Lc416-30EstBiblico

1
8/7/2019 Lc416-30EstBiblico http://slidepdf.com/reader/full/lc416-30estbiblico 1/1 emp o en e – rupos e rec m ento emp o en e n ster o Un estudio bíblico de Lucas 4:16-30 Un estudio bíblico de Lucas 4:16-30 ¡Cuidado! ¡No se aleje de Jesús! Objetivo: Que quien asiste analice su respuesta a la obra de Jesucristo según los criterios de la gente de Nazareth I. No solo hay que asombrarse 1.  Jesús siempre produce un impacto personal, v.16-21 1. Respeta lo mejor de nuestras costumbres, v. 16 2. Brinda cumplimiento a la Biblia, v. 17-21 2. Si solo hay asombro no hay fe de verdad, v.22 1. El asombro ante Jesús es natural 2. También natural es responder con duda II. Mucho menos hay que enojarse 1. Jesús siempre devela lo que hay en su corazón 1. Señala la envidia y ambición de la gente, v.24 2.  Señala el orgullo en el corazón, v.25-27 2. Responder con enojo solo le hará mal 1. Por naturaleza nos airamos contra Dios, v.28 2. Eso nos puede llevar incluso a la violencia, v.29 III.  Para evitar alejarnos de Dios, v. 30 1. Jesús decide no obrar más allá de lo que permitimos. 2. Nuestra respuesta determina la cercanía con Él. Puntos de Aplicación:  Siempre mantenemos un interés por que Dios obre a nuestro favor, pero deberíamos buscar la Fe de la que habla la Biblia para disfrutar lo que ya ha hecho y llegará a hacer.  Tenemos que criticar el actual concepto de lo relativo. En el mundo sufrimos las consecuencias de ese criterio.  A pesar de nuestro enojo con Èl, Dios aún así se mantiene cerca esperando que nos humillemos.  Dios no se aleja de nosotros, nosotros decidimos alejarnos de Él. Una Guía para el Líder Ofreciendo aceptación Debe enfocarse en alimentar un ambiente de igualdad. Ponga atención a la postura que toman nuestros amigos al participar de la reunión. El que hayan cristianos, hermanos y hermanas, presentes no debe justificar hablar sobre la iglesia. Esto tal vez requiera que haga uso de un tema común que refiera un suceso conocido tanto por alguien cristiano como por quien no lo es. Buscando el interés Una historia para contar: Se cuenta que el filósofo Ludwig Wittgenstein se encontraba en la estación de Cambridge esperando el tren con una colega. Mientras esperaban se enfrascaron en una discusión de tal manera que no se dieron cuenta de la salida del tren. Al ver que el tren comenzaba a alejarse Wittgenstein echó a correr en su persecución y su colega detrás de él. Wittgenstein consiguió subirse al tren pero no así su colega. Al ver su cara de desconsuelo, un mozo que estaba en el andén le dijo, - no se preocupe, dentro de diez minutos sale otro. - Ud. no lo entiende- le contestó ella- él había venido a despedirme.  Respondiendo a la Palabra Al finalizar el estudio bíblico reparta un pedazo de papel (preferentemente la mitad de una hoja tamaño carta) y disponga de unos cuantos lápices para una actividad de reflexión final. Confronte a cada asistente con las actitudes que señalamos en el estudio: El simple asombro y el enojo violento. Pida que escriban a manera de un comunicado el estado actual de su corazón iniciando con la siguiente frase: “Mientras me acerco a Dios siento duda por…” o “Mientras me acerco a Dios siento enojo por…”. Luego, pida a cada uno que escriba una oración a Dios. Una oración escrita que remita una respuesta ante lo que ha analizado durante este tiempo de estudio bíblico. Ese papel puede dejarlo en manos de cada asistente, o si cuenta con la confianza, pedirlo para que usted interceda por lo ahí escrito.

