Las promesas de Alfredo Castelló

1
Los ciudadanos preocupados por la ITE mostraron su enfado en el pleno Afirma el alcalde que el informe del Secretario municipal es favorable a que se modifique la ordenanza El Gobierno local aplaza, hasta el año 2014, la obligatoriedad de la inspección técnica de edificios (ITE) Ana Mellado Gil El alcalde de Sagunto, Alfredo Castelló ha declarado a este ro- tativo que la obligatoriedad de las inspecciones técnicas de edi- ficios (ITE) se aplaza hasta el año 2014, porque un informe del Se- cretario del Ayuntamiento es fa- vorable a que se modifique una disposición transitoria de la or- denanza de la Inspección Técni- ca de Edificios. La modificación permite el aplazamiento y, en vez de que los plazos para las inspeccionen, co- miencen a ejecutarse en la ac- tualidad, «se retomarán a partir de enero de 2014, y se concluirá también en 2014». Explica Castelló que pospo- ner la fecha de la obligatoriedad de las inspecciones, «no signifi- ca que aquellos titulares de los in- muebles que quieran hacer la inspección en la época de mora- toria, es decir, desde ahora has- ta el años 2014, lo puede trami- tar voluntariamente sin proble- ma alguno». Matiza el alcalde, que en cualquier caso, «la mora- toria de las inspecciones no eli- mina la responsabilidad de los propietarios de mantener la con- servación de los edificios, sin pe- ligro para terceros». Añade Castelló: «Hemos si- do sensible con las peticiones de los ciudadanos afectados, pero la ITE se exige en muchas trans- misiones de propiedad, lo lógico es que los propietarios que ten- gan posibilidades realicen la ins- pección ya». FORMAR A TÉCNICOS MUNICIPALES Por otro lado, ha anunciado la primera autoridad municipal, que a lo largo de este año, se van a formar técnicos del ayunta- miento específicamente en ITE y por otro lado, «establecer unos baremos de forma que las per- sonas que tengan las rentas más bajas, en vez de contratar un pro- fesional de la calle, con coste pa- ra ellos, que la inspección se ha- ga a través de técnicos munici- pales de forma gratuita para aquellas personas con recursos limitados». De acuerdo con los datos obrantes en el Catastro Inmobi- liario, «el número de inmuebles que se encuentran dentro del ámbito de aplicación de la orde- nanza y enconsecuencia debe- rán ser objeto de inspección, es- tá próximo a los 4.000 en el año 2015, fecha en la que previsible- mente deberían estar inspeccio- nadas todas las edificaciones del municipio», según se recoge en la exposición de motivos de la or- denanza. Hay que señalar que el Ayun- tamiento de Sagunto, está en- viando cartas a los titulares de las viviendas que están construidas con anterioridad al año 1930 dando de plazo para su inspección hasta finales de este año y se acababan los plazos en enero de 2015, los edifi- cios construidos con posterioridad al año 1958. Aunque no se conoce con deta- lle el precio que los arquitectos co- brarían por las inspecciones y que en algunos casos, dicha revisión del in- mueble podría conllevar obras de mantenimiento, los titulares de las vi- viendas afectadas que estaba reci- biendo el aviso del Ayuntamiento para la ITE, han asistido masiva- mente a las asambleas convocadas por las entidades vecinales del Puer- to y de Sagunto, coincidiendo los ve- cinos en el pleno municipal último, con la petición de que el «Ayunta- miento paralice cautelarmente, la implantación de la ordenanza so- bre la inspección técnica de edificios, ya que en otros municipios no se estaba aplicando y, si se podía re- trasar, porque ejecutarlo ahora con la grave situación económica que tienen muchas familias titulares de inmuebles objeto de la inspección». Los vecinos afectados por la ITE, mostraron su malestar en la sesión plenaria y consiguieron que el al- calde