Lectura de imagenes

6
1 LECTURA DE IMÁGENES ANALÓGICAS Y DIGITALES.

description

lectura de imagenes

Transcript of Lectura de imagenes

Page 1: Lectura de imagenes

1

LECTURA DE IMÁGENES ANALÓGICAS Y DIGITALES.

Page 2: Lectura de imagenes

2

9.1.-Metodología de análisis de una imagen

9.2.-Análisis y opiniones acerca de una fotografía

9.3.-Los creadores invitan a analizar sus imágenes

9.4.-Análisis de escenarios virtuales

Page 3: Lectura de imagenes

3

Para analizar o “leer” una imagen debemos diferenciar dos niveles fundamentales.

Primero: DENOTATIVO: ¿Qué vemos objetivamente en una imagen?

Segundo: CONNOTATIVO: ¿Qué nos sugiere la imagen ¿Qué interpretamos?

Metodología de análisis de una imagen:

Page 4: Lectura de imagenes

ANÁLISIS DENOTATIVO:

En la lectura denotativa se analizan los elementos simples de la imagen (punto, línea, forma, luz, tono, color, encuadre, movimiento, tiempo, sonido, texto).

Se describen objetos, personajes, escenarios, etc., y en imágenes en movimiento el montaje y tratamiento temporal.

Influencia de cada elemento y sus combinaciones en la forma de percibir la imagen y en su capacidad de sugerencia.

13/04/23 4

Page 5: Lectura de imagenes

Análisis semántico: Se hacen explícitos los significados que se producen en el destinatario.

Interpretación crítica o semiótica: intenta explicar por qué razones estructurales la imagen puede producir esas u otras interpretaciones semánticas.

Para poder interpretar una representación analógica o digital hace falta preguntarse no por qué sino cómo muestran el mundo de esa forma los diferentes medios. Aunque es difícil saber si una interpretación es la adecuada, no lo es tanto reconocer una que no es pertinente (Umberto Eco, 1992)

13/04/23 5

ANÁLISIS CONNOTATIVO:

Page 6: Lectura de imagenes

6

-Lectura denotativa.- • Descripción de objetos, personajes y escenarios. • Repaso de los aspectos del lenguaje de la imagen que

intervienen en la imagen• Características básicas. (colores, estructura…)• Descripción global de la foto.

-Lectura connotativa.- • Interpretación personal (significados que transmite, temática…)• Distintas interpretaciones subjetivas.• Interpretaciones teóricas.

-El autor/a y su obra.• La obra en el conjunto de la obra del autor (fases y temáticas)• Reflexiones del autor sobre su propia obra

Análisis y opiniones acerca de una fotografía.