LAS EMPRESAS FAMILIARES DUERMEN EN SUS CASAS Y SUS CASAS VIVEN EN LAS EMPRESAS.

4
LAS EMPRESAS F CAS Si la empresa no fuese Actúe de inmediato. Tras analizar las empre que es una empresa pe económica. Sin embarg del producto interno mu trascendentales están b Fiat, BMW; Wal-Mart; . Entre 65% y 80% de América Latina no es ex Argentina Las em el 70% contro Uruguay Ocho Chile Entre familia México El 70% FAMILIARES DUERMEN EN SUS CA ASAS VIVEN EN LAS EMPRESAS. mía; ¿invertiría en ella?. Si la respues esas familiares, lo elemental que inferim equeña o mediana, de limitada trascen go, las empresas familiares generan alr undial y muchas de las multinacionale bajo el control de una familia (Ej: Sams ....) las empresas del mundo son empre xenta a estos parámetros. Argentina mpresas familiares representan aprox. % de los puestos de trabajo de la activid olan el 95 % de la comercialización. Uruguay de cada diez empresas son familiares. Chile el 55 y el 75% de las empresas son ma as. México % y 90% de las empresas son operadas ASAS Y SUS sta en negativa. imos es decir: ndencia rededor del 50% es más sung, el Grupo resas familiares y Argentina 75% y aportan dad privada y Uruguay Chile anejadas por México s por una familia.

description

La falta de humildad impide a sus directivos reconocer a tiempo potenciales amenazas como las estrategias de las grandes empresas de introducir nuevas maneras de satisfacer las necesidades de los clientes. Aquellos competidores “menores” a los cuales no tomábamos en serio; terminaron imponiendo su modo de hacer las cosas en el sector y hoy algunas de esas pequeñas empresas son auténticos líderes en sus mercados. Christopher Peterson y Martin Seligman definen la humildad como “dejar que nuestros éxitos hablen por sí mismos, no buscar ser el centro de atención y no creerse más especial de lo que uno es”.

Transcript of LAS EMPRESAS FAMILIARES DUERMEN EN SUS CASAS Y SUS CASAS VIVEN EN LAS EMPRESAS.

Page 1: LAS EMPRESAS FAMILIARES DUERMEN EN SUS CASAS Y SUS CASAS VIVEN EN LAS EMPRESAS.

LAS EMPRESAS FAMILIARES DUERMEN EN SUS CASAS Y SUSCASAS VIVEN EN LAS EMPRESAS.

Si la empresa no fuese mía; ¿invertiría en ella?. Si la respuesta en negativa.Actúe de inmediato.

Tras analizar las empresas familiares, lo elemental que inferimos es decir:que es una empresa pequeña o mediana, de limitada trascendenciaeconómica. Sin embargo, las empresas familiares generan alrededor del 50%del producto interno mundial y muchas de las multinacionales mástrascendentales están bajo el control de una familia (Ej: Samsung, el GrupoFiat, BMW; Wal-Mart; ....)

Entre 65% y 80% de las empresas del mundo son empresas familiares yAmérica Latina no es exenta a estos parámetros.

ArgentinaLas empresas familiares representan aprox. 75% y aportanel 70% de los puestos de trabajo de la actividad privada ycontrolan el 95 % de la comercialización.

Uruguay Ocho de cada diez empresas son familiares.

ChileEntre el 55 y el 75% de las empresas son manejadas porfamilias.

México El 70% y 90% de las empresas son operadas por una familia.

LAS EMPRESAS FAMILIARES DUERMEN EN SUS CASAS Y SUSCASAS VIVEN EN LAS EMPRESAS.

Si la empresa no fuese mía; ¿invertiría en ella?. Si la respuesta en negativa.Actúe de inmediato.

Tras analizar las empresas familiares, lo elemental que inferimos es decir:que es una empresa pequeña o mediana, de limitada trascendenciaeconómica. Sin embargo, las empresas familiares generan alrededor del 50%del producto interno mundial y muchas de las multinacionales mástrascendentales están bajo el control de una familia (Ej: Samsung, el GrupoFiat, BMW; Wal-Mart; ....)

Entre 65% y 80% de las empresas del mundo son empresas familiares yAmérica Latina no es exenta a estos parámetros.

ArgentinaLas empresas familiares representan aprox. 75% y aportanel 70% de los puestos de trabajo de la actividad privada ycontrolan el 95 % de la comercialización.

Uruguay Ocho de cada diez empresas son familiares.

ChileEntre el 55 y el 75% de las empresas son manejadas porfamilias.

México El 70% y 90% de las empresas son operadas por una familia.

LAS EMPRESAS FAMILIARES DUERMEN EN SUS CASAS Y SUSCASAS VIVEN EN LAS EMPRESAS.