se comprometiera a reunirse con el Secretario del Ayuntamiento para ver la posibilidad de una mo- ratoria.Cosa que ha cumplido. Finalmente señalar, que desde el inicio de la tramitación de esta or- denanza, el grupo municipal de EU, plantearon la posibilidad de que también fueran los técnicos muni- cipales quienes realizaran las ins- pecciones. En los casos de personas con recursos limitados, la inspección la realizarán técnicos municipales Económico Viernes, 29 de junio de 2012 6 CIUDAD Damnatio Memoriae E l Senado Romano, cuando un em- perador había sido especialmen- te nefasto para Roma, Condena- ba su Memoria, que en el viejo latín se escribe como se titula esta sesión. Na- turalmente esta solemne condena, que conllevaba que se destruían sus esta- tuas, pinturas, incluso se borraba su perfil de las monedas que lo tuvieran, se practicaba cuando el Emperador ha- bía muerto y no le quedaban acólitos poderosos. Todas las castas políticas han sido siempre igual de cobardes, no hay nada nuevo. Calígula, Nerón, Do- miciano el paranoico, entre otros, fue- ron condenados al olvido. Grave error, porque lo que hay que hacer es apren- der, saber porqué gobernó ese indese- able y despreciar públicamente su me- moria, pero no borrarla, para que no se olvide. El Congreso de los Diputados, y la otra carísima Cámara deberían emular al Senatus, Patres conscripti: «Debe condenarse la Memoria de José Luis Rodriguez Zapatero, infausto presidente de dos legislaturas, cuya in- digencia moral, intelectual y profesio- nal nos ha llevado a esta ruina». Conocimos su existencia en el año 2.000, cuando ganó el congreso del PSOE por nueve votos. Había sido ca- torce años diputado y no lo conocíamos; no formó parte de ninguna comisión importante; su partido tampoco con- fió en él para ninguna responsabilidad en el Ejecutivo cuando tuvo el gobier- no. ¿Por qué?, evidentemente porque sus compañeros sí que sabían quién era José Luis: el que se hacía el gracio- so imitando a Felipe, un tonto y sim- plón, que no profundiza en nada. En el Congreso del PSOE no podía ganar Bono, así que votaron al tonto, como se ha hecho siempre a lo largo de la his- toria, empezando por Roma, la Flo- rencia de los Médicis, y el Papado. Se pasó los primeros cinco años de su mandato intentando demostrar a sus compañeros de partido que lo ha- bían ninguneado y despreciado cator- ce años, que se habían equivocado, y él, el tonto de la cuadrilla, iba a resolver to- dos los problemas; Los estrategas de ETA lo vieron desde el principio y lo tentaron con lo que este individuo ha- bía soñado ser, un hombre de estado que dejara chiquitos a Suárez y Gon- zález. Le mandaron la famosa carta, dos cuchicheos al oído, y el tontón acomplejado, y sin ninguna experien- cia de negociación, se lo creyó. Aquí empezaron algunos de nuestros ma- les. Y le faltó la modestia de reconocer sus limitaciones y nombrar ministros competentes, y sin embargo soporta- mos a la Aído, la Pajín, Pepiño Blanco, el desaparecido, como genio del Go- bierno; para que no le hicieran sombra debían ser enanos. Y se dedicó a pro- vocar a todos para enfrentar a los es- pañoles, a un nivel desconocido desde la transición. Cuando llegó la crisis, como co- barde que es, la negó. Decapitó a quien no le aplaudía todo; corrompió todas las instituciones, El Tribunal Constitucio- nal, La Policía, el Banco de España. Ha provocado un descrédito internacio- nal profundo. Quienes le apoyaron y consintieron todas sus extravagancias son tan culpables como este nefasto individuo, inútil, vago, engreído, ma- nipulador y gravemente dañoso para el presente y el desesperante futuro. No debemos olvidarlo. Debemos mani- festar nuestro desprecio por su actua- ción. Y el PSOE fue colaborador nece- sario, recuérdenlo. Alfredo García Lario La Cofradía

