Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su...

23
www.fundacionsol.cl @lafundacionsol Las externalización como dispositivo precarizador del trabajo Segundo Conversatorio FLACSO - CENTRASS La externalización laboral y los riesgos de precarización del trabajo Panel Estado actual de la externalización y subcontratación en Chile 01 de octubre 2015 Alexander Páez. Sociólogo. Fundación SOL. www.fundacionsol.cl @lafundacionsol

Transcript of Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su...

Page 1: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

www.fundacionsol.cl @lafundacionsol

Las externalización como dispositivo

precarizador del trabajo

Segundo Conversatorio

FLACSO - CENTRASS

La externalización laboral y los riesgos de precarización del trabajo

Panel Estado actual de la externalización y subcontratación en Chile

01 de octubre

2015

Alexander Páez. Sociólogo.

Fundación SOL.

www.fundacionsol.cl @lafundacionsol

Page 2: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

@lafundacionsol

www.fundacionsol.cl

Índice

1. Contexto de la externalización

a. Alto dinamismo empleo últimos 5 años

b. Proceso de formalización precarizante

2. Sectores económicos dinámicos en externalización

a.- Heterogeneidad productiva selectiva

b.- El caso de Enseñanza y Servicios Sociales y de Salud

3.- Valor del Trabajo y diferencias salariales

Page 3: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

@lafundacionsol

www.fundacionsol.cl

1.- Contexto de la Externalización

a.- Alto dinamismo empleo últimos 5 años

Page 4: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

@lafundacionsol

www.fundacionsol.cl

Contexto Externalización 1. Fuerte dinamismo empleo: entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015 el

empleo creció en 1.037.089.

El 57% de ese empleo corresponde a mujeres.

El 68,7% es explicado por el crecimiento de los/as asalariados/as.

La tasa de desocupación disminuye de un 9,04% en EFM 2010 a un 6,6% en MJJ 2015.

La tasa de ocupación aumenta de un 52,5% a un 55,5%.

El crecimiento de la tasa de ocupación es impulsado por las mujeres que pasan de un 41% a un 46,1%. Los hombres aumentan levemente de un 65,9% a un 66,9%.

Page 5: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

@lafundacionsol

www.fundacionsol.cl

Contexto Externalización

1. Fuerte dinamismo empleo: entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015 el empleo creció en 1.037.089.

Los sectores económicos que explican mayormente el crecimiento del empleo son tres (51% de la variación total del período):

• Enseñanza que explica el 22% de la variación total del período (un 30% de la

variación del empleo femenino)

• Industria Manufacturera con un 15,4% (un 19% del empleo masculino)

• Construcción con el 13,8% (27,6% del empleo masculino)

Page 6: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

Tasa de desocupación contenida

Fuente: Fundación SOL. IMCE MJJ 2015

Page 7: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

1).- Casi el 74% del empleo para el trimestre Mayo-Julio 2015 corresponde a

empleo asalariado (público, privado y servicio doméstico)

2).- Pero sólo el 60% está cubierto por alguna legislación laboral (Código del

Trabajo y Estatuto Administrativo)

Fuente: Fundación SOL. IMCE MJJ 2015

Page 8: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

Variación empleo últimos 64 meses

- El 41,5% de la variación del

empleo de los últimos 64

meses corresponde a

trabajadores externos

(subcontratados, por suministro

y enganche)

- Sólo el 26,6% corresponde a

asalariados directos.

- Al agregar la variación del

trabajador por cuenta propia y

el familiar no remunerado el

71% de la variación

corresponde a empleos

precarios

Page 9: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

@lafundacionsol

www.fundacionsol.cl

Variación empleo últimos 64 meses

• El 71,5% de la variación total de asalariadas los últimos 64 meses corresponde a

asalariadas externas (subcontratadas, por suministro y enganche)

• En el caso de los hombres es el 48,4%.

Page 10: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

@lafundacionsol

www.fundacionsol.cl

2. Sectores económicos dinámicos

en externalización

Page 11: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

@lafundacionsol

www.fundacionsol.cl

Sectores económicos dinámicos

1. La externalización ha sido “selectiva” en cuanto a su dinamismo, se concentra fundamentalmente en:

Sectores estratégicos de la economía (Minería, S.E.G.A)

De mayor participación sindical (Servicios Sociales y de Salud, SEGA, Minería)

Y los sectores económicos asociados a ex sectores de prestación de servicios públicos como derechos sociales (Administración Pública, Enseñanza y Servicios Sociales y de Salud).