Transcript of Lc416-30EstBiblico

Page 1: Lc416-30EstBiblico

8/7/2019 Lc416-30EstBiblico

http://slidepdf.com/reader/full/lc416-30estbiblico 1/1

emp o en e – rupos e rec m ento emp o en e – n ster oUn estudio bíblico de Lucas 4:16-30 Un estudio bíblico de Lucas 4:16-30

¡Cuidado! ¡No se aleje de Jesús!Objetivo: Que quien asiste analice su respuesta a la obra de Jesucristo

según los criterios de la gente de Nazareth

I.  No solo hay que asombrarse1.  Jesús siempre produce un impacto personal, v.16-21

1.  Respeta lo mejor de nuestras costumbres, v. 162.  Brinda cumplimiento a la Biblia, v. 17-21

2.  Si solo hay asombro no hay fe de verdad, v.221.  El asombro ante Jesús es natural2.  También natural es responder con duda

II. Mucho menos hay que enojarse1.  Jesús siempre devela lo que hay en su corazón

1.  Señala la envidia y ambición de la gente, v.242.  Señala el orgullo en el corazón, v.25-27

2.  Responder con enojo solo le hará mal1.  Por naturaleza nos airamos contra Dios, v.282.  Eso nos puede llevar incluso a la violencia, v.29

III. Para evitar alejarnos de Dios, v. 301.  Jesús decide no obrar más allá de lo que permitimos.2.  Nuestra respuesta determina la cercanía con Él.

Puntos de Aplicación:

•  Siempre mantenemos un interés por que Dios obre a nuestro favor,pero deberíamos buscar la Fe de la que habla la Biblia para disfrutar lo que ya ha hecho y llegará a hacer.

•  Tenemos que criticar el actual concepto de lo relativo. En el mundosufrimos las consecuencias de ese criterio.

•  A pesar de nuestro enojo con Èl, Dios aún así se mantiene cercaesperando que nos humillemos.

•  Dios no se aleja de nosotros, nosotros decidimos alejarnos de Él.

Una Guía para el Líder

Ofreciendo aceptación

Debe enfocarse en alimentar un ambiente de igualdad. Ponga atención a lapostura que toman nuestros amigos al participar de la reunión. El que

hayan cristianos, hermanos y hermanas, presentes no debe justificar hablar sobre la iglesia. Esto tal vez requiera que haga uso de un tema común querefiera un suceso conocido tanto por alguien cristiano como por quien nolo es.

Buscando el interés

Una historia para contar:Se cuenta que el filósofo Ludwig Wittgenstein se encontraba en la estación deCambridge esperando el tren con una colega. Mientras esperaban se enfrascaronen una discusión de tal manera que no se dieron cuenta de la salida del tren. Alver que el tren comenzaba a alejarse Wittgenstein echó a correr en su persecucióny su colega detrás de él. Wittgenstein consiguió subirse al tren pero no así sucolega. Al ver su cara de desconsuelo, un mozo que estaba en el andén le dijo, -no se preocupe, dentro de diez minutos sale otro.

- Ud. no lo entiende- le contestó ella- él había venido a despedirme. 

Respondiendo a la Palabra

Al finalizar el estudio bíblico reparta un pedazo de papel (preferentementela mitad de una hoja tamaño carta) y disponga de unos cuantos lápicespara una actividad de reflexión final.

Confronte a cada asistente con las actitudes que señalamos en el estudio:El simple asombro y el enojo violento. Pida que escriban a manera de uncomunicado el estado actual de su corazón iniciando con la siguientefrase: “Mientras me acerco a Dios siento duda por…” o “Mientras meacerco a Dios siento enojo por…”.

Luego, pida a cada uno que escriba una oración a Dios. Una oraciónescrita que remita una respuesta ante lo que ha analizado durante estetiempo de estudio bíblico. Ese papel puede dejarlo en manos de cada

asistente, o si cuenta con la confianza, pedirlo para que usted interceda por lo ahí escrito.