Libros

download Libros

of 6

description

libros de diseño

Transcript of Libros

Martin Miguel Ballivian / G. Yamaly Arandia M. A dnde vamos? (Bs. 5.00) agotadoAfronta el tema del alcoholismo, un ejemplo de cmo muchos males se han ido incrustando en nuestra sociedad, hasta el punto de llegar a ser considerados como un componente cultural normal de nuestro ser y hacer.Ral Miranda RocabadoCIUDADANA INTERCULTURAL Cinco talleres de reflexin en ciudadana Abril 2013 (Bs. 15.00)Producto de un proceso reflexivo de los procesos desarrollados en el Diplomado en Ciudadana y ticas Interculturales. En l se presentan una serie de talleres para grupos, proponiendo actividades y dilogos generativos y/o constructivos en el tema de ciudadana desde una perspectiva intercultural. El texto incluye CD

Ral Miranda y Tania vilaPERSPECTIVAS DE CIUDADANA Y TICA INTERCULTURAL. Sistematizacin de Programa de Ciudadana y tica Intercultural (Agosto 2013) Tras tres aos en la conduccin del Programa, nuestra institucin, siente la necesidad de sistematizar todo el proceso de produccin temtica y metodolgica. De manera que sirva como producto propositivo para experiencias posteriores. El texto incluye CD.

AA. VV.CANCIONES, POEMAS Y CUENTOS INSPIRANDO OTRO MUNDO POSIBLE Agosto 2011 (Bs. 15.00)Este texto muestra que es posible escribir junt@s, en un lenguaje que recoge las sabiduras propias, haciendo evidente que hay otras maneras de generar y expresar el conocimiento, hacindolo arte. El texto incluye un CD de audio con todo el contenido musicalizado.

Antonieta PotenteEl hilo sutil que sostiene el mundo Agostos 2011 (Bs. 15.00)El hilo sutil desde Bolivia y Latinoamrica, evoca tambin un proceso histrico-existencial y mstico-poltico del pueblo; un nuevo comienzo que, de todos modos, queda marcado por lo precario y lo incompleto y que sin embargo nos comprometemos a llevar adelante entre crticas y autocrticas que nos ayudarn a encontrar un estilo de vida que sea, de verdad, vida para todos y todas.

AA. VV.La comunicacin una llave a un mundo ms justo Abril 2009 (Bs. 15.00)Es una propuesta para trabajar el tema de la comunicacin de una manera interactiva, amena e inclusiva. Partiendo de la experiencia de cada grupo humano que se rena para este cometido, compartiendo sus sabiduras y junto/as, ustedes y nosotros/as (a travs del texto), podemos construir una comunicacin que sea una llave a un mundo ms justo.

AA. VV.La vida que hemos visto y odo se la damos a conocer Diciembre 2010 (Bs. 25.00)Compartimos con ustedes las ponencias y reflexiones del 2 simposio boliviano de Misionologa realizado del 17 al 19 de septiembre de 2009 donde el lema y eje articulador de todo el Simposio fue: La vida que hemos visto y odo se la damos a conocer (1Jn 1.3). Desde este lema que centr la reflexin misionera alrededor de la Vida. Se desarrollaron otros tres temas principales: Lo femenino en/de la misin: El estado permanente de misin: y La Misin urbana.

Adam Kahane PODER Y AMOR. Teora y prctica para el cambio social Octubre 2011 (Bs. 50.00)Nos permite imaginar de una forma muy ntima cmo el autoconocimiento y nuestros aportes individuales pueden fluir como gotas en ros crecientes hasta convertirse en fuerzas tectnicas que fragen el cambio social y la historia. Y nos invita a resolver los problemas complejos que nos aquejan de una forma prctica y reflexiva.AA. VV.Coleccin Texto y Taller - 17 Derechos de los Pueblos Indgenas Junio 2009 El texto quiere motivar a que estudiantes y profesionales tomen en cuenta en su formacin que podemos mirar de otro modo la realidad plurinacional de nuestro pas.

Raymundo Finch, M.M., Tania vilaCULTIVANDO LA COMUNICACINClaves de comunicacin no violenta 2014 (Bs. 10.00)En ella compartimos de una manera amena, creativa y puntual la tcnica de la comunicacin no violenta acompaada de ejemplos cotidianos que nos ayudan a identificar el modo en el que nos relacionamos, abriendo la posibilidad de cuestionarnos para ir transformando nuestra comunicacin diaria.Intuimos que transformando el modo de comunicacin cotidiana, comenzando con el entorno cercano, es posible gestar relaciones ms equitativas y, por ende, transformar las relaciones sociales.Josef EstermannCOMPENDIO DE LA FILOSOFA OCCIDENTAL EN PERSPECTIVA INTERCULTURAL (5 tomos Bs. 300) Junio 2011 Tomo I Introduccin al pensamiento filosficoEste tomo corresponde a una Introduccin al Pensamiento Filosfico, parte introductoria a los tomos que tratarn del quehacer filosfico desde el enfoque histrico (tomos II, III y IV) y sistemtico (tomo V).Es concebido a modo de Mdulo de Aprendizaje y refleja, por tanto, un alto grado de elementos didcticos.

Tomo II Filosofa antigua y medievalCorresponde a la primera parte de la Historia de la Filosofa que abarca bsicamente el tiempo desde los orgenes en el siglo VI AEC hasta el fin de la Edad Media, la segunda mitad del siglo XV EC.

Tomo IIIFilosofa sistemticaCorresponde a la segunda parte de la Historia de la Filosofa, que abarca bsicamente la modernidad occidental, desde 1500 a 1850.

Tomo IVFilosofa contemporneaCorresponde a la tercera parte de la Historia de la Filosofa que abarca bsicamente la poca contempornea de 1850 hasta la actualidad, incluyendo la filosofa en Amrica Latina.

Tomo VFilosofa modernaCorresponde a la Filosofa Sistemtica occidental, es decir, a la exposicin de los campos y temas filosficos en forma sistemtica.

AA. VV.A vivir el espaol desde Bolivia - 1ra. Ed. 2008El libro est diseado para ayudarle al estudiante principiante a desarrollar la capacidad de comunicarse en dicha lengua. Pronto tendremos el segundo tomo para un nivel intermedio. Incluye CD

AA. VV.Runa Siminchik Tomos I y II - 1ra. Ed. Enero 2010 Est diseado para estudiantes que por primera vez estn aprendiendo la lengua hasta lograr un nivel avanzado. El libro ha sido concebido dentro del enfoque comunicativo buscando que el estudiante desarrolle su competencia comunicativa. Ofrecemos esta obra con la esperanza de que sea un aporte para la difusin de la lengua y de la cultura quechuas. Incluye CD

AA. VV.Runa Siminchik Tomo I - 2da. ed. abril 2012 (Bs. 130.00)Est diseado para estudiantes que por primera vez estn aprendiendo la lengua hasta lograr un nivel avanzado. El libro ha sido concebido dentro del enfoque comunicativo buscando que el estudiante desarrolle su competencia comunicativa. Ofrecemos esta obra con la esperanza de que sea un aporte para la difusin de la lengua y de la cultura quechuas. Incluye CD