Si la empresa no fuese mía; ¿invertiría en ella?. Si la respuesta en negativa.Actúe de inmediato.

Tras analizar las empresas familiares, lo elemental que inferimos es decir:que es una empresa pequeña o mediana, de limitada trascendenciaeconómica. Sin embargo, las empresas familiares generan alrededor del 50%del producto interno mundial y muchas de las multinacionales mástrascendentales están bajo el control de una familia (Ej: Samsung, el GrupoFiat, BMW; Wal-Mart; ....)

Entre 65% y 80% de las empresas del mundo son empresas familiares yAmérica Latina no es exenta a estos parámetros.

ArgentinaLas empresas familiares representan aprox. 75% y aportanel 70% de los puestos de trabajo de la actividad privada ycontrolan el 95 % de la comercialización.

Uruguay Ocho de cada diez empresas son familiares.

ChileEntre el 55 y el 75% de las empresas son manejadas porfamilias.

México El 70% y 90% de las empresas son operadas por una familia.

Page 2: LAS EMPRESAS FAMILIARES DUERMEN EN SUS CASAS Y SUS CASAS VIVEN EN LAS EMPRESAS.

¿Qué se entiende por empresa de familiar ?

Una empresa familiar es aquel negocio cuya propiedad pertenece; en sutotalidad o en su mayoría; a miembros de una sola familia. Es importantedestacar que el concepto “familiar” se extiende más allá de laconsanguinidad y aplica también a los cónyuges.

Existen desde la formadas por un solo integrante que gobierna la misma; lasformadas por dos o tres integrantes de la familia en el gobierno y unos pocosempleados; las medianas con gerenciamiento familiar y mayor cantidad deempleados ; y las grandes con directorio familiar y gerenciamientoprofesional.

¿Qué factores matan a las empresas familiares ?

Baja planificación. Hablamos del eje motor fundamental; laplanificación formal con enfoque a largo plazo, visión y pasosestratégicos con objetivos meta medidos y categorizados.

Aguante al cambio. A nadie le gusta las críticas de algún integrantes desu familia; sus cuestionamientos. Como bien decía Albert Einstein;“Nopodemos pretender cambiar el mundo con las mismas herramientasque hemos usado para generarlo en su forma presente".

Solaridad. La delegación de autoridad y responsabilidad es un factorclave de quiebre de relaciones familiares. Capacitar y entrenar alsucesor mediante la adecuada confianza de involucrarlopaulatinamente en la toma de decisiones.

Mixer de roles familiares y profesionales. Traslado de roles familiaresal ámbito profesional, cohibiendo la alternativa de relevar einteriorizarse en los demás miembros de la familia desde otro enfoqueo arista.

¿Qué se entiende por empresa de familiar ?

Una empresa familiar es aquel negocio cuya propiedad pertenece; en sutotalidad o en su mayoría; a miembros de una sola familia. Es importantedestacar que el concepto “familiar” se extiende más allá de laconsanguinidad y aplica también a los cónyuges.

Existen desde la formadas por un solo integrante que gobierna la misma; lasformadas por dos o tres integrantes de la familia en el gobierno y unos pocosempleados; las medianas con gerenciamiento familiar y mayor cantidad deempleados ; y las grandes con directorio familiar y gerenciamientoprofesional.

¿Qué factores matan a las empresas familiares ?

Baja planificación. Hablamos del eje motor fundamental; laplanificación formal con enfoque a largo plazo, visión y pasosestratégicos con objetivos meta medidos y categorizados.

Aguante al cambio. A nadie le gusta las críticas de algún integrantes desu familia; sus cuestionamientos. Como bien decía Albert Einstein;“Nopodemos pretender cambiar el mundo con las mismas herramientasque hemos usado para generarlo en su forma presente".

Solaridad. La delegación de autoridad y responsabilidad es un factorclave de quiebre de relaciones familiares. Capacitar y entrenar alsucesor mediante la adecuada confianza de involucrarlopaulatinamente en la toma de decisiones.

Mixer de roles familiares y profesionales. Traslado de roles familiaresal ámbito profesional, cohibiendo la alternativa de relevar einteriorizarse en los demás miembros de la familia desde otro enfoqueo arista.

¿Qué se entiende por empresa de familiar ?

Una empresa familiar es aquel negocio cuya propiedad pertenece; en sutotalidad o en su mayoría; a miembros de una sola familia. Es importantedestacar que el concepto “familiar” se extiende más allá de laconsanguinidad y aplica también a los cónyuges.

Existen desde la formadas por un solo integrante que gobierna la misma; lasformadas por dos o tres integrantes de la familia en el gobierno y unos pocosempleados; las medianas con gerenciamiento familiar y mayor cantidad deempleados ; y las grandes con directorio familiar y gerenciamientoprofesional.

