LA VACA

4
LA VACA Una metáfora sobre cómo vencer El conformismo y la mediocridad 1. ¿Qué son las vacas? Según el autor, ¿cuáles son los tipos de vacas más comunes? La vaca simboliza todo aquello que te mantiene atado a la mediocridad. Una vaca puede ser una excusa. Una vaca también puede ser un pensamiento irracional que te paraliza y no te deja actuar. En ocasiones las vacas toman la forma de falsas creencias que no te permiten utilizar tu potencial al máximo. Tipos de vacas: Las vacas “justificadoras de la mediocridad” Las vacas de “la culpa no es mía” Las vacas de las falsas creencias Las vacas que buscan excusar lo inexcusable Las vacas de la impotencia Las vacas filosofales Las vacas del autoengaño 2. ¿Cómo se originan las vacas? Las vacas con que cargamos a cuestas no se generan porque deliberadamente nos hayamos puesto en la tarea de aprenderlas. Es más, tan absurdo como pueda parecer, ellas son el resultado de intenciones positivas. Detrás de todo comportamiento, sin importar que tan autodestructivo pueda parecer, subyace una intención positiva con nosotros mismos. Nosotros no hacemos cosas simplemente por causarnos daño, sino porque creemos que de alguna manera estamos derivando un beneficio de ello. Por ejemplo, la persona cuya vaca es: “El día en que decida que quiero dejar de fumar, lo dejo sin ningún problema. Lo que pasa es que no he querido”, utiliza este autoengaño para proteger su baja autoestima y ocultar su incapacidad para deshacerse de dicho vicio. 3. ¿Cuáles son sus vacas? Explique al menos tres de ellas que usted utilice con frecuencia Apenas pasé el curso, pero por lo menos no lo perdí. Quizás es hora de aceptar que no soy tan inteligente como los demás.

description

Analisis de la lectura la vaca

Transcript of LA VACA

LA VACAUna metfora sobre cmo vencerEl conformismo y la mediocridad1. Qusonlas vacas !e"#nel autor$ cules sonlos ti%os devacas mscomunesLa vaca simboli&a todo a'uello 'ue te mantiene atado a la mediocridad. Una vaca%uedeserunae(cusa. Una vaca tambin %uedeserun%ensamientoirracional'ue te %arali&a y no te de)a actuar.En ocasiones las vacastoman la forma defalsas creencias 'ue no te %ermiten utili&ar tu %otencial al m(imo.*i%os de vacas+ Las vacas ,)usti-cadoras de la mediocridad. Las vacas de ,la cul%a no es m/a. Las vacas de las falsas creencias Las vacas 'ue buscan e(cusar lo ine(cusable Las vacas de la im%otencia Las vacas -losofales Las vacas del autoen"a0o1. Cmo se ori"inan las vacas Las vacas con 'ue car"amos a cuestas no se "eneran %or'ue deliberadamentenos 2ayamos %uesto en la tarea de a%renderlas. Es ms$ tan absurdo como %ueda%arecer$ ellas son el resultado de intenciones %ositivas. 3etrs de todocom%ortamiento$ sinim%ortar'uetanautodestructivo%ueda%arecer$ subyaceuna intencin %ositiva con nosotros mismos. 4osotros no 2acemos cosassim%lemente%orcausarnosda0o$ sino%or'uecreemos'uedeal"unamaneraestamos derivando un bene-cio de ello. 5or e)em%lo$ la %ersona cuya vaca es+ ,Eld/a en 'ue decida 'ue 'uiero de)ar de fumar$ lo de)o sin nin"#n %roblema. Lo 'ue%asaes 'ueno2e'uerido.$ utili&aesteautoen"a0o%ara%rote"er suba)aautoestima y ocultar su inca%acidad %ara des2acerse de dic2o vicio.6. Cules son sus vacas E(%li'ue al menos tres de ellas 'ue usted utilice confrecuenciaA%enas %as el curso$ %ero %or lo menos no lo %erd/. Qui&s es 2ora de ace%tar'ue no soy tan inteli"ente como los dems.7i %roblema es 'ue soy muy t/mida. Creo 'ue esto es de familia ya 'ue mi madretambin era as/.4o es 'ue a m/ me "uste de)ar todo %ara el #ltimo minuto$ lo 'ue sucede es 'ueyo traba)o me)or ba)o %resin.Estas son las tres vacas 'ue yo 2e utili&ado muy frecuentemente y s 'ue debo decambiar ese %ensamiento tan %esimista ya 'ue si uno si"ue %ensando as/ nuncavaareali&ar lascosas'ueuno'uiere%erodesafortunadamentesomosmuyconformistas.8. !e"#n el documento$ Cules son los %asos 'ue deber/a se"uir %ara matar susvacas 9denti-ca tu vaca.1. 3etermina las creencias 'ue esta vaca re%resenta.1. :a& una lista de todas las cosas ne"ativas 'ue la %resencia de estas vacas teest re%resentando.6. :a& una lista de todos los resultados %ositivos 'ue vendrn como consecuenciade matar tu vaca.8. 3e-ne nuevos %atrones de com%ortamiento.;. Cmo %arte de un e'ui%o de traba)o cmo %uede %romover un clima laborallibre de vacasEn mio%inin %ara %oder %romover un clima laborallibre de vacas ser/a darc2arlas a mis com%a0eros acerca de todas las vacas 'ue tenemos en nuestrasvidas ya 'ue ser/a un %rimer %aso$ identi-car nuestras vacas lue"o deidenti-car nuestras vacas %oder sacarlas de nuestras vidas claro %oco a %oco%ero %oder de)arlas y as/ 2acer al"o %ositivo con forme a matar nuestras vacaslue"odeesto%odremos ver uncambioencadacom%a0erodetraba)oy%re"untar cmo le 2a ido con sus nuevos %ro%sitos des%us 'ue mato a susvacas y as/ tener un me)or e'ui%o de traba)o ms feli& y %ositivo.FISSICIDEAADMINISTRACION DE EMPRESASCURSO: Automatizacin de procesos administratiosTUTOR: Si!ia Esco"ar #A $ACA%ta semana de tutor&asNOM'RE: $i!ma Mercedes $(s)uez C*acnCARN+: ,-..,/-0FEC1A: .23./3,-