Lavadora_titulación

10
CAPÍTULO I “MARCO CONTEXTUAL”. SOMEY es una empresa dedicada al desarrollo tecnológico enfocada principalmente a la construcción de maquinaria CNC, Domótica y automatización. Por lo que se prestan los servicios de diseño y construcción de maquinaria CNC; corte de por plasma y ruoter; y Mantenimiento y automatización de procesos de producción. Ubicada en Periférico norte Km 25.2 Tablaje catastral 13917 Interior 1 Bodegas Yucatán, Mérida, Yucatán. La asignación del área a desempeñar fue dada, teniendo en cuenta el nivel académico, así como la experiencia laboran previa; siendo en el área de diseño y manufactura, ocupando el puesto de encargado del área. Planteamiento del problema. En la actualidad la reconocida empresa comercializadora porcícola KEKÉN; realiza un proceso de lavado de las cabezas de cerdo, de manera manual, por un par de operarios. En cual se recepcionan y coloca la cabeza cercenada en unas pilas para su lavado. Los empresarios representantes de kekén reconocen que este proceso se realiza en una sección de las líneas productivas por los que indican una limitante de espacio durante el proceso. Justificación.

description

boceto de tesis; y metodología a seguir para realización del proyecto!

Transcript of Lavadora_titulación

CAPTULO I MARCO CONTEXTUAL.SOMEY es una empresa dedicada al desarrollo tecnolgico enfocada principalmente a la construccin de maquinaria CNC, Domtica y automatizacin. Por lo que se prestan los servicios de diseo y construccin de maquinaria CNC; corte de por plasma y ruoter; y Mantenimiento y automatizacin de procesos de produccin. Ubicada en Perifrico norte Km 25.2 Tablaje catastral 13917 Interior 1 Bodegas Yucatn, Mrida, Yucatn.La asignacin del rea a desempear fue dada, teniendo en cuenta el nivel acadmico, as como la experiencia laboran previa; siendo en el rea de diseo y manufactura, ocupando el puesto de encargado del rea.Planteamiento del problema.

En la actualidad la reconocida empresa comercializadora porccola KEKN; realiza un proceso de lavado de las cabezas de cerdo, de manera manual, por un par de operarios. En cual se recepcionan y coloca la cabeza cercenada en unas pilas para su lavado. Los empresarios representantes de kekn reconocen que este proceso se realiza en una seccin de las lneas productivas por los que indican una limitante de espacio durante el proceso.Justificacin.

Por lo que los representantes de Kekn recurrieron a la empresa SOMEY para realizar los diseo, construccin y automatizacin de una maquinaria que cumpla con sus necesidades de produccin.

Dado su sistema actual termina siendo retardo, tiempo muerto y un gran esfuerzo fsico, por lo que cada cierto tiempo se realizan cambios de operarios hasta concluir las actividades de produccin.

Con esta mquina se acelerara el proceso o se creara una continuidad en el proceso, as como los consiguientes, los cuales se queda varados en ciertos lapsos de tiempo.

Se brindara un la posibilidad de que solo un operario se encargue de este proceso sin dificultades.

Objetivos.

Automatizacin del lavado de cabezas de cerdo.

Se brindara la capacidad de lado en menor tiempo; de tal forma que no se tenga que retardar otras reas productivas.

La maquinaria es de fcil utilizacin, as como del acceso al operario. Por lo que no es necesario la presencia de 2 personas para el manejo de la mquina.La ergonoma cumple con las especificaciones del espacio y superficie disponibles en la ubicacin asignada para la mquina.

El diseo permite un mantenimiento eficiente y oportuno. Ya que se puede desmontar ciertas partes de la maquinara para realizar los mantenimientos correspondientes.

Todos los anteriores concluyen en una mayor y mejor produccin para la empresa Kekn.

Captulo 2: Marco TericoPara el diseo y confeccin de maquinaria as como sus elementos internos se deben considerar las magnitudes limitantes, as como los esfuerzos necesarios para lograr realizar cada accin; por otra parta se debe tomar en cuenta las instalaciones existentes dentro del entorno donde se instalara la nueva maquinaria.

Dentro de este entorno se cuenta con las lneas de agua a presin y de alimentacin neumtica. Por lo que se buscara el uso de estos y no realizar instalaciones que eleven el costo monetario de la propuesta.Actualmente en el mercado no se encuentra una mquina que cubra la necesidad; lo ms cercano, pero sin cumplir la necesidad, es la comn Lavavajillas, que se puede encontrar en centros de electrodomsticos.Pero esta no tiene la capacidad para lavar y manipular la osamenta como se requiere. Por lo que no damos a la tarea de realizar los calculo necesarios y diseo correspondientes.