Transcript of Las promesas de Alfredo Castelló

Los ciudadanos preocupados por la ITE mostraron su enfado en el pleno

Afirma el alcalde que el informe del Secretario municipal es favorable a que se modifique la ordenanza

El Gobierno local aplaza, hasta el año 2014, laobligatoriedad de la inspección técnica de edificios (ITE)

Ana Mellado Gil

El alcalde de Sagunto, AlfredoCastelló ha declarado a este ro-tativo que la obligatoriedad delas inspecciones técnicas de edi-ficios (ITE) se aplaza hasta el año2014, porque un informe del Se-cretario del Ayuntamiento es fa-vorable a que se modifique unadisposición transitoria de la or-denanza de la Inspección Técni-ca de Edificios.

La modificación permite elaplazamiento y, en vez de que losplazos para las inspeccionen, co-miencen a ejecutarse en la ac-tualidad, «se retomarán a partirde enero de 2014, y se concluirátambién en 2014».

Explica Castelló que pospo-ner la fecha de la obligatoriedadde las inspecciones, «no signifi-ca que aquellos titulares de los in-muebles que quieran hacer lainspección en la época de mora-toria, es decir, desde ahora has-ta el años 2014, lo puede trami-tar voluntariamente sin proble-ma alguno». Matiza el alcalde,que en cualquier caso, «la mora-toria de las inspecciones no eli-mina la responsabilidad de lospropietarios de mantener la con-servación de los edificios, sin pe-ligro para terceros».

Añade Castelló: «Hemos si-do sensible con las peticiones delos ciudadanos afectados, perola ITE se exige en muchas trans-misiones de propiedad, lo lógicoes que los propietarios que ten-gan posibilidades realicen la ins-pección ya».

FORMAR A TÉCNICOS

MUNICIPALES

Por otro lado, ha anunciadola primera autoridad municipal,que a lo largo de este año, se vana formar técnicos del ayunta-miento específicamente en ITEy por otro lado, «establecer unosbaremos de forma que las per-sonas que tengan las rentas másbajas, en vez de contratar un pro-fesional de la calle, con coste pa-ra ellos, que la inspección se ha-ga a través de técnicos munici-pales de forma gratuita paraaquellas personas con recursoslimitados».

De acuerdo con los datosobrantes en el Catastro Inmobi-liario, «el número de inmueblesque se encuentran dentro delámbito de aplicación de la orde-nanza y enconsecuencia debe-rán ser objeto de inspección, es-tá próximo a los 4.000 en el año2015, fecha en la que previsible-mente deberían estar inspeccio-nadas todas las edificaciones delmunicipio», según se recoge en laexposición de motivos de la or-denanza.

Hay que señalar que el Ayun-tamiento de Sagunto, está en-viando cartas a los titulares de lasviviendas que están construidas

con anterioridad al año 1930 dandode plazo para su inspección hastafinales de este año y se acababan losplazos en enero de 2015, los edifi-cios construidos con posterioridadal año 1958.

Aunque no se conoce con deta-lle el precio que los arquitectos co-brarían por las inspecciones y que enalgunos casos, dicha revisión del in-mueble podría conllevar obras demantenimiento, los titulares de las vi-viendas afectadas que estaba reci-biendo el aviso del Ayuntamientopara la ITE, han asistido masiva-mente a las asambleas convocadaspor las entidades vecinales del Puer-to y de Sagunto, coincidiendo los ve-cinos en el pleno municipal último,con la petición de que el «Ayunta-miento paralice cautelarmente, laimplantación de la ordenanza so-bre la inspección técnica de edificios,ya que en otros municipios no seestaba aplicando y, si se podía re-trasar, porque ejecutarlo ahora conla grave situación económica quetienen muchas familias titulares deinmuebles objeto de la inspección».

Los vecinos afectados por la ITE,mostraron su malestar en la sesiónplenaria y consiguieron que el al-calde se comprometiera a reunirsecon el Secretario del Ayuntamientopara ver la posibilidad de una mo-ratoria.Cosa que ha cumplido.

