Lenguaje y Aprendizaje

13
LENGUAJE Y APRENDIZAJE

description

lenguaje y aprendizaje

Transcript of Lenguaje y Aprendizaje

LENGUAJE Y APRENDIZAJEndiceIntroduccin

.3

Lenguaje

.4

Dimensiones del lenguaje..4

Aprendizaje

. 6

Objetivos del aprendizaje..6Funciones bsicas para el aprendizaje..7Cmo afecta el lenguaje en el aprendizaje?..7Conclusin

. 9

Bibliografa

.10IntroduccinEl Lenguaje

El Lenguaje es un sistema de expresin importante para comunicarnos con los dems. Est basado en un conjunto de unidades cuya utilizacin implica una modalidad concreta de comportamiento.La complejidad del lenguaje es una de las grandes diferencias que separan al hombre de los animales. Comienza a desarrollarse a partir de la gestacin y se configura segn la relacin del individuo con el mundo que lo rodea de este modo podemos aprender a emitir, a escuchar y a comprender ciertos aprendizajes que nos entrega la vida, la escuela, etc.El aprendizaje

El aprendizaje es el proceso a travs del cual se adquieren o modifican habilidades, conocimientos, conductas, valores como resultado del estudio, la experiencia, la instruccin, el razonamiento y la observacin. Este proceso puede ser analizado en distintas perspectivas por lo que existen diferentes teoras del aprendizaje.

El aprendizaje es una de las funciones mentales ms importantes en humanos, animales, sistemas artificiales. Est relacionado con la educacin y el desarrollo personal, debe estar orientado adecuadamente y es favorecido cuando un individuo est motivado. El estudio acerca de cmo aprender interesa a la neuropsicologa, la psicologa educacional y la pedagoga.DesarrolloLenguaje

A lo largo de la historia hemos utilizado el lenguaje para poder expresarnos y comunicarnos con nuestros pares. Si bien todos lo utilizamos diariamente, nos es difcil definirlo con precisin. A lo largo de la historia diversos estudiosos han tratado de establecer definiciones avocadas a las ramas de estudio.

Por ahora consideraremos al lenguaje como un sistema de expresin, representacin y comunicacin, basado en un conjunto de unidades y reglas bien definidas cuya utilizacin implica una modalidad concreta de comportamiento (Mc Graw-Hill, p.9). Es decir, el lenguaje puede descomponerse en unidades ms simples capaces de ser estudiadas y analizadas, que se rigen por reglas preestablecidas, y que requiere de un comportamiento por quienes intervienes en la comunicacin.Como dijimos anteriormente, si bien existen muchas definiciones de lenguaje, podemos encontrar ciertas regularidades presentes en todas las definiciones de lenguaje:

Es un sistema compuesto de unidades cuya estructura u organizacin puede ser analizada formalmente (fonemas, palabras)

La adquisicin y el uso del lenguaje nos permite interactuar con el medio y por ello entrar en procesos de comunicacin. Es un proceso de socializacin.

Es una conducta especfica de la especie humana.Dimensiones del LenguajeDimensin Estructural: Cuando hablamos de dimensin estructural, nos referimos a como esta conformado el Lenguaje. Para ello es necesario reconocer la existencia de signos, dentro de los cuales podemos identificar los smbolos, iconos e indicios.Los smbolos son signos arbitrarios, es decir, dependen de la cultura, idioma, poca, contexto. Representan un significado, por ejemplo para vegetal de tronco leoso con ramas tenemos un significante o smbolo rbol en nuestro idioma, mientras que para ingleses ser tree y para franceses ser arbre. En este caso, los smbolos existirn mientras exista una persona que comprenda su significado.

