Leonardo de Pisa

download Leonardo de Pisa

of 5

Transcript of Leonardo de Pisa

LECTURA DE MATEMTICASLEONARDO DE PISA

Leonardo de Pisa, tambin apodado Fibonacci (hijo de Bonacci), vivi y estudio enArgelia, donde su padre era representante comercial prspero ciudad italiana de Pisa; ya adulto recorri otros pases rabes por asuntos comerciales pero tambin se interes por la cultura rabe y principalmente por su desarroll matemtico.En 1202 se public su obra principal: Liber Abaci, o sea, Libro sobre el baco, donde expone los conocimientos matemticos del mundo rabe; con ese libro se inici el renacimiento matemtico del mundo occidental. En esa obra Fibonacci mostraba, entre otras cosas, las ventajas del sistema de numeracin indoarbico que todo el mundo usa hoy sin dificultades.Deca Fibonacci: la raza latina no puede carecer por ms tiempo de tan importante conocimiento; la raza latina utilizaba entonces el sistema romano de numeracin. Fibonacci es tambin conocido hoy por la sucesin que lleva su nombre:1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21,.., donde cualquier trmino de la sucesin es igual a la suma de los dos anteriores.Tambin se conservan informaciones sobre la participacin de Leonardo de Pisa en competencias pblicas de problemas de matemticas, segn era la costumbre en la Italia del siglo XIII. En una de esas competencias, en 1225, el Emperador Romano Federico II fue a Pisa con un equipo de matemticos para desafiar pblicamente a Fibonacci.

REACTIVOS DE LA LECTURA DE MATEMTICASLEONARDO DE PISA

Despus de haber ledo la lectura anterior, responde los siguientes cuestionamientos. Encierra en un crculo la opcin que corresponda a la respuesta correcta.

1. Lugar donde vivi y estudio Leonardo de Pisa.A) Roma B) ArgeliaC) VeneciaD) Miln

2. Con que apodo se le conoce a Leonardo de Pisa?

A) BonacciB) AbacistaC) AlgoristaD) Fibonacci

3. Cmo se llama la obra de Leonardo de Pisa, donde muestra, entre otras cosas, las ventajas del sistema de numeracin indoarbica?

A) Libro sobre el bacoB) Libro sobre el algoritmoC) Libro sobre aritmticaD) Libro sobre sistemas

4. La sucesin de Leonardo de Pisa, expresa: cualquier trmino de la sucesin es igual a la suma de los dos anteriores. Cul de las siguientes sucesiones es la que cumple con estas condiciones?

A) 1, 1, 2, 3, 6, 9, 15, 24,B) 1, 3, 4, 7, 11,18, 29, 47,C) 1, 1. 2, 3, 5, 8, 13, 21,D) 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21,34,

5. Nombre del Emperador Romano que con un equipo de matemticos, desafi pblicamente a Leonardo de Pisa.

A) ConstantinoB) Federico IIC) TiberioD) Cesar Augusto

Mtro. Miguel Simn Flores Navarrete. Jefe de Enseanza de Matemticas.

CLAVEREACTIVOS DE LA LECTURA DE MATEMTICASLEONARDO DE PISA

Despus de haber ledo la lectura anterior, responde los siguientes cuestionamientos. Encierra en un crculo la opcin que corresponda a la respuesta correcta.

6. Lugar donde vivi y estudio Leonardo de Pisa.E) Roma F) ArgeliaG) VeneciaH) Miln

7. Con que apodo se le conoce a Leonardo de Pisa?

E) BonacciF) AbacistaG) AlgoristaH) Fibonacci

8. Cmo se llama la obra de Leonardo de Pisa, donde muestra, entre otras cosas, las ventajas del sistema de numeracin indoarbica?

E) Libro sobre el bacoF) Libro sobre el algoritmoG) Libro sobre aritmticaH) Libro sobre sistemas

9. La sucesin de Leonardo de Pisa, expresa: cualquier trmino de la sucesin es igual a la suma de los dos anteriores. Cul de las siguientes sucesiones es la que cumple con estas condiciones?

E) 1, 1, 2, 3, 6, 9, 15, 24,F) 1, 3, 4, 7, 11,18, 29, 47,G) 1, 1. 2, 3, 5, 8, 13, 21,H) 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21,34,

10. Nombre del Emperador Romano que con un equipo de matemticos, desafi pblicamente a Leonardo de Pisa.

E) ConstantinoF) Federico IIG) TiberioH) Cesar Augusto

Mtro. Miguel Simn Flores Navarrete. Jefe de Enseanza de Matemticas.

DEPARTAMENTO DE EDUCACIN SECUNDARIA GENERALJEFE DE ENSEANZA DE MATEMTICASESCUELA SECUNDARIA GENERAL No._____ TURNO _____ FECHA: ________

CONCENTRACIN DE RESULTADOS DE LA EVALUACIN DE LA LECTURA DE COMPRENSINLECTURA DE MATEMTICAS: LEONARDO DE PISAGrupoNo. alum.Reactivo 1Reactivo 2Reactivo 3Reactivo 4Reactivo 5

A%A%A%A%A%

1A

1B

1C

1D

1E

1F

Total

GrupoNo. alum.Reactivo 1Reactivo 2Reactivo 3Reactivo 4Reactivo 5

A%A%A%A%A%

2A

2B

2C

2D

2E

2F

Total

GrupoNo. alum.Reactivo 1Reactivo 2Reactivo 3Reactivo 4Reactivo 5

A%A%A%A%A%

3A

3B

3C

3D

3E

3F

Total

Interpretacin de resultados:

Mtro. Miguel Simn Flores Navarrete. Jefe de Enseanza de Matemticas.