Lima Dora

11
LIMADORA Ilustración 1. Limadora Varnamo La limadora es una máquina-herramienta de movimiento horizontal alternativo. El movimiento de avance lo efectúa la mesa sobre la cual generalmente va montada una mordaza para la sujeción de las piezas. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA LIMADORA La herramienta de la limadora se desplaza con un movimiento reciprocante sobre un solo eje, mientras que la pieza de trabajo se mueve en forma horizontal, vertical o rotacionalmente respecto al movimiento de la herramienta. Partes que componen la limadora

description

lima

Transcript of Lima Dora

LIMADORA

Ilustracin 1. Limadora VarnamoLa limadora es una mquina-herramienta de movimiento horizontal alternativo.El movimiento de avance lo efecta la mesa sobre la cual generalmente va montada una mordaza para la sujecin de las piezas.CARACTERSTICAS PRINCIPALES DE LA LIMADORALa herramienta de la limadora se desplaza con un movimiento reciprocante sobre un solo eje, mientras que la pieza de trabajo se mueve en forma horizontal, vertical o rotacionalmente respecto al movimiento de la herramienta. Partes que componen la limadora

1. Volante para bajar o subir el Charriot o carro Portaherramientas2. Carro Portaherramientas (soporte portaherramientas)3. Mordaza para sujecin de las piezas4. Mesa5. Soporte para apoyo de la mesa6. Soporte para apoyo de la mesa7. Bancada8. Guas de deslizamiento horizontal de la mesa9. Volante para accionamiento manual de la mesa10. Tornillo para seleccionar recorrido del avance automtico, y freno correspondiente11. Tornillo para graduar el recorrido del carnero, y freno de fijacin12. Polea del embrague para accionamiento de los mecanismos13. Palanca del embrague14. Volante para situar el recorrido del carnero15. Carnero16. Palanca para fijar el carnero en la situacin seleccionada17. Husillo para movimiento vertical del conjunto carro-mesa18. Volante para mover manualmente el carnero, solamente con mquina parada19. Eje para colocacin de la palanca de accionamiento de subir y bajar carro-mesa

Ilustracin 2. Limadora, Vista en seccin Partes PrincipalesLas partes principales de la limadora, se distribuyen en: Bancada, Carnero y Mesa.La bancada o soporte general es donde estn colocados los mecanismos de marcha-parada, la caja de velocidades y los mecanismos que regulan el movimiento alternativo del carnero. El motor, gira y comunica el movimiento a la caja de velocidades, sta lo transmite al eje O, el cual lleva un engranaje pequeo que hace girar la corona dentada. En el centro de dicha corona, estn alojados los distintos mecanismos para conseguir que el gorrn G, accione el taco L, alojado en la biela ranurada B, que recibir un movimiento angular alternativo alrededor del eje O y cuya amplitud depender del recorrido del colisin L. Esquema de Movimiento

Ilustracin 3. Mecanismo de la limadoraLa velocidad de desplazamiento en el movimiento de corte, es ms lenta que en el movimiento de retroceso. La parte superior de la biela, termina en unos empujadores, que son los que accionan el movimiento alternativo del carnero.El carnero, es un carro con movimiento alternativo, en uno de sus extremos lleva la torreta orientable con el carro portaherramientas o Charriot, que se mueve con la accin del husillo y volante correspondiente. El portaherramientas puede girar sobre un eje, para que en el movimiento de retroceso se levante la herramienta y no roce sobre la pieza.Cuando se realizan trabajos donde se HERRAMIENTAS PARA LIMADORASuelen ser de acero al carbono o acero rpido, debido a que la mquina no alcanza grandes velocidades, y en consecuencia queda anulada la principal ventaja de los metales duros.Para los trabajos de acabado o afino, es conveniente afilar la herramienta, evitando que se clave si el filo est adelantado, o que no corte bien si est retrasado.Antes de comenzar el trabajo con la limadora, es preciso graduar el recorrido del carnero, su posicin respecto a la pieza, seleccionar la velocidad, graduar la excntrica que le imprime el avance al trinquete y este a su vez al husillo que hace avanzar la mesa.La carrera del carnero se debe graduar de modo que sea mayor que la longitud de la pieza, aproximadamente unos 15 mm. por cada extremo, para que la herramienta tenga espacio de recuperacin.MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Antes de realizar cualquier tipo de mantenimiento, la maquina debe estar totalmente apagada y sin corriente alguna, con los dispositivos de seguridad activados tales como: paro de emergencia y cortador de corriente.

