Leishmaniosis

17
PROYECTO PANKO PRESENTA

Transcript of Leishmaniosis

Page 1: Leishmaniosis

PROYECTO PANKO

PRESENTA

Page 2: Leishmaniosis

LEISHMANIOSIS

DRA PAOLA SPEDALLETI

Page 3: Leishmaniosis

LEISHMANIOSIS

La leishmaniosis (conocida en África como Kala-azar) es una enfermedad infecciosa provocada por un parásito denominado leishmania.Enfermedad endémica en escenarios tropicales y subtropicales desde desiertos hasta selvas, en zonas rurales y áreas periurbanas. Actualmente viene produciendo una urbanización marcada en extensas zonas de Paraguay, Brasil y el Norte Argentino.

Page 4: Leishmaniosis

CAUSAS DE LA PROPAGACION:

Intensa degradación de la selva nativa ,con rápida ocupación humana y el establecimiento de centros urbanos en lugares donde hasta hace poco eran zonas selváticas.

En la región norte de la Mesopotamia tiene que ver también la construcción del yacireta que produjo anegamiento de zonas ribereñas y transformación del ecosistema local.

Page 5: Leishmaniosis

¿A QUIENES AFECTA?

Afecta a perros, ratas, zorros, lobos y al hombre. Se contagia mediante la picadura de un mosquito

(FLEBOTOMO) que haya picado anteriormente a un mamífero infectado por la leishmaniosis .

Los principales reservorios son perros y roedores. Las personas son probablemente huéspedes accidentales.

Existe un período de incubación variable (entre dos y tres años) durante el cual un animal infectado no padece síntomas de la enfermedad. Pasado éste período comienzan a aparecer signos clínicos que pueden durar años, característica que se mantiene en los humanos.

Page 6: Leishmaniosis

TRANSMISOR

Page 7: Leishmaniosis

RESERVORIO

Page 8: Leishmaniosis

CICLO DEL PARASITO

Page 9: Leishmaniosis

TRANSMISION ENTRE EL RESERVORIO Y EL HOMBRE

Page 10: Leishmaniosis

El parasito:

Page 11: Leishmaniosis

CLASES DE LEISHMANIOSIS

Cutánea: Los signos cutáneos más frecuentes son:

* Engrosamiento cutáneo y crecimiento excesivo de las uñas (hiperqueratosis)* Pérdida del pelo alrededor de los ojos* Úlceras mucocutáneas (heridas que no cicatrizan) * Nódulos intradérmicos principalmente en hocico, orejas y cojinetes plantares.

Page 12: Leishmaniosis

LESIONES EN EL PERRO

Page 13: Leishmaniosis

LESIONES EN EL HOMBRE

Page 14: Leishmaniosis

OTRA FORMA DE PRESENTACION

Visceral:Es la forma más grave de la enfermedad.

Los síntomas de esta variante incluyen :

* Fiebre persistente* Pigmentación de la piel* Pérdida de peso (adelgazamiento progresivo)* Poliuria -polidipsia (orinan y beben mucho: indicativo de lesiones renales)* Ganglios aumentados de tamaño * Hemorragias nasales* Cojeras (poli artritis)* Otros: trastornos digestivos, insuficiencia hepática, alteraciones hematopoyéticas.

Page 15: Leishmaniosis

Leishmaniosis visceral y cutánea.

Page 16: Leishmaniosis

¿COMO PREVENIR? METODOS DE CONTROL

Realizando fumigaciones periódicas. Evitar el acumulo de hojas

humedas,porque es el ambiente propicio para el desarrollo del transmisor.

Realizar controles a los perros. Utilizar antiparasitarios ambientales y

sobre el animal.

Page 17: Leishmaniosis

EN EL SER HUMANO

Intensificar el uso de repelentes . Usar ropa que cubra gran parte del

cuerpo.