liderazgo

10
MATEO BOTERO GARCIA SERGIO ALEXANDER JIMENEZ EMPRENDIMIENTO LIDERAZGO 11B NÚMERO: 7 COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE MEDELLIN 2012

description

pueden ver lideres

Transcript of liderazgo

MATEO BOTERO GARCIA

SERGIO ALEXANDER JIMENEZ

EMPRENDIMIENTO

LIDERAZGO

11B NÚMERO: 7

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

MEDELLIN

2012

EL LIDERAZGO

Si hay algo que se puede decir del líder es que no existen parámetros psicométricos para determinar exactamente quien puede ser un líder y quien no. No obstante la gran cantidad de estudios que se han realizado históricamente estos han sido infructuosos para poder ahorrarles a las grandes empresas la inversión de ingentes cantidades de dinero para elegir a los líderes dentro de las organizaciones; más barato aún, desde los inicios poder determinar cual es aquel empleado que será el futuro jefe de la empresa.

No cabe duda que líder es aquella persona en la cual inciden una serie de factores especiales, sin embargo esto no quiere decir que aquellos que no son líderes innatos, no coincidan los mismos factores que suelen coincidir en los líderes. Pareciera un trabalenguas pero es una realidad, hay personas en las que coinciden algunos factores propios de los líderes, sin embargo no tienen la madera de estos.

No cabe duda que tener una visión de futuro, ser un buen organizador, un excelente planificador, tener liderazgo y ser una excelente persona que ejerce control son características muy especiales de un líder; importante es hacer notar que también son características propias de un buen administrador el cual no necesariamente sería un buen presidente de una organización, o un buen director. Este podría ser un tirano en el ejercicio de su poder de mando sobre las otras personas de la organización, sin embargo el resto de las cualidades puede desempeñarlas a plenitud.

Si existen indicios que dejan entrever algunos aspectos propios de estas personas, así estas pueden tener una visión del futuro, sin embargo no basta con ello, es necesario que esta visión pueda ser traducida en un simbolismo y que estos puedan comunicarlo a otros. Ahora bien, no basta solo en

comunicar una idea, es necesario que los otros miembros de la empresa crean en lo que este les comunica, sin embargo más importante aún, es que estos lo sigan por sus ideas y que trabajen con él en la realización de las mismas hacia el futuro. Por ende una cualidad de un líder es comunicar las ideas de tal manera que los otros no solo le entiendan, sino que es necesario que estos colaboren con el líder por haber creído en las ideas de este de tal manera que se embarque fielmente con él para realizarla. Para que esto ocurra este debe tener una certeza clara de que es lo que esta haciendo para poder persuadir a los otros de que es lo que hay que hacer, por ende se puede decir que para ser líder, no solo hay que tener metas claras, hay que creer en ellas pero principalmente hay que tener grandes cualidades de comunicador para que los otros, lo entiendan, le crean y lo sigan.

El líder es la persona capaz de tomar decisiones anteponiendo al bien individual el bien colectivo, de este momento ser innovador con ideas claras y concisas que permitan a sus allegados darse cuenta de cómo trabaja y que su trabajo está siendo realizado en forma correcta. Si bien el líder no es aquel que manda, es decir, el jefe; este puede tener mejores acciones y mejores ideas de las propuestas por el jefe debido a que para el líder prima el bienestar de todos mientras que el jefe puede estar pensando sólo en el beneficio del lugar para el trabajo o inclusive el beneficio propio.Ahora bien, habiendo aclarado básicamente como es el trabajo de un líder podemos entrar a hablar de puntos de vista subjetivos, tal como el que seguirá en esta ponencia. Acorde al texto leído en base al tema, se menciona a un líder con voluntad de serlo, en otras palabras, no puedes pretender ser un líder si no tienes la actitud para hacerlo;

esto sólo generaría que quien sea el líder nombrado por su grupo sin quererlo se pueda aburrir en ese puesto o incluso puede llegar a exasperarse, lo que conllevaría a malos resultados en su grupo de trabajo; por esto, una vez se ha tomado la decisión de nombrar a un líder, debe mirarse ese factor como primordial para saber quiénes serían, entonces, los postulados.Sin embargo, este aspecto no se debe tomar muy a la ligera, porque la voluntad se toma desde dos puntos claros o dos sentidos, siendo estos la manera espontánea, que se

Refiere al querer serlo y que la persona esté totalmente convencida de querer serlo y que desempeñará una excelente labor en dicha actividad; y la manera consciente que es el cómo afecta los diferentes factores al desempeño de la persona, tales como el estrés, cansancio, malas relaciones, riñas, entre otros; para conseguir desarrollar un liderazgo bien llevado se debe querer ser líder, saber que será un buen líder y ejecutar dicha acción. A partir de esto se podrían establecer unos métodos que permitan desarrollar dicha labor.