El rea delimitada de la maquina debe contar con sealamientos donde especifique que este equipo est en mantenimiento.

El mantenimiento solo lo debe realizar personal autorizado y debidamente capacitado.

Antes y durante las operaciones es necesario realizar ciertos ajustes.

Estos ajustes pueden incrementar la produccin y el rendimiento de la mquina.

La mayor parte de las piezas que se maquinan en una Limadora se sujetan a la mesa con anclajes propios para que sujeten las piezas muy bien, si las piezas son pequeas se pueden ajustar mediante mordazas y tornillos paralelos, como se indica en la figura

Ilustracin 4. Sujecin de las piezas en la limadora

Ilustracin 5. Fijacin de piezas a la limadoraAjustes del carnero o carroSe deben hacer los ajustes en el carnero, antes de maquinar la pieza.

Antes de comenzar el trabajo con la limadora, es preciso graduar el recorrido del carnero, su posicin respecto a la pieza, seleccionar la velocidad, graduar el volante para situar el recorrido del carnero y la palanca para fijar el carnero en la situacin seleccionada.

La carrera del carnero se debe graduar de modo que sea mayor que la longitud de la pieza, aproximadamente unos 15 mm por cada extremo, para que la herramienta tenga espacio de recuperacin

Ajustes de velocidad y avance. La velocidad de una limadora es el nmero de dobles carreras de corte que hace el carnero en un minuto y depende de lo siguiente: Tipo del material que se va a cortar.

Tipo de herramienta de corte.

Rigidez de la preparacin y de la herramienta de maquinado.

Profundidad de corte.

Uso de fluidos de corte.

El avance en la limadora es la distancia que recorre la mesa despus de cada carrera de corte. Por lo general, el avance necesario depende de las mismas variables que determinan las velocidades de corte. Los avances de la limadora se regulan mediante el Tornillo para seleccionar recorrido del avance automtico, y freno correspondiente.La magnitud del avance se rige por el tipo de mecanizado que se vaya a realizar. La seccin de la viruta debe ser proporcional a la potencia de la mquina.

La seccin de la viruta viene dada por la siguiente ecuacin:

Al desbastar, la profundidad de corte debe ser de 3 a 5 veces mayor que el avance

Al afinar o acabado final, se debe mantener la profundidad de corte y el avance con valores pequeos

FASES DEL MANTENIMIENTOHERRAMIENTAS

Limpieza

Sujecin de partes sueltasTopes de sujecin, espigas de sujecin.

Sujecin de la cuchilla de la limadoraPinzas, Topes de sujecin

Verificas el ajuste del carro transversal para evitar mal funcionamiento

Verificacin del mecanismo interno

INSTRUMENTOS DE MEDICIN Y DE VERIFICACIN: Pie de rey, calibre de profundidades, regla de filo, calibres.

Deben inspeccionarse los siguientes elementos antes de operar la mquinaPUNTO DE INSPECCION

LIMPIEZA GENERAL DE LA MAQUINA

LIMPIEZA DE LA MESA DE TRABAJO

LUBRICACION DE LA BANCADA

DEPOSITO DE ACEITE A NIVEL ADECUADO

CONTROL AUTOMATICO EN CONDICIONES OPERABLES

MANIBELAS LIMPIAS Y ESTADO ADECUADO

HUSILLO LUBRICADO

LLAVE NARIZ EN CONDICIONES OPERABLES

PORTA BOQUILLAS EN CONDICIONES OPERABLES

CABLES SUELTOS O RASGADOS

PARO DE EMERGENCIA FUNCIONA

CORTADOR DE CORRIENTE FUNCIONA

REFERENCIAS

[1] Mantenimiento de una limadora. Online. http://gabpingenieria.weebly.com/uploads/2/0/1/6/20162823/limadora-cepilladora.pdf

[2] Plan de mantenimiento Limadora Varnamo C.I.M.M. EV 2 Serie 2309. Online. (http://limadoravarnamo.blogspot.com)