La Vida De Rousseau[1]

8

Transcript of La Vida De Rousseau[1]

Page 1: La Vida De Rousseau[1]
Page 2: La Vida De Rousseau[1]
Page 3: La Vida De Rousseau[1]

Rousseau fue enviado como pupilo a la casa de el calvinista Lambercier durante dos años .

Al regresar trabajó como relojero y, posteriormente, con un maestro grabador.

A causa de su carácter inestable, a los 16 años abandona su ciudad natal para establecerse en Annency, siendo titulado por una dama ilustrada que le ayudó en su educación y en su afición por la música.

Page 4: La Vida De Rousseau[1]

Con 33 años se traslada a París, donde empezaría un romance con Thérèse Levasseur, la cual sería su esposa más adelante.

Es en esta época cuando escribe sus escritos que le han hecho popular.

Page 5: La Vida De Rousseau[1]

En 1750, la Academia Francesa, propuso el siguiente dilema:“¿Contribuyen las artes y las ciencias a

corromper al individuo?” Rousseau ganó respondiendo que sí,

siendo para él las artes y las ciencias una decadencia cultural.

Este hecho lo hace famoso y contribuye al abandono de su mujer.

Page 6: La Vida De Rousseau[1]

Su carácter y sus opiniones lo distancian de la mayoría de sus conocidos.

La publicación del Emilio, o De la educación y de El contrato social lo hacen tremendamente impopular, hasta el punto de que le destierran de Francia.

Page 7: La Vida De Rousseau[1]

Un amigo lo acogió junto a Thérèse (antes de casarse) en Inglaterra, donde estuvo viviendo retirado en el campo durante dos años.

Con 55 años, en 1767, volvió a Francia y se casó con su amada.

Escribió sus memorias, las Confesiones, y se dedicó a vivir de sus patrones y lecturas públicas que hacía de ellas.

Page 8: La Vida De Rousseau[1]

Con una salud mental resquebrajada definitivamente, se alejó del mundo. Aunque siguió escribiendo, su salud mental le hacía ver enemigos en todas partes y no pudo disfrutar de su fama.

Retirándose a Ermenonville, Rousseau falleció de un paro cardíaco en 1778. Murió a los 66 años.