Las tres apps más influyentes en la educación

10
LAS APLICACIONES CON MÁS INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN. KM Nuevas aplicaciones para la educación Historia y mucho más ¡Revista digitalizada de Informática!

description

Revista corta, sobre las tres principales apps en la educación

Transcript of Las tres apps más influyentes en la educación

LAS APLICACIONES CON MÁS INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN.

KM

Nuevas aplicaciones para la educación

Historia y mucho más

¡Revista digitalizada de Informática!

Historia del desarrollador de “Dropbox”.

Como se hizo “Dropbox”.

Para que funciona “Dropbox”.

Dispositivos móviles en los que funciona.

Como se usa “Studious”.

Para que funciona “Studious”.

Dispositivos móviles en los que funciona.

Como se usa “Wunderlist 2”.

Dispositivos móviles en los que funciona.

HISTORIA DEL DESARROLLADOR

Drew Houston de 25 años es egresado del Massachusetts Instituto de

Tecnología, fundador junto con Arash Ferdowsi de Dropbox, un software que

permite compartir archivos con

otras personas de manera rápida,

sincronizarlos con otras

computadoras, accederlos desde

cualquier lugar y guardarlos en un

lugar seguro.

Para el desarrollo de Dropbox, los creadores recibieron inversiones de la empresa “Y Combinator” para desarrollarlo, y hoy cuentan con aportes de Sequoia Capital y Accel Partners.

Dropbox es una aplicación muy simple que, al sincronizar tus archivos, los mantiene siempre actualizados. Sin importar si los otros usuarios que comparten el archivo estén conectados a Internet, cuando accedan a éstos, verán la última versión guardada y los cambios. Todo se sube, y queda bien seguro, en la gran nube.

DREW HOUSTON

Houston nació en Acton,

Massachusetts, en 1983. Estudió

en Acton-Boxborough Regional High

School en 1990. Antes de trabajar en Dropbox, conoció a Arash Ferdowsi, quien

sería el co-fundador de dropbox, cabe aclarar que Houston trabajo en varias

empresas.

¿COMO SE HIZO “DROPBOX”?

La creación de Dropbox se dio por necesidad, y para el blog corporativo contó cómo fue esa idea. Él trabajaba en muchas computadoras y laptops, y nunca se acordaba de llevar su USB con él, por lo que se veía superado de tanto mandar mails compartiendo archivos con todos los integrantes de su proyecto anterior. Un día, la fuente de una de sus computadoras literalmente explotó y su disco duro se quemó, él se encontró en la horrible situación de no tener datos y perder todo.

Asustado de que se repitiera la situación, decidió cambiar de método, buscó alternativas para guardar y compartir sus archivos online. Probó muchísimos productos, pero al final siempre sufría con archivos grandes y encontraba aplicaciones que no le permitían utilizar las herramientas al 100%. Ninguno funcionaba del todo bien según su criterio, y por eso decidió armar algo por sí mismo, teniendo en mente luego comercializarlo para que también pudiera resolver este problema que seguro mucha gente tenía con él.

Cuando le preguntaron si él había sentido que su proyecto sería bueno, él contestó que sí, pero que nunca hubiera imaginado que llegaría a esta altura.

Era claro que se necesitaba una herramienta como esta. En el futuro nadie podría estar mandándose archivos vía “Gmail” o llevando una USB en un dedo, y el alojamiento online de archivos era una buena solución.

¿PARA QUE FUNCIONA “DROPBOX”?

Dropbox se usa para sincronizar archivos, pero también se puede usar para

muchas otras cosas. Por ejemplo:

Puedes usarlo para seguir trabajando en tu proyecto sin tener que

guardar tu archivo en un flash drive ó USB o tener diferentes copias del

mismo proyecto al enviarlas por email.

Lo usas para ver tus archivos instantáneamente en cualquier de tus

computadoras, celular o tableta portátil.

Dropbox es una aplicación la cual se usa para guardar documentos online, para

hacer copias de seguridad, compartir archivos con amistades y hasta para

guardar información valiosa.