Los esfuerzos constituiran los cilindros neumticos que tendran que soportar una carga o peso.[La fuerza del cilindro es una funcin del dimetro del cilindro, de la presin del aire y del roce del mbolo, que depende de la velocidad del mbolo y que se toma en el momento de arranque. La fuerza que el aire ejerce sobre el pistn es:

Formula #1Los cilindros de doble efecto (figura 2.6) no cuentan con un resorte para volver a su posicin de equilibrio, as su fuerza no disminuye en la carrera de avance, pero s en su carrera de retroceso, debido a la disminucin del rea del mbolo por la existencia del vstago. Las expresiones matemticas correspondientes son:

Formula #2

Con: F = Fuerza (newton).

D = dimetro cilindro [mm].

Paire= presin del aire [bar].

Fmuelle= fuerza muelle [newton].El rozamiento del pistn en su movimiento equivale a un valor comprendido entre el 3% y el 10 % de la fuerza calculada]...Con las formulas anteriores se calcularan los esfuerzos para seleccionar un pistn adecuado.

Por otra parte, la funcin de lavado interior y exterior de la cabeza del cerdo, ser necesario el uso de aspersores de agua; lo que con lleva la evaluacin de uso de estos y el tipo que aspersor que cumpla con las caractersticas de espacio y control de presin.Incluyendo de manera experimental y con pruebas de fallo y error; se realiza la seleccin de aspersores as como el clculo para su distribucin.El tipo de aspersor por ngulo de disparo es uno de los candidatos por utilizar en el sistema.

Comercialmente se encuentran los siguientes:

Bajo: ngulo entre 0 y 25

Normal: ngulo entre 25 y 45Tambin tenemos el uso de materiales que no sean nocivos o que pudiesen contaminar la carne del cerdo. Tal es el caso de las lneas que condujeran el agua o lquido a presin y el material con que estuviera constituida la estructura de la mquina.En el caso de los ductos se estable la manguera alimenticia con reforzamiento, para trminos ms especficos:

Manguera de PVC(policloruro de vinilo) atxica y flexible. Especialmente diseada para la conduccin de fluidos y lquidos con grado alimenticio. Fabricada y aprobada bajo normas la Administracin de Drogas y Alimentos (Food and Drug Administration,FDA).Tambin se pudiese realizar la conexiones a base de tubera de acero inoxidable grado alimenticio.

Captulo 3: Metodologa o Propuesta a implementar El Diseo de Ingeniera, es la creacin de planos necesarios para que las mquinas, estructuras, sistemas o los procesos desarrollen las funciones deseadas.Para el proceso del diseo de ingeniera; se realiza la siguiente cita.

[Proceso de diseo:

1. Definir el problema que siempre nace de una necesidad.

2. La forma o esquema para resolver la necesidad y elegir uno para analizarlo.

3. Disear de forma preliminar la mquina, estructura, sistema o proceso seleccionado; permitiendo establecer las caractersticas globales y las especficas de cada componente.

4. Realizar el anlisis de todas y cada uno de los componentes y preparar los dibujos necesarios con sus respectivas especificaciones]Como apreciamos el diseo consta de 4 pasos; de los cuales ya se conocen el primero, mencionado en apartados anteriores.

Por el paso 2, se ha hecho el pedido el desarrollo de una mquina, por parte de los empresarios de Kekn, para agilizar el proceso que actualmente se realiza a mano. Por lo que se seguir esta indicacin, y tomando en cuenta las limitantes de espaciales y de recursos o fuentes de energa de los mecanismos posibles a utilizar.

Se requiere que la maquina realice las siguientes funciones y cumpla con las especificaciones.-

Primero; que limpie la trquea y lave la cabeza por su lado exterior para eliminar los rastros de sangre o sanguaza de esta misma y para el sanitizado correcto. Esto implica que el lavado se realice con agua caliente, para eliminar bacterias nocivas. Segundo; se requiere que la cabeza lavada sea depositada en un transportador, la cual se ubica a una altura de 1.5 metros sobre el suelo, para su trasporte para uno de los procesos siguientes (extraccin del ceso o empacado para venta).

Tercero; debe ser capaz de alertar al usuario sobre el estado o etapa actual en que se encuentra el proceso de funcionamiento de la mquina.

Cuarto; la maquina debe de ser de fcil operacin. Quinto; la maquina no debe sobre pasar una superficie de un metro cuadrado.Con estos estamentos se puede realizar un boceto o diseo preliminar.

Figura # 1.

En este diseo preliminar se considera el uso de aspersores; uno para inyeccin de agua a la trquea, y un grupo de estas se encontraran alrededor para el lavado exterior; al igual que no se determin otras medidas espaciales.http://ocwus.us.es/ingenieria-agroforestal/hidraulica-y-riegos/temario/Tema%209.%20Riego%20por%20asersion/page_04.htmhttp://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/documentos/capitulo9.htmlhttp://www.eljardin.ws/riego/tipos/presion-necesaria-para-el-riego-por-aspersion.htmlhttp://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1144/html/3_clculo_de_cilindros_fuerza_consumo_de_aire.htmlhttp://pvcdemonterrey.com/?page_id=131https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=normas%20f.d.a