Lab 1 Voltaje prom vs eficaz.doc

download Lab 1 Voltaje prom vs eficaz.doc

of 2

Transcript of Lab 1 Voltaje prom vs eficaz.doc

1Universidad Autnoma de Colombia. Fuente de corriente

Alarcn Moya Leidy Johana,Universidad Autnoma de Colombia

Voltaje eficaz y voltaje promedioResumen En el siguiente laboratorio, se busca evidenciar la diferencia entre voltaje promedio y voltaje eficaz, verificando por medio del osciloscopio que las seales generadas cumplen con las caractersticas requeridas. ndice de TrminosResistencia, Generados de seales, Osciloscopio, Voltaje promedio, voltaje eficaz.I. INTRODUCCINEn esta prctica se evidenciar la diferencia entre Voltaje eficaz y Voltaje promedio, utilizando el multmetro digital y el Osciloscopio como elementos de medida. Teniendo en cuenta la figura 1.

Figura 1II. MARCO TEORICOIII. MODELO MATEMATICO

Realizando el clculo de voltaje para cada resistencia.

Tenemos que la resistencia equivale a 2K, debido a que se encuentran dos resistencias de 1K, ubicadas en serie

IV. PROCEDIMIENTO 1. Utilizando el osciloscopio, ajuste la salida del generador para una seal senoidal sin offset con un Vm de 8 volts pico a una frecuencia de 1 Khz.

2. Luego de obtener el voltaje requerido implemente el siguiente de la figura 1.

3. Realice mediciones con el osciloscopio y el multmetro en el generador y en cada una de las resistencias realice la anotacin en las tablas dadas.

4. Ahora utilizando el osciloscopio, ajuste la salida del generador para una seal cuadrada sin offset con un Vm de 8 volts pico a una frecuencia de 1 Khz, e implemente el circuito de la figura 1.

5. Ahora vare la frecuencia en pasos continuos y realice todas las mediciones correspondientes, realice las anotaciones en la tabla anexa

6. Utilizando el osciloscopio, ajuste la salida del generador para una seal senoidal con offset equivalente al vp, con un Vm de 8 volts pico a una frecuencia de 1 Khz, e implemente el circuito de la figura 1

7. Ahora vare la frecuencia en pasos continuos y realice todas las mediciones correspondientes, realice las anotaciones en la tabla anexa.

8. Repetir el procedimiento para una seal triangulas y una cuadrada.

V. RESULTADOS Ver resultados en tablas anexas

VI. PRESENTACIN DE GRAFICASVII. CONCLUSIONESSolucin de preguntas propuestas por el profesor:1. Cul es la diferencia entre valor efectivo, valor promedio, Vp y Vpp?2. Para encontrar el valor rms de una seal senoidal, triangular, y cuadrada, se utiliza el mismo factor de Vrms = 0 .707 Vp.

3. Afecta en la medicin la frecuencia para medir los valores?4. Se conserva el principio de la ley de divisin de voltajes de Kirchof?5. . Se conserva el principio de la ley de Ohm para corrientes efectivas y corrientes promedio?

VIII. REFERENCIAS

[1] http://quegrande.org/apuntes/grado/1G/TEG/practicas/10-11/practica_2.pdf[2] Introduccin al anlisis de circuitos, Boylestad, Decimosegunda edicin, versin en PDF.

[3] https://campusvirtual.univalle.edu.co/moodle/pluginfile.php/560566/mod_resource/content/1/FORMATO_PR%C3%81CTICA_INSTRUM-LAB.pdfCircuitos DC