Finalmente señalar, que desdeel inicio de la tramitación de esta or-denanza, el grupo municipal de EU,plantearon la posibilidad de quetambién fueran los técnicos muni-cipales quienes realizaran las ins-pecciones.

En los casos depersonas con recursoslimitados, la inspecciónla realizarán técnicosmunicipales

EconómicoViernes, 29 de junio de 20126 CIUDAD

Damnatio Memoriae

El Senado Romano, cuando un em-perador había sido especialmen-te nefasto para Roma, Condena-

ba su Memoria, que en el viejo latín seescribe como se titula esta sesión. Na-turalmente esta solemne condena, queconllevaba que se destruían sus esta-tuas, pinturas, incluso se borraba superfil de las monedas que lo tuvieran,se practicaba cuando el Emperador ha-bía muerto y no le quedaban acólitospoderosos. Todas las castas políticashan sido siempre igual de cobardes, nohay nada nuevo. Calígula, Nerón, Do-miciano el paranoico, entre otros, fue-ron condenados al olvido. Grave error,porque lo que hay que hacer es apren-der, saber porqué gobernó ese indese-able y despreciar públicamente su me-moria, pero no borrarla, para que no seolvide.

El Congreso de los Diputados, y laotra carísima Cámara deberían emularal Senatus,

Patres conscripti:«Debe condenarse la Memoria de

José Luis Rodriguez Zapatero, infaustopresidente de dos legislaturas, cuya in-digencia moral, intelectual y profesio-nal nos ha llevado a esta ruina».

Conocimos su existencia en el año2.000, cuando ganó el congreso delPSOE por nueve votos. Había sido ca-torce años diputado y no lo conocíamos;no formó parte de ninguna comisiónimportante; su partido tampoco con-fió en él para ninguna responsabilidaden el Ejecutivo cuando tuvo el gobier-no. ¿Por qué?, evidentemente porquesus compañeros sí que sabían quiénera José Luis: el que se hacía el gracio-so imitando a Felipe, un tonto y sim-plón, que no profundiza en nada. Enel Congreso del PSOE no podía ganarBono, así que votaron al tonto, como seha hecho siempre a lo largo de la his-toria, empezando por Roma, la Flo-rencia de los Médicis, y el Papado.

Se pasó los primeros cinco años desu mandato intentando demostrar asus compañeros de partido que lo ha-bían ninguneado y despreciado cator-ce años, que se habían equivocado, y él,el tonto de la cuadrilla, iba a resolver to-dos los problemas; Los estrategas deETA lo vieron desde el principio y lotentaron con lo que este individuo ha-bía soñado ser, un hombre de estadoque dejara chiquitos a Suárez y Gon-zález. Le mandaron la famosa carta,dos cuchicheos al oído, y el tontónacomplejado, y sin ninguna experien-cia de negociación, se lo creyó. Aquíempezaron algunos de nuestros ma-les. Y le faltó la modestia de reconocersus limitaciones y nombrar ministroscompetentes, y sin embargo soporta-mos a la Aído, la Pajín, Pepiño Blanco,el desaparecido, como genio del Go-bierno; para que no le hicieran sombradebían ser enanos. Y se dedicó a pro-vocar a todos para enfrentar a los es-pañoles, a un nivel desconocido desdela transición.

Cuando llegó la crisis, como co-barde que es, la negó. Decapitó a quienno le aplaudía todo; corrompió todas lasinstituciones, El Tribunal Constitucio-nal, La Policía, el Banco de España. Haprovocado un descrédito internacio-nal profundo. Quienes le apoyaron yconsintieron todas sus extravaganciasson tan culpables como este nefastoindividuo, inútil, vago, engreído, ma-nipulador y gravemente dañoso parael presente y el desesperante futuro. Nodebemos olvidarlo. Debemos mani-festar nuestro desprecio por su actua-ción. Y el PSOE fue colaborador nece-sario, recuérdenlo.

Alfredo García Lario

La Cofradía