LAS MUTUAS EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

7
LAS MUTUAS EN LA LAS MUTUAS EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS PREVENCIÓN DE RIESGOS El Artículo 68.2.b Ley General El Artículo 68.2.b Ley General de la Seguridad Social de la Seguridad Social El Artículo 13.1 del El Artículo 13.1 del Reglamento sobre colaboración Reglamento sobre colaboración de las MATEPSS de las MATEPSS

description

El Artículo 68.2.b Ley General de la Seguridad Social El Artículo 13.1 del Reglamento sobre colaboración de las MATEPSS. LAS MUTUAS EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS. Diferenciación de actividades. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LAS MUTUAS EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

Page 1: LAS MUTUAS EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

LAS MUTUAS EN LA LAS MUTUAS EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOSPREVENCIÓN DE RIESGOS

El Artículo 68.2.b Ley General El Artículo 68.2.b Ley General de la Seguridad Socialde la Seguridad Social

El Artículo 13.1 del Reglamento El Artículo 13.1 del Reglamento sobre colaboración de las sobre colaboración de las MATEPSSMATEPSS

Page 2: LAS MUTUAS EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

Diferenciación de Diferenciación de actividadesactividades

Por el Artículo 32 la Ley de Prevención, Por el Artículo 32 la Ley de Prevención, las MATEPSS, podían desarrollar dos las MATEPSS, podían desarrollar dos tipos de actividades preventivas de tipos de actividades preventivas de diferente naturaleza.diferente naturaleza.

Aquellas correspondientes a las Aquellas correspondientes a las funciones de SPA, de naturaleza funciones de SPA, de naturaleza privada.privada.Las comprendidas en la acción Las comprendidas en la acción protectora de la Seguridad Socialprotectora de la Seguridad Social

Page 3: LAS MUTUAS EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

RD 688/2005: SegregaciónRD 688/2005: SegregaciónS.P.A. S.P.A.

Persona jurídica Persona jurídica distinta de la mutua distinta de la mutua

regida por la regida por la legislación legislación mercantilmercantil

Sociedad de Sociedad de PrevenciónPrevención

MutuaMutuaSu actividad Su actividad

preventiva con preventiva con cargo a cuota de cargo a cuota de

A.T. y E.PA.T. y E.P..

Colaboración en la Colaboración en la gestión de la gestión de la

Seguridad SocialSeguridad Social

Page 4: LAS MUTUAS EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

TRAS EL RD 688/2005TRAS EL RD 688/2005

S.P.A. S.P.A. Persona Persona jurídica jurídica

distinta de distinta de la mutua la mutua

regida por regida por la la

legislación legislación mercantilmercantil

Sociedad de Sociedad de PrevenciónPrevención

La actividad preventiva de la MutuaLa actividad preventiva de la Mutua Colaboración en la gestión de la Colaboración en la gestión de la

Seguridad SocialSeguridad Social

con cargo a cuota de A.T. y E.Pcon cargo a cuota de A.T. y E.P..

Orden Orden TAS/3623/2006TAS/3623/2006

Page 5: LAS MUTUAS EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

1.1. Ámbito de actuación Ámbito de actuación Las pequeñas empresas. Las pequeñas empresas. Las empresas y sectores con mayores Las empresas y sectores con mayores indicadores de siniestralidad.indicadores de siniestralidad.

2.2. Actividades preventivas que se pueden Actividades preventivas que se pueden realizar:realizar:

Colaborar en el desarrollo de los planes y Colaborar en el desarrollo de los planes y programas preventivos de las distintas programas preventivos de las distintas administraciones.administraciones.Actividades de I+D+i.Actividades de I+D+i.Actividades de divulgación, educación y Actividades de divulgación, educación y sensibilización en prevención de sensibilización en prevención de accidentes de trabajo y enfermedades accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.profesionales.

Actividades PreventivasActividades Preventivas

Page 6: LAS MUTUAS EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

3.3. E indica que las Mutuas E indica que las Mutuas no pueden no pueden realizarrealizar… …

……aquellas actividades que aquellas actividades que correspondan con las obligaciones correspondan con las obligaciones directas que los empresarios directas que los empresarios asumen en cumplimiento de la Ley asumen en cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos de Prevención de Riesgos Laborales.Laborales.

4.4. Sin embargoSin embargo, si podemos realizar, si podemos realizar… … …“…“Actividades que complementen las Actividades que complementen las

obligaciones del empresario sin obligaciones del empresario sin sustituirlas”.sustituirlas”.

Orden Orden TAS/3623/2006TAS/3623/2006

Page 7: LAS MUTUAS EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

Falta un marco definitivo y nítido de las Falta un marco definitivo y nítido de las actividades preventivas a desarrollar por las actividades preventivas a desarrollar por las mutuasmutuas Reducción constante en la actividad Reducción constante en la actividad preventiva que puede desarrollarpreventiva que puede desarrollar Muy limitada en materia de formaciónMuy limitada en materia de formación Provisionalidad de las actividades preventivasProvisionalidad de las actividades preventivas Reducción en el presupuesto de prevención a Reducción en el presupuesto de prevención a un máximo de un 1% de los ingresos por cuotas un máximo de un 1% de los ingresos por cuotas

Valoración de la Situación ActualValoración de la Situación Actual