Limitación Auditiva

8
INTEGRANTES DIANA PATRICIA MARTINEZ VARGAS CINDY PINILLA SANDRA CAMBEROS MARIA ELENA CHAVES LEIDY ACHITO

Transcript of Limitación Auditiva

Page 1: Limitación Auditiva

INTEGRANTES

DIANA PATRICIA MARTINEZ VARGAS

CINDY PINILLA

SANDRA CAMBEROS

MARIA ELENA CHAVES

LEIDY ACHITO

Page 2: Limitación Auditiva

NIÑOS CON PROBLEMAS DE HIPOACUSIA

«SORDOS»

Page 3: Limitación Auditiva

HISTORIA

Antigüedad sordomudos, vulnerados y

atropellados

Edad media, ingresados a manicomios, vida

social

Siglo xvI, cambios en educación, PEDRO

FONCE, incorpora luenga de signos con los

dedos de la mano.

Page 4: Limitación Auditiva

DEFINICIÓN

En términos médicos la sordera es llamada

hipoacusia, que es la falta de audición total o parcial.

Llamamos umbral auditivo al estímulo sonoro más

débil (de menor intensidad) que es capaz de percibir un

determinado oído.

'Hipoacusia'.

Page 5: Limitación Auditiva

DIAGNOSTICO

La sordera se puede detectar durante las 12 a 48 horas de vida.

Se puede realizar un tamizaje

Puede ocurrir cuando la madre en embarazo presenta enfermedades como la rubeola, toxoplasma o matrimonios entre familiares cercanos.

Puede ser hereditario o por patologías después de nacidos.

Page 6: Limitación Auditiva

CONSECUENCIAS

Aprendizaje: aprendizaje en la escuela, desinterés en actividades, dificultad para memorizar textos y lecturas.

Lenguaje: puede ser muy lento o inexistente, problemas de dicción, no se le entiende cuando habla, dificulta leer y escribir.

Relaciones sociales: poca concentración se distrae con frecuencia, no participa en juegos con los demás niños, etc.

Page 7: Limitación Auditiva

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS

Lengua de señas o signos

Lengua oral

Imágenes

Estimulación con colores

Estimulación con texturas

Page 8: Limitación Auditiva

ACTIVIDAD

Se realizo en el aula actividad de muestras

algunas letras en la lengua de señas, y luego

el auditorio participaba adivinando cual

palabras se mostro.

Se realizo muestra de señas de algunos

nombres de animales y el auditorio decía

que animal era.