Los iconos, por el contrario, existen sin la necesidad de un significante, ya que la relacin entre la expresin y el contenido es inmediata (Milagros Fernndez Prez, 2000, p.26). Por ejemplo si dibujo un len con rayas de cebra, aunque no exista un significado, se puede asociar a una cebra-len, len-cebra, cebron, leobra, etc. Solo por el hecho de estar ah adquiere existencia, sin tener un significado correspondiente.Los indicios, al igual que los iconos son independientes del significante, pero si requieren de un contexto para adquirir un sentido completo. Por ejemplo, el humo que entra por debajo de la puerta no dar un indicio de que detrs puede haber un incendio, por otro lado si en el patio de la vecina vemos humo y adicional a ello percibimos olor a carne, nos dar indicio de que preparan un asado posiblemente por una celebracin.

Dimensin funcional: Esta dimensin se refiere a la funcin que cumple el lenguaje, es decir, para que utilizamos el lenguaje. En primer momento el lenguaje aparece como una necesidad para la interaccin social, ya que por l expresamos nuestras emociones y deseos a quienes nos rodean, adems de entregar un mensaje claro que pueda ser interpretado correctamente. Por ejemplo, en el inicio del lenguaje el hombre era un ser nmade, que viva de la caza y los rboles de la estacin, para resguardarse entre ellos ante la presencia de una amenaza comenzaron a relacionar ciertas combinaciones de sonidos con objetos comunes, agua, comida, osos, etc. As podran informarse mutuamente si se acercaba un oso y reaccionar rpidamente para cubrirse. Por otro lado, el lenguaje, cumple la funcin de conocer el medio y transmitir ese conocimiento, tomando nuevamente el ejemplo anterior, si una zona era peligrosa por la presencia de grandes manadas de osos, se transmitira esa informacin de generacin en generacin para evitar acercarse y correr peligros innecesarios.

Dimensin comportamental: Aqu encontramos dos situaciones, la expresin y la comprensin, las que no necesariamente deben darse en el mismo momento. Por ejemplo, en la actualidad, para diversas tareas, leemos libros impresos hace aos, donde el autor expres sus ideas, opiniones, pensamientos, leyes, observaciones, deducciones, etc.; para que a lo largo de los aos, diferentes personas lo decodificaran y comprendieran.

Aprendizaje

A lo largo de la historia se han presentado diversos filsofos y psiclogos han tratado de definir el trmino aprendizaje. Por un lado, algunos lo definen como la capacidad de adaptacin al medio ambiente (Palmero F; Mestre J. M; 2004), mientras que otros lo ven como un proceso que conlleva un cambio constante en la conducta real o potencial y que se basa en la experiencia.

Objetivos del AprendizajeCambio en la conducta: con el aprendizaje vamos aprendiendo de las situaciones anteriores, esto nos lleva a, en algunas ocasiones, tener un cambio definitivo o transitorio en la conducta. Si una persona en su niez fue mordida por un perro, sta situacin generar que en las prximas situaciones en que se encuentren perros est mas atenta para evitar el dolor que sinti anteriormente, aqu decimos que aprendi que algunos o todos los perros son peligrosos y que por tanto debe ser mas cuidadosa.Desalienacion: este trmino se refiere a la integracin, en otras palabras, el aprendizaje contribuye a que la sociedad se integre y que cada persona que forme parte de ella tenga un rol significativo.Crea cultura: Con la aparicin del lenguaje, fuimos capaces de ir transmitiendo lo que cada uno aprende a travs de su propia vivencia, actualmente podemos encontrar, por ejemplo, que en casos de dolor de cabeza consumimos una aspirina porque sabemos que ello nos quitara el dolor, este conocimiento proviene de las tribus antiguas, quienes consuman infusiones de diversas plantas para sus malestares, entre ellas se encuentra un tallo rico en acido metil-saliclico, componente fundamental de la Aspirina. Con esto podemos decir que las antiguas tribus, tenan en su cultura, una manera de curar las dolencias, la cual es muy diferente a la de la cultura actual, puesto que los conocimientos han ido variando a lo largo de la historia.

Funciones bsicas para el aprendizaje

Psicomotricidad: El movimiento considerado desde un punto de vista antomofisiolgico y neurolgico, es decir, como pienso, organizo, decido y finalmente me muevo. El movimiento me permite aprender sobre mi entorno, ubicar los objetos que se encuentran sobre, bajo, delante o detrs de otro, las distancias, etc. adems me permite aprender a tomar el lpiz para poder escribir, mover los ojos coordinadamente para leer, etc.

