LG-B2-textos_del_libro

4
LIBRO DE TEXTO. 2º BACHILLERATO (ED. ANAYA) PÁGINA 19. MODERNOS Y ELEGANTES. Julio Llamazares, El País. 1.- Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes: a) Enuncie el tema (0.5 puntos); b) Indique la estructura del texto y justifique su respuesta (0.5 puntos); c) Detalle las características lingüísticas y estilísticas del texto (0.75 puntos); d) Indique qué tipo de texto es (0.25 puntos). 2.- Redacte un resumen del contenido del texto. (1 punto) 3.- Elabore un texto argumentativo sobre las diferencias entre lo moderno y lo antiguo en la sociedad actual. Debe figurar con toda claridad la tesis que se defiende y los argumentos que la sustentan. (1 punto) 4a.- Analice sintácticamente : Si el presentador dice mucho O.K, al magazine se le llama show . (1 punto) 4b.- Analice la estructura morfológica de realmente y modernizados, e indique el proceso de formación de palabras que ha tenido lugar en cada caso. (1 punto) 4c.- Explique el concepto de sinonimia. Proponga un sinónimo de moderno y otro de presentador según el significado que tienen en el texto (1 punto) PÁGINA 27. LA PIEDRA DE SHABAKA. Andrés Ayén, Nacional Geographic. 1.- Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes: a) Enuncie el tema (0.5 puntos); b) Indique la estructura del texto y justifique su respuesta (0.5 puntos); c) Detalle las características lingüísticas y estilísticas del texto (0.75 puntos); d) Indique qué tipo de texto es (0.25 puntos). 2.- Redacte un resumen del contenido del texto. (1 punto) 3.- Elabore un texto argumentativo sobre el valor de la palabra a lo largo de la historia. Debe figurar con toda claridad la tesis que se defiende y los argumentos que la sustentan. (1 punto) 4a.- Analice sintácticamente: La lengua, al pronunciar estos conceptos, les infunde vida. (1 punto) 4b.- Analice la estructura morfológica de realmente y modernizados, e indique el proceso de formación de palabras que ha tenido lugar en cada caso. (1 punto) 4c.- Explique el concepto de antonimia. Proponga un antónimo de facilita y otro de sagrado según el significado que tienen en el texto (1 punto) PÁGINA 93. LAS EDADES DEL “USTED”. Ana Goñi, Magazine. 1.- Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes: a) Enuncie el tema (0.5 puntos); b) Indique la estructura del texto y justifique su respuesta (0.5 puntos); c) Detalle las características lingüísticas y estilísticas del texto (0.75 puntos); d) Indique qué tipo de texto es (0.25 puntos).

Transcript of LG-B2-textos_del_libro

Page 1: LG-B2-textos_del_libro

LIBRO DE TEXTO. 2º BACHILLERATO (ED. ANAYA)

PÁGINA 19. MODERNOS Y ELEGANTES. Julio Llamazares, El País.1.- Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes:a) Enuncie el tema (0.5 puntos); b) Indique la estructura del texto y justifique su respuesta (0.5 puntos); c) Detalle las características lingüísticas y estilísticas del texto (0.75 puntos); d) Indique qué tipo de texto es (0.25 puntos).2.- Redacte un resumen del contenido del texto. (1 punto)3.- Elabore un texto argumentativo sobre las diferencias entre lo moderno y lo antiguo en la sociedad actual. Debe figurar con toda claridad la tesis que se defiende y los argumentos que la sustentan. (1 punto)4a.- Analice sintácticamente : Si el presentador dice mucho O.K, al magazine se le llama show . (1 punto)4b.- Analice la estructura morfológica de realmente y modernizados, e indique el proceso de formación de palabras que ha tenido lugar en cada caso. (1 punto)4c.- Explique el concepto de sinonimia. Proponga un sinónimo de moderno y otro de presentador según el significado que tienen en el texto (1 punto)

PÁGINA 27. LA PIEDRA DE SHABAKA. Andrés Ayén, Nacional Geographic.1.- Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes:a) Enuncie el tema (0.5 puntos); b) Indique la estructura del texto y justifique su respuesta (0.5 puntos); c) Detalle las características lingüísticas y estilísticas del texto (0.75 puntos); d) Indique qué tipo de texto es (0.25 puntos).2.- Redacte un resumen del contenido del texto. (1 punto)3.- Elabore un texto argumentativo sobre el valor de la palabra a lo largo de la historia. Debe figurar con toda claridad la tesis que se defiende y los argumentos que la sustentan. (1 punto)4a.- Analice sintácticamente: La lengua, al pronunciar estos conceptos, les infunde vida. (1 punto)4b.- Analice la estructura morfológica de realmente y modernizados, e indique el proceso de formación de palabras que ha tenido lugar en cada caso. (1 punto)4c.- Explique el concepto de antonimia. Proponga un antónimo de facilita y otro de sagrado según el significado que tienen en el texto (1 punto)