Se ha hablado ya bastante de ser un líder en una empresa, pero debe quedar claro que ese no es el único lugar donde el líder se puede desarrollar, el líder puede también serlo en su hogar. Este aspecto, me parece, es clave para un líder, ya que el desarrollo al interior del hogar es crucial para el buen actuar de una persona, si se consigue liderar un hogar de forma propicia se estará demostrando que lleva una vida ordenada, más aún si es capaz de liderar tanto en el trabajo como en su hogar simultáneamente.

En mi opinión ser un líder es algo básico en la vida, porque, aunque realmente todos somos líderes, saber potenciar las

habilidades que te convierten en uno distinguido son primordiales para tener un buen desarrollo en la vida.

EN EL GRADO DE 11, HAY ALGUN LIDER?En el grado 11 en mi colegio no se demuestra como un líder que sobre salga sobre todos; si se observan alumnos que de pronto pueden llegar a ser grandes líderes en la sociedad cuando sean más grande pero en este momento todavía no sobresale ninguno sobre el poder de todos. El líder que de pronto se puede destacar en el colegio es el que realiza grandes cosa por los alumnos.

Si hablamos de un líder en general en el colegio no importa decir los nombres propios ya que lo que importa es que el realiza grande movimientos por las personas del grado; el líder se destacaría sobre todos por tener un gran poder de movimiento sobre todos y que los demás lo vean como una pequeña figura a seguir.

LIDERS RECONOCIDOS EN LA SOCIEDADMahoma: Capaz de, gracias al Islam, unificar a las tribus árabes e imbuirles un espíritu nacional-religioso que les lanzo a la conquista del mundo, de Poitiers a la India.Amenofis IV también llamado Akhenaton: Capaz de romper con el clero de Amón, que a la larga acabaría con él y acabaría imponiéndose y dar una nueva dimensión a la religión, el monoteísmo.Gregorio VII: Rompió la dominación imperial sobre el papado gracias a la minoría de edad de Enrique IV, el “Dictatus

Papae”, reminiscencia del agustinismo político, marca el deseo de un dominio de la Iglesia y a través de ella dios, de dominar el Imperium ChristinitasAbubark: Continuador de la obra de Mahoma, su lugarteniente y uno de los 4 Califas magníficos.Clistenes: será quien remate las reformas de Solón de Atenas y quien instaure un modelo de democracia ateniense que acabara degenerando en la democracia radical y en la tiranía y el despotismo de Atenas para con sus aliados.Leónidas: Más allá de la idea de valeroso guerrero, este rey espartano fue capaz de abandonar el inmovilismo espartano para hacer frente común con Atenas y otros 28 estados más al gigantesco Imperio Persa.Darío de Persia: reúne todas las características del rey próximo oriental de la antigüedad, dirigió un vasto imperio que hacia realidad, por primera vez en la historia, el sueño que movió los 2500 años de historia anteriores, el Imperio Universal que sus antecesores habían conquistado.Mahatma Gandhi: Se destacó por defender en todo momento los derechos civiles sudafricanos y además de esto preocuparse por la libertad de India, su país innato. Su principal mensaje fue que la libertad es lo más importante que tiene un hombre y él estaba dispuesto a dar la vida de él por la libertad de India pero que era incapaz de quitarle la vida a alguien por ese fin.Nelson Mandela: Defendió los derechos civiles de los ciudadanos sudafricanos para que se les reconociera después de haber sido relegados por la segregación racial. Su principal mensaje fue que todos somos iguales sin importar nuestra raza.Martin Luther King: Defendió los derechos de los afroamericanos alojados en Estados Unidos principalmente. También participo en varias protestas en contra de la guerra

de Vietnam. Su principal mensaje fue la igualdad de los hombres.S.s. Juan Pablo II: Visitó 129 países durante su pontificado, en cada uno dando un mensaje de evangelización, apoyándose en medios fonográficos. Su mensaje principal fue el de evangelizar y tomar consciencia a toda la humanidad y en mayor medida a los jóvenes.

CONCLUSIONESSe puede decir que los lideres son lo que son capaces de mover masas en todo el mundoYo puede aprender de este trabajo a como ser capaz de llegar a ser un gran líder ya sea en el mundo o en mi colegio

Aprendí a diferenciar un líder

Los grandes líderes del mundo siempre empezaron desde abajo del punto de la pirámide y fueron subiendo hasta llegar a ser los grandes líderes que son en este momento o que fueron en el momento de su vida.