Page 12: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

@lafundacionsol

www.fundacionsol.cl

Externos según sector institucional

• Casi un millón de

asalariados externos.

• El 19,3% de las

asalariadas mujeres es

externa.

• El 34,6% de los

asalariados que se

desempeñan en el sector

público es externo.

• Aunque el mayor

número se encuentra en

el sector privado (68,9%

del total de externos/as) Fuente: Fundación SOL. IMCE MJJ 2015

Page 13: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

@lafundacionsol

www.fundacionsol.cl

Externos según rama de actividad económica

• Los sectores estratégicos ,

como Minería, y

S.E.G.A, más los sectores

económicos recientemente

integrados a las lógicas de

acumulación, como

Enseñanza y Servicios

Sociales y de Salud tienen

los índices más altos de

externalización.

Fuente: Fundación SOL. IMCE MJJ 2015

Page 14: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

@lafundacionsol

www.fundacionsol.cl

Externos según rama de actividad económica

10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015.

Destaca el aumento de Enseñanza que pasa de un 6,9% a un 34,7% (una variación del 645% en el número de externos/as) y Servicios Sociales y de Salud de un 6,1% a un 33% (618% de aumento). Minería aumenta en un 42,5%.

Page 15: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

@lafundacionsol

www.fundacionsol.cl

Externos según rama de actividad económica

• El 83,1% de la variación

total de asalariados

externos se concentra en

Enseñanza, Servicios

Sociales y de Salud,

Minas y Administración

Pública.

• Destaca Enseñanza, con

un 43,7% del total.

Page 16: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

@lafundacionsol

www.fundacionsol.cl

% Sindicalización por sector económico

Page 17: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

@lafundacionsol

www.fundacionsol.cl

3.- Valor del Trabajo y diferencias

salariales

Page 18: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

@lafundacionsol

www.fundacionsol.cl

Valor del Trabajo

1. El valor del trabajo general en Chile es bajo:

El promedio de ingresos de la ocupación principal entre 2013 y 2014, decrece en términos reales en -1,9% según NESI 2014.

El 50,5% obtiene ingresos inferiores a $310.000

El 1% obtiene el 30,5% de los ingresos anuales.

El 0,01% tiene ingresos per cápita de $459 millones mensuales

El 50% de los asalariados/as externos obtiene ingresos inferiores a $250 mil, el salario mínimo bruto es de $241 mil.

Page 19: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

@lafundacionsol

www.fundacionsol.cl

Bajo valor del trabajo

Page 20: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

@lafundacionsol

www.fundacionsol.cl

Diferencia salario promedio

Directos/Externos

En promedio los

asalariados directos tienen

una diferencia bruta de

40% a favor por sobre los

ingresos promedio de los

asalariados externos.

Administración Pública

tiene una diferencia a

favor del asalariado

directo del 130%.

Comercio es del 60%.

Minería es del 30%

Fuente: Fundación SOL. NESI 2014 INE.

Page 21: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

@lafundacionsol

www.fundacionsol.cl

En promedio los asalariados directos tienen una diferencia de 20% a favor por sobre los ingresos promedio de los asalariados subcontratados.

Destaca:

• Administración pública con 150%.

• Intermediación Financiera con 100%

• Enseñanza con 60%

• Servicios Sociales y de Salud con 60%.

• Minería con un 40%

Diferencia salario promedio

Directos/Subcontratados

Fuente: Fundación SOL. NESI 2014 INE.

Page 22: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

@lafundacionsol

www.fundacionsol.cl

Destaca:

• Intermediación financiera,

120%

• Administración pública, 100%

• SEGA, 100%

• Comercio, 60%

• Construcción,50%

• Minería, 50%

• Transporte, 30%

Diferencia salario promedio

Directos/Suministro de Trabajadores

Fuente: Fundación SOL. NESI 2014 INE.

Page 23: Las externalización como dispositivo precarizador …...10 sectores económicos aumentan su proporción de asalariados/as externos entre enero-marzo 2010 y mayo-julio 2015. Destaca

@lafundacionsol

www.fundacionsol.cl