PÁGINA 93. LAS EDADES DEL “USTED”. Ana Goñi, Magazine.1.- Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes:a) Enuncie el tema (0.5 puntos); b) Indique la estructura del texto y justifique su respuesta (0.5 puntos); c) Detalle las características lingüísticas y estilísticas del texto (0.75 puntos); d) Indique qué tipo de texto es (0.25 puntos).2.- Redacte un resumen del contenido del texto. (1 punto)3.- Elabore un texto argumentativo sobre el valor del respeto y la educación en la sociedad actual. Debe figurar con toda claridad la tesis que se defiende y los argumentos que la sustentan. (1 punto)4a.- Analice sintácticamente: En tales casos debe ser el de mayor autoridad quien rebaje el tratamiento. (1 punto)4b.- Analice la estructura morfológica de presuponía y subsidiario, e indique el proceso de formación de palabras que ha tenido lugar en cada caso. (1 punto)4c.- Explique el significado de la expresión: el desolador usted que, sin ambages, nos escupe a la cara que ya no somos unos jovencitos (1 punto)

PÁGINA 113. QUÉ ES LA SUBLIMACIÓN. Victoria Queipo, Mujer hoy.

1.- Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes:a) Enuncie el tema (0.5 puntos); b) Indique la estructura del texto y justifique su respuesta (0.5 puntos); c) Detalle las características lingüísticas y estilísticas del texto (0.75 puntos); d) Indique qué tipo de texto es (0.25 puntos).2.- Redacte un resumen del contenido del texto. (1 punto)3.- Elabore un texto argumentativo sobre la experiencia de crear o de inventar en la vida real . Debe figurar con toda claridad la tesis que se defiende y los argumentos que la sustentan. (1 punto)4a.- Analice sintácticamente: Esa insatisfacción causada por los límites que impone la cultura. (1 punto)4b.- Analice la estructura morfológica de insatisfacción y transformando, e indique el proceso de formación de palabras que ha tenido lugar en cada caso. (1 punto)4c.- Explique el concepto de sinonimia. Proponga un sinónimo de sublime y otro de pesares según el significado que tienen en el texto (1 punto)

Page 2: LG-B2-textos_del_libro

PÁGINA 138. J.J. Miguel Tobal, La ansiedad.

1.- Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes:a) Enuncie el tema (0.5 puntos); b) Indique la estructura del texto y justifique su respuesta (0.5 puntos); c) Detalle las características lingüísticas y estilísticas del texto (0.75 puntos); d) Indique qué tipo de texto es (0.25 puntos).2.- Redacte un resumen del contenido del texto. (1 punto)3.- Elabore un texto argumentativo sobre la experiencia de crear o de inventar en la vida real . Debe figurar con toda claridad la tesis que se defiende y los argumentos que la sustentan. (1 punto)4a.- Analice sintácticamente: A ello ha contribuido el que los trastornos de ansiedad ocupen en primer lugar. (1 punto)4b.- Analice la estructura morfológica de nerviosismo y actualmente, e indique el proceso de formación de palabras que ha tenido lugar en cada caso. (1 punto)4c.- Explique el concepto de sinonimia. Proponga un sinónimo de amenazantes y otro de depresión según el significado que tienen en el texto (1 punto)

PÁGINA 144. NO LO HACEN MAL PARA SER CHICAS. Alicia Álvarez, La Nueva España.

1.- Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes:a) Enuncie el tema (0.5 puntos); b) Indique la estructura del texto y justifique su respuesta (0.5 puntos); c) Detalle las características lingüísticas y estilísticas del texto (0.75 puntos); d) Indique qué tipo de texto es (0.25 puntos).2.- Redacte un resumen del contenido del texto. (1 punto)3.- Elabore un texto argumentativo sobre la violencia de género en la sociedad actual. Debe figurar con toda claridad la tesis que se defiende y los argumentos que la sustentan. (1 punto)4a.- Analice sintácticamente: Lo que me lleva a pensar en otro lema, el que este año ha elegido el Instituto Asturiano de la Mujer. (1 punto)4b.- Analice la estructura morfológica de recreación y sensibilización, e indique el proceso de formación de palabras que ha tenido lugar en cada caso. (1 punto)4c.- Explique el concepto de sinonimia. Proponga un sinónimo de verídica y otro de violencia según el significado que tienen en el texto (1 punto)

PÁGINA 173. PUBLICIDAD PARA CONSUMIR MENOS. Hernán Zin, La voz de Galicia.

1.- Haga un comentario de texto del fragmento que se propone contestando a las preguntas siguientes:a) Enuncie el tema (0.5 puntos); b) Indique la estructura del texto y justifique su respuesta (0.5 puntos); c) Detalle las características lingüísticas y estilísticas del texto (0.75 puntos); d) Indique qué tipo de texto es (0.25 puntos).2.- Redacte un resumen del contenido del texto. (1 punto)3.- Elabore un texto argumentativo sobre la publicidad como medio de transmisión en la sociedad actual. Debe figurar con toda claridad la tesis que se defiende y los argumentos que la sustentan. (1 punto)4a.- Analice sintácticamente: Lo más interesante de su labor es que no se limita a la mera crítica. (1 punto)4b.- Analice la estructura morfológica de consumidor y sobreconsumo, e indique el proceso de formación de palabras que ha tenido lugar en cada caso. (1 punto)4c.- Explique el concepto de antonimia. Proponga un antónimo de distorsionadas y otro de parodiar según el significado que tienen en el texto (1 punto)