También se usa para facilitar el acceso a documentos de una computadora a

otra. Me explico… Si estas en la PC del trabajo y tienes un documento que

quieres terminar en tu casa, con Dropbox puedes compartir esa información

instalándolo en ambas computadoras y pasando el documento a la carpeta de

Dropbox. El sistema automáticamente sincronizará el nuevo documento en la

otra computadora.

SISTEMAS OPERATIVOS EN LOS QUE FUNCIONA:

.

¿COMO SE HIZO“STUDIOUS”?

“Studious” nació como respuesta al

singular problema que la mayoría de

estudiantes presentan, y es el timbre de

celular en clases, se convirtió en una de

las principales aplicaciones móviles para

estudiantes, ayudando a su acoplamiento con el estudio y a el pensamiento

generalizado de no sacar el celular.

Estudioso es desarrollado por Braden Young y se dedica a mantener tu vida de

estudiante en la pista, todo el tiempo. Con esta aplicación, no vas a necesitar un

planificador más. Menos molestias y granel y, en cierto sentido, también se

convierte en el medio ambiente por no utilizar papel para escribir tu larga lista

de actividades y fechas de vencimiento.

¿PARA QUE FUNCIONA “STUDIOUS”?

En general, esta aplicación te ayuda a gestionar tu horario y actividades de clase

pero notificándole de todas las cosas que tu necesitas hacer. La aplicación tiene

dos características destacadas. En primer lugar

es que sirve como tu planificador final donde

se pueden programar tus actividades, tales

como los plazos y los exámenes de los

proyectos.

La gran cosa sobre Studious es que las cosas

que tu necesitas hacer se pueden clasificar

según el tema o tarea a la que pertenece. Una vez que ya se ha apuntado las

cosas, puedes simplemente pulsar sobre un tema y ver cuáles son las tareas que

tienes que hacer, con los detalles específicos.

La segunda característica importante del Studious es que puedes dictar al

teléfono sobre cómo debe comportarse correctamente durante las horas de

clase. Funciona como un reloj de alarma, pero sólo a la inversa. Sólo tienes que

especificar a qué hora son las clases y si deseas que tu teléfono vibre o esté

completamente en silencio. No tendrás que preocuparte de que tu teléfono

pueda sonar de repente en medio de la discusión de la profesora y puedes estar

seguro de que tu teléfono se comportará adecuadamente.

SISTEMAS OPERATIVOS EN LOS QUE FUNCIONA:

¿COMO SE USA

“WUNDERLIST 2”?

Esta aplicación es una actualización de la

ya llamada: “Wunderlist 1” en las que se

nos hace una lista de tareas y se

organiza el tiempo respecto a estas en “wunderlist 2”, tiene esa agradable

fluidez que solo las grandes aplicaciones pueden conseguir, las que están

desarrolladas con mucho esmero. Además, la interfaz ha sufrido una puesta a

punto, incorporando efectos y proporcionando un uso más inteligente de la

aplicación, pero manteniendo las

características fundamentales de su

personalidad: minimalismo y estética.

Cada tarea tiene multitud de opciones, por

lo que pulsando en ella tendremos acceso

a los detalles de las tareas, donde

podremos agregar una fecha límite, un recordatorio, una subtarea, notas o

borrarla. En el centro de actividad veremos las últimas modificaciones

realizadas en nuestras listas compartidas, para no perder información de los

cambios acontecidos en ellas.

En los ajustes de la aplicación, podremos personalizar nuestra experiencia de

uso, ajustando distintos parámetros como el fondo, los sonidos, las

notificaciones y en los detalles de nuestra cuenta podremos modificar nuestra

imagen, nombre, correo electrónico y contraseña.

Centrándonos en su uso, hay varios elementos que facilitan su uso diario, como

las listas inteligentes y el centro de actividad.

SISTEMAS OPERATIVOS EN LOS QUE FUNCIONA.