emite una radiación extremadamente estable. Así el segundo se define hoy como la duración de 9.192.631.770 oscilaciones de dicha radiación.

Page 4: La sinonimia

PALABRA: SINÓNIMOS:

1. Compleja________ _difícil, complicado, enredado.

2. _Medida________ _dimensión, cantidad, envergadura.

3. _Movimiento _meneo, circulación, desplazamiento.

4. _Inexactitud _imprecisión, disparate, vaguedad.

5. _Periódico______ _regular.

6. _Periodicidad _frecuencia.

7. _Fenómeno _prodigio, maravilla, portento.

8. _Estable_______ _constante, permanente, fijo, inalterable.

9. _Oscilación_____ _mecimiento, balanceo.

10. Radiación___ _propagación, refulgencia, difusión, emisión.

I. RELACIONA SINÓNIMOS:Encuentra las parejas de sinónimos.

Aburguesado ( ) denostar

1. Deprecación (6) amenazar

2. Calmarse (1 ) petición

3. Dentista (7 ) lamentar

4. Ofender (4 ) acomodado

5. Empobrecer (8 ) destacar

6. Conminar (2 ) amainarse

7. Deplorar (5 ) depauperar

8. Sobresalir (3 ) estomatólogo

9. Rehuir (11 ) elogio

10. Forzado (12 ) galeno

11. Panegírico (9 ) eludir

12. Médico (10 ) galeote

13. Equiparar (16 ) hedonista

14. Conclusión (15 ) estruendo

15. Fragor (13 ) comparar

Page 5: La sinonimia

16. oEpicúreo (14 ) epílogo

17. Sobrio (18 ) maravilloso

18. Mírifico (19 ) pena

19. Morriña (17 ) moderado

II. A COMPLETAR. TE AYUDO CON UNA PISTA:

1. Sinónimo de Insignificante

2. Sinónimo de Desenterrar

3. Sinónimo de Anular

4. Sinónimo de Calmante

5. Sinónimo de Inclinación

6. Sinónimo de Renunciar

7. Sinónimo de Frecuentar

8. Sinónimo de Inevitable

9. Sinónimo de Diáfano

10. Sinónimo de Oculto ESO

E

B A L A D Í

X H U M A R

A B O L I R

B Á L S A M O

P R O P E N S

D I M I T I R

S O L E R

I N E L U D I

T R A N S P A

T É R I C

I Ó N

B L E

R E N T E

O