¿Qué factores matan a las empresas familiares ?

Baja planificación. Hablamos del eje motor fundamental; laplanificación formal con enfoque a largo plazo, visión y pasosestratégicos con objetivos meta medidos y categorizados.

Aguante al cambio. A nadie le gusta las críticas de algún integrantes desu familia; sus cuestionamientos. Como bien decía Albert Einstein;“Nopodemos pretender cambiar el mundo con las mismas herramientasque hemos usado para generarlo en su forma presente".

Solaridad. La delegación de autoridad y responsabilidad es un factorclave de quiebre de relaciones familiares. Capacitar y entrenar alsucesor mediante la adecuada confianza de involucrarlopaulatinamente en la toma de decisiones.

Mixer de roles familiares y profesionales. Traslado de roles familiaresal ámbito profesional, cohibiendo la alternativa de relevar einteriorizarse en los demás miembros de la familia desde otro enfoqueo arista.

Page 3: LAS EMPRESAS FAMILIARES DUERMEN EN SUS CASAS Y SUS CASAS VIVEN EN LAS EMPRESAS.

Al momento de asignar roles, no se evalúan perfiles; siendo que éléxito de dicha función depende de las habilidades naturales y/opreparación para la misma que tenga el familiar elegido. Tiene quepreponderar la objetividad de evaluación y no él compromiso o losafectos por parentesco en sí; sea cual fuere la relación sanguínea. Estadecisión es tan difícil, que la mayoría de las veces resulta el principiodel fin de la empresa; ya que una vez instalados en el puesto se hacemuy conflictivo el desplazamiento del mismo.

Autoridad incompatible. El querer o desear conservar el controlgeneral de la empresa cierra puertas a socios estratégicos externos yse ubica a familiares la mayoría de veces, caiga quien caiga, en puestosclaves del organigrama de la empresa, estén o no capacitados.

Toma de decisiones inapropiadas. Primero la emoción y luego larazón, concepto equivocado. La toma de decisiones viaja en un marrevuelto de conocimientos financieros , comerciales y mercadosobjetivos. Cuando son varios los miembros de la familia que participanen el gobierno de la misma, mas se dilatan las decisiones. La figura deun concejo familiar es importante.

Vacios administrativos. La carencia de sistemas administrativosestandarizados; la ineficiente concesión de recursos desembocan enuna agujero negro. Donde esta el Dpto. de rrhh ?.

El principal instrumento para facilitar la continuidad de la empresa familiar esla "Consultoría Empresarial ". Ya que cada familia y cada empresa son únicas,no existe una solución estándar para todas las situaciones.

Uno de los mayores inconveniente en este tipo de empresas es " ElLiderazgo" + " Falta de Experiencia en Trabajo en Equipo " por parte de losintegrantes de la familia al momento de decidir. Les resulta conflictivodecidir mediante un debate profesional , con altura, sin discusiones paralograr objetivos rentables manteniendo armonía en las relaciones familiares.

Al momento de asignar roles, no se evalúan perfiles; siendo que éléxito de dicha función depende de las habilidades naturales y/opreparación para la misma que tenga el familiar elegido. Tiene quepreponderar la objetividad de evaluación y no él compromiso o losafectos por parentesco en sí; sea cual fuere la relación sanguínea. Estadecisión es tan difícil, que la mayoría de las veces resulta el principiodel fin de la empresa; ya que una vez instalados en el puesto se hacemuy conflictivo el desplazamiento del mismo.

Autoridad incompatible. El querer o desear conservar el controlgeneral de la empresa cierra puertas a socios estratégicos externos yse ubica a familiares la mayoría de veces, caiga quien caiga, en puestosclaves del organigrama de la empresa, estén o no capacitados.

Toma de decisiones inapropiadas. Primero la emoción y luego larazón, concepto equivocado. La toma de decisiones viaja en un marrevuelto de conocimientos financieros , comerciales y mercadosobjetivos. Cuando son varios los miembros de la familia que participanen el gobierno de la misma, mas se dilatan las decisiones. La figura deun concejo familiar es importante.

Vacios administrativos. La carencia de sistemas administrativosestandarizados; la ineficiente concesión de recursos desembocan enuna agujero negro. Donde esta el Dpto. de rrhh ?.

El principal instrumento para facilitar la continuidad de la empresa familiar esla "Consultoría Empresarial ". Ya que cada familia y cada empresa son únicas,no existe una solución estándar para todas las situaciones.

Uno de los mayores inconveniente en este tipo de empresas es " ElLiderazgo" + " Falta de Experiencia en Trabajo en Equipo " por parte de losintegrantes de la familia al momento de decidir. Les resulta conflictivodecidir mediante un debate profesional , con altura, sin discusiones paralograr objetivos rentables manteniendo armonía en las relaciones familiares.

Al momento de asignar roles, no se evalúan perfiles; siendo que éléxito de dicha función depende de las habilidades naturales y/opreparación para la misma que tenga el familiar elegido. Tiene quepreponderar la objetividad de evaluación y no él compromiso o losafectos por parentesco en sí; sea cual fuere la relación sanguínea. Estadecisión es tan difícil, que la mayoría de las veces resulta el principiodel fin de la empresa; ya que una vez instalados en el puesto se hacemuy conflictivo el desplazamiento del mismo.

Autoridad incompatible. El querer o desear conservar el controlgeneral de la empresa cierra puertas a socios estratégicos externos yse ubica a familiares la mayoría de veces, caiga quien caiga, en puestosclaves del organigrama de la empresa, estén o no capacitados.

Toma de decisiones inapropiadas. Primero la emoción y luego larazón, concepto equivocado. La toma de decisiones viaja en un marrevuelto de conocimientos financieros , comerciales y mercadosobjetivos. Cuando son varios los miembros de la familia que participanen el gobierno de la misma, mas se dilatan las decisiones. La figura deun concejo familiar es importante.

Vacios administrativos. La carencia de sistemas administrativosestandarizados; la ineficiente concesión de recursos desembocan enuna agujero negro. Donde esta el Dpto. de rrhh ?.

El principal instrumento para facilitar la continuidad de la empresa familiar esla "Consultoría Empresarial ". Ya que cada familia y cada empresa son únicas,no existe una solución estándar para todas las situaciones.

Uno de los mayores inconveniente en este tipo de empresas es " ElLiderazgo" + " Falta de Experiencia en Trabajo en Equipo " por parte de losintegrantes de la familia al momento de decidir. Les resulta conflictivodecidir mediante un debate profesional , con altura, sin discusiones paralograr objetivos rentables manteniendo armonía en las relaciones familiares.

Page 4: LAS EMPRESAS FAMILIARES DUERMEN EN SUS CASAS Y SUS CASAS VIVEN EN LAS EMPRESAS.

El liderazgo permite lograr la unidad y ésta es el resultado de conseguir queel todo sea mayor a la suma de las partes. Esto determina el principio de larentabilidad y continuidad.

La falta de humildad impide a sus directivos reconocer a tiempo potencialesamenazas como las estrategias de las grandes empresas de introducir nuevasmaneras de satisfacer las necesidades de los clientes. Aquellos competidores“menores” a los cuales no tomábamos en serio; terminaron imponiendo sumodo de hacer las cosas en el sector y hoy algunas de esas pequeñasempresas son auténticos líderes en sus mercados.

Christopher Peterson y Martin Seligman definen la humildad como “dejarque nuestros éxitos hablen por sí mismos, no buscar ser el centro de atencióny no creerse más especial de lo que uno es”.

Lic. Gerardo Leone - Ing. Mariano LarrazabalQUID- Expertos en Desarrollo de Negocios.

El liderazgo permite lograr la unidad y ésta es el resultado de conseguir queel todo sea mayor a la suma de las partes. Esto determina el principio de larentabilidad y continuidad.

La falta de humildad impide a sus directivos reconocer a tiempo potencialesamenazas como las estrategias de las grandes empresas de introducir nuevasmaneras de satisfacer las necesidades de los clientes. Aquellos competidores“menores” a los cuales no tomábamos en serio; terminaron imponiendo sumodo de hacer las cosas en el sector y hoy algunas de esas pequeñasempresas son auténticos líderes en sus mercados.

Christopher Peterson y Martin Seligman definen la humildad como “dejarque nuestros éxitos hablen por sí mismos, no buscar ser el centro de atencióny no creerse más especial de lo que uno es”.

Lic. Gerardo Leone - Ing. Mariano LarrazabalQUID- Expertos en Desarrollo de Negocios.

El liderazgo permite lograr la unidad y ésta es el resultado de conseguir queel todo sea mayor a la suma de las partes. Esto determina el principio de larentabilidad y continuidad.

La falta de humildad impide a sus directivos reconocer a tiempo potencialesamenazas como las estrategias de las grandes empresas de introducir nuevasmaneras de satisfacer las necesidades de los clientes. Aquellos competidores“menores” a los cuales no tomábamos en serio; terminaron imponiendo sumodo de hacer las cosas en el sector y hoy algunas de esas pequeñasempresas son auténticos líderes en sus mercados.

Christopher Peterson y Martin Seligman definen la humildad como “dejarque nuestros éxitos hablen por sí mismos, no buscar ser el centro de atencióny no creerse más especial de lo que uno es”.

Lic. Gerardo Leone - Ing. Mariano LarrazabalQUID- Expertos en Desarrollo de Negocios.