Percepcin: es el proceso de interpretacin de las sensaciones que, al momento de recibir un estmulo, se da de forma inmediata. La percepcin nos sirve para tomar decisiones sobre que y como actuar frente a diversas situaciones, est determinada por la experiencia y el estado anmico del momento y por lo tanto no es una representacin exacta de la realidad.Pensamiento: es una actividad mental no rutinaria que requiere esfuerzo y no necesita de la presencia de las cosas para que stas existan. Si pienso en un rbol, puedo ser capaz de hacer una imagen mental de l, dndole forma, color, tamao e incluso en algunas situaciones recordar el aroma sin la necesidad de tener uno al frente en ese momento.

Lenguaje: es una de las fundamentales, puesto que el lenguaje me permite aprender de otras personas, ya sea en un contexto formal (colegio), como uno informal (familia, amigos)Cmo afecta el lenguaje en el aprendizaje?

El lenguaje es la base fundamental del desarrollo de la comprensin lectora, por lo tanto frente a una alteracin del lenguaje, se producir dificultades acadmicas.Las alteraciones del lenguaje en los nios traen como consecuencias dificultades en el rendimiento acadmico, ya que la utilizacin del lenguaje en sus vertientes comprensivas y expresivas, es permanente en el proceso de aprendizaje escolar.En todas las asignaturas, el lenguaje es la base fundamental del desarrollo de la comprensin lectora, por lo tanto frente a una alteracin del lenguaje va a producir dificultades tambin especficas en la comprensin lectora generando dificultades en:

Dificultad en la retencin de la informacin

Dificultad en la comprensin parcelada o parcial de la informacin escrita y leda por el nio

Dificultad en la comprensin de las materias y asignaturas

Problemas de vocabulario especifico, el nuevo vocabulario.

Dificultad en la ampliacin de conceptos

Presentan habilidades auditivas deficientes

Mal rendicin escolar

Dificultad en el desarrollo integral y acadmico

Problemas para expresarse y presentar temas expositivos.

ConclusinAl finalizar nuestra investigacin podemos entender que el leguaje y el aprendizaje son procesos fundamentales en el desarrollo del ser humano, tanto en el periodo infantil, adolescencia y en la adultez. Ya que nos permite conocer nuestro entorno, expresar nuestras emociones y tomar una postura para poder enfrentarnos a los hechos que nos ocurrirn de forma cotidiana.

Gracias al desarrollo del aprendizaje, los humanos han logrado alcanzar una cierta independencia de su entorno ecolgico y hasta pueden modificarlo de acuerdo a sus necesidades. Tambin es parte fundamental del desarrollo, debido a que va formando y fomentando la personalidad de cada individuo.

Por otro lado, aprendimos que el lenguaje es una forma de comunicacin exclusiva del ser humano, lo que no significa que otros seres no puedan comunicarse, sino que lo hacer por otros medios, como aromas, sonidos, movimientos, etc.Creemos que teniendo claro las formas de aprendizaje, los tipos y la manera de implementar el lenguaje podemos contribuir eficiente y eficazmente en la formacin de cualquier persona que se nos presente. BibliografaFernndez Prez, Milagros; 2000; Introduccin a la lingstica espaola; Barcelona; Espaa; Editorial Ariel; 13-16p; 26-28p

Mestre, Jos Miguel y Palmero, Francesc; 2004: Procesos psicolgicos bsicos: una gua acadmica para los estudios en psicopedagoga, psicologa y pedagoga; Madrid; Espaa; Mc Graw-Hill; 77p

Ortiz, Alexander; 2009; Educacin infantil: hacia un modelo pedaggico alternativo para la escuela primaria y preescolar; S. L.; Editorial Litoral; 6-10pRaimondi, Paolo; Cinesiologa y psicomotricidad; Trad. Chiari Pegolo; Barcelona; Espaa; Editorial Paidotribo; 45-47